Está en la página 1de 36

ENDOCRINO Y

REPRODUCTIVO

DR. MG. SC. RICHARD ORLANDO JIMENEZ


ENDOCRINO.

• Las glándulas del organismo se dividen en: 1.


Glándulas de Secreción externa; 2. Glándulas de
Secreción interna; y , 3. Glándulas de secreción mixta.

• Las glándulas de secreción externa, vierten su


contenido a la parte externa del cuerpo o dentro de
otros sistemas (Glándulas sebáceas, sudoríparas,
salivales). Las glándulas de secreción mixta, vierten sus
productos al interior del tubo digestivo u otros órganos
y al torrente circulatorio. (Hígado, páncreas, testículos,
ovarios).
• Las glándulas de secreción interna vierten sus contenidos
llamados hormonas directamente al torrente circulatorio. (
Hipotálamo, Hipófisis, Epífisis, Tiroides, Paratiroides,
Suprarrenales)

• HIPOTALAMO.

• Secreta: TRH, Hormona liberadora de tirotropina, que estimula la


secreción de TSH y de prolactina; CRH, Hormona liberadora de
adrenocorticotropina, causa la liberación de ACTH; Hormona
liberadora de la hormona del crecimiento, induce la liberación de
hormona del crecimiento; GHIH (Somastatina) Hormona inhibe
la liberación de la hormona del crecimiento
• GnRH, Hormona liberadora de las gonadotropinas,
induce la liberación de LH y FSH; Dopamina o factor
de inhibición de la prolactina, inhibe la liberación de
prolactina.

• La región infundíbulotuberiana o hipotálamo,


corresponde a la parte interna de la región subóptica,
formada por el tuber cinereum, la hipófisis y los
tubérculos mamilares, es decir por el piso del tercer
ventrículo.
• HIPOFISIS.

• Denominada también glándula pituitaria, que tiene


alrededor de 1 cm de diámetro y de 0.5 a 1 gramo de
peso, situada en la silla turca o fosa pituitaria, unida al
hipotálamo a través del tallo hipofisario. Se divide en
dos partes: 1) Lóbulo anterior o adenohipófisis y 2) El
lóbulo posterior o neurohipófisis. La adenohipófisis
secreta seis hormonas peptídicas.

• Las hormonas de la adenohipófisis intervienen en las


funciones metabólicas de todo el organismo.
• La hormona del crecimiento, estimula la síntesis proteica y el
crecimiento general de casi todas las células y tejidos.

• La tirotropina (TSH), estimula la síntesis y la secreción de


hormonas tiroideas (tiroxina, triyodotironina).

• La corticotropina (ACTH), Estimula la síntesis y secreción


de hormonas corticosuprarrenales (cortisol, andrógenos y
aldosterona).

• Prolactina, que estimula el desarrollo de las mamas y la


secreción de leche.
• Hormona estimulante de los folículos (FSH), induce el
crecimiento de los folículos en los ovarios y la maduración
de los espermatozoides.

• Hormona luteinizante (LH), Estimula la síntesis de


testosterona en las células de Leydig de los testículos;
estimula la ovulación, la formación del cuerpo lúteo y la
síntesis de estrógenos y progesterona en los ovarios.
• La neurohipófisis. Produce:

• Hormona antidiurética (ADH) o vasopresina, que


incrementa la reabsorción renal de agua e induce
vasoconstricción y un aumento de la presión arterial.

• Oxitocina, Estimula la excreción de leche de las mamas y las


contracciones uterinas.
• TIROIDES.

• Situada por debajo de la laringe, a los lados y por delante de los


dos primeros anillos de la tráquea, constituida por los lóbulos
tiroideos y el istmo tiroideo, su volumen es un poco mayor en la
mujer que en el hombre, su color es pardo rojizo, mide 6 cm de
ancho y alto, su peso es de 30 gramos, su consistencia es blanda

• Tiroxina y triyodotironina, que aumentan las reacciones químicas


en casi todas las células, lo que eleva el metabolismo corporal.

• Calcitonina, que favorece el depósito de calcio en los huesos y


disminuye la concentración del ión calcio en el líquido
extracelular.
• PARATIROIDES.

