Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Programa: Ing. Ambiental y Tec. Saneamiento Ambiental
Curso: Gestión Integral de Residuos Sólidos Código: 358011

Anexo 1. Matriz de jerarquía de gestión de residuos sólidos

Nombre del estudiante: Alía Gallego Valderrama

Residuo seleccionado: Vidrio


Referencias
Medidas de gestión
bibliográficas
Preventiva:
 Examinar las piezas antes de utilizarlas y desechar las que
presentan el más mínimo defecto. CEGESTI. (2012). Gestión de
 Evitar que las piezas queden atascadas colocando una fina capa residuos como tema clave en el
de grasa de silicona entre las superficies de vidrio y utilizando concepto de Economía Verde.
siempre que sea posibles tapones de plástico. Disponible en: www.cegesti.org
 El lavado de material debe realizarse por personal adiestrado e
informado del riesgo de cortes y con guantes adecuados
Reducción:
 Es importante la correcta separación y clasificación de los El vidrio y la importancia de su
residuos, ya que si se mezclan para reciclarlos este material reciclaje página
resultante puede ser más frágil o perder parte de las http://alreciclar.com/author/admin
propiedades que hacen de él un material versátil. / publicado 29 de septiembre 2010
 Utilizar vajillas de vidrio u otro material que sea de fácil lavado por Fernando
para su reutilización.
Reciclaje:
CEGESTI. (2010). Gestión de
 Separación en la fuente o lugar de origen
 Selección de materiales que son intervenidos por recicladores residuos y la responsabilidad
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Programa: Ing. Ambiental y Tec. Saneamiento Ambiental
Curso: Gestión Integral de Residuos Sólidos Código: 358011

organizados
 Selectiva hacia centros de acopio
extendida del productor (REP).
 La mejor forma de realizar el reciclaje es la de quebrar los
productos de vidrio (botellas, potes, frascos, etc.) y venderlos
Disponible en: www.cegesti.org
en forma de casco.
Recuperación:  
 El vidrio para ser reciclado requiere de la separación previa por https://hablandoenvidrio.com/la-cadena-del-
colores. reciclado-de-vidrio-1-la-planta-de-
 El vidrio es triturado hasta convertirse en calcín (vidrio seleccionado, limpio y
tratamiento/
molido). El calcín permite fabricar envases de vidrio exactamente iguales que
los originales. 
Eliminación: Libro envases & medio ambiente
 No se realiza un proceso de eliminación ya que el vidrio es Walter pardave Livia 2°. Ed – ISBN
100% reciclabe 958.64.8360.6

Anexo 2. Matriz de aprovechamiento de residuos

Justificación de la propuesta (a partir de


Nombre del Descripción del Propuesta de
bibliografía técnica, no de opiniones ni
estudiante residuo seleccionado aprovechamiento
generalidades)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Programa: Ing. Ambiental y Tec. Saneamiento Ambiental
Curso: Gestión Integral de Residuos Sólidos Código: 358011

1.Alía Gallego Se busca aportar al medio ambiente con


Valderrama una iniciativa innovadora y productiva, la
utilización de vidrio reciclado para crear
productos de uso personal. Al hablar del
medio ambiente podemos decir que es
Reciclaje del imprescindible para el logro de una
Desaprovechamiento vidrio para sociedad sustentable y equitativa, es un
del vidrio como después asunto de aprendizaje constante basado
materia prima reutilizarlo en la consideración a todas las formas de
reciclable creando vida, dicha educación hace referencia a
productos de uso que nos preocupemos más de lo ecológico
personal responsabilizándonos de una manera
individual y colectiva.
ANA SOFÍA FIGUEROA BALAREZO. El reciclaje del
vidrio como elemento de emprendimiento de
bisutería femenina. Oct 2017

2.

3.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Programa: Ing. Ambiental y Tec. Saneamiento Ambiental
Curso: Gestión Integral de Residuos Sólidos Código: 358011

4.

5.

También podría gustarte