Está en la página 1de 46

ELEMENTOS FUNCIONALES &

POLÍTICA NACIONAL DE GESTIÓN INTEGRAL


DE RESIDUOS

Profesor:
I.Q. Mg. Oscar Javier Medina González
oscar.medina@docentes.umb.edu.co
1
Gestión Integral R vs. Manejo Integral R
Conjunto de Acciones
Implementación de
Políticas Acciones de
Prevención …. Disposición final

Normativas Prevención

Generación
Operativas Reducción
Financieras Separación en la fuente
De planeación Acopio
Administrativas Almacenamiento
Sociales Transporte
Educativas Aprovechamiento
Evaluativas Tratamiento
De seguimiento Disposición final
De monitoreo Importación y exportación

3
ELEMENTOS FUNCIONALES DE LA GIRS

1. Generación y almacenamiento

2. Recolección

3. Transporte

4. Aprovechamiento

5. Tratamiento

6. Disposición final Imagen tomada de ecologia6.wordpress.com

4
ELEMENTOS FUNCIONALES DE LA GIRS

1. Generación y almacenamiento

A. Gestión orientada prevención 


Desarrollo Sostenible.

B. Gestión orientada a la reducción


en la fuente  Desarrollo
Sostenible.

C. Gestión orientada a la
separación en la fuente 
Ventajas para el
aprovechamiento

5
Fuente: el profe
ELEMENTOS FUNCIONALES DE LA GIRS
2. Recolección

✓ Interacción generación y almacenamiento:

los4avatars.blogspot.com
Cantidades vs frecuencia recolección

Mecanismos de almacenamiento

Separación en al fuente vs recolección


selectiva

6
taringa.net
ELEMENTOS FUNCIONALES DE LA GIRS
2. Recolección

Mecanismos de almacenamiento
ELEMENTOS FUNCIONALES DE LA GIRS
2. Recolección

Mecanismos de
almacenamiento
ELEMENTOS FUNCIONALES DE LA GIRS
✓ Mayor al 50% de los costos totales
del MIR municipales.

3. Transporte

✓ Desde el punto de
recolección hasta:
▪ Plantas integrales.
▪ Instalaciones de
aprovechamiento.
▪ Estación de transferencia.
▪ Incinerador.
▪ Relleno sanitario. Imagen tomada de www.bogota.gov.co
ELEMENTOS FUNCIONALES DE LA GIRS
3. Transporte

✓ Tipo de transporte más


apropiado para las
condiciones geográficas y de
infraestructura de la región.

Imagen tomada de portal.urosario.edu.co


ELEMENTOS FUNCIONALES DE LA GIRS

4. Aprovechamiento

✓ Opciones:
▪ Reutilización

Fuente: el profe
ELEMENTOS FUNCIONALES DE LA GIRS

4. Aprovechamiento y/o
valorización

✓ Opciones:
▪ Reciclaje

¿Cuál es la diferencia
entre
reciclar y reutilizar?
ELEMENTOS FUNCIONALES DE LA GIRS

4. Aprovechamiento y/o valorización

✓ Opciones:
▪ Compostaje y lombricultura.

▪ Recuperación energética (Ley


1715 de 2014 Por medio de la
cual se regula la integración de
las energías renovables no
convencionales al sistema
energético nacional)

▪ Otros. proyectogaialepg.blogspot.com
ELEMENTOS FUNCIONALES DE LA GIRS

5. Tratamiento

✓ Estabilización de cenizas

✓ Incineración

✓ Esterilización de residuos
biosanitarios

proyectogaialepg.blogspot.com
ELEMENTOS FUNCIONALES DE LA GIRS

6. Disposición final

✓ Adecuada:

▪ Rellenos sanitarios. crc.gov.co

✓ Inadecuada:
▪ Botaderos a cielo abierto.
▪ Cuerpos de agua.
▪ Quemas a cielo abierto.

sanmartin-cesar.gov.co
POLÍTICA NACIONAL PARA LA
GESTIÓN INTEGRAL DE RESDUOS
“SÓLIDOS” - 2016
83% de la
Política GIR población vivirá
en ciudades
Antecedentes

Mínimo 64
5,1
ciudades
con más
de 100.000
2035 millones
de nuevos
hogares
hab

321 kg/hab año


(Actual 283
kg/hab año)
Baja vida útil de
Política GIR rellenos
sanitarios
Antecedentes

Pocos
incentivos
económicos, Debilidades Baja
normativos y de la GIR en separación
regulatorios Colombia en la fuente
para la
minimización

Insostenibilidad del
sistema.
Desbordamiento
capacidad de rellenos Falta de información para
formulación de políticas
sectoriales: sustancias químicas,
RAEE, etc.
Minimizar la
cantidad de
residuos y que
Política GIR llegan a rellenos
sanitarios
Antecedentes ¿la PPC
disminuyó?