• Situadas en la cara posterior de cada lóbulo lateral del


cuerpo tiroides, son en número de 4 y se dividen en cada
lado en superior e inferior, pesan alrededor de 40 miligramos.
Secretan la hormona paratiroidea (PTH) que controla la
concentración sérica del ión calcio aumentando la absorción
intestinal y renal del calcio y su liberación de los huesos.
• SUPRARRENALES.

• Se encuentran como un casquete en el polo superior de cada


riñón siendo como aquellos órganos retroperitoneales, tiene
un peso aproximado de 4 gramos cada una. Cada glándula se
compone de dos porciones diferentes, la médula suprarrenal
que ocupa el 20% central de la glándula y la corteza
suprarrenal.

• La médula suprarrenal, produce la adrenalina y


noradrenalina, que ejercen los mismos efectos que la
estimulación simpática.
• La corteza suprarrenal, secreta el cortisol, con múltiples
funciones que controlan el metabolismo de las proteínas, los
hidratos de carbono y las grasas, tiene además efectos
antiinflamatorios.

• Aldosterona, que aumenta la reabsorción renal del sodio, la


secreción de potasio y la secreción de hidrogeniones.
REPRODUCTIVO

• APARATO SEXUAL FEMENINO.

• Está constituido por: Los ovarios que producen los


óvulos, los estrógenos y la progesterona; por las
trompas de Falopio que conducen los óvulos hasta el
útero; el útero en donde se desarrolla el huevo
fecundado o cigoto; la vagina y la vulva que son los
órganos de la copulación.

• OVARIOS.- Son dos, miden 3.5 cm de alto, 2 cm de


ancho y 1 cm de espesor, de consistencia firme, color
blanco rosado en el vivo y grisáceo en el cadáver.
• El ovario está casi completamente libre y descubierto en la
cavidad peritoneal, solo su borde anterior y extremos se
unen al ligamento ancho por un corto meso y por otro a la
trompa de Falopio y al útero por ligamentos cubiertos por
el peritoneo. En el resto de su extensión, entra en relación
con los órganos vecinos por intermedio de la cavidad
peritoneal. Presenta una cara externa alojada en la fosita
ovárica, una cara interna cubierta por el pabellón de la
trompa, y el mesosalpinx.
• TROMPAS UTERINAS.- Son dos conductos que se
extienden a lo largo del borde superior de los ligamentos
anchos, desde los ángulos laterales del útero a la superficie
del ovario, miden 10 a 14 cm de longitud, 3 mm de
diámetro, se reconocen en ella: porción intersticial, el istmo,
la ampolla y el pabellón. La porción intersticial está situada
en el espesor de la pared uterina; el istmo sigue a la parte
intersticial mide de 3 a 4 cm de longitud y 3 a 4 mm de
diámetro; la ampolla voluminosa mide 7 a 8 cm de longitud
y 7 a 8 mm de diámetro; el pabellón que es la expansión
brusca de la trompa, con su superficie axial libre.
• UTERO.- Situado en la cavidad pélvica, en la línea media, entre la
vejiga y el recto, por encima de la vagina y por debajo de las asas
intestinales y del colon iliopélvico; tiene la forma de un cono
truncado, aplanado de adelante hacia atrás, presenta el cuerpo, el
istmo y el cuello, mide 6.5 cm de longitud (3,5 para el cuerpo, 2,5
para el cuello y 1.5 para el istmo), su anchura es de 4 cm a nivel del
cuerpo y 2.5 cm a nivel del cuello, el espesor es de 2 cm. El útero
está a la vez en anteflexión y anteversión. En la anteflexión el
cuerpo se inclina hacia delante sobre el cuello; y en la la
anteversión el cuerpo se inclina hacia delante de la excavación
pélvica y el cuello se dirige hacia atrás.
• VAGINA.- Es un conducto que se extiende del cuello uterino a
la vulva. Está colocada en la cavidad pélvica, por delante del
recto, por detrás de la vejiga y por debajo del útero, su dirección
es oblicua hacia abajo y adelante. Cuando la vejiga y recto están
vacíos describe una ligera curva cóncava hacia atrás. La longitud
es por término medio de 8 cm, la longitud de la pared anterior
es de 7 cm, más corta que la pared posterior que alcanza 9 cm
Existen en la parte interna de la vagina las crestas o arrugas de
la vagina que son pliegues transversales, también se describe un
pliegue vertical en las paredes anterior y posterior del conducto
llamados columnas.
• VULVA.- Es el conjunto de órganos genitales externos de la
mujer, está ocupada en su parte central por una depresión
media en cuyo fondo se abren la uretra y la vagina, esta
depresión se llama vestíbulo, limitado lateralmente por dos
repliegues cutáneos yuxtapuestos, los labios mayores y menores,
los labios mayores se pierden por delante en una eminencia
media llamada pubis o monte de Venus.

• Los labios menores se unen en su extremo anterior a un órgano


eréctil medio que es el clítoris, formado por los cuerpos
cavernosos.

• Glándulas de Bartholin o glándulas vestibulares mayores.


• LABIOS MAYORES.- Son dos grandes repliegues cutáneos,
alargados de adelante hacia atrás, aplanados de afuera hacia
adentro, miden aproximadamente 8 cm de longitud y 1.5 cm de
altura, se distinguen en ellos dos caras, dos bordes y dos
extremidades. La cara interna es lisa y rosada, se relaciona con
el labio menor, la cara externa está cubierta de pelos y separada
del muslo por el surco genitocrural. El borde superior adherente,
el borde inferior libre está cubierto de pelos. El extremo anterior
se confunde con el monte de Venus, el extremo posterior se
pierde en los tegumentos del periné.
• MONTE DE VENUS.- O pubis es una eminencia media y
ancha, situada por delante de la vulva, se continúa hacia abajo y
hacia atrás con los labios mayores, hacia arriba se pierde en la
parte inferior de la pared abdominal, bordeado a cada lado por
el pliegue de la ingle. Esta eminencia se debe a que la piel está
revestida por una gruesa capa de tejido graso.
• LABIOS MENORES.- O ninfas, son pliegues cutáneos de
apariencia mucosa, situados por dentro de los labios mayores,
miden por término medio 3 cm de longitud y de 1 a 1.5 cm de
altura. Presentan dos caras, una externa que está separada del
labio mayor por el surco labial; una cara interna que forma la
pared lateral del vestíbulo; El borde superior adherente
corresponde al bulbo vestibular, el inferior libre, es delgado
irregular y dentado. El extremo anterior se divide en 2 pliegues
secundarios una anterior que forma con el del lado opuesto el
capuchón del clítoris y el posterior que forma el frenillo del
clítoris. El extremo posterior, se une con el del lado opuesto y
forma la comisura post. u horquilla.
• CLITORIS.- Órgano eréctil formado por los cuerpos cavernosos
y sus envolturas, cuerpos cavernosos que son análogos a los del
pene, se insertan en el borde inferior de las ramas
isquiopubianas, cubiertos por los músculos isquiocavernosos, los
cuerpos cavernosos se unen en la línea media a nivel del extremo
inferior de la sínfisis del pubis y forma el cuerpo del clítoris, el
mismo que continúa la dirección de los cuerpos cavernosos
hacia delante y hacia arriba, luego cambia de dirección hacia
abajo y forma la rodilla del clítoris, hacia abajo encontramos una
red venosa llamado plexo intermediario de Kobelt.
• BULBOS VESTIBULARES.- Son dos órganos eréctiles anexos
a la vulva colocados a ambos lados del orificio de la vagina y de
la uretra, representan el bulbo y cuerpo esponjoso en el hombre,
pero en la mujer, el bulbo está dividido en dos partes separadas
por el orificio de la uretra y de la vagina así como por el
vestíbulo de la vulva. Su longitud es por término medio de 3.5
cm, su altura de 1.5 cm y su anchura de 1 cm.

• GLANDULAS DE BARTHOLIN.- Llamadas también


glándulas vestibulares o glándulas vulvovaginales, están situadas
a cada lado de la mitad posterior del orificio vaginal, miden por
término medio 10 a 15 mm de longitud, 8 mm de altura y 5 mm
de espesor.
• APARATO GENITAL DEL HOMBRE.

• Se describen: Los testículos, las vías espermáticas, las envolturas


del testículo, el pene y las glándulas anexas al aparato genital, es
decir la próstata y las glándulas de Cowper.

