Está en la página 1de 6

Identificación de riesgos ambientales (Ensayo)

Autor:
Maira Alejandra Fernández Quintana*

Estudiante de la Fundación Universitaria del Área Andina


Facultad de Ciencias Empresariales
Programa de Administración de Empresas
20/05/2019
Introducción:

El impacto ambiental es sin duda alguna un problema que nos concierne a todos los

seres humanos, ya que somos nosotros los causantes de este desgaste. En el que somos

capaces de transformar el ambiente para satisfacer nuestras necesidades como ninguna otra

especie en la tierra ha podido.

La capacidad de solucionar problemas es la inteligencia, sin embargo no hemos

considerado los daños ocasionados a la naturaleza, en vista de todo esto estamos sufriendo

las consecuencias del egoísmo y no vemos que respiramos aire impuro; totalmente

contaminado, y que han dejado de existir diferentes especies animales.

La preocupación por los impactos ambientales abarca varios tipos de acciones,

como la contaminación de los mares con petróleo, los desechos de la energía radioactiva o

desechos radioactivos nucleares, la contaminación auditiva, la emisión de gases nocivos, o

la pérdida de superficie de hábitats naturales, entre otros, el cual vemos reflejado en la

clasificación o tipos de impactos ambientales propuestos anteriormente en el mapa mental.

Para dar continuidad con este ensayo debemos saber que existen distintos tipos de

impactos ambientales según el enfoque que abarcan diferentes autores, tales como:

Cruz, Gallego y González (2009), expresan que un impacto ambiental es la

alteración, o modificación o cambio en el ambiente, en alguno de sus componentes de cierta

magnitud y complejidad, o algo producido por los efectos de la acción o actividad humana,

causada por un proyecto de ingeniería, un proceso productivo o una disposición

administrativo-jurídica con implicaciones ambientales.

Gómez y Gómez (2013), formulan que un impacto ambiental se define como toda

alteración provocada al entorno en forma directa o indirecta por el desarrollo de una


actividad o por la misma naturaleza, con lo cual se modifican en forma significativa

algunas o varias condiciones evolutivas naturales del ambiente.

Sánchez (2000), precisa el concepto de impacto ambiental como la alteración de la

calidad ambiental que resulta de la modificación de los procesos naturales o sociales

provocada por la acción humana.

Moreira (1992), lo interpreta como cualquier alteración al medio ambiente, en uno o

más de sus componentes, provocada por una acción humana.

Wathern (2013), considera un impacto ambiental como el cambio en un parámetro

ambiental, en un determinado período y en una determinada área, que resulta de una

actividad dada, comparado con la situación que ocurriría sí esa actividad no hubiera sido

iniciada.

Podemos decir que existen diversas definiciones que permiten comprender su

significado y alcances. Generalmente, la definición más común de impacto ambiental, hace

referencia a toda alteración negativa de la calidad de las condiciones ambientales de un

entorno natural, como consecuencia de una o varias acciones conjuntas del ser humano, en

el que podemos encontrar algunas variables más importantes que determinan cada uno de

los diferentes tipos de impactos ambientales propuestos como:

 Medio físico: se encuentra el clima, geología y geomorfología, la hidrología

superficial y subterránea y los suelos.

 Medio biológico: como lo es la vegetación, fauna, ecosistemas, migraciones y la

biodiversidad.

 Medio perceptual: son los paisajes y formaciones características


 Medio económico y sociocultural: el uso del territorio, la educación y cultura,

arqueología, vías pecuarias, montes de utilidad pública, infraestructuras, economía,

demografía y población.

Estas variables se generan posible impacto ambiental, en el que se deberá ser analizada en

forma previa para poder determinar adecuadamente cada una de las consecuencias y afectaciones

sobre el entorno, como todos aquellos daños colaterales que puedan surgir en el corto mediano y

largo plazo.

Conclusión

Con base en lo escrito anteriormente, se puede llegar a concluir entonces que, el

concepto de impacto ambiental es aquel que hace referencia a toda aquella condición de

cambio que afecte en forma negativa la condición normal o que genere deterioro de las

características propias de un entorno natural constituido por componentes como el agua, el

aire, suelo, animales y personas.

El impacto ambiental es la contaminación de todos estos componentes, por los

cuales no medimos las consecuencias que se les puede causar a nuestro planeta.

Debemos tomar conciencia de que hay que reducir las actividades que alteren el

ambiente tales como: industriales, números, agropecuarios y domésticos y recordar que hay

instrumentos legales relacionados con la defensa, mejoramiento y protección del ambiente.


Referentes Bibliográficos

Información tomada del eje No. 3 de la Fundación universidad del Área Andina:

https://areandina.instructure.com/courses/2225

Información tomada de internet: https://www.ceupe.com/blog/variables-fisicoquimicas-

ambientales.html

Herramienta web utilizada para la realización del mapa mental (Tipos de impactos ambientales

existentes): https://www.goconqr.com/es/mind_maps/18132111/edit

Anexos: 1 (mapa mental de los tipos de impactos ambiental existentes)

También podría gustarte