Está en la página 1de 70
YY ald estda entoncos os millones bien preparados para conformat Ja masa, anora ya no para ol sistoma dictatorial de Auschwitz 0 Gulag, fino para un sistema de alta tecnologia, de grandes avances Cientiicos, de importantisimos logros socio-econdmicos. donde _ aparentemente si todavia no estamos en el paraiso, ya falta poco. Peo, ‘estos medos también hacen posibies la construccién de un nueva = la otioa de darse cuenta, a dca de a responsabilidad Capitulo 5 . Arte y Mito Kata, ol escitrcheco ran sigue cur sobre Prete. “De romete norman cute leyenda ‘Sgunla primera te amarado 6 Gaicaso por haber revelado alos nombres ls secretes dns ys cases manGafon aguas a ever ingado pemanentmate novo Pomasesoujonen porto de os pico desgaradces, se tus hancende ent ocala componeare con oa, a alone avidaga en el euzo de bs sigs, ls doses lo caro. as Sguls o oro, soo okie 2 ‘Se cansaron do sta toa nsnsaa, e canearn las 4gus a honda 80 ord de aneancio. Quedd inewpleable el penasco, La leyenda ore expsarlohexpicatle, Como nacida do ona Voge ‘ene qv ver alo expiable= El pocado da Proeteo ue primero cruimert castgaco ‘segun Katka, olvidado. . Poco tbl casio? En un romero, nina intania, la cxstoncia partir ote, ol homo nscesla sovedr lugar mds alla de au comprensin, de su sida col conden empiien. En extamomento va a avavesar ‘rogue indo vedado paras coreega ‘eto as. momento en.que "foba" el 1u9go.de los doses. Con est frpbar" se desencadenan hachos decisivos. Primero y ante todo, se demuestra que hay un saber mas al de lo hasta entonces conocido y, felacionado con es, por ello $e pone en crisis la estructura del poder. ‘Con un nuevo saber, con una nueva isin, con una nueva porspeciva, '5¢ pone en crsi lo existontc. O una parte de este existente, Pero como Se rata de una estructura constiuida po el poder. ése vaa dotenderta Pues el poder precisamento os tal on cuanto esta estructura se fmantiene inmovil y no acepta laclimente saberes nuevos que 10 esestructuran. La persona genoradora de un nuevo saber os el farquetipo del Heroe. EI Héroe renuncia ala seguridad y la contencion ymira hacia lo desconocido. ‘Nuestro mundo esta construdo de saberes adquindos, elaborados fo largo de miles de afi 0 a lo largo dela vida individual de uno. Podomos lamar a esto ol mundo de la uz, dela Caridad, de orden. En ‘opesicion a elo, lo que hay mas alles el bis, es et mundo do las thieblas, do las brumas, dela oscuridad. Ente los dos mundos estan fas fronteras, esta artcvlacion entre ol saber y el no saber, ent 10 ‘conacidoy io desconocico. En ot mundo de as tinieblas esta la encrafa para generar, sequin diria LeviStrauss, os nuavos signiicacos, estimulando con su fuerza Ta creacién de lo nuevo, Pero solamonte surge este algo nvevo porque también yal mismo tempo, existe ef mundo dea uz, porque el hombre parle desde alla. EI Heroe parte dasde alla, desde a claridad, desde faluz ‘Ei mundo del saber es rico en signiicantes. ¥ desde 6! se puede ‘comenzar a nombrar aquelio que surgid en el mundo de lo de alvera Saliendo del mundo de ia luz no se puede nomorar nada, pues {vera {Ge 6 no hay nada, solo la muerte la lacuca. Ni siquiera hay monstv0s. Los monsttuos son aquellos que desde nuestro mundo podemos Rombrar, con la ayuda de estas buenas y solidarias palabras _generadas una vez por alguien, por una sociedad, por una época. "Nosotros podemos tomar estas palabras, ostos signilicantes y " podemos cargarioe con nuevos signlicados, podemos nombrar 10 hasta entonces innombrable, Hasia las poores palabras, coro a “muerte 0 la lacura, son buenas palabras, porque nos permten dare _fotma a teribles hechos: pero con ser nombrados se alvia su carga, ‘menos temido lo temido, menos doloroso 10 doloroso. Estas roductos de la cultura, participan en la generacion do una [No $8 puade ise del mundo de la luz y seguir viendo, Pero tarnpoco sin el mundo de las brumas hay crecimiento, Pale’ aumentar el saber hay que recur ano saber. Para aumentat mund® Se la lz, hay que recur al mundo de a oscuridad. Sin el mundo de fas brumas hay un agotamiento, sin su energlarenovadora se extend fi movimiento. El hombre que nunca mira hacia este mundo’ Inquietante, Inseguio, angustianta, va a ser una vaciedad gris impotenta, un mecanismo agotado, Carece de Eros, de creatividad, de \lenta. En tttma instancla,carece de vida, de generacion, ero aquél que sale dol mundo de a iuz in retorno, porque no usd © porque no quiere regresar, tampoco puade mantenorse en Su ‘ondicion humana, y de una u olfa manera va a desembocar en la ‘muerte 0 en la locura. Se destruye su condicin de suleto. El movinionto, a Gialéctica ene los dos mundes, enve ol saber y Ja busqueda que pulahacia ele saber. va'a permite crecimiento del ombre, la no aniquilacién del hombre, ‘La tragica tension de los dos mundos podra ser convertida en laléctica creatva con el movimiento y sin ello se instaa la quietud tanatica carente de generacion. Sera stl la abigUedad, dela cual no Drotara mito, ne brotara arte, La contencin de nuestro mundo del saber nos permite el iyo de mirar hacia afuera y sin embargo no sentios desamparados. No ‘somos hvérfanos, nos protege fa cultura y tambien sus loyes. Estas leyes nos permiten sobreviry convvir. Nos protegen on los momentos ‘en que n08 animamos, con temo y angustia, a mirar hacia afvera, a tomar algo desde aluera Este tomar nolo podemos imaginar como st ectuvieran all las cosa, los saberes, los concepts, los fenémenos, as ideas que esperan para ser agarradae y taidas a este mundo. Este tomar no 8s un sacar sino un hacer En aquel mundo de la oscutidad, fen aquella masa de lo temible nada esta hecho, lo seré por el proceso creative dol hombre. Este hacer es la creacién, la generacién, la poesia La palabra griega pio os el origen de a palabra poiesis que a su ver so deriva en la palabra hacer, crear y tambien ona palabra poesia. Cuando sa genera algo qua hasia entonces no habla existido porque ‘Po habia sido nombrado, surgo la poesia. Surge et mito. Este mo 810 Creativo, Io revolucionario y se llama mitopoiesis. Explica lo inexplicable, nombra lo innombrable. Incorpora en! mundo del saber ‘un nuevo elemento y con elo genera la crisis de ta estructura. Ya dlijimos que, después de un parlodo de perseguirio, condenarlo, ‘marginarlo el poder va atoleraro y luego Wo melaboliza. All sucede el punta de intlaxign, cuando fa mtopoiesis pasa a converse en: ei 107 C87 borers nus meds de moe ial cn ts ds mao, el surgiono do wa nova mopoesiEn este cso dea de Sr tnopctn yo tranconna nro. fs ovate, Todo fs miles sugleron como miopotesisy todos los rats Tegan a ser titomaniticos. El tempo de este proceso es totamonte dina Puede durar cinco afos ene les dos pustas y pueden pasar etorares os do anos lanbn. Pero ro so dooce da Iilopotet la tomana sn tarbnion sabres cinco. Ya ona Snugua Crea ena el io sobre la lose Madre quion tava un tantorieyunhio. elie aves pace yee casa con amas. sia flema ioria aparece lege onl ay Epo, coneriao por Sfecles Travan, Liege vores on ininas oes Jo ate de todos los tenets, slapecamerts oro, ele mismo toma, ¥recien Feud v8 Somer en on nob covtice Larkana over aparece on fa popularzacn’ ge ote saber on la que parcipan os medos do Gomanicaciony se propaga oreciendo aparenies soluciones consmces oora ol plcounalis de oso segin ecu hay una Senta deiommada de pobre y ura canicad dterirade de Soucones 0 Tespuestss. Gualue els env hips ¥ paces esi Segon alo, deslrade por ls "hess" palabras do “compllo saifco yl algsien puede esover su proberar va toner cancer neato convare puede que a eolo consttuye un signo de paren ax sucosvronte er. aunque mH do ee less fare ercargo un paso pointe para a ceria. As eb co un pensaniont cinco va a exponciando a i pregunias del rere. Pomel lore algo que el Mabre no ane, en ese caso ol ue99, con tee su imbolga.¥porqe la ica es eraser el saber ya tecsaborlgunes voces fepa ase ragce~ solamente fore fone pou sopra su consacvencias. Dio Séraca: Nao me parece ds dosichago cue hombre goo ro Sue convarocades Nunca, on eaco, two cession de ponerse protba. Tan 100 tusedia segin sus dese0s, como silos acontecimientos sole tnicperon os doses tuvefon ral concep do dl, consderéndoe ~ Ingno e vencer al fortuna la eal ete todo homie indian, tome ss or Para que enntarme con serene adversaa? Irmodlatamonto dopo tas armas") me da verguonza combat tanalgune pono desrsevercer™ soe oa cha mas ear que la que Sucado por el nuev0 saber. por rodsrycluracio, por contr ago ola bras on 310 de "Por eso casigarn ios ones Prometo, Por a! dosti del ‘Gohori 908 CP? homre, como eta ol destino de Prometeo, smbolo mtotigico do ‘congicin humana, es ser generador y ereador,y pagar por e800 qua haya que pagar Precisamente porque ol higado de Promoten siempre S52 a0(9 y simp so renuovan sus eultmiatoe significa que es algo reiterado a lo largo de la historia. Con un sola castigo no alcanza, porque tampoco alcanza con un solo nuevo saber. Se retera Ia ‘busqueda, 88 reitera la lucha, se ritera el castigo, Siemore diferente, jo 89 rota. Pero tambien so retera la felicidad de los generadores, be ls creadores, de os tundadoces. Se rera también el crecimiento ‘de! mundo de la luz. Este crecimiento existe hasta hoy, desde los ‘omienz0s y siempre exitiré mientras exista la humanidad Porque aque! mundo temible de las brumas esta en todas partes, 81 uno s@ anima a velo, a peribirl. Como dloa Nietzsche: “Y en qué lugar no estria el hombre al bocde da un abismo! {Acaso el mismo rriar po es un mirarabismos?", por sigue asl: “El valor mata incluso ‘1 vertigo, on of borda del abismo". Este valores of que acta, el que: hace so as ol punto donde se encuentran y se separan entre st ef arto ¥ ol mt. Las dos son instanciasfundamentales