Objetivos
Política
GIR 1997
Aumentar el
aprovechamiento
Mejorar
de residuos
sistemas de
(30% en 10 años) eliminación,
tratamiento y
disposición
final
Política GIR 1. Dimensionar la
problemática de
los respel
Antecedentes

Objetivos
Política
Meta: lograr GIR 1997
la separación
en el origen
del 30% de
los respel en 2. Establecer
5 años la gestión de
los respel
Desarrollo del
Política GIR diagnóstico del
respel y formulación
de la Política
Antecedentes

Aumento del
Articulación y
Avances número de
formulación de desde gestores
políticas 1997… ambientales tanto
ambientales de respel como de
no respel
2011

Fortalecimiento del
sector de
aprovechamiento:
formalización de
organizaciones de
reciclaje
Ampliación cobertura
nacional de
Política GIR recolección: 75,8% en
el año 2005 a 80% en
el año 2014
Antecedentes

Fortalecimiento de la Fortalecimiento
disposición final regionalización disposición
adecuada Avances final adecuada
desde
Decreto 838 de 2005, 1997… 2009: 92 sitios de
disposición final que
decreto 2981 de 2013:
hoy en el Decreto atendían 573 municipios
1077 de 2015 2014: 65 sitios de
disposición final adecuada
atendieron 803 municipios

Reconocimiento, dentro del


costo de disposición final, la
inversión en sistemas de
impermeabilización con
mayores estándares de
calidad

Fuente: eltiempo.com
Fortalecimiento Relleno Doña
de la Juana, Bogotá D.C.
disposición
final adecuada

Relleno El
Carrasco,
Bucaramanga

Fuente: eltiempo.com
Parque Ambiental
Los Pocitos,
Fortalecimiento Barranquilla
de la
disposición
final adecuada

Área total de 135 hectáreas

75 destinadas para la disposición de las


cerca de 1800 t diarias de residuos que
ingresan.

Vida útil: 30 años.

Fuente: eltiempo.com
Relleno La
Esmeralda,
Fortalecimiento Manizales
de la
disposición
final adecuada

Área total de 54 hectáreas

13 destinadas para la disposición final

Fuente: eltiempo.com
Emisión de
legislación ambiental
Política GIR para diversos
sectores:
Antecedentes construcción, AEE

Articulación
interinstitucional e
intersectorial del Avances Desarrollo de la
responsabilidad extendida
Programa Nacional
de Educación
desde del productor en sectores
Ambiental para la 1997… como el electrónico, el de
producción y pilas, baterías, llantas, el
farmacéutico y el
consumo plaguicidas.
sostenible

Emprendimiento de
negocios verdes

Fuente: MADS Fuente: MADS


Desarrollo del programa
Política GIR “Desperdicio Cero” de
residuos orgánicos:
disminuir las pérdidas y el
Antecedentes desperdicio de alimentos
2018

Avances
desde
1997…
Resolución 668 de
2016: uso racional de Ley 1715 de 2014: fuente no
bolsas plásticas convencional de energía
distribuidas en renovable el contenido
grandes superficies energético de los residuos
comerciales, que no sean susceptibles de
almacenes de cadena, reutilización y
supermercados y aprovechamiento
farmacias de cadena

Fuente: MADS
Jerarquía de la
Política GIR gestión integral
de residuos
sólidos
2016….
Fuente: Política Nacional de
GIR 2016

Educación
y cultura en
Principios el manejo
Gestión adecuado
diferencial de residuos

Protección a la
salud humana y
el ambiente
Análisis del ciclo
Política GIR de vida del
producto
2016….

Responsabilidad
Principios extendida del
Gradualidad productor

El que
contamina paga
Suficiencia
Política GIR financiera

2016….

