Está en la página 1de 8

Séptimo -27 al 30 de abril-

Cordial saludo
Estimados estudiantes esperamos que aprovechen al máximo esta
semana para realizar las actividades asignadas, no olviden que en los
encuentros virtuales o por correo electrónico podrán resolver todas
sus inquietudes. Dios los bendiga
Por favor realizar el vocabulario en inglés de 5 palabras desconocidas
de cada materia.
Sugerimos implementar la siguiente estrategia, para organizar las
entregas de la semana:

ASIGNATURA ACTIVIDAD FECHA

ESPAÑOL Crear una prueba de selección. Páginas del libro. Visita a la


feria del libro.

PLAN LECTOR Dibujo relacionado con las palabras desconocidas.


Representación de los y sus características.

SPEAKING Record a video of your report.

GRAMMAR Resolve the activities.

READING Chapter #4.

MATEMÁTICAS Páginas 80 y 81. Ejercicios.

CIENCIAS Texto sobre los tejidos.

FISICOQUÍMICA Juego de la tabla periódica.

INFORMÁTICA Infografía en PowerPoint.

DANZAS Video de samba.

EDUCACIÓN FÍSICA Video del juego.

MÚSICA Instrumento con material reciclable.

SOCIALES Folleto o infografía sobre las regiones económicas de


Colombia.

DEMOCRACIA Formular 16 preguntas.

ÉTICA Y RELIGIÓN Resolver la sopa de letras y escribir un dato con cada palabra.

FRANCÉS Ejercicios.

EDUCACIÓN Cuadro de conversión de monedas.


FINANCIERA
Asignatura: Lengua castellana
Las pruebas de selección múltiple

Objetivo: Comprender la importancia de la lectura y de las pruebas como recurso evaluativo y herramienta de mejora.

Las pruebas de selección múltiple pertenecen al grupo de pruebas


estructuradas y de tipo escrito.
Son preguntas (enunciados o base del reactivo) con varias posibles
respuestas (opciones) de las cuales una es la correcta y las restantes
(distractores) son verosímiles, o de las que todas son parcialmente correctas,
pero sólo una de ellas es la más apropiada; en el primer caso, son llamadas
de respuesta correcta y, en el segundo, de respuesta óptima.

Ventajas:
Pueden medir conocimientos, habilidades de los objetivos de enseñanza con la misma o
mayor efectividad que otros tipos de prueba.
Su estructura es menos artificial.
Los puntajes son más objetivos y pueden usarse para obtener una muestra representativa de un área de
conocimiento.
Son flexibles: permiten evaluar aprendizajes sencillos y complejos.
Se pueden usar prácticamente para todo tipo de contenido y disciplinas.
Se pueden emplear para medir varios tipos de capacidad intelectual o diferentes fases del aprovechamiento
son fáciles de calificar.
Desventaja:
Capacidad limitada para medir dimensiones cognitivas de alto nivel y compleja (la creatividad y la habilidad para
resolver problemas).

La función principal de estas pruebas es contribuir al mejoramiento de la


calidad de la educación colombiana mediante la realización de
evaluaciones aplicadas que monitorea el desarrollo de las competencias
básicas en los estudiantes, como seguimiento de calidad del sistema
educativo.

Actividad
1. Crea una prueba de selección múltiple -mínimo 15 preguntas de los temas vistos
durante el trimestre-, por favor anexar las respuestas.
2. Lee -Exprésate lector G- de la página 36 a la 39 y resuelve las competencias de las
páginas 40 y 41 hasta el punto 6.
3. Visita la feria del libro https://feriadellibro.com/es/sobre-la-filbo/ y
escribe el mensaje que deja este año.

