Está en la página 1de 1

EJE III I LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS

Ampliación de Ia ciudadanía:
la Ley Sáenz Peña
ln1912 durante la pres dencra de Roqre 5áenz Peña, se drctó a ley BB7'1, conocida comc
Ley Sáenz Peña Su frna rdad f ue poner f n a fraude e ectoral, es decir a la adulterac ó¡ d.'
los resultados electorales, práctrca corriente en aquelos años, Tambré¡ buscaba dar mayc-
part crpactón a os parttdos polÍtrcos opositores, Esta ley mpuso el voto secreto, oblgator c
y lniversa mascultno, A part r de entonces se amp iaron los derechos de la ctudadania, ya
que antes la voluntad popular no eTa respetada por el rég men polítrco existente

1. Leé el documento y luego resolvé,

Desde la sanción de ta Canstitución nacional en 1853, el voto voluntario y cantado,


era
es dectr que se expresaba delante de otras personas, Esta situación provocaba que las
electores no votaran con ltbertad, presronados por amenazas o recampensas Tampoco
había padrones electorales, es dectr, ltstas de los ctudadanos habilitados para vatar, por lo
que una persona podía votar vartas veces. Entre 1BBA y 1916 elerctó el poder un gobter
no olrgárqurca, que, por medto del fraude electoral, consigutó que el Partrdo Autanomtsta
Nactonal (PAN) se rmpusrera en tados los comictos. Ante esta situación, otros partrdos,
coma la Unión Cívica Radtcal y el Partrdo Socialtsta, se abstuvteron de partrctpar, Tampaco
la poblacrón se tnteresaba por las elecctones Va que stempre los resultados terminaban
arreglándose a favor del partrdo gobernante. Durante la prestdencra de Roque 5áenz Peña
(1910-1914), con el ftn de democratizar la prácttca eiectaral, se ordenó la creactón de los
prtmeros padrones electorales y en 1912 se dtctó la ley 8871 o Ley Sáenz Peña. Esta ley
establectó el suf ragto universal masculino, por lo que todas los hombres mavores de edad
podían votar. Tambtén tmpuso la obhgatortedad de votar, Y para asegurar la ltbertad de
elegir, consagró el vato secreto. En las prtmeras elecctones prestdencrales realtzadas en
1916, balo el tmperto de la nueva ley, trtunfó Hrpóhto Yrtgoyen candtdato por la Unrón Civica
Radtcal, lo que puso f tn a una etapa de democracia restrtngtda.

a) ¿Qué caracterÍstlcas tenía nuestro sistema e ectoral antes de la Ley Sáenz Peña-
SubrayaLo en el texto,
-lBB0
b) ¿Por qué se drce que entre y 1916 fue una etapa de democracra restr ngida?¿Qué pa'
tido po Ít co gobernó esos años y de qué manera accedÍa al poder? Subrayalo con otTo co c.
c) Respondé por escrrto
" .Con qué ob;et vo se drctó 1a Ley 5áenz Peña?
. ¿Qué medidas establectó para acabar con e fraude?
. Alaluzdelosresutadosdelaseleccionesdelgl6,¿sepuededectrquecumplrÓco¡s.-:
oblettvosT ¿Por qué?

También podría gustarte