Está en la página 1de 2

Tarea: Consultar mínimo 4 termómetros mencionando la variable termodinámica

afectada
Laura Natalia Paipa Pesca
Cod: 201521685

1. Pirometros o termometros
Estos miden la temperatura a partir
de la radiación de calor emanada por los
objetos. Estos termómetros permiten
utilizarse si tener que tocar los objetos, lo que
permite medirlos cuando están en
movimiento o alejados, así como también
cuando sus temperaturas son muy elevadas.
(Fisisca Termodinamica , 2014)

Fuente: Google imagines

3. Termómetros de gas:
Este clase de termómetros puede funcionar
tanto a volumen como a presión constante.
Al poseer un sistema de medición muy
preciso, suelen ser utilizados para ajustar
otros termómetros. (Fisisca Termodinamica
Fuente: Google imagines , 2014)

2. Termómetros con lámina


bimetálica:
Como su nombre indica, están compuestos
por dos láminas de metálicas cuyos
coeficientes de dilatación son diferentes.
Cuando se produce un cambio de
temperatura, una de las láminas se curva
primero y este movimiento se traduce en
una aguja que señala la temperatura. (Fisisca
Termodinamica , 2014)

Fuente: Google imagines


4. Termómetros de resistencia:
Estos miden la temperatura a través de un
alambre de platino que es unido a una
resistencia eléctrica que cambia según la
temperatura. Generalmente se usa para
medir temperaturas exteriores, es muy
preciso, aunque lento. (Fisisca
Termodinamica , 2014)

Fuente: Google imagines

5. Par térmico o termopar:


Estos termómetros miden la temperatura de
manera muy veloz, generalmente se utilizan
en laboratorios. Miden la temperatura a
través de una resistencia eléctrica que genera
un voltaje el cual varía según la temperatura
de conexión. (Fisisca Termodinamica ,
2014)

Fuente: Google imagines

También podría gustarte