Favor enviar las evidencias de las


actividades, en un solo correo;
asunto “Pruebas español”
Asignatura: Plan lector
Comprendo que estamos en una etapa histórica que no ha sido fácil, pero que pese a todos los
desafíos lo hemos logrado juntos; es necesario que retomemos esos aspectos vistos en clase y
algunos que hemos podido inferir de la historia.
Objetivo: Fortalecer los conceptos de “Alicia en el país de las maravillas”
Uno de los aspectos que hemos hecho leyendo cada capítulo, es reconocer que hay vocabulario
que sigue siendo nuevo para nosotros, ese vocabulario desconocido ha empezado a construir
nuestro propio diccionario. Así que:
1. De las palabras desconocidas que has encontrado durante el ejercicio de lectura, elige 5,
utilízalas en una frase y represéntalas en un dibujo.
Otro aspecto muy importante del trabajo de lectura que hemos hecho es identificar
cada característica de los personajes principales y secundarios de la obra de Lewis
Carroll.
2. Elige dos personajes de la obra, los que tú quieras, realiza una
representación -imagen- y escribe las características de personalidad que
cada uno tiene.

No olvides enviar tu presentación en


PowerPoint para la exposición, recuerda que
se recibirá hasta el jueves 30 de abril.

Subject: Speaking
Objective: Create a report using the topics studied in class.
Activity: Create and report an international news about the topic that you prefer. You can
talk about medicine, sports, beauty, video games or whatever you want. Record
a video of your report. Don't forget to include the use of present simple and
continuous, conditional zero, first and second.
Good luck and enjoy it!

Subject: Grammar
Objective: To know and practice the Second Conditional through different exercises.

STRUCTURE SECOND CONDITIONAL


IF CLAUSE COMMA MAIN CLAUSE
, WOULD / WOULDN’T + VERB IN
PAST SIMPLE PRESENT SIMPLE
Example
If I won a lot of money , I would travel around the world.

Activities:
1. Complete the following sentences by using Second Conditional:
a. If I _________________ (be) you, I _________________ (get) a new job.
b. If she _________________ (pass) the exam, she _________________ (be) able to enter university.
c. If we _________________ (not / be) friends, I _________________ (be) angry with you.
d. If I _________________ (speak) perfect English, I _________________ (have) a good job.
e. We _________________ (buy) a house if we _________________ (decide) to stay here.
f. You _________________ (lose) weight if you _________________ (eat) less.
g. She _________________ (be) happier if she _________________ (have) more friends.
h. They _________________ (have) more money if they _________________ (not / buy) so many clothes.
i. We never _________________ (be) late again if we _________________ (buy) a new car.
j. If he ________________ (be) younger, he _________________ (travel) more.
2. Match the beginnings of the sentences to the correct endings, to make logical conditional sentences by using Second
Conditional:

Subject: Reading
Objective: To develop and enhance the reading comprehension through short stories.
Activity: Taking into account the Chapter #4 from the book: Aliens in my backyard. Do
the following activities:
a. Page 55: Exercise 2 b. Page 56: Exercise 4 c. Page 58: Exercises 7 – 8

For the students who do not have the book in the annex you’re going to find the
pictures of the activities. Also, the student who don’t have the notebook, it’s not
necessary to write the full activities, just the answers in a piece of paper.

Asignatura: Matemáticas
Objetivo: Resolver prueba tipo saber cómo preparación para la evaluación
Actividades:
1. Resuelve la prueba tipo saber -libro- de la unidad de números fraccionarios, páginas 80 y 81.
2. Realiza los siguientes ejercicios.

3 5 7 9 5 8 5 5 5 4 3
7
+8 −9* 𝑥 * 9
15 12
÷7*3−5*4+9×8
Asignatura: Ciencias y fisicoquímica
Objetivos:
Conocer los diferentes tipos de tejidos.
Fortalecer los conceptos de la tabla periódica.

TIPOS DE TEJIDOS
Cada órgano se compone de dos o más tejidos, grupos de células similares que trabajan juntos para realizar una tarea
específica. Los seres humanos -y otros animales multicelulares grandes- se componen de cuatro tipos de tejido básicos:
tejido epitelial, tejido conectivo, tejido muscular y tejido nervioso.