• TESTICULOS.- Colocados por debajo del pene, en las bolsas, el


testículo izquierdo desciende un poco más que el derecho. Cada
testículo tiene la forma de un ovoide aplanado a los lados, cuyo
eje mayor es oblicuo de arriba abajo y de adelante hacia atrás.
Presenta una cara externa, convexa está en relación con el
epidídimo; la cara interna, convexa cubierta en su mayor parte
por la serosa vaginal, salvo por detrás, cerca del borde superior.
• El borde superior o posterosuperior, ligeramente convexo, se
relaciona con el epidídimo y con los vasos del cordón que
abordan el testículo por su borde superior por dentro del
epidídimo y por detrás de la cabeza de este órgano; el borde
inferior o anteroinferior convexo, libre está relacionado en toda
su extensión con la mucosa vaginal.

• El extremo anterior está cubierto por la cabeza del epidídimo,


un pequeño cuerpo ovoide llamado hidátide sésil de Morgagni
cuelga de este extremo; su extremo posterior da inserción al
ligamento escrotal.
• VIAS ESPERMATICAS.

• Son las vías de excreción del esperma testicular y se extienden


desde los conductillos seminíferos hasta la uretra. Tiene varios
segmentos: Los tubos rectos, la rete testis o red testicular, los
conos eferentes, el conducto epididimario, el conducto deferente,
las vesículas seminales y los conductos eyaculadores.

• TUBOS RECTOS.- Son los conductos excretores de los lóbulos,


hay tantos tubos rectos como lóbulos.

• RETE TESTIS.- Los tubos rectos se derivan a una red de


conductos anastomosados entre si, que están excavados en la
parte inferior del cuerpo de Highmore. También se llama red de
Haller.
• CONDUCTOS O CONOS EFERENTES.- La red testicular está
unida al epidídimo por finos conductos colocados unos detrás
otros llamados conductos o conos eferentes, son en número de 9
a 12, su longitud es de aproximadamente 15mm.

• EPIDIDIMO.- Órgano alargado de adelante hacia atrás,


colocado sobre el testículo como la cimera de un casco, se
extiende sobre el borde posterosuperior del testículo y sobre la
parte colindante de la cara externa de este órgano, presenta una
parte anterior abultada la cabeza; una parte media el cuerpo y
hacia atrás la cola. De un extremo al otro mide 5 cm, su altura y
espesor es de 10 a 12 mm a nivel de la cabeza, su anchura es casi
igual en todo el órgano de 1 cm.
• CONDUCTO DEFERENTE.- Comienza en la cola del
epidídimo y termina en el punto de unión de la vesícula seminal
y el conducto eyaculador, este punto se encuentra en el fondo de
la depresión que separa, en la base de la próstata, las comisuras
pre y retroseminales. Es regularmente cilíndrico salvo en su
terminación donde el calibre aumenta y se llama ampolla del
conducto deferente, este conducto es duro al tacto lo que
permite diferenciarlo de otros elementos. Su longitud es por
término medio de 40 cm, su diámetro es de 2 mm, pero su luz
no supera el medio mm; a lo largo de la ampolla el diámetro es
de 2 a 3 veces mayor.
• Distinguiremos en el conducto deferente cinco porciones:
epidídimotesticular, funicular, inguinal, iliaca y pélvica.

• 1. Porción epidídimotesticular, de la cola del epidídimo, hasta la


parte anterior del cuerpo de este órgano, separado del epidídimo
por las venas espermáticas del plexo posterior.

• 2. Porción funicular, va desde la aparte anterior del cuerpo del


epidídimo hasta el orifico externo del conducto inguinal, forma
parte del cordón espermático.

• 3. Porción inguinal, por encima de las bolsas penetra en el


conducto inguinal por su orificio superficial y lo recorre en toda
su extensión, donde presenta con los elementos del cordón
espermático las mismas relaciones que la porción funicular
• 4. Porción iliaca, al llegar al orificio profundo del conducto
inguinal, los elementos del cordón espermático se separan, el
conducto deferente acompañado por la arteria deferencial, se
dirige a la cavidad pélvica por debajo del peritoneo, flanquea los
vasos epigástricos y pasa por encima de ellos, cruza luego los
vasos iliacos externos y pasa sobre su cara interna para
descender a la cavidad pélvica.

