Está en la página 1de 12

NOMBRE DE LA EMPRESA:

COOPSERVIN EMPRESA DE TRANSPORTES

ACTIVIDAD ECONOMICA:

EMPRESA DEDICADA AL TRANSPORTE INTERMUNICIPAL DE CARGA POR


CARRETERA.

CLASE DE RIESGO IV, CODIGO CIU 6042

UBICACIÓN GEOGRAFICA:

AVENIDA CIUDAD DE CALI # 15-42, Localidad de Fontibón, Bogotá

GERENTE
GENERAL

COORDINADOR
SUB GERENTE
DE PLANTA

CONDUCTOR DE
AUXILIARES DE CARGA
SECRETARIA RECEPCION ALMACENISTA
BODEGA

RESEÑA GENERAL DE LA EMPRESA

Inicio sus operaciones en el año 1995 con el fin de proporcionar los servicios de
transporte de mercancía terrestre de la más alta calidad y logística nuestros agentes se
encuentran ubicados en Bogotá y Cundinamarca.
Visión

Prestar un servicio de transporte de mercancía en todo el territorio nacional e


internacional, donde se ejecute aquellas fortalezas comprometiéndonos a realizar un
trabajo constante que posibilite un futuro promisorio.

Misión

Ofrecer el más eficiente y confiable servicio d transporte de mercancía basada en nuestra


amplia experiencia para satisfacer las necesidades de nuestros clientes contribuyendo
con el desarrollo del país.

POLITICA DE SEGURIDAD OCUPACIONAL DE COOSERVIR TRANSPORTE DE


MERCANCIA

Prestamos un servicio de transporte de Mercancía en el sector terrestre. Nuestros


servicios enmarcan dentro de los parámetros de seguridad y oportunidad garantizando la
satisfacción de nuestros clientes.

La gerencia de Cooservir transporte de mercancía, a definido como la protección integral


de la salud de los empleados, la identificación de los peligros, evaluación y control de
riesgos, el control de daños a la propiedad.

La empresa trabaja en el mejoramiento continuo de sus procesos, las lecciones


producidas por accidentes de trabajo y enfermedad profesional y el daño a la propiedad
por tal razón la gerencia de Cooservir aporta los recursos necesarios para el desarrollo
continuo del programa de salud ocupacional cumpliendo a cabalidad con las exigencias
legales respectivamente.

AREA HORARIO DE TRABAJO DÍAS

7:30 a.m. – 12:00 m. Lunes - Viernes

Administrativos 2:00 p.m. – 6:00 p.m.

7:30 a.m. – 12:00 m. Sábado

7:00 a.m. – 12:00 m. Lunes - Sábado


Operativos
1:30 p.m. – 5:00 p.m.

Cafetería 7:30 a.m. – 12:00 m. Lunes - Sábado


PANORAMA GENERAL DE RIESGOS

ANEXO TABLA 1. Panorama de riesgos de la Empresa Coopservin transporte de


Mercancías.
INFORME DE LOS EXAMENES PERIODICOS DE LA S CONDICIONES DE TRABAJO

 Datos de filiación:
 N.º de historia clínica
 Nombre
 Apellidos
 Sexo
 N.º de la seguridad social
 D.N.I.
 Fecha de nacimiento
 Dirección
Datos del reconocimiento:
 Nombre del médico del trabajo
 Fecha
 Servicio de Prevención que realiza el reconocimiento
 Tipo (propio, ajeno, mancomunado)
 Clase de reconocimiento inicial
Periódico tras ausencia
Enfermedad otros

1.1. EXPOSICIÓN ACTUAL AL RIESGO


• Ocupación (CNO)
• Actividad de la empresa (CNAE)
• Nombre de la empresa
Riesgos:
Levanta Coloca Empuja Fracciona Desplaza
• Si es repetitivo ¿Con qué frecuencia? Horas/día:
• Riesgo obtenido en la evaluación de riesgos:
Mínimo Mediano Alto
• Tiempo de permanencia (en años)
 Tiempo de exposición (Horas/día) (Días/semana)

Descripción detallada del puesto:

1. Características de la carga SI NO
Peso (Kg.): Entre kg. Y kg.

Volumen difícil de manejar


Equilibrio inestable o contenido puede desplazarse
Manipulación a distancia del tronco o con torsión o inclinación
Del mismo

2. Esfuerzo físico necesario


Exige torsión -flexión del tronco
Existe la posibilidad de un movimiento brusco de la carga
Cuerpo en posición inestable
Alzar o descender la carga variando el agarre

3. Medio de trabajo
Espacio libre insuficiente para la actividad
Suelo irregular o resbaladizo
Altura excesiva para manipulación manual de cargas
Postura forzada
Desniveles en suelo o plano de trabajo
Suelo o punto de trabajo inestable
Temperatura, humedad, circulación del aire e iluminación
Inadecuada
Vibración