Actividades:
1. Realiza un texto -mínimo una hoja- explicando cómo se utilizan los tejidos durante una actividad física.
2. Ingresa al link https://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/-cuanto-sabes-sobre-los-simbolos-de-los-
elementos?, descubre cuánto sabes de la tabla periódica -envía los pantallazos al finalizar el juego-
Asignatura: Tecnología e informática
Objetivo: PowerPoint.
Actividades: Elige un tema de tu interés, crea una infografía -PowerPoint-, debes
incluir un diagrama de flujo, imágenes y un cuadro exportado de Excel -especificando
las estadísticas del tema, no olvides utilizar formulas-

Asignatura: Danzas
Objetivo: Fortalecer la coordinación y movimientos de la samba.
La samba es un baile rítmico de origen afrobrasileño en 2/4 -2 por 4-, cuyo origen incluyen el
Maxixe. La samba es muy similar y ha sido influenciada por muchos géneros musicales de
Angola, por muchos otros géneros y bailes latinoamericanos; la samba se baila en Brasil desde
su inicio a fines del siglo XVI. En realidad, hay un conjunto de bailes, en lugar de un solo baile,
que definen la escena de la samba en Brasil; sin embargo, no se puede afirmar con certeza
que un solo baile sea el estilo «original» de samba.
Actividad: Observa las indicaciones de la miss y realiza un video -máximo 2 minutos-de los
pasos básicos de samba según tu género https://www.youtube.com/watch?v=--wMIsEmc7k

Asignatura: Educación física


Objetivo: Manipular la pelota de diferentes formas.
Actividad:
EMPECEMOS…
¿Qué necesitamos? 2 pares de medias o guantes de lana.
¿Para qué? Con cada par de medias o guantes de lana, formarás una pelota o bola.
El objetivo es manipular la pelota de diferentes formas -lanzar y atrapar, lanzar,
aplaudir y atrapar, girar y atrapar, entre otros-
Observa el video https://www.youtube.com/watch?v=rWQoSCxGSzI, realiza el ejercicio y luego reta a tu
familia: graba un video -15 segundos- y envía la evidencia al correo asignado.

Los quiero con mi vida y me hacen mucha falta chicos, les envío un fuerte abrazo – Mr. Felipe

Asignatura: Música
Objetivo: Contribuir al cuidado y preservación del medio ambiente a través de la
música.
Actividad: Realiza un instrumento de percusión con materiales reciclados, se debe
presentar para la evaluación.

Asignatura: Sociales
Objetivo: Conocer las regiones económicas de Colombia y la integración regional.
Regiones administrativas y económicas

Las regiones económicas se definen como los territorios donde prevalece una
actividad económica sobre las demás. También se puede definir como los
lugares donde se desarrollan varias actividades económicas, estableciéndose
como centros industriales, financieros y de comercio.
En Colombia se destacan tres tipos de región económica:
1. Se desarrolla en las zonas rurales, donde el suelo es destinado a actividades
agrícolas y ganadería -a pequeña y gran escala-, a este territorio se le
denomina “región campesina”

2. Agrupa a las pequeñas y medianas asociaciones de campamentos de bajos


recursos que buscan comercializar sus productos, estas son las “regiones
de integración económica”

3. Encargada de agrupar los centros financieros, de comercio y de exportación


ubicada en centros urbanos y denominados “regiones económicas
industriales”

Procesos económicos de integración regional


El comercio e intercambio de productos de primera necesidad de acuerdo con su
origen de producción, ha conllevado en los últimos años el establecimiento de
acuerdos entre los países, configurando regiones económicas transnacionales.
Actividad: Realiza un folleto o infografía sobre las regiones económicas de
Colombia con ejemplos.

Apóyate en la lectura de las páginas 74-75 del libro de sociales.

Asignaturas: Democracia e historia de Colombia


Objetivo: Fortalecer los conocimientos adquiridos a través de cuestionamientos y argumentos.

Las preguntas actúan como generadores y


organizadoras del saber escolar. Así, éstas
despiertan nuestro deseo de conocer cosas
nuevas, nