Está en la página 1de 4

TAREA N°4

NOMBRE: Karen Guaña

GRUPO 1

FECHA: 19/03/2020

Ejercicio 1: Cálculos de hipotenusa

Defina una función llamada hipotenusa que calcule la hipotenusa de un triángulo recto, cuando se proporcionen
las longitudes de los otros dos lados. La función debe recibir dos argumentos double y retornar el valor de la
hipotenusa, también como un double. Los datos deben ser proporcionados por el usuario. Investigar funciones
adicionales que le permitan resolver el ejercicio. Calcule la hipotenusa de los siguientes triángulos:

/*

Curso Introducción a C/C++

Autor: Karen Guaña <kguanaa@est.ups.edu.ec>

Fecha: 19/03/2020

*/

#include <iostream>

#include <math.h>

using namespace std;

//Prototipo de Funcion

double hipotenusa(double ,double );

int main(){

double c1,c2,rh;

cout<<"\tDEBER N°4";

cout<<"\t\nCALCULO DE LA HIPOTENUSA";

cout<<"\nDigite el valor del primer cateto: "<<endl;


cin>>c1;

cout<<"Digite el valor del segundo cateto: "<<endl;

cin>>c2;

//llamada de la funcion

rh=hipotenusa(c1,c2);

cout<<"La hipotenusa es: "<<rh<<endl;

return 0;

//Definicion de funcion

double hipotenusa(double a,double b){

double c=sqrt(pow(a,2)+pow(b,2));

//Sentencia de retorno

return c;

EJEMPLO 1:

EJEMPLO 2:

}
Ejercicio 2: Eliminación de duplicados

Utilice un arreglo unidimensional para resolver el siguiente problema. Reciba como entrada 20 números enteros,
cada uno de los cuales se encuentre en el rango de 1 a 100, inclusive. A medida que se lea cada número, validarlo
y almacenarlo en un arreglo, sólo si no es duplicado de un número ya leído. Después de leer todos los valores,
mostrar sólo los valores únicos que el usuario introdujo. Prepárese para el "peor caso", en el que los 20 números
son diferentes. Utilizar funciones para la resolución del problema

/*

Curso Introducción a C/C++

Autor: Karen Guaña <kguanaa@est.ups.edu.ec>

Fecha: 19/03/2020

*/

#include<iostream>

using namespace std;

void ingresar(int a[],int n);

void imprimir(int a[],int n);

int main(){

int arreglo[100],n;

cout<<"Cantidad de elementos: ";

cin>>n;

ingresar(arreglo,n);

imprimir(arreglo,n);

return 0;

void ingresar(int a[],int n){

for(int i=0;i<n;i++){

cout<<"Ingresar elemento "<<i<<": ";

cin>>a[i];
}

void imprimir(int a[],int n){

for(int i=0;i<n;i++){

cout<<"\n\tRESPUESTA";

cout<<"["<<i<<"] : "<<a[i]<<endl;

EJEMPLO:

También podría gustarte