Está en la página 1de 1

NOMBRE: Luis Jhon García Berrocal

ENSAYO

Mediante esta lectura, nos da a conocer que la prevención de los accidentes laborales
en la argentina, se dio desde el año 1915, es así que un grupo de trabajadores de las
industrias argentinas han desarrollado normativas en base hacia los accidentes
laborales, es por ello, que paulatinamente han hecho modificaciones a sus normativas
hasta llegar al año 1995, el cual se elaboró la ley de riesgos del trabajo N° 24577, con la
finalidad de que esta ley su único objetivo es prevenir los riesgos de la actividad
laboral y repara los daños ocasionados por accidentes de trabajo y enfermedades
profesionales.

Además, esta lectura nos permite conocer la problemática mundial de los niños y
adolescentes trabajadores, es así que en el país de argentina implementaron una ley
para la edad mínima de admisión al empleo que es de 16 años, el cual deben cumplir
una serie de requerimientos que son como, que la jornada laboral que no supere las 6
horas diarias ni las 36 horas semanales y que la prohibición de horarios nocturnos. Sin
embargo, hay una excepción que contempla su normativo para los adolescentes de 14
a 16 años que solo pueden trabajar 3 horas diarias y 15 horas semanales, en ninguno
de los casos realizan tareas peligrosas o insalubres.

Por último, nos brinda un sistema de gestión para la salud y seguridad en el trabajo, en
el cual constituye un método coherente y sistemático de evaluación y la mejora del
rendimiento de la prevención de incidentes, accidentes y enfermedades laborales, el
cual en el 2001 la organización internacional del trabajo publico las directrices relativas
a las sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo, que constituyen un
modelo ampliamente utilizado para elaborar las normas nacionales en este ámbito. En
el 2007 se elaboraron las directrices específicas para la argentina que fueron
aprobadas por la resolución 523 y son de aplicación voluntaria para los empleadores.

Asimismo, la organización internacional del trabajo adoptado mas de 40 normas que


trata de la seguridad y la salud en el trabajo, así como más de 40 repertorios de
recomendaciones prácticas.

También podría gustarte