Está en la página 1de 2

Virgen del rosario

El 7 de octubre se celebra la fiesta de la Bienaventurada Virgen María del


Santísimo Rosario,  es una advocación de María venerada por la Iglesia
católica.  También es  Patrona de la Orden de Predicadores de países como
Perú, España, Colombia y otros.

Según la leyenda a santo Domingo de Guzmán, la Virgen María se le


apareció en 1208 en una capilla del monasterio de Prouilhe (Francia); con
un rosario en las manos, que le enseñó a rezarlo y que le dijo que lo
predicara entre los hombres. Además, le ofreció diferentes promesas
referidas al rosario. El santo se lo enseñó a los soldados liderados por su
amigo Simón IV de Montfort antes de la Batalla de Muret, cuya victoria se
atribuyó a la Virgen María. Por ello; Montfort fundó la primera capilla
dedicada a esta advocación.

Simon rodriguez

Simón Rodríguez fue un docente, escritor y político venezolano. Conocido


también como maestro de Simón Bolívar. Nació en la ciudad de Caracas, el 28 de
octubre de 1769. Debido a que fue abandonado al nacer, los datos sobre sus
padres son imprecisos. La hipótesis que lleva más fuerza es que fue hijo de una
mujer llamada Rosalía Rodríguez, con el sacerdote Alejandro Carreño. De hecho,
su nombre completo aparece como Simón Narciso de Jesús Carreño Rodríguez

En su juventud, pudo ejercer el cargo de maestro en una escuela elemental de


escritura, donde tuvo entre sus alumnos al joven Simón Bolívar. El vínculo docente
de Rodríguez con Bolívar fue al principio superficial, a nivel escolar, luego se
convertiría en su tutor, lo que requería que Bolívar se mudase con Rodríguez,
cosa que provocó no pocos conflictos con el joven y rebelde Bolívar. Por esas
fechas tempranas, contrae matrimonio con María de los Santos Ronco.
La idea de renovar los procesos educativos, que es un tabú recurrente en la
América hispana, tuvo un precursor en Simón Rodríguez. Fomentaba la idea de
una educación diseñada de acuerdo a las realidades de la región, y no modelada
en países completamente distintos. También insistía en que el alumno debe
cuestionarlo todo hasta obtener satisfactoria respuesta: “Enseñad a los niños a ser
preguntones”.
El haber sido maestro de una figura como Simón Bolívar le dio un aura de maestro
por excelencia, además se le ha dado su nombre a instituciones educativas. El
programa de preparación pre-universitario de la Universidad Central de Venezuela
lleva por nombre Samuel Robinson, que fue el seudónimo que usó Rodríguez
durante su exilio.

También podría gustarte