• 5. Porción pélvica, presenta dos segmentos uno laterovesical y


otro retrovesical, según sus relaciones con la vejiga.
• VESICULAS SEMINALES.- Son dos reservorios membranosos
en los cuales se acumula el esperma en el intervalo entre las
eyaculaciones, son alargados aplanados de arriba hacia abajo y
de adelante hacia atrás y abollonados en toda su superficie, se
distingue en cada vesícula: 1) Un extremo anterointerno el
cuello; 2) Un extremo posteroexterno el fondo; 3) Una parte
media, el cuerpo, la longitud en el adulto es de 5 a 6 cm, su
anchura por término medio es de 15 mm.

• CONDUCTOS EYACULADORES.- Se extienden desde la


terminación de los conductos deferentes y el origen de las
vesículas seminales a la porción prostática de la uretra, miden
2.5 cm de long. El diámetro en la base es 1 a 2 mm y en la
terminación 0.5 mm.
• ENVOLTURAS DEL TESTICULO.- Las envolturas del
testículo forman por delante del periné y por debajo del pene un
saco alargado verticalmente llamado bolsas. Están formadas por
la pared abdominal que es rechazada por el testículo y por el
conducto vaginal. Las envolturas son en número de siete, se
superponen en el mismo orden que las capas de la pared
abdominal, encontrándose desde la superficie a la profundidad:
1) La piel o escroto; 2) El dartos; 3) La túnica celular
subcutánea; 4) La túnica fibrosa superficial o aponeurótica; 5)
La túnica muscular; 6) La túnica fibrosa profunda o túnica
fibrosa propiamente dicha; 7) Túnica vaginal.
• PENE.

• Es el órgano de la copulación en el hombre, se fija por encima de


las bolsas y por delante de la sínfisis pubiana, su forma y
dirección difieren según esté en estado de flacidez o erección.
Flácido, tiene la forma de un cilindro aplanado de adelante atrás
y pendiente por delante de las bolsas. En erección aumenta de
volumen, rígido y levantándose por delante del abdomen, adopta
la forma de un prisma triangular, de los tres bordes, dos son
laterales y corresponden a los cuerpos cavernosos y el tercero
anterior corresponde al cuerpo esponjoso. Termina por delante
en un abultamiento conoide el glande, cuya superficie es de color
rosado o rojo obscuro, según se encuentre en estado de flacidez o
erección.
• El glande está horadado por el meato, su base se llama corona,
separado del cuerpo del glande por el surco balanoprepucial,
presenta en la cara inferior un repliegue cutáneo el frenillo;
alrededor del surco balanoprepucial, los tegumentos del pene
forman un repliegue anular llamado prepucio, fimosis. El
extremo posterior se llama raíz. Mide por término medio en
estado de flacidez 10 cm de largo y 9 cm de circunferencia. En
estado de erección 15 cm de longitud y 12 cm de circunferencia.

• Está constituido: 1) Por los órganos eréctiles (Cuerpos


cavernosos y cuerpo esponjoso) y 2) Por sus envolturas.
• GLANDULAS BULBOURETRALES O DE COWPER.- Son
dos pequeñas masas glandulares del grosor de una pepa de
cereza, situadas una a la derecha y otra ala izquierda, por
encima de los extremos laterales salientes del bulbo de la uretra,
en el espesor del músculo transverso profundo o en la parte
posterior e inferior del esfínter estriado de la uretra.

• PROSTATA.- Rodea la parte inicial de la uretra, situada por


debajo de la vejiga, por encima del piso perineal, por delante del
recto y por detrás de la sínfisis pubiana, alrededor de la
encrucijada formada por la uretra y las vías espermáticas. Tiene
la forma de un cono un poco aplanado de adelante hacia atrás,
de coloración blanquecina y consistencia firme.
• En el adulto su altura varía entre 25 y 30 mm, su diámetro
anteroposterior es de 25 mm y el transversal de 40 mm, se
distinguen en ella una cara anterior, una cara posterior, dos
caras laterales, una base y un vértice. La base o cara superior
está dividida por un rodete transversal en dos partes, una
anterior o vesical y otra posterior o seminal. La anterior
corresponde a la vejiga y la posterior está dividida en dos partes
por una muesca transversal en la cual se hunden los confluentes
de las vesículas seminales y de los conductos deferentes, a los
cuales siguen los conductos eyaculadores.

También podría gustarte