Está en la página 1de 2

Capítulo 1 Introducción a la Simulación

Traducción: Juan Pedro Quiñones Reyes


Instituto Tecnológico de Jiquilpan

Ejercicios
1 Nombre varias entidades, atributos, actividades, eventos y variables de estado para los
siguientes sistemas:

a. Un pequeño negocio de computadoras

b. La cafetería del Instituto

c. Un mini-super

d. Una lavandería

e. Un restaurante de comida rápida

f. Una sala de emergencias hospitalalarias

g. Una línea de taxis

h. Una línea de ensamble de automóviles

2 Considere el proceso de simulación que se muestra en la Figura 1.2.

a. Reduzca dos de los pasos combinando actividades similares. Justifica la


razón.

b. Aumente en dos los pasos separando los pasos actuales o ampliándolos.


Dar una razón de peso.

3 Se debe realizar una simulación de un semáforo importante con el objetivo de mejorar el


tráfico actual. Proporcione tres iteraciones, en orden creciente de complejidad, de los
pasos 1 y 2 en el proceso de simulación de la Figura 1.2.

4 ¿En qué formas y en qué pasos podría utilizarse una computadora personal para apoyar
el proceso de simulación de la Figura 1.2?

5 Se realizará una simulación de la cocción de una cena de espagueti para determinar el


tiempo que una persona debe comenzar para tener la comida en la mesa antes de las
7:00 pm. Lea una receta para preparar una cena de espaguetis (o pregunte a un amigo o
pariente, etc., para la receta). De la mejor manera posible, trace lo que usted entiende que
es necesario en la fase de recolección de datos del proceso de simulación de la Figura
1.2 para realizar una simulación en la que el modelo incluye cada paso de la receta.
¿Cuáles son los eventos, las actividades y las variables de estado en este sistema

6 ¿Qué eventos y actividades están asociados con el funcionamiento de su cuenta de banco?

También podría gustarte