dela conformaign de huevos mundos; de crear nuevos saberes. Incluso son inetancias previas alas cioncias, como se sefal6 antenocmenta, Ciencia, ya Sean las llamadas humanisticas o exaclas. Ellas ya buscan la respuesta onde el ate el mito empezaron a hacer el camino, El-artey el mito son el principio. Pero mientras que el mito inevitablemente va. a escribir el arco desde a mitopoiesishasta la mitomanta, el arta Jamas {oj do tener esta conaicidn de fundador, de generador. Aunque legue 2 la masima expresidn de la Vertonte 1. Tomemos como ejemplo la obra de David, La muerte de Marat. En esta pintura Oavid se propone representa al Héroe Positve do los anos 0 ta Revolucion Francesa. Deberros marcar una tajante distincion entre el Héro8 como arquetipo del hombre generadior de mitopoiesis, ‘Quien reconoce el abismo pero acta con valor y con ello crea, y por otro fado e! Hér0e Positivo que no es otra cosa que un fantoche ‘engendrado por los intereses dls dueros del poder. Sera uno de los ‘modelos para ol hombre tipo. EHéx09 Pasivo as la norma para Segui, prineipaimente en momentos aifcles donde el saciicio es fa meta. ‘Siempre os representante del bien y por 10 tento siempre es bello. Fuerte y sano. O siesta enfermo tiene una fuerza Interior radlante, En €uitimo siglo principalmente el aisero pubicitaro 8s quien se encerga {de su propagacién. Hasta hace poco, los afiches tenfan mayor ‘epresontacion ge ail, actuaimenta o! cio y la teeviion. Ante todo, sera 168 cP? los aficnes de jos regimones totltaros, desde Hier hasta Stain, poro tambien cualquier sistema ha achago mano a su E1H6r00 Positvo a su vez siempre esié mas ala de los pequerios ¥ cotidianos hechos. Nunca so cansa, por ejemplo, nunca necesita ‘comprar un par de pantalones ri siquiera le duole ls cabeza. i ra, Hora por algo grandioso. Siempre esta dispuesto a combatr el ‘Siemore es heroic (por supuesio),siemore es superioc A lado de 6! (0 ella, uno se sienle con vergdenca por sus insignificantes des ‘demandas, necesidades. Proyecit0s y pr0 lamentables y despreciables cosilas no estan dentro del cécigo de la che porel bien. La felicidad no es individual, desc e ugar det Héroo Posiivo. Sino que siempre se hella donde so encuenira la reaizacion (018 via por la realzacien do ios objetivos ciselados por el poder. ‘10 largo de la hstora permanertemente fueron ofrecicos, mas ‘alin, imauesios los Héroes y Heroinas Posilivos. Todos los géneros pparlciparon en ol engendrar esies figuras. Allé estan fos guerreros €oi900s, alé estén os atetas iagos, los martres mectevales, 103 Conquistadores esparoes, otc, pntados, esculpidos, descriptos en novelas 0 poesia. David también cumple con ello. Et sistema capi Instalado por excelenciay par contraposicion a recientemente vencido FFeudalismo, no puede prometer la ecampensa on la vida ulratumba, ft premio administrado por los celos, la vida eterna, la ascendencia com alo lao muerte. Va a generar oto discurso, fomendo prestaga la idea de fa Grecia Cl peri "No hay mas due ‘morieporla pavia" deciama como la maxima fundamental 0 en el caso e que alguien no lenga la suerte de disponer de esta posibided, le ‘queda a sequnda por Io menos: “No hay mds dulce que vivir oor Ia patria”. Vivir por uno mismo queda asi relegado al egoismo ‘esprecieble Marat, por haber sufrido de una enfermedad dormatoligica, para liver sus males, diarlamente varias voces tomaba un bafo de inmersion, Por supuesto, estos ralos no podian servile de descanso, y (hos aprovechaba para trabajar. Lota Su correspondencia y escribia ‘su respuesta. En el cuadro, con inconfuncibie exactitud podemos Gistinguirla carta de una viuda solicitanco ayuda, se veel cheque que ‘Marat rnd, a pluma con fa que lo fernd. También cuchilo con que fue asesinad por a raidora y las manchas de sangre en todes pares. ‘Muri en los momentos en que cumplia con el deber La ver 0s que Un Heroe Positive siemore puede mori porque nunca deja de curl {5 deber, Siemore asi Isto para una gloriosa muerte, vamnas. Pue er 170.0767 {lalgaara de oir ysarnpe sl are mpert un oc, or spuems ren ‘Settle: porto qo slneore so veu suomi on 4m pags Ga sve fobs Graruye ot socatuna hei Alc az, Canavan ‘Segin el discurso de aquellos tiempos esta muerto os antwlada ‘porque rede, jusfica,sanfica y hace trascender al pantesn de fos Heroes Positives, Pero, equé hacemos con el fondo del cuacko? Este fondo, en ‘primera instancia, podria ser consicerado como sino de a austeridad, Caracierstica tarbién perteneciente al decalogo del e108 Posive. Pero eso 0s solo una lectura superficial. Por austero que sea un ambiente algo nay algo one. Una ventana, una puerta, un ciavo en la ‘pared, 0 simolemente, pared. Porque el fondo ni siquiora es pared. Es ‘algo viscoso, tenebrose, con su tonalidad amerronad indfnida que seria fa respuesta a lo que sucede en el primer plano. La muerte. Si David hubiera cumptiao en su toiaidad con la ideologia imporante, ‘este fondo tenctia que ser luminoso, victorioso, como espacio de la ‘Satislaccion, de la mete ms deseads. Prono. Evicentemente David también tema la fintud. ¥ onto al iscurso conciente y sorvil con las pautas impuestas (también participante en le conlormacttn de esias pautas), sv nconcionte toms forma, se matoriatzo a vavés de esta masa brumosa, ai, detrés co ‘Marat. Oto proceso del inconciente. Prcisarmente shi reside fa arriba ‘mencionada diferencia ene el arto y of mit. £1 arte, ientras que 6s ‘arte, siemore cumple esta condician de nomorar lo innombrable. ‘Ala oside la Gignidad. Esta palabra es una de aquellas que son Permanentemente usadas, mal usadas, abusadas. De todas maneras Podriamos ver una consiante entre todas las épocas y todas las Cilturas. Y es0 es ol deseo del hombre de poder adudicarsela. Casi llega a ser un sindrimo de lo bueno, respetabe, aprobable. Mas, a indagacion sobre su signiticado no es nueva. Como hemos visto, Picco olla Micandola entiends que dignidad es no depend de los jvicios fexterores sino deta conciencia. Anora ya sabemos qué arduo es el camino desde la falea conciencia hacia la conciencia. Aleanzaria Cuesta una gran lucha, Li vida nunca est stuada on un punto sno que es un permanente ‘ir y nic e810 infnitos puntos ylos encventos de estos puntos con Jo de afuera. las preguntas que se formulan sobre estos encueniros. Estas preguntas se parecen mas bien al pedi. aindagar por el enigma ela vida. Las respuestas se encuentran on este toible borde donde se rtculan los dos mundos: el de la luz y el de Ins tneblas, En esto ‘asumirlaucha y la soplica por la respuesta, o sea en a isposicion de “constituir nuevos saberes, nuevas formas de existencia, se halla dela mitopoesis, ol generador del mio y eso eso que signiica dignidad. La dignidad humana, aunque sociaimente sea cera cr87 cconsiderada come tal, no significa ser dignatario, es decir, poseedor Ge bienes ysituaciones jrarquicas. La dignidad es realizar la lucha) toda su grandeza y trent a todo su preci, suplcar por la respuesta. ‘En a) palaco ducal de los Gonzaga, en la Mantua renacentisa, encontrames los hescos de Mantegna, (a famosa Camara de IOs: {Esp0s0s. Es una habitacion muy paquen, e6 el dormitoro del marquds Ludovico Gonzaga y su esposa, Barbara de Bradenburgo, y (a pintura se extence frente a lugar do la cama y su izquerda, muro que @ SU vez tne la puerta de entrada desde! pasilo, En la otra pared estén ‘La obra describe a a familia Gonzaga, con todos los hjos,nletos _yvarios sivintes jerarquizados, de mayor o menor grado. La pintura, frontal a ta cara, cuenta f momento en que Ludovico recibe la carta {quo contra a su hijo Francisco en el cargo de eardenal. Osea, Olt hecho que aumenta la condtcian de dlgnataris de los Gonzaga, En la pared, junto a la puerta, Ludovico recibe a su hi, ya cardenal ‘aol se conmueve aqui, entre tanta gente. Naale expresa ningin entimieeto, ni saisfaccion, nl insaisaceién. No estan ni bien ni mal Coma un eterno signo de exciamacién, una eterna lamada para ser as! Son sus propios modelos. En lugar de aspejo tienen esta imagen sobve si mismos on su dormitaio. ¥ desde arriba, como si se hubier abierto el cielo, personajes, representados con una inore(ble ;porspectivailusionista, abservan todo, cantrolan todo lo que sucede ‘abajo. Es un espacio donde se instalé lo ejemplar, la imagen del {debe y se expulsa placer. Quedd la dignidad como equivalente de Ser cignatari. Y entonces, ¢por dénde pasa le dignidad det arte, la ignidad del artista? Hay dos respuesta valid, on caso de esta obra. Una os el paisa, ‘representado detrés de las figuras, junto a la entrada. Desde cerca’ veremos que son confusos, imposioles, inéxistentes, angustiantes: ‘nto fa fortaleza del paisaja rural como las constriceiones en el palsaie urbano. Frente a tanta exactiud, a tanta descripcisn, a tanta ‘xaltacion del orden de los poderoses, y a tanta seguridad en su ‘dominio. estos palsajes exoresan pregunias, la incoricumore, La ola "respuesta 6 la siguiont: junto a vano de la puerta, en una guimalda ‘aparece, on una reducida medida, | autortrato ce Mantegna. Con enojo, desaprobacicn y erogancia mira hacia la cama. :Qué es lo que expresa’ Pregunta, més exaciaments, expresa su désacuerdo, por {do lo que no esta dicho por sus comitentes. Por todo lo que esté fecubierto por aqueta “dignidad” que en ultima instancia no es otra 08a que nipocresia, cobarcla fata de vida propia. ‘Siecaeitiaat a aida clare Sec acl, anata era 78 cPe7 consecuencia dela manipulacion del mito dela iqualdad, que surgi y reswrgi lantas voces como mtopoiesis y se transform tantas vace fen mitomania, ao largo de la hstova, Un conjunta habitacional es el resultado maravilloso de una, evolucionfrenie alos slurs o sus equivalenies. Pero eso era valido en Jos sigos anteriores, o en ef comienzo de nuestro sige. Hoy por festa propuasia debe ser diferente, coma respuesta arquitectdnica a ‘nuevas demandas del hombre, ya diferente al horrbre de aquellos Hiompos, que ya no quiere sor agua en el aqua. Quiete sar sujoto la Revolucion Rusa en 1917 tambie lema. Los artistas mas destacados do F 4 ello, Proponen una nuova exporie ca: los slamados Constructivistasy entre elas ios suprematistas partcularmente rechazar la representacion iitatva de las cosas, do las costumbres, do I intereses de un mundo caduco y abogan por un arte superar (ce lo que ‘80 deriva la palabra suprematismo), exclusivamente no igurat ‘eval elmensaje se transite, ya no por a imitacién de o ex Jotanto para els, degradado, desvi ‘es ‘nuevo lenguaje, en ef cua la cosa se expresa por s\ Lissitshy, versa creador infatigabie invesigad,cisena elafiche {Cuno rojo penetrando en ol circulo blanco. La dinamica ae su Composicion exoresa la Gindmica de fa revolucion, EI cufo rojo, en forma triangular, con un movimiento que se ‘extionde desde arriba aa tuna linea cinatica diagonal. blanco, esto y encerrado en lun area nega, va a estallar inmediatamente por la fuerza del cuno rojo, ‘Obvo que el euno, con su color se refire a Ejrcito Rojo, y el blanco del circulo, a las fuerzas contrarrevolucionarias, Lo negro a la Oscuridad y toao fo que ésta puede significa Pero no se vale do alegorismos. No se vale de relaciones significante-significado, Deviamente esiablecidas, avaladas y estancadas. Se responsabilza Por la creacion de nuevos signos. Eneste ace, las palabras del enguae aticuado (tpograta), a com Dposicién las formas, os colores. canvergen para constr un nuevo arte Fevolucionario en su conteniz, revolucionar en su forma. Porque se res- (ponsabilza por su mensaj, demancsa también por la responsabilidad de! receptor Frente a ta mincridad det hombre, apea # la maduree. Se propo: 1 regenerar el mto dela ualdady en lugar de un estado de agua ene! | 8912, propane ls contormacién dol syoto a part ao su propia volunta. “Sin embargo, unio con su propuesta susge también la pregunta jaccesibie para todos este lenguaje? ,Se puede demandar a masas % esta 178.67 Lo tc won 709 airy Soro al User ee conto sora cn mre {une renova, soir rencnoe para ge ombre pose taizare come suo, Li ay an me pone ot cts lan ain: oman par Tercera ara Sena Racha che kta 177 CFO? ‘sumergidas on la mas terrible mise fisica y espiitual, por una lectura ‘experimentada, conciente y responsable de un nuevo lenguaie anisico? Ni siqiera ahora, desoues de mds de medio siglo, es (aca Tectura de este afiche. con mayor Seguridad estos limites. Santo Tomds de Aquino, determina [pbello, como [a esencia de Dios; permite al hombre, como ya difmos, fo acercamiento a Dios. Y ordena el concepto de lo bello: “Caridad, ‘frogtidad y consonancia”, Con eso retuerzaia linea detensiva delle, {Gl bien y de 10 ballo. Todo lo que es oscuro, eS no ordenado, nd (foorporado y oflerente 0 disonanta, y queda afuara, No como no Belo, fro como no arte, Sigue siendo lo bello, lo unico posible para la treacion artstica. or suerte, el arte como practica creatva, es mas sabia que la esiética como préctica tedrica. Por donde miramos, la angustia, 12 prumoso, la inceridumore también aparece. Para vero, fenemos que apicar la estética de darse cuenta. Para aquellos tempos, aquelias (bras, y para las de siempre, “El Renacimiento ahonda aquella esttica. Porque le puedey porque: necesita la ommipresancia de Io bello. Alberti, ante odo, pero ottos. ttatadistas tambien, exaltan con curloso estuerzo, el valor del ‘oneinnlas, como determinacién exclusiva deb ate. Pero ya hemos ‘isto el cuchllo en esta mano misteriosa en la Ultima cena. ‘Un alumna mio aio otra wulta mas do tuerca. Me lar la atencion {que la mano que aparece dolante del pecho de San Juan, tampoco puede pertenecer a nadia conoretamente presente en el cuadro. Como: ‘51a misma persona que empuia e! cuchillo contra los perfectos que: ‘condenan, necesita tambign expresar su capacidad de amar a aquel ‘avien no juzga, quien sutre, quien en su imperteccién expresa la Uondad hurana, Seguro que aos oes ods revear os mists, ‘rs secretos de este cuadro, ‘0 si miramos La Tebaida de Uccollo;Infinitas preguntas, ‘sivacionos que no caben en el discurso sobre Io bello amentado incluso, a nivel tecico por el mismo Uoeetlo, 'gice que en una oca en que el hombre qereexorcizar con tanta furia a los demonios, éstos van a esconderse detras de las Drmeras capas, y resguardarse ala con creciente fuerza. Al declarar la batalla frontal contra lo feo, ald, tras la visién inmediata, van & ‘aumentar su poderio. La necesidad de negarlos no coincide con la posbilidad de hacerlo. ‘Aunque en siglo XVI no se haya conformado una auténtica teria tiea, como nunca hasta enlonces Se évidenciaba la fuerza, ‘Goneradcra de lo fo0. Nos casual que el manerismo hasta ahora esta ‘considerado, conceptuado como un arte “mal hecho”. La negacion| ‘ooo, es al risme tiemoo, la voluntad detensiva del poder. Ector 336.0067. ‘Gada gocn cons yo stra oan og yd. bse melctzo sg comorante doo eo de tpcan arenes Pe ang ine ery ra ei sun's Coy wie tga Eau s16 07 1 absoltisiro del sigio XVI logra reordenar la situacion y desde ll igooiogi iesutica, desde la estatica de receta de Versales, incluso” esd Descartes, se establece ola vez la ley como Iuerte lite y Seroerinante de la expresién de la bellza, con exclusivo derecho en: e converte en mala palabra y si aparentemenia $2 {08 alguna manera parecida a la ideologla de ta ‘a permitido para que sefiale lo erie del castign ate. La magia permite la fantas aad Media, es fque va‘ ser administrado por ia trasgresion dela ley. Eliluminismo del siglo XVII tiene dos direcciones. Por un lado so fropone entrentar lo antiguo y por el otro, establocer las bases de un nuevo poder. Se vale de los concepios clésicos de fabelleza, es deci Gatroniza Ia unidad, el orden, la proporcién, ol taxis. Exalta la raturaleza, como forma suprema: "La naturaleza no hace cosas feclas, Todas las formas, Sean bells o sean feas, tienen su raz60 ie ser” —esetibe Diderot. Aqui otra vez aparece el intento de salvar {os pivilegios do lo belo. O sea, si algo es feo aparentementa, no es tal porque tone su motivo para Ser asf; por lo tanto ya no es feo sino able. ‘lracionalismo va a adquitr su incuestionable hegemonia, a partir de este tiempo, y se va.a encargar de embellecer lo que fue ‘onsiderado como feo, hasta entonces. Lo que no va a hacer e8: eri ver lo fe0 que Surge de nuevo sobre las fronteras. En lugar 8 fa Santa Tinidad cristiana, Diderot propone la “santa trinidad de lo verdadero, bueno y bello” Encl fondo, el cambio pasa por reordenar los contenidos de las palabras verdadero, buono y bello; pero sigue siendo excluyente hacia to dudoso, la malo y io 10. LLaestetioa mederna tiene sufundamento on Kant y Hegel. De ellos se bifurcan las dos tendencias doterminantes, troncales: una $® piopone reordenar, el rena exciusivo de lo bol la ora gestiona el Feconocimiento deo 120 con derecho exclusive de existencia como cealegora do arte. El punto de partida de Kant es, aparentemente, especulativo ¥ stetersatizador Su objetivo es fundar la nueva logica y la nueva ética. Esorive fa Crica de fa raz6n pura y la Critica de a razén prdctica, En larazon “pura” reconoce a abjatvidad dt mundo extoro, la existencla dela cosa en-8i y declara, al mismo tiempo su incognoscibilidad, ‘Buesto que. el conocimiento humano solo alcanza lo sensiivo. En la ‘razén practice” se dedica a analzar el comportamiento del hombre. En esta obra llega a considerar la posibilidad del hombre de: Ccontactarse con 6! mundo ens, pero su Conducta seré correcta desda Ete 347 6? 21 punto de vista moral, si elimina todo to que es sensible, Io que representa inores,alectos ama poderosamente la atoncion fa contraciceionestablecida por ant entre incinaciones egoistas y la vocacicn desinteresada por Ccumlir el dabor, eno lo Sensitivo y lo espinival, intelectual. Habla ‘sobre el abismo que se dilata entre el mundo de la naturaleza como ‘existencia y el mundo de la libertad, como deber Evidentemento, esta Ccondicion necesita ser alviada, si no resuala. ntenta hacer una sintesisy prepara una nueva Critica, la Griica do! juloo, su Estetica, ara 6lla“ritca del vicio" os una facultad del sentimianto de placer y olor, que se establece como ouente entre la tacullad de conocer ((opica) y la facuitad de desear (6tca). 