Está en la página 1de 1

Andrés Villarreal Luarte

Fotografía Técnica Vespertina - Emprendimiento Creativo (Jueves 18:30)

Hace unos años conocí una corriente de vida que es el Veganismo. Llegó porque fui a un
conversatorio y me di cuenta de la importancia que tenía para mi vida asumir mi
irresponsabiliad frente a la explotación animal en favor de nuestro beneficio personal
como seres humanos. Además de participar en organizaciones sociales-políticas, encontré
un espacio en el veganismo donde puedo generar acciones concretas y tener un discurso
coherente con un estilo de vida, puesto que si bien me considero políticamente Libertario,
no estaba dando lugar a pelear por todas las relaciones de explotación, y con el tan solo
hecho de llevarme un pedazo de carne a la boca, o vestir con la piel de una animal, estaba
legitimando todo lo que quiero cambiar en esta sociedad neoliberal. Es por esto que no le
diré que le gusten sus postulados y que cambie su estilo de vida ahora ya, esa es una
decisión profundamente personal, pero como vi en su presentación, que le encantan los
libros como a mí, le recomendaré dos que me han aclarado muchas dudas y han
reafirmado mis decisiones respetco del veganismo. El primero es de Ursula Wolf: “Etica de
la relación entre humanos y animales”, que es un libro espectacular pues somete a crítica
nuestra “moral”, versus nuestra práctica cotidiana quizás inconsciente (hasta ahora),
poniendo en contradicción ambas, y develando sus inconsistencias. Desde un punto de
vista teórico, no creo que haya mejor libro para entender el veganismo. Y el segundo es de
Carol Adams: “ La política sexual de la carne”, que es el último libro que he podido leer en
esta cuarentena, y es una genialidad, puesto que en torno al concepto de “referente
ausente” (que por ejemplo dice, “estas comiendo jamón”, en vez de decir “estás
comiendo una parte mutilada del cerdo”, o sea la industria deja ausente al referente, para
vender otra idea), desarrolla su enorme recorrido histórico y critica cultural, desde el
punto de vista del veganismo, vinculado fuertemente al feminismo y a la defensa animal.
Así que le dejo esa invitación abierta a tomar esta literatura que a mi me ha fascinado.

También podría gustarte