Está en la página 1de 3

OAXACA CENTRO HISTÓRICO DE OAXACA

SISTEMA SOCIOCULTURAL: MANIFESTACIONES CULTURALES

ENCUENTRO DE DANZA DE ENCUENTRO DEL JARABE RITMO DE MI MEXICO -


CONVITE DE FLORES - SAN ENCUENTRO CULTURAL - (SAN MUESTRA GASTRONOMICA - RENDIDA DE CULTO - SAN
JARDINEROS - (SAN MIGUEL MIXTECO - HUAJUAPAN DE FIESTAS PATRIAS - CIUDAD DE
SEBASTIAN TUTLA MIGUEL EL GRANDE) SAN MATEO MACUILXÓCHITL SEBASTIAN TUTLA
TLANICHICO) LEÓN OAXACA

FESTIVAL DE LA DIVERSIDAD DIA INTERNACIONAL DE FIESTA DEL DULCE NOMBRE ENCUENTRO CULTURAL
ENCUENTRO CULTURAL - FERIA DEL ATOLE DE ESPUMA FERIA DEL POZONTLE - (VILLA
CULTURAL - CULIAPAM DE PUEBLOS INDIGENAS - DE JESÚS - VILLA DE VALLES CENTRALES - SAN
(SANATA ANA ZEGAHE) - VILLA DIAZ ORDAZ HIDALGO YALALAG)
GUERRERO (CIUDAD DE OAXACA) ZOOCHILA JACINTO AMILPAS

FERIA DE LA NIEVE Y EL ANIVERSARIO DE LA CIUDAD FIESTA DEL CALDO DEL FERIA DEL CURADO DE FIESTA DE LA VIRGEN DE LA
CARNAVAL - TRINIDAD FERIA DEL CARRIZO - SAM
MEZCA - TLACOLULA DE DE OAXACA . CIUDAD DE GUAJOLOTE - SAN ANDRÉS DE MEZCAL - SAN ANDRÉS CANDELARIA - (SANTIGO
ZAACHILA JUAM GUELAVIAV
MATAMOROS OAXACA ZAUTILA ZAUTLA ZOOCHILA)

FESTIVALES
FIESTAS PATRONALES

ENCUENTRO CULTURAL - (SAN FIESTA DEL DULCE NOMBRE ENCUENTRO DE COCINERAS ENCUENTRO DE COCINERAS
CARNAVAL . CIUDAD DE CONVITE DE FIESTA PATRONAL
FRANCISCO SOLA) DE JESÚS - VILLA TAKA DE ZAPOTECAS - (SANTA ANA TRADICIONALES - SANATA
OAXACA - SANTOS REYES NOPALA Información e imagenes tomadas de:
CASTRO ZEGACHE LUCÍA DEL CAMINO https://www.viveoaxaca.org

UNIVERSIDAD DE LA SALLE
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 1
OAXACA CENTRO HISTÓRICO DE OAXACA
SISTEMA DE MANEJO: NORMATIVA ESPECÍFICA
NORMA AMBITO AMBITO CONCLUSIÓN
Art 74 - IV, del Plan parcial de IV: Se prohíbe cambiar los pavimentos de las baldosas, canteras
Es obligatorio seguir el orden de elementos manejados urbanisticamente No se podrán modificar los
conservación del centro histórico de la y empedrados de espacios públicos, banquetas y vialidades. Tipologia
en el proyecto, como el tipo de textura usada en los andenes elementos urbanos
ciudad de Oaxaca

I: Deberán respetarse los alineamientos de la raza histórica en


todos los niveles de las edificaciones, por lo que no deberán Morfologia
Art 75 - I, III, del Plan parcial de
existir ningún tipo de voladizos. Los nuevos edificios deberán respetar la forma de los edificios existentes, Las fachadas deberan comunicarse
conservación del centro histórico de la
por lo cual deberan tener un lenguaje arquitectónico que se asemeje a ello. arquitectónicamente con su entorno
ciudad de Oaxaca III: En los alineamitos se indicará a todos los propietarios las
dimensiones de las juntas constructivas de acuerdo a las Empates
características de las nuevas edificaciones.

Podrá solicitar la fusión o división de un predio, la persona física


Art 78 del Plan parcial de conservación o moral que acredite ser la legitima propietaria del mismo Se podra hacer intervenciones en
del centro histórico de la ciudad de El cambio en las formas urbanas solo se podrá aceptar al propietario
acompañando a su solicitud copia del título de propiedad, pago Morfologia llenos y vacios
Oaxaca legitimo de la edificación
de boleta predial y número oficial.

Las constancias de uso del suelo, que por sus características de


Art 43 del Reglamento general del impacto urbano necesiten sujetarse a un estudio riguroso y Se dispone de variedad de usos
centro histórico para la protección del Se permite la proyección de diversos usos con la excepción de usos tales
opinió (sic) del Consejo Consultivo Permanente del Centro Usos para determinar en el lote
patrimonio cultural como gasolinera, servicios de lavado y engrasado.
Histórico.

Los colores de las fachadas deberán ser los tradicionales de la


Art 62 del Reglamento general del arqiutectura del Centro Histórico considerado muros, rodapiés, Debera respetarse la gama de
centro histórico para la protección del enmarcamientos, rejas y elementos de ornato y protección, Los colores de las edificaciones que se proyecten en el Centro Histórico colores del centro histórico en el
Tipologia
patrimonio cultural puertas y ventanas, los que se aplicaránm previa autorización de deberan respetar los colores que caracterizan al lugar proyecto a diseñar
la Coordinación General del Centro Histórico

II: El proyecto deberá ser congruente con las alturas y los Los edificios nuevos contemporáneos deberán respetar la altura de sus
niveles de los inmuebles colindantes y/o el entorno Altura 2 pisos máximo o 7m de altura
vecionos declarados y seguir el perfil urbano que estos brindan

Art 57 - II, VI, XI del Reglamento VI: Los materiales en fachada deberán ser similares en texturas y Se deberán utilizar la materialidad de los vecinos para conservar e valor
general del centro histórico para la colores a los que se han empleado tradicionalmente Tipologia Uso de materiales del entorno
patrimonial
protección del patrimonio cultural
XI: Se podrán construir niveles adicionales en edificios
contemporáneos siempre uy cuando no rebase la altura de los Altura Se podrá construir a la altura de los edificios colindantes 2 pisos máximo o 7m de altura
monumentos históricos o artísticos.

UNIVERSIDAD DE LA SALLE
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 1
OAXACA CENTRO HISTÓRICO DE OAXACA
SISTEMA SOCIOCULTURAL: BIENES CULTURALES

BIENES DE INTERES CULTURAL


1 Centro histórico de Oaxaca de Juárez 6 Instituto de Artes Graficas de Oaxaca

2 Basilica de la Soledad 7 Zócalo

8
3

3 Templo de Santo Domingo de Guzmán 8 Jardín Etnobotánico


2 10
6
9
1 7

5 4 Mercado 20 de Noviembre, Oaxaca 9 Catedral de Nuestra Señora de la Asunción


4

5 Mercado Benito Juárez 10 Museo de Arte Prehispánico de México


Rufino Tamayo

Información e imagenes tomadas de: sygic.com

UNIVERSIDAD DE LA SALLE
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 1

También podría gustarte