4. Exigencias de la actividad
Esfuerzos físicos demasiado frecuentes o prolongados en los que
Intervenga en particular la columna vertebral
Período insuficiente de reposo
Distancias demasiado grandes de elevación, descenso o transporte
Ritmo impuesto por un proceso que el trabajador no pueda modular

Medidas de protección Siempre A veces Nunca


Faja lumbar
Medios auxiliares en la manipulación manual
De cargas
Diseño adecuado del puesto
Pausas de trabajo frecuentes
ENFERMEDADES REALACIONADAS DEL TRABAJO Y DE ORIGEN COMUN

El Dolor Lumbar Inespecífico (CIE 10: M545) se define como la sensación de dolor o
molestia localizada entre el límite inferior de las costillas y el límite inferior de los
Glúteos, cuya intensidad varía en función de las posturas y la actividad física.
Suele acompañarse de limitación dolorosa del movimiento y puede asociarse
O no a dolor referido o irradiado.

La Enfermedad Discal (CIE 10 M544) puede corresponder a: a) la protrusión discal,


cuando el anillo está intacto, pero se encuentra engrosado o abultado; b) la extrusión
Discal, cuando el núcleo pulposo ha penetrado el anillo fibroso y puede
Alojarse debajo del ligamento longitudinal posterior o aun romperlo; c) disco
Secuestrado, cuando el material nuclear ha roto su contención en el anillo y el
Ligamento y los fragmentos libres entran en contacto con la raíz nerviosa.

CANCER CEREBRAL: crecimiento anormal de las células

HIPERTENSIÓN ARTERIAL: La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida


contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre a través del
cuerpo
ENCUESTA

1. En su jornada de trabajo levanta manualmente pesos de:

1) 0-5 kg 2) 6-15 kg >15 kg

2. ¿Ha tenido algún problema de columna?

Sí No

3. ¿Emplea alguna medida para el cuidado de la columna en el manejo de las


cargas?

Sí No

4. ¿Considera que las jornadas de la empresa son extensas?

Sí No

5. ¿Conoce el método correcto para el levantamiento de las cargas?

Sí No

6. ¿Ha padecido o padece alguna enfermedad?


SI NO cual______
7. ¿Practica algún deporte regularmente?
SI NO
9. ¿Realiza alguna actividad extra laboral que exija manipulación manual de cargas?
SI NO cual_______
10¿Ha recibido formación adecuada para manipular correctamente cargas?
SI NO
Informe de ausentismo

Por enfermedad de origen común y profesional para el año anterior. Reportar al menos
cuatro casos de enfermedad común y dos casos de enfermedad profesional

EMPRESA DE TRANSPORTE DE MERCANCÍA


COOPSERVIN
PROCESO GESTIÓN DE CALIDAD

INFORME ESTADISTICA DE AUSENTISMO


LABORAL AÑO 2012

AUSENTISMO LABORAL
TOTAL DIAS

A. E.P A.C E.G P. LEG X.P S.P O.C


T P
Enero

Febrero 1 3
Marzo
Abril

Mayo

Junio 1 8

Julio
Agosto
Septiembre 2 9

Octubre 1 15

Noviembre
Diciembre 1 5
A.T Accidente de trabajo
E.P Enfermedad profesional
total 0 2 0 4 0 0 0 0 0
A.C Accidente común
E.G Enfermedad general
CONVENCIONES
P.P Por permisos
LEG Legales
X.P Extralegales pactadas con el trabajador
S.P Sanciones del personal
O.C Otras causas
INFORME DE ACCIDENTALIDAD AÑO 2012
EMPRESA COOPSERVIR

16

14

12

10

E.G
8
E.P
dias de incapacidad
6

0
febrero junio septiembre octubre diciembre

16

14

12

10

E.G
8
E.P
dias de inacapacidad
6

0
febrero junio septiembre octubre diciembre

TIPOS DE TRABAJADORES total


Administrativos Operarios
19 69 88

ACCIDENTES OCURRIDOS A TRABAJADORES DE COOPSERVIR AÑO 2012

MES TIPO DE TRABAJADOR


Administrativo operario total
Enero 0 0 0
Febrero 0 0 0
Marzo 0 0 0
Abril 0 0 0

Mayo 0 0 0

Junio 0 0 0

Julio 0 0 0
Agosto 0 0 0
Septiembre 0 0 0
Octubre 0 0 0
Noviembre 0 0 0
diciembre 0 1 1
total 0 1 1
ACCIDENTES OCURRIODOS A TRABAJADORES
DE COOPSERVIR 2012

TIPO DE ADMINISTRATIVO OPERARIOS TOTAL


ACCIDENTE
Caída al 0 0 0
mismo nivel
atrapa miento 0 0 0

sobreesfuerzo 0 1 1

Golpe contra 0 0 0

Choque en 0 0 0
carretera
Golpe con 0 0 0

Otros 0 0 0
accidentes
PORCENTAJES DE ACCIDENTES

También podría gustarte