1 jucio estético para Kant no {8 exclusivamente lo sensivo pero tampaco es exciusivamente 10 facional, lo especulatvo. Su materia prima es la fuerza de la fantasia, luge litre dela razon, Para Kant, lo ballo se separa definivamente de lo agraciable (que ceausa el goce, genera o! doseo), d2 lo buena (que nos hace partcine Jasde lo moral. desde lo ético), de la verdadero (de 10 1dgico, establecido como fensmeno). Para é, mas alla de esta larmosa frase ‘sya “Lo bello es lo que nos gusta sin interés", fo Bello es un juicio de {usto, uo no s2 vincula Con la axistancia concrota de objeto Sobre ot ue se emite el jucio, no depende de alia, ni del conacimienta terico sobre el objeto, sno que as una necesidas do valor general yal mismo tiempo es una necesidad subjotva. Aqui logra separa’ lo estético, de Ialogico y deo étco, Obviamente este concepto encierra-el peligro de convertir 0 intentar convert lo estdico en un valor absolut, intentar reconocer formas pre y eternamente existontes, de valores incuestionables Imetafisicos. Pero también este misimo concepto logra enocar una Yendencia nueva: el arte ya no tiene que ser consecuencia de una ecesidad, de una conveniencia; lo que no olrece utiidad para los ___ilereses establecidos, tambien puode ser arte. Es curioso, que | esisamente Kant comionca ia ura do una estéica dl pode, fesidtica que parte de Platdn y sogdn la cual la estética debe | Suborainarse ala ca, al bisn,o saa la determinacion dela deologla _ mperante. Por esta ambiguedad de Kant suceds que en di, se ven i ‘nlicipados aquelios quiénes se proponen relorzar la metatisica del ‘art, pero también aquellos que comienzan a constut el oVo camino, ‘2ceptando la rlacion del svete creado, el soto receptor y la obra Be ‘ale como una estructura. También él es plonero en la estotica moderna, del reconocimiento do fe0, con aulonoma en el mundo del farte. Cuando Kant habla sobre ta intuicién, como medio de armocimiento y de valoracién del are, también actia con sume: cejrnidad, aunque esta misma concepto puede llovarnos de NUev0. Trellis reaccionaro, excluyente, exaltado por Pratén, segan of cual So los elagidos pueden percibic la idea, yen el caso del arte la idea fe gone a obra, Sogua este concepio, en vano se intent esti ijn no esta predestinado para inivi, nunca va a aleanzar i moron, nepacion dele objeivdad deo bel, en Kan, seta también ucuistonamiono ala posto de determinar ate como unaley suimiva cuyas, coordenadas dependen @ una estructura oolea0|06 Su toota de lo sublime nos da una valossima pista are allure doa cstico. Para, sublime es aquelo ave proven Batam y nuestra razon 0 puede sbareao so ita, Eg serSirroga sh condiciones. Como él dee es un placer negatvo de Brrtor subjeve. El fan's, como ley fundamental para el arto, aqul Stray valger. chlo inconmaneurabie, en Io ininto no puBde Metonera i agia La regia es el mundo dela @z6n. Que no 8B {favors do orden. Lo sublime eso desorden que re tene ostras necesidades logicas, nos proyecta Volentamente aT hres dol ontonci, do nuestro esotts, dla concietn humana. Trento la beloza sublime, Kant stabiece el concepto dala boliaza matematica. que se identiioa con la estéica 6 las proporciones, con la éica de receta de Avistoteles. La Bell fala o cordon, os amon; lo subime ef ens, 68 adtco, Esa tuonto dla energia init, que almenta nuestra ore que nos espanta también con su limitaion, ea Su pone {omada, ao domable, porque sentmos que la ruesta 0s manor Frente $3 ela, dosoamos i union iit con esta fuerza y quo nuestra fuerza puede debe almentarae de ela ase e860 2 unse, pore prea {ue ea, con este io, nunca dela de exis Los hermanos ‘Schlegel, Holderin, Schelling, Noval Schopontiauer Klerkogaard, Vico, ot, sguen esta linea, dla fuerza Gol sucio, da roconacimianto a Ie mposbiicad 8 ordenar la tristonia nurana on rl, fa imposibidad de nogar lo que no es Sietomatzaco. La gran culminacign do osia tendencia va @ verse tmalzan on Natzsche camino se abxe con Hegel. El considera quo a arte es et brilo i Yea laid a raves de la materia. ¥ aunque para él, arte, junto con la flosolay a region es of modio para dalogar con el absolito, y os ‘sven como las grandes posiblidades de! crecimiento de! nombre ana’ ian cuons 380 cP? materia para aleanzar la Idea y unirso con ela Jos es al 6 jmipo Son Sustiulos, y cuando se ogra esta union tan anelada ‘dos (ene la materia Ia Idea), entonces ia religion, la Hosoia one en o ale van a perder la razén de exit y hablaremos entonces oar! in de [a religion, fn de a losotiay tin del ate Te, cuanto ala creacion atistica, ese bilo que se rasluce através de 12 materia, podemas comentar Io siguiente: si consideramos el eopio segin é cual en el art la esencia aparece y es esencial la sricion, entendamos que cuando habla sobre la idea, haba sobre la sesrcia, que por medio de la mataria, po¢ medio dela generacion de la forma, aparece, se trasluce, brila. Hasta agul podemos estar de facuerdo con él Pero ora vez paso lo mismo que con Platén y con muchos otros a lo largo de la historia de la estetica. No habla sobre fo vo. ¥ con esie no hablar, descarta, excluye, directamente elimina feo fom factor estelico, Para Hegel la Idea es la maxima perleeciin la maxima ley, casi Dios, Si eso 88 lo que se trasluce, s6lo y tclusivamente, lo feo otra vez esté ausente. Si, efecivamente, para ‘No sabemos, porque Hegel tampaco detarmind con clara, sila Idea para €! es Dios ola fuerza innata do la evoluci6n del hombre en do onto y hilagenético, o dicho de otra manera, io divino en el hombre, Le que.es de primerisima imporiancia en a estetica hogelana, 8 la dinamica.el movimiento como generadr del arte. Hagel establece otros des concepios fundamentales. Primero: el arte esta necho por et nombre y para el hombre; por o tanto, el mundo tn-si, separado de! hambre, no dispone de ninguna manera, de: Calidad estatica, no es categoria estética. Segundo: amera imitacién {de la naturaleza no pusde generar arte, Fendmeno estético: Solo la actividad creativa. pariendo de fa realidad objetva, puede hacer ar, tras “purilicar’ las eventualidades, lo que perturba Ia armonia, el ‘equllbrio, la perteccién. incluso en la cisarmonia tambien tena que Crear la armonia. Este concepio sobre la punificacién expresa la “fel Salisiacon’, tan caracterstica enla esitica de Hegel. con que intent ‘magnifica e! Estado ideal, 0 Sea, ol Estado prusiano, donde, segin él la idea 6e encuentra con la materia, y con eso, elombe entra en una ‘especie de paralso, Le parece descubrir esta conformacionartstica en arte dela clasicidad griega, mas exactamente en la escultura griega Clasioa, que con su serena armonia y sus formas equilbradas revelan Ja esencia del mundo feliz. En Hogel, a idea artistica es categoria nistérica, Vola historia deb ‘arte como la aparicion do la Idea de la evolucion humana, en SU ania cre? ail “eampasicion social. Pero para dl, esta historia no es oa cosa que aL esarolo de la Idoa, la perleccdn eterna, el eterno desarrolo que tulmina cuando a idea sora alcanzada pot la materia, ya part de alia sogdh dl lega el in de a Pistoia. Esta historia escrta por et ammo. No puede aparecer en esl historia lo que no estaia ordenado dent de esta linea evolutva. Nosotros ya sabemas, que precisamente Dasndose en ia daléctica dela historia, no existia historia cot arte ‘etdadera, con la exchsién, embellecimienio 0 falsticacion doo feo. {En @! sistema de las categoras hepelianas, adquire un papel ecisvo la medida. No sola en su l6gce, sino en su ontlogia tan fenirolazada, por otra parte, con su légica. Es verdad que esta txptesin, esta palabra, la medida, ro aparece en su estética (quizas or su enfrentamiento a la esiéica cldsica rancesa, que i usaba tan fbundantemenie y sepia a cualla medida signiicaciscipina, rece) Sin embargo, el concento de ia medida, en cuanto significa armonia, Ginamica equilibrada dialécticamente, para su estética es determinante. En base a elo demanda a arte convert disonante en onsonania, lo cadtca en ordenado, 1 inconmensurable, en mecibiey Contenible. Para Hegel, en ultima inlancia ia medida es la armonia con que se debe consitur el arte, y un mundo mejor, Para él este proceso es et camino para eviar io negativo,y sin la presencia de la medida no se puede imaginar arte, ni una vida respetable. Lo ‘esmecico, o carente de la medida, puede ser sublime, magntico, ‘magleo, vial per nunca bell, por io tant, nunca art. Para él la | media's namo mansura, in eo no hay rt, no ay baleza, no hay ‘completitud, no hay libertad, no hay ley. Por e50 la medica, 66 interelacona inirmamenie con {a toalidad eintegridad como aspectos fundamentals de su onfoiogia. El artista verdadero para Hegel, es aquél que en su obra busca y encuentra la representaciin de esta telaidad o niogridad. Sdo ios males artistas, 1s no arisasrenuncian “Tesi area, en caso todavia peo, se adhieren ala represortacion de iano tolaidad (partcularidad) ya la no ntogridad Ya los miss discipuos de Hegel percibiern Ia falencia de esta ‘esti y muchos entre elos, también pariendo de la aléctica del Gran, Maesto,considerarony deciararon que no se puede embellecer lo 2, la deformacion det indviduo, la enajenacion con la impesicion de la Ssanlicada medida. La vida es verdadera solo en su rlacion ent Ig bala ylo feo, eno io paicipantey lo enajenago, ete lo subjetvo yo ‘bjetva. Pero estos pensadores, ya no Son contnuadores do Hagel {aunque en su contraiccn, en su ententamieno, en su oposcion con * 41 tampoco dejan de seri jams), sno también se remontan a Kent kenla estructura doa estétca posts encuontra su continuaion la ositca negelana, on cuanto a considera ate como medio para lerpotcer la vida. ¥en fealsmo socialista Gectamente aque la {iheion do estar al Romer la armonia rodueida por et sistema asta ysetlar qu suttimionto sucede 6. fuera de ll. En esta n aristica" nunca seve al hombre como sujeto suena, sino xclusivamente como parte feliz de una lotalidad éptimamenta Faia a gran negacon, ol grannegatvsta. Este role va cumple Nitesche. El pone en esi la lenca como maesta de la verdad, fonuncia ala total eograscibilgad, causando lara dl posto y 8 {osos|os esvatos do pode. La ica, dice, es olinventa datos flealos, Yel mas alla ive co} para ensuciar el mas acd. No cree on los Conceptos etemas, en Jos valores supremos. Para él ol esclavo 98 fscavo porque es esclavo Gel discurso del poder alsa concienci Sriamos nosotos,y el amo es aquel quo ogra ser ame dei mismo, Para elo, hay que logar hasta al precipi y danza sobre su Borde ‘esse que hay hombres, hombre ha gozado demasiado poco alice en Asi hablaba Zaratustra—. ale, hetmanas mos, NveSHO. ‘ecado origina” El arte 80 olfece como gran goce. Vivi 8 inven, bce. El sublime kamtane se conviere en su estética en éxtass txpereriad por os patigants de as festa dnistacas. All en fe gran entsiasmo, hombre se encuentra con aquela pare suya que lacultza, damn, olorden, le nagaban,y se devela su profundo se. Elate donisiaco, ose sanunion desenienado dal init, mona taro apoineo oso arte dol uz, oar det razon. = (Con Nietzsche ena ana tora oe [a esotlca. ya con antoceden- tes por supvesi.e reconociienio dao feo como calogoraestaica. (be $0 iro qu fa caldcica doo perm yo prohibico os a i ‘base de la aaléctica de lo belo y de lo Ie0. Pero lo 20 aristico no es. lo feo natural como lo belo aristico tampoco es lo bello natural hetmasa puesta de sol, un hermaso paisa, una hermosa persona, en ‘1 de ninguna manera son fendmenas estticos, aunque la vox popull los nomocara de esta manera. Tampoco una cosa repugnant, un ‘baisale devastado por alguna trageca, un dolor, una descomposicién lisa o moral en si, aueden ser considerades come leo a nivel artistico, Van a serio exclusivamente a través de Ia creacion aristica, Lo balla _adquire su forma adocuada, vas componerse en a totalidad intensiva Yy teconstruir el mundo, pero ya por la intensidad do la obra y ‘constiuitse en simbolo, Lo feo acta de la misma manera, cuando protenda ser ate. Vivir o negar La armonia, of equilibrio, signitican tradicionalmente las caracteristicas fundamentales de 10 bello. Poro zqué hizo el arte Surante ilenios para convert en equi, por medio dea creacion, ‘el desequlibxio; en armenia, la disarrnonia? Aunque Hegel s2 apresura a salvar esta stuacion tanto hacia el pasado coro hacia el presents, Geclarando que la tension causada por esta contraiccién también (Benera lo bello, hoy ya Sera infame aceptar esta violacién conta Ia indica relacion existente entra la vida y sus fendmenos. y su transoripcion en ia obra do aro, Lo que pasa es que e poser nunca ha {Querido enfrantar la realidad de lo que desborda su domino. ¥ ya ijmos: lo que no coincide con su voluntad, so ve excluido, si no ‘elrrinado, falsiicado en su lecture reproducido por miles de medios, ‘como viscurso de lo imperante. Por eso sucede frocuentemente que 10 atticamente feo, Io angustiantemente fe0, podermos leeslo como a oracabie Sire ura ast nopadiaos expica por qué yeiro WUcede, que millones von en Van Gogh, lo belo como lindo y complaciente. ‘Obras negadas, destruidas, no encargadas, no realizadas, lescondidas hasta hoy, mal leidas y mal enseniadas son testigos dala, regacien deo eo, Sin la categoria de lo fe0 no surgiialarenovacion, ol arte, Node lo bello nace o 180, sina de o feo, lo bello. Puss lo. quo) tina ver fue visto como temible y extraflo, negable por Io tanto, ‘gracias ala creacién, ala creacion artista especialmente, gracias Ja mitopoiesis, gracias a la magia, gracias al acto creador, a la ignidad humana y arlistiea, se incorpora en lo “decibie", en Io soportabie, Hay feo que es ranslormabie, con el tiempo y.confalucha, on bello, Hay fe que va a pordurar mientras que exista la humanidad, Lo fe0, 10 ddoloos0, 1 insoporiable que es posible resolver con la evolution del hombre y su sociedad, podrd pasar de una calegorla ala otra. Perolo feo que consituye la eterna y basica angustia del hombx, jams podra $2 bello, amas podra ser represeniado por el arte como bello. La ‘uerta, a Soledad, los prolundos cambios, las situaciones limites, ol ‘encveniro.con elnino, siempre van a generar una inmonea aroa para Jofeo. ¥ Zqué sabemos hoy que es lo que manana puede surgit, “dejando de sor on-s!y converse en para-nosotos, causando.con ello ‘una nueve carga, una nueva angustia? ‘eames dos ejemplos para iustrar esta posiolidad del arte de ‘xdenaro desconocico, pero con ello generar a mismo tiempo, oes aaa cre ies ~ preguntas, aunque ns dos obras son muy lferentos, son de distintos eimeresartstices, Ge é0ocas Csttas. a primera es San Sebastian de Antonello da Messina, pintor, iano del siglo XV. Este artista S@ caracteriza por una forma de ‘opresentacion racional de Jos fendmenos del inundo objetivo, con: voetioslamados cealistas, valiéndose de los logros de la perspec (onacentsta, Genora asi os elementos estisices propios: una nitiga porfoceon oral, el esplendor luminaso de ios colores, laconsistencia pldstica dota fgura ‘En su San Sebastian, obva madura de su carrera, piniada pcos: flo antes de au muerte, aparece Sebastian, el soldado romano, ele ‘ela guard pretoniana de Diocleciano. Atraido por las ensenanzas {o! enisianiseo, se dedico a aitundi la nueva fe y debido @ su cargo, también @ proleger a los conversos. Descubiero en su activi, 48 condenado a morr asaelade. Mas, sobreviid a todo su sufimionto, = ‘unque en su segunda condena muro, sentenciado esta vez & Sef ‘apaleado, hacia 282 Esla historia, en si, no es nada excepcional. Los fomanos, en cada voz mayor nimero, abrazaron Ia fe cristina, ¥ Irecuentementesutrieron marie. Este hecho, incluso llegé @ ser una especie de priviegia, camo elegido. {En ia Pistoria del erstianismo abundan los mértves, hombres y ‘mujeres. Tampoco es excepcional su reprasentacian, Si revisamos fa ppintura, incluso la escultura medieval, renacentists, manerista y barroca, voremes la enorme canted de obras relatando historias ‘parecidas. La lectua, desde el punto de vista sociales archiavidente: ‘generar un modelo cuya historia, cuya vida, cuya entrega y abnegacién. Sivan de ejemplo a mies y miles, no tanto para morir en martio, sino para despreciar esta vida trrenal y encontrar dicha en la renuncia & todo, y en soporar cualquier sutrimento. Por suovest, esta lectura ‘que ahora es evidente, en aquellos tiempos no lo era, porque el ‘iscurso se dirigia nacia un Nombre incepacitado para descirar ef ‘iscurso del poder, que uliza, se vaio, de sontimientos religiosos. Este ‘iscurso conten’ al hombre, cfreciendo una ecuacién sencila y valida: ‘sufis aca, gozards aia. Lo cierto convi en confab este mensaie, ¥¥ no causd incertidumbre, al contraro, el fenémeno de sultir, $8 Incorpors en e! bagaje de lo bueno, y su representacion en fo Bell. ‘Aunque en fa pituraromanica todavia enconiramos el aspecto nefasto {e 1a tortura, en of Renacimiento fos mértres torturados (de las mas Gistintas maneras) aparecen en una actitud sorprendente. ‘Sorprendente porque no se comportan como quien esta sufiendd | castigo isco, npr ningun otro fageto. Tanta es fa contradiccion\ total 328 P67 a ey : 4 contenido (martrio)y forma (ac (can quo af maitir que muere por af, GPero podemos creer que a una persona apa ‘Guemada, eta, puede no dolerle? Y 8 fuera as, es facil ser martin Para entender, 0 por lo menos intentar entender este fencmeno, te rnemos que sal de abrazo de lo bueno-bella, yaventurarnos en areas fnegadizes, petigrosas, adonde ls creadores de estas imagenes en: traron (mas bien salieron), aunque sea inconscientement ‘Bice Bataile: La voluptuosidad unica y suprema del arr reside en Ja corteza de hacer thal el hombre y la mujer saben desde que nacen {queen eimalse encuentra da voluptuosidad. En cuantoa la tort Ge fa parte inlame del corazon human sedionia de voluptvosidad, CCruedad y volptuosidad, sensacionesidéntcas, como 6! calor yet DeBataile, naciaaras en el empa, es encrme la cantilad de autores que festucian esto tem, emipezando con Sade, siguiando con Byron, Maldoroc ‘Ame Radi, Lewis, Mary Shel, Maturin, Prous, etc. Por oto lado tambien a cienecia loga a analizar esto, desde el punto de vista médico y psleoldgico, o de parte de Freud y Lacan, entre otros, desde ol ‘psicoendiss. Sin pretander fa definicion del sadisme, o como suelo Gecirse, sadomasoquismo, podemos decir que aqui aparece el lado ‘oscuro del ame y su feresentacion Maris co San Sebastian, Santa Ursula, etc, cabszas chareadas do sangre de personajes sagrados, Inieros y ardines de deloias lenas de castigos fsicos, crveles, Dero ‘recibidos oa vez con esta languidez plastica, sensvalidad, goce. neste lado oscuro no se encuentra soo esle fenémeno, sino odes ‘aquélos que perurban la legaliad de fos componentes de nuestro Comporiariento, conocidos clentiicamente 0 no. De todas maneras, los San Sebastian fueron pintados antes do que Sado se hubiera Inroducido on las areas de ta maldad y crueldas humana, quo parece Ser tan inevitable, a su voz, y de que Freud hubierstratado este toma ya desde o punto de vista anaitico. (Ora vez pociemos ver al imiteestablecide entre el bien y ef mal, (a legitnidad y ia ilegatdad de un hecho, entre lo belo y lo feo. En San Sebastian, bajo esta aparente serenidad e indiferencia como si fesluviera ausente en si mismo, podemos descubri el goce de la voluptuosidad y cruedad al mismo tiempo. Lo feo. La otra obra pertenece a Bruno Monguzz’, disenador italiano, Washinton, ye qe reproduce echo sempre eal toner dela paca mien en qu sobesino | la sbolin del sempo pana yess, sera rau, ectera i] col nae ec | Rito repo, J bien ys vera seria lien ys ver de catego abst, e {anomaly leptin surancondena peetun, ‘inuelasvaracones son ener ras 1s los muy ver. {oy todos ls mitory todas he ebinescomnen ens volutad de rere el mundo yd stuart en el unis. en pregunta de dnde senimos ues somos ya sinde vos yn excep odo ist {uyeron unc moral cue repos eh nes presionesy conse {ans subersrdes Las eiones lamas e savin sm as te terre hr en para ods a come eastoo por Su wasresin pars el pecadorsdependentemere dela jrarguia socal que oun nie ead creda de os moras {a mioreiges gs! usa propi sled desesperae, ent S snsoporabl tua yal seria cosmic, ers su don, ser es a. Are el cor que lo atavisa,cargado de hui tefuiadeinracende, ser humana se eaguard crate mie ms eos oscuro precip de mi i (2a atadess eau ce essere fie ha conser ene sulacon as vida, por haere enamorado te eo iim de a ceacan, Da tat dia, obntnase com interested de oa empe, pans por dey 4s canfenr an cra digndad a ‘mujer A medanocne, cand habla ‘Srmiaso de scars cuenta el ‘Stblesmien sl cat dee fares vilones ona Epcs ene Iestmueres pdtan organize a tm proces mela rues oe al gue ive y ue taal mu Jerciando es ela ess enferns ‘mujer ee habla visto es at Seth ae ae dence "0 mujer gue bia recog Tales pores las aches de ini wise slate sare ‘ie strona becho incotrverbe de gue mujeres en el Pr empezando per ‘Retire mons, pron & rents primer: que todas ls des ‘acias ue podien ocuriles de ‘lange simplemente al hecho de | Sr lo bastante arava para ob {ers un hombres su mamerenes Sepunda: que todas ls sera de ‘Ste mango eran nade en camper {ion con sur eartins ane conaes Inds comerea ms pasa ue lo le kaos dea, ysuponia que ac Frupcon ream en esta eae est a normal de Is hunni Caan fo, desde moet sig, valves a Wisin hace suyo,adertse bien ‘latamente fo absrdo de se esp | fanaa Vite mujeres como ea no Fabri corsegudo abr el menor Sree en aqela toca No btn, ts comintaba abel con todo “hina en su mistn semejant 3 Balondrina debs, que ca mi fos ansportaba un ano de go, ‘Sperando lvoe aa una ont [=] — Pero ambien sojuzga su vida a una experancatrascendentl mista |constuida a parr de la desesperana, apart de una incapacida pa a autodeterminacén, para a construc dea rascendencla des te su vida nea, dese Io trend, ocr pmcige a envaren su caro tenn de intone 9 de cerca un ecb con meu oi tree fortes Nsntcey panos moves eumlede chotowe. Jaca sara com icrntacnes Salina ene en na min desc exe nh ay ewe bac ec on on \iplnoscovedeos ce incomes se” fe ret as operaciones Mas cade uptes ya pear de ue Yonc ssa guimico él esol \livsserefncsen as pests ln fntsmal hacia as wees del feones domanatas por In sevono. mora sl ela Ova def ns To que qudab ra vaiente mula mis Selec atonamia easiness het bp 0 na orn aneee cuando irumpe el concesto del bre albedo. se islunbra una neva oluntad de! hombre: leg ere el premio ye castigo postmertem. Joero tambien ser artifice concientey responsable desu vida Finks La realidad simbolica® Ls pina plot de es caverasfancocatbrias ef reconecida rn qt dea primeres xpesanes ait ova Ge Pech tare scala na crore ete elas: iets gut nmensa ma vidas magenes de esa ein perlogo son gurathas aunque Versa terri sobre sos interes Pc fer eon cs saretmere sn ode preeablecdo, geno ho rae ree clere Sia vana preted entende 1s motives gol gestae pu pone ese oy yal que el enor cae crecnc desu era expres a necesdad de vata un mi er Totus deo dexonaodo Su propia exter re cons pode de converse en hurano, ric, paso oesca conc dé camo por ode ia arene 37> Fe rar aus ncesiades su espuestsa els. En ese po ICS Ste acap nas priveaco, ero ein que pre desea \ pada, no era hereder dea experiencia de nae Desde entonces he ‘mos seguido este camino per ya con un bagi principsco. Tenens laerencia social ta cutura-als que todas as hamanidades de toes Jas épocasagregiron algo. Enagyelainmensaefandad el home no so adeccds tener pare, construc un mundo sobreaturaly postmarte, sino también are \echar los abismos para preserarsefene a eos, simbolzandoy ma tertlzando su necesidnd de vir: pero vo con alma, para despues de Sumuere,y también en la ra, Al naciel are El hombre ya ene Su segundo sistema para abastecerse, para delendese 1a asin de pina siempre se bs Iosrado parece sande sry de cer we para lor ots 9 po los fer y ser oid compress Se ‘Nt engale tn med de cman rina gv loe bsba un medio {Seaton une proba de exe. ‘ena pero ambien dea conanss les canon con eos el dete fe Is sbacion tral ae eran ‘an de forma deerperogay sete teal sled rvene, noes alla ua de es supersedes income de ptr sobre Frome ‘se hace patente mediante olor. ba desenpcion del mind, feo isle, soo sempre la de Trascuriron muchos miles de aos, durante los cules legion ye arte formaron una Sola unida,y siempre e egunco fu suberdinado a voluntad de la primera: el ane, hasta hoy sigue evel para vel SS EL monte tere ona sencain ioe totes sere bs duc. enue sates dl tra 2 {imagen que ncorpor el ema. Pasand de esta dein proce So'crestor weremos que tte se ample ee. s siguiente manera ws sSoeranea, Sempre se he pool Serums on acne Smapmacin flr) cone vzon Stl pinel fad seme por = ‘aca de acl, pre esse eende han maid lr grander re osoy um ambrey pd epcodais Is ests pun tbearme ern Goins roe ¥ segue oordo see's barr y In gue tte a Inundo erry yo. Peres sbomes Iiriads led enter es mars, EN hombre se ussa en ma desde el vamos, desde ech Mert Imagen, encarnacin emacion ‘tte La teres que se presen &S tansfomar eta imagen en unas pocas isieas.represenscones arses, scales, combinadasy ‘untapuestan, evocarin en la con Freely seniments el especa| for lector oent, a muse sen fenral que etree at ag] Grader Jastos eum cardi 0 mode de saps incre the ua o pretabricada sin gue surge, lor fam ea en Fenn fe nk lune en procera adoro lemaconesy i sigencn dle pear te onde amar record por el autor a cet a ios serene representa ef Jambién sf proceso dito del [srpmietoy eomponcon de agen jurtamete como ue vide statment as percepines einen ion del star en ta su pete, ee palpabiad tae congue be ron ante e ute ens tion raja creadore, teaca de metodo ee ambien Jetncreusencadequee peace ls arasado aun ac cen ene et sundae sor ‘luca "be ache cada expend ‘coin sa perro y expen ‘Gotu ed ela por caret ‘saeco ‘emma desflan ante nostro en itn pers nsdn sont 4: dere comparios por todo os ltrs de dicho document! Cah tha de lis es tan parca tn Stsuma come lo ete pape de toe tread po esr tes acre de dienes pes Nupassant orcs oot arenes late corstrcen e nome ‘aelsoa delos regen sae que es Scone er vce Ferwacin del hore ea nce Eo ‘aru experi detain ‘ila medoche. Cada lector ye dt ‘erm rls deen oo tne pores dc aednachey Seen cepa ‘ony sins eg a ‘ia en ust tora. Yad ingen ‘lemedanace, seo pra elec feria magen del autor ea aa Sena ae propa vm, Sten lanes por arb ‘doa eae dela core deni feces eae Sealine snsaaae Heeciceidnmmier Siiesp satin ss iiisceni geen Sees IPSec crete i lanecirece al hombres posbilidad de contenerse en su mundo, con TLaeiosmbbico creativo shablars sabre aqullo que no puede sopor far de ota manera: para aljarse e Is Fontras amerazantes, para no precprarse ene cao. ; see ree oom Secrest om yo ora tes meetin noe ei acet| Sie caosrturlezarentegra ae ho peridoe a vaves de la muerte Oa locra€ se defend contra este retorno con el orden def cult fa. ¥ dene de ela, también con el ae. HY presto pdonamenteatrcon 2 SRY rede Sabir gue nab dno a tone tenes perdnte Gem cone aba ad om, five La mis escende hace veces me asst ante I veda] (Enea Alles donds te agua del que puedo cescubi'y ave i SFereca y me arsa se testo embargo yo scepta,poreve nna SES te magne rota mi eicon puede preaecessabe io Mi vitor ese orden moral vou del Esprits Sano. qe est Seedte mpaneaennea ene deprodenoros | Bucoltttombre de desrden abso. mr habla acostunbradan conser Fears gue sauna seta alco comoun excess, ua pul sil dsebenseicn Su um dar, wn eer Thetiny gue con paciencay sin aes otetos frente ai tal Ia i ‘arco, consi vga ‘Spank a hard el recone, (Gade ered es an paso hace sas, le aegicn, Aor me doy cuca ‘ma hac a ot ddeque tte tipo ge mara es ara Ue? ehvnordimanas Shconstancar sue que meta! prvende Gee me nce sti mea coime se Mata we ;Bosanescamblosencl pun. dca pont el mas en air yl vier: conceamente elon menos ene vic, por tnt am ‘omon mores rcisos, Cae 21S" era, Ga'ke usota ben cada ie fccea's witeerk mes. Sveheeat a ena rm canine due pd ce: slp [sce arcs one pe paroony mana con ore contaye orn oe nots es sree Mee fests nando unena ee Sosa mares ne oan | f= catoma re ute urns cone nt Fost nals oni rotates seach ee ae | caten me a dicho que habia que cmpender? slo ergs que semper ogo sua bist de anger manera que er [sre a fo ses como eg el deer de tis (aa oa Perez rr sma Fermitconrey rar Picea rm ceca narra prem emonli * ache lca soleded.a eter SesTaot ects Meee etee te cetera cys mamneaae Renton faba entre dos socledades humans dems inforunades compateros. See cesie Sikhs eee Fee eee epee! snicatos nae compare Ne rego a esencla de ates Seer ceenniee eet ealtater mga an emnncewmcmenris sania eee SS er ee ee Beciacone soy coninin reper gu seoacon top| lssezl circa mana yvialy bore rien portance NP ianeress nets crass sco apres, Sava ae Saeko ee pe eee Laie eee re oe eee Beetictrcees. fees atm een see teraeneceeete | ais etter (Se ee ee pemee eeee areaee eee lar nace, en cada momento y en cada lugar, pra elevar at hombre, Jara a ls neceskagestecncas, por lo ninguna de Sut lanes Beer estes come ates ora re Sean ip x od ee See esi averahns ara tos ceo ate nee oe cr Thane etgando sus actos ys royecos con esprit, copula a pay ee conocer rotunamen Guceet gfcado anor el hambe lo enpuaa produc sv aero eit Speer mccoy mc Eane de cote uno dein a See neat be secrr eno. gra aerariena Escher tn re erence ew cpeotocn Sedat ee Se eee ee al ‘sume nto este proceso se enue preset 3 aco lcci de exes rovtos iran cay coop atic Si trotacer sims, ya como estonia, ve st, es co feats ote ee ee ler enan'isobgacon ae conocer lamer seen Pos ant, at fo slucon materlzade, es todos idustiaies de produc” qutetre sso, en un Seto empleo -cuya intercon bisa ea [sin ments lo cuts titen. gre sn de grimereiparanee {ir cade snno ls prune Jnbsradalmeitede ln arearos pare tdaia tacon Cicer qu ate ta en de arpa eager ts po asia etic uf de hu en oe alist en una sols nad fur’ des y hocele comprender ia [aur Seed peotolioenes: lhe eter eee Shenae Inspire a fundacie como un tod, como una sla en Nacracerstns aca de coc aa we griece Sashes Durante fad corms, pile tue stl Imtgaina que a fabri (a sud if gue ala socio Gen oar oe mca gre maura deinen urn aie ‘Renscn Weimar isentch pars spe per sha ls dosnt ‘eno de comes tere eraensefar dibuoy pinara acente Imernar des engaiar por iac._ mares de nein dean ea TosgaE cinerea fn gion dee coe sao nem Aas de arquecto pintorexctor,un dia en in verdadero saute 9 Measinlapreparconsuficene po pie Lo dicho y Io escrito La memoria oral, depostaria dea experiencia sococultural durante inmensa rayectora dea prehstora yale argo de datadosperodos ela Ariguedad, obigaba aos portadoes a nveriensutrasmistn tina enegla descomunal ya atenese ao extabiecid. Su cudadosa blgtora peti confra el sentido de pertenencia er este mis ‘mo sucso impedia modifica lo paragmatizado, pus amas minima Fenovacionoperada en i etrctracogntva pon en criss a valde de equel orden Sisal del cnvenid y soso por os miembros ‘de una socedad ya eray sigue siend atrozmente diel, wueta es as imposible oc fasesy cys termino final wate co acto pal. Inco Bit de'comprender Represents) senco, estos shimos sos tena Pires sigoy cia litora, en sapecio posto. ste caren] tr hereder tual de cea larga fis del aburde se eau 9 abandon] LNcreitas cas ches constr eltcren seguro de a moral y Sengule ie ae bay de maison) ena ener certo: camnoy alen os ltasrancsse Subur la protic. Novos loadsa smo teten estrecho puro, uate. man adinbames tanblin to BPP scowl Horan un combate confiios que calabe pos ls me ‘Sedbco conta os acontecmintos as sel toma 4, xe y cor | ‘Settceydformes de este imnpo, dena ala ver I tebelon. Cage Fee versamante, por i terqe: can qut furs fo qe Camus habe | GsP ctu repelae,refmabaen Ta podiéo hace o dei en al ae e de nuesvatpoas const. ns habia dead dest ra Esergetedicos coaelbecero dels eres pncples de mus Ge rote reaioo, ls extenc to compo cura de eprese- fe, Secbe more! Era: poras dec tara su manera storia de Fra | Susigucbranable strmacon, cay Gesu sg I 4s cries pore dei fled Mientras et paradima permanecia en a exclusiva oid, cad generacn corpora rigid ratralement os sberes heredados, vs ben fos carbos no eran mpsibles, te prodijeron con suman ud ya costa de un eoosalesterzo, Aqua sociedad y aque! hom. bre fueron esdavas cel pasado, de au propia acura de saber En lugar de series come fare de eriquesrento, proce coma na prin, en cuyos murs mages, les etecorenfles polos ue Jsperas se iraba ura uz mein yim aie eae, ficient ve besen podidoensancar fasta permit a poslidad de some RES i ol is er pan acy cgem ata, aac mre te Ser Se rents se pds ls coretes seni de i decenca humana Dios fetes ina aarea'y dono or secs dun bee aan ot muptboqe wand sails pout wearers eyelet aes eticenomenu cecum copter ens emcee fcr ue vapors des tata pa’ cone fel opine a ected Gurr np coe cy har tnaapatnar ret dot lxreacat tac erie nara web nsep fra ua prise ir decm sn tane sche pane fens dasycaremaiaca "hen bdo ace at Se fe or Got cae ee ancy ee mae po" ert or se vce Semi ay rm po rot teriapnay gauanch apes spn ice eenLiperesche anole mace ang jen che Popa’ Go uc sr toads ae lines Sov con ecco ware ese leet a ‘© Sobre flores y raices Sore \HeokY § pesar de todo ‘=Cis todas las cosas qu ensten son grandes porave se han creado ‘contra lg, a psa de ago a pes de deoresy rsJacones, de pobre 2zay abandono a psa dea desis corpora del ic, de a psn ‘observa Thomas Mann en La muerte en Veni, su pequena vel ce ¥ na beleza desgarador CO hide iacepenare_ hie pine 1adona it eto macs eave Toons tolacesne dss u Clerperh mscres sin ugar a éuda es fc acentaro, Pero cpara qué segue engaAindonos? ‘been durante mies ios pensadores, gual que los arta, penetra @crtinca unos punto de vita Mento mtn cape stn coon ron hondo en el alma mecirosa de ser humanoy,alimentando Sus pr tapurentado con los epresason deny pico poco a0 sore esta leu rvetoene cer oes ea eee cee acai iguedades, el hombre se abstind en ver al are solo como una ‘Somos fomaieporsma caece i tenses dasa pila paras loys json, Aen I oferta de conten sihtncny reps pers amas pinennurnode cree {in dela porave necestaba conga amarante sv nba de Kes ceommos saneas co ml gar ss ges han is a 6 tea pong. al asec lee GLa a Peee ee eaten west nr nia) Ae nie ee thio asad porra see cect Laat eae os coca lobecel, cmp esta trea svy suntan al hombre para ave nse tina ttehurunino cont sone s mem bron Somers en ariel. ero este misma hombre, en ete mismo ro Sin wy renter leno es eso histo arasado por el tenor tla po vera de ura fverpe.el‘mando sne Yalta lemnd Ses ato ane Sok ida insult, se empecind en ignorar lo que pagaba el creador por su Smide nig enmatnd eo Epramase tease nada rac bramas, pou eda elec por ulead Brn, ene teen dl ma pnts eons sa aca su propio ext po a Tatgosay contre retuncl a asp weit dene ese deco one lara ahecaes, aus adutas tensa, 4 vecader obtusa al procsedecontrnéns dere: macastencves ert denen ty aod ascii enon ‘haze de un Aldous Huxley que va tendudn nov grcvente ie seguir, a pesar de todo, con ahinco, su propio enpulso creativo de de- Kicdenia pee speotintocan das erie pause een aes senadenar oearstancas dsonates con as extents pa gv e Strat dgtcenmstiony com ous cat cps mundo cel nombre rear yaa merezc ser, Yao recone Timveccvemlecorcem Dowause avons de hve eerestafase del ate de crea se aaparéen una media veda, outdede neonenausonde wal mnciatons eee a en un descoblamiem falsieacor da mada sobre ae elteishonisvatedcannan ettegoyi we. acti DREN fectos ts inoresion dominate on abwicoy pur Taaco enon morcottaes ae Nose sts do gue usnmar see Sete eee farmer same elofe bens gels n ee ses ea oiomundecosumeenun et amon a ge sai Serve implctaennGen'ysme' csdacry euene Sresan ea oe vas ieie nents e'ss puny pee pratt ese von tue nse poe. pest nfebac ee Saye mplcgnun enty ame Se fastnidotesome vin Sots pte tas poe Se fcc tants name to he duegen glanpmacunotomthon els Sent ci rl at iecemamatemmioesy evn Sts thse Plz lmecencreegctes tte de Bids tr e'bonene eh ee fama gore vg cose cea may ace rane tee a pradola del deseo, que tos be: destin hacia ef matadere. Se pre: Sitch candace‘ peat so ea ee oe Pert entoceunconers Sergave tes ners Faery ce omg Bor ota parte aenouculeuer tex ro a ue mo putt hae eso jase son inert o heer a Lc err a a maverno bus ahi el esoro, no tcane a econoimiento de cael punta de parts un-sem- paaj, del psa mae ell ro hace! conccmenio esi apa del hombre, podemos estat Immo, hah mien el deseo: ranqe all donde encontrar Jv. or ote pare tod Ia foci: ura tune acumen de conchas Incros“tesimentdos por oejve- All donde hay una acomeacon de ‘iets reper een tpe_ sn eve seg vas ea Sromios, deo‘ qu se tama una for se, conde alton pet ‘ofrecer hs ets ns qt tay a de a Bree froponsttipdaneterepecin, |eutsiaa por te etc de igh el der responds con ales | ur del ben dnd st el puto omg] Seeeeentitms Seer cae Soe ee eee Sea hiteder coc nos tise un Go eye creer terblamente { flo det mécodo paraqe todo lo que den. El montan de lamundicas eh Seiicmewatsens Seayentiliectren eer cceeeencin, neuen ae Smuierssaes Sieve sty Saoaete. ee Sshponse forme seas Daou oa fy ml eecines eigen uc nocadex. malo en e hao des pola AERA anes ais nt us | Seen ee ee eeeeeccaee, cette em acreage peer acne SSE Fer ns snc sesso. ‘Renae conor es ‘excelencia lo posible. Es pasble por. “rror=e! miedo con sus espectros es | ra termddeble slucabeaciea denerre- %e en que fas GtmieineniS GON ee se tmemete wee oot [veri efectivamente en escala colecti- bien se llegarla a refutar la existen- Sie timseine ache mr ts res acre, oman ae memoria dt Tole dlvida.¥ lo que de-pensaremelias. que e8 oportuna Junica diferencia que hay entre las irreductible. siendo pues mas per= iid “ptden ver et at dice exact dstrci yl pnmiad eran: dschpciotsdeSadey fc quelque ens a Bo. ‘Sbores ui pra loca toga e- qe lan ese pole on fs fxs iecie pan gus no paente is he crevagates ue tome ene ao co Gonder, le corrpcion. sempre mo pote de eta demosrcon 3 ‘eta camo din ssmo™ pues eve Sabe onde sage Mis num dee hace agin empo, tigen en noses, no amos a ‘css asrguia de ns formant ln lrga sno ampere en ao, Gesraccon segunda de Is gue hanced yao, elo pat Dita Sede lata diuen cts qut_ enon breve lash ev on rare. fae aque apis ig subversion chs imagenes ‘pueden hace Ieuso masala dela delngene. Sater nosotros ee igo staso nua catistofe es ge ringon dria ere a este rezone Jo ce pacer abs nervendodevsan Agu er sdecado part Jere ume no sern ls perer-sorprenetnos podria uno prea sosatenes a deseneaderaran notre que sinclar st ln stueraabra qe saber sean to, Djo abit la pregunta eno mal intencoados. Serre’ Detnmos, vce pra, en en § Jsencgenada por una orc y esta se erpera sean los reas, lth dade done pee ef destino lrgraraes, ts excalones as volun: del naeto human eu exacion ince dobleadnaboldas encore: cone gene (a weraaces na eae rrr ie Pema dees perc sk or una rca que ierde aout tures eben, su dll pro- eee a sme eck ee cats ah nn [ssa xa toca ser tesbeor funda tebe 3 qe Noes DUN fer ding tic nv da cr seats farce nant eee pel ae ecto dere eso ea dia a lan cts prs homore""_ poenca de mcr bee eat tears omoras er forms et et sage eter loavidenm neta aucetaca eco. od lc del hombre wvida. Los monstruos obsesionaban del deseo natural, det deseo de natu- [Gots shetupre se a Saeaneee Sen eee iets queen iosumor sles ear snr de ee eon in peed cee os nas role ora ee emer rae acini teens ene > lve di soda fama en sr ovo ciate pale mente Rominteacion det planeta. los Seotdo a plaraNaturera Abo” Ener cating ex dere ce ap fahace ya mucho tempe que ose 4a, ede primer A at i Heda mportunca lot tereros de deel pensamieto Gel hone No cbstan, el artsta come ceadr ha ido siemore ieico. Con una nea nS En formas cferen entre quedsenlbred por empl, cee Gut Johnny tome Ses gas maT os semen en cos. “erm gue pnture Pero amir dase cuenta eave lo ftnces dune eo mona Sno ue ony pnd et sinny parece contr con caps delcuchifo condo ae ant Jssorae prs morder en lara de omer © una cama cand te ies, ambantes segin femposyespacos, sempre coinidié en 3 rol trvrsl ce conocer alin tebe sce, vetadoyvedado pra lho ‘be. ela ava qua vida pueda Srv sine espa causao por rsa mde espe nse setter enc fn ede on doe eae we [es tnmcrteinta nea et veceany conve a ee en wes la Intrdicon, se expone 2 marcas ndlebls ue se graban para acre, ale como unasate