Principios Regionalización
Inclusión

Estrategias
diferenciales en la
prestación del servicio
público de aseo:
regiones diferentes
Fuente: Caracol radio
Promover la economía circular
Política GIR a través del diseño de
instrumentos en el marco de la
GIR
2016…

Mejorar el reporte,
Promover la monitoreo, verificación y
cultura
ciudadana, la Objetivos divulgación de la
información sectorial para
educación e el seguimiento de la política
innovación en pública referente a la GIR
gestión integral
de residuos

Generar un entorno institucional


propicio para la coordinación
entre actores que promueva la
eficiencia en la GIR
Política GIR
2016…

Economía
circular
PLANES POSCONSUMO
PLANES POSCONSUMO

Estrategia dirigida a promover la gestión ambientalmente


adecuada de residuos posconsumo con el fin que:

✓ Sean sometidos a sistemas de gestión diferencial.

✓ Evitar que la disposición final se realice de manera


conjunta con los residuos de origen doméstico.
PLANES POSCONSUMO

Dicha estrategia involucra, como elemento fundamental, el


concepto de responsabilidad extendida del productor, en el
cual los fabricantes e importadores de productos son
responsables de establecer canales de devolución de residuos
posconsumo, a través de los cuales los consumidores puedan
devolver dichos productos cuando estos se convierten en
residuos.

Fuente: MADS, 2015


PLANES POSCONSUMO

En desarrollo de lo anterior, el MADS, ha expedido


legislación para los sectores:

❖ Plaguicidas ❖ Llantas

❖ Medicamentos ❖ Bombillas

❖ Baterías plomo ácido ❖ Computadores y/o


periféricos
❖ Pilas y/o acumuladores
PLANES POSCONSUMO
Estrategias voluntarias a través de alianzas y acuerdos de
concertación establecidos con los fabricantes e
importadores, para la recolección y gestión ambientalmente
adecuada de:

❖ Celulares.

❖ Tóner y cartuchos de impresión.

❖ Neveras
PLANES POSCONSUMO
PLANES POSCONSUMO
Decreto 1076 de 2015

❖ Articulo 2.2.6.1.4.4. Obligaciones del consumidor o usuario


final de productos o sustancias químicas con propiedad
peligrosa:

a) Seguir las instrucciones de manejo seguro suministradas


por el fabricante o importador del producto o sustancia
química hasta finalizar su vida útil y,

b) Entregar los residuos o desechos peligrosos posconsumo


provenientes de productos o sustancias químicas con
propiedad peligrosa, al mecanismo de devolución o retorno
que el fabricante o importador establezca.
PLANES POSCONSUMO
✓ RESOLUCIÓN 693 DE 2007: “Por la
cual se establecen criterios y
requisitos que deben ser
considerados para los Planes de
Gestión de Devolución de Productos
Posconsumo de Plaguicidas”
Derogada con Resolución 1675 de
2013.

✓ RESOLUCIÓN 1675 de Diciembre 2 de


2013, por la cual se establecen los
elementos que deben contener los
planes de devolución de productos
posconsumo de plaguicidas. ”
PLANES POSCONSUMO

✓ RESOLUCIÓN 1675 de Diciembre 2 de


2013, por la cual se establecen los
elementos que deben contener los
planes de devolución de productos
posconsumo de plaguicidas. ”

TALLER

Realizar un informe sobre los elementos


que debe contener un plan de devolución
de productos posconsumo.

Fecha de entrega: ___________


PLANES POSCONSUMO
✓ RESOLUCIÓN 1457 DE 2010: “Por la
cual se establecen los sistemas de
recolección selectiva y gestión
ambiental de Llantas Usadas y se
adoptan otras disposiciones”

Fuente: el profe
PLANES POSCONSUMO

✓ RESOLUCIÓN 1297 DE 2010: “Por la


cual se establecen los sistemas de
recolección selectiva y gestión
ambiental de residuos de pilas y/o
acumuladores y se adoptan otras
disposiciones”

✓ RESOLUCIÓN 1511 DE 2010: “Por la


cual se establecen los sistemas de
recolección selectiva y gestión
ambiental de residuos de bombillas
y se adoptan otras disposiciones”
LEGISLACIÓN PLANES POSCONSUMO

✓ RESOLUCIÓN 1512 DE 2010: “Por la


cual se establecen los sistemas de
recolección selectiva y gestión
ambiental de residuos de
computadores y/o periféricos y se
adoptan otras disposiciones”

✓ RESOLUCIÓN 372 DE 2009: “Por la


cual se establecen los elementos
que deben contener los Planes de
Gestión de Devolución de Productos
Posconsumo de Baterías Usadas
Plomo Acido, y se adoptan otras
disposiciones.”
Gracias.

También podría gustarte