con” mueve en un mundo de sbmrac. Sempre en us cra yen su ama Puss. yl etender mani oa ee se esol es o'pce no rcs late sxe sae wont go hielo : co | Jen la reiteracién exploradera, en el cuchado esta noche, no tiene nad made ls elegies empleo se facaltader que’ dean de abstracts Fer oo tl pune REN © 295 85 0s ps on sta io promtamente humane sm cel recuenio delo que cose Side pain. jonny neces Perierhamaniced.Yempdo onary do mena tocabs y grosblemen Gans naa mata exe Sse oc oc econ Er pia cond en es tt ee oe nnode ss ache reer cn sia cra one conioaciey o| r nu ben que no est escapande Ge nueva sospeca Ss conqusas Son mdr eum encuentro no pace tr Como un suet, as oi al eaper ‘Statoquafiaunbatena fore nun fuga ergo tambien sen asientoel teen Joy, yes gue no aye de Jnana cxapersunguereeguemos tr cuando ls pias o tach de menor deseo dehablr cma isc, ada nox dog ar come Jada vez‘e Wen ds ha cit yen wuela,a¢l queanda an eos vine Sten Sapeniee cays tele tc a etre to she pts quedee Sos charo eho muy Feesinty ites Govan ca tur pee iserers Gost sda fob is gsrs ood: med. ty benndr em acon finden rs anes | Specacan atc np row Ss Ser ot ps ES echada go que todo el mando cs para entrsealabigo de us pe } Doeelogees omprendery aad. srs chee copes de spor moe, aunaue se halen los bores de os abismos, no cae en els. Re persqu nce os conry Hara ns asons en 'euaco ls represent, ana able sb lo absmos. olga con eae fence ee nen mot verse en parte de ellos. El caos lo lama como las sirens lamaron a feuqcvertccrameicle impos rein ura nk de hy to Uses, romeséndot el todo sabe Sobre mundorinconmensuables de ian Sis rota compe tas toed a Uber abso esr no carta por ia Sibel decile mientras soy tevin Sn.Jchy bu aundonde en j reas, por is Invtcionesforjada Impuertas po a cal. Sola ping Johny adnan. ple fo miso mets core Inada a voz de organic a aurtvante volenca dl en de raturaleza. A miraseen cs no ol ele demacra aca 8 caus ‘pr gut no pocretrame deeb lege vilentumente tino ee ‘tonvala pated” Amepongo min. Geasade pave ara Eh suc del door, sno tambien pore esfuerzo de no entresase, Sosamene las palabras savecldad Soe geo Stntepone al placer fue prtnden desrbine, meee frat perve th deseo ie ce So a ‘ido en conideracones Y sospe- saan, bust, estado pr ade eae pci, s yo artara me escucharia dade ‘Gus ese sonmas que unestap nada Ios encacntos Tiles cl es Genes angelica? ¥suponindo. Ss daletin Me parce comorender re tradicional. forts ee | sue un age de pronto me ome conta su core fereot ia ca tain oe gun gn cn ne exingaria ame su tstenca deuce Bee pei rl simbsia dem fags Pr eo en oe feria asc odode yodenos sopeis Savceun mis andlor methntue mente | r stators eto tga cx eater inde egs pu dasbrxe edn nde & Jy aor J al me cotege¥ tase dee ‘ambi, ls cases que hasan se Un lenge suc Gy eves Non sorte sellave ZA can podremos undo antes me aban paren ares levand oy su snes se Hfrcarar aos igse ale eeorae Recerca Renee isting Seca cerns feces SWART TIS miecke dee inser eee Sutereclatyotace Attias ome erceenananasrated ya idea demoraa de una costonbe {oe complaci con poser se goede par oe {Bik lnche i noche coand tito eno : {paca cco nr cones eros, con oven ear ca ‘Sabla aque dlcmene nos deren Ia ue duets Se anuncinl corazon sido? Js lars er pra os amare? Penna hacen ma que actrees os deste ‘Roeser todavia Als desde lo raze lao ‘Neer ue vor ae { tbandoar bss el pape rare, como un ae. Erato cs ner dtade Sse rato [Patusiments se sets pce ge erin. heros vives ‘imeten odor ror ge asing demasiado tenant Ioslingls edie no saben anager ce acta see ‘Suowa car mira hava adenro All echa mano al lenguaje la lz de Serer emg ate reeset aceecainrse wise auauipie Si esan ms pern opoce pocsouees oie cose ee EE er ee feet aparece pctncs ate Beate prvane Getafe a rycen ce mae er gta tetrad ms rca ered ec peter orer eer maa in nen Pe wie | Be reeeecenca me nce nae tree pba tes rece un rirenon orm a eesteete rene tara apnoea eas Ino yess nu obverse pee is ccces core I esvucuadén ponsec Biss mens case ise oor eee eee | pater es posse es sit ina Pace impose, y, sn embao, aashon pads de fam de fodava hay persons qe se asom: re Ge Express. epnace- desis bran ame eras acconescepebe. does aaron eens de a vx ‘bless reaiadas por ls jovences. de to ode un nna. pres He enrecomago reprobabls fuego tos bance de un ereue SEES REE rear la carocerias de coches Jue lean Se paplen sce os es menos evden se db tan ab parte de aus amiares comb dels arorgades cles grferoes, po en ota palabras cscs inevitable uel Joven ust en la edad eh Jue ce conoid su perma, eel oma yo colegio suum ante el tmpulso de sugar = exo au, en determinado momen es hedonistic ants e ep unas er “nes esc per noni [sez de aza o que nos convene es dere) nacimento la most lunaue siempre oes. [Sesto uese as, podramos amar fue toda mucstr extenia ets oo Inada pr un constant pul [io usforme ac noses ee ft primera,» compe despets lsconlemosy mimetzareos en una tercera capa, y naman 4 foe [tenes eas erema fea mumetion jciea al mismo empe- qu conse eae mere eres acs como de auellas quel es ean 3 nue favor o peru) Iter se ahaa ys sau a [tnd de Juez yJocostad hams Desde et Spare de Shier al teoua sors gue poco pace ‘Ton de acer de ment aco Tudaimentate del hombre Seain Callas yeu puede di ‘seen ano etegorasespectas auc denaminacon lor eicnes te. {ut sgnfian estos voeabls, 9 ‘te de atin signi aa os ‘e'mimieny gue proviene del ‘ramen: por ito, ym del seg, sagen verizon, dane tor cuatro tminos enloban la Jocosdad slob de hombre, enen ‘gonistios (como el deporte Gln compeaiony tos isos ‘Semalos ae egos agaistics be fads en emalacin Ia supers tion prin. lea comprene todos tos pos Soli del destino. pot cons been. en Is iercicon, ef ‘el proime, Representa el esas ‘el hombre a dvidady, porta. Seen Coat core ead ‘Spender slo en parte Gel mero 0 baba de jade Fore! conta la mimic dec, ‘Viator ideo inrinace en al flr forma de inacon esta, ‘aati nua de esta sacra ‘profane train mises Base de todo expectacl y tambien de een parte del are ce todos lor tiempos, ¥ lustiiea Ta presencia enrtente to todas ns viescanes {a mascara cove taco a Sima, tanto eundo el pombe aa ‘melas craters del anima ‘ae dela ier, de animal orca, on fs gut los iflos de xa tba to de un pul ect comple ce Sprendens ecnocer als dvds: eminent pelos ponicn Basis ment) tent fn ee oe 4erhomtre cl propio Callas nos acinus deo at een fable enas lice htheet Thome sedi aut ls cuerdat van dvlordterener mmesimor lor Seawenandate Srecton gue en ete as no son eee sa categoria dt ego gue Finalmente ym probablemen- fence a embrages otal Sel Singe,buresga © notte pot ‘idan, embragees que nes ate $NeiMaesrenes sans y ns Sccnermaipene noes tomedo ene hacsun sad roa, Or fer Hevs'a tembragues y's lar emt condones laiformes Se Somiens prs burns eu pan deo Ieveniginan roti soe alt conlctones en ue ras teveros {unm eracin gel eatado de pens tte Selb como ul ‘anacenca, et ofscament yal fori schileanamente ener Imam tego exsperacn de a ido es dec limps tues Senora pass Hogar’ format ye) polo 4 arma estes ‘ius softndiey extemst cnn) esembcen yz confunden con | (doe! serigase cube al dcshcloa mis geneiaadoy onc nobus Pyte yaaurimene en toot mucre. Cuando, mie all el Lart (Stee drogn dues ons mace prin hombre se asoma «un ivmecnadirymecanicnar cio cnt prin ‘ery el obsegh Dele mercy dele dentruccon pro Extn ademas ots formas yi pay dl proms: de un paso eae Renn devrionsorn vt Pée seam ate el “devices dee us: inland tte ee Sendeundasninnbdesnioal tenner se habla de nuestros pares. Dentro del artista, como dere de rece Y dentro también de a misma obra, combate el dulce canto de a a {urleza sin mites ira, conta el span de los slencos rum ides slo por la voz de os doses y de los muertos, de una parte, | ‘ela ota por la necesiad de ser miadoy convocado a una ley au ‘dea. cada paso que aa al hombre el cao, es un triunfo sobre [a smuereo a locur, es una reuncia 2s Ubertad dels abismos y una iranta de poder seguir siendo hombre j Esta lucha es de todos ls que comparmos ear sobre la terra ye Jace pensba No. No fueron la [Sorento no fueron neon [Skies Tus ta marca (a rac, de lcs que undsy otros balaban ine [neentrenados. Alice estaba convene iss Rersanas ile anrdo susp Jenin. ucla mosice we empulioa hacer conn deseapeldas eer lentes. Slo escochara equal’ 8 faba todo siemore consiao, desde sue sen a un veri ys lsnsgerats Inepsbiemente suerte fer mustabee shace wate tempo, consent dela presencia de a cso» eg tn iene oe Jovi consceme dela vide que te [de oo de us labios Saba por os Jrermones vaso, tamolen por Jeaueto no era sutenta misc: tom iss propia ei pete de olor Jncratclewamentet embsrsz0a4, Hirde corpo edaccon. fre spate qu ota maser apt tous ara de goles de cuca és spec ere ses Joo en et sfler de crt bas Jonas servi. Sinbad, [vlabe una bien pero el Jno aca sentae gente gala ‘le de merables ares anaes onde cabaret barton a nda esr dean porno ested oni elpanel diay arate ftundo de ot ad yexpomarde [eda porto que te faba echo Y echo hecho aey ates as de tas pasos que coma 0 de ab Seana ls posts soda ene a ane un aldo qe Quel NO {ba co intr ‘ols wst,pasndo ante un cate ss que ot ase (ptaame pero ome deere ae fala exer ‘ebreabs nu forma de ender ina Ihara en busca dea oer sop aoe (elamaabe tos, og saadors ‘oe fe lnzarn ocho as anes en (Suit sem y cere Is ote ‘mano enun puto gutesondaene Brite del abiga grove coma io oneal mantener el equ et das gets tn eps des ‘nanan. fro no exaba fla en ‘ent, no ena ene rac. Es Impoble mantener os anbores de 1s Guinta avers repradoe, Se ‘ouelay tonadas eve apuntaban fs aaj de eur surpdas de Ihr vbanes tear er pisos ¥ moles. Impose. algunas ches fn secess ning motor de au temdv undone en fo gue sane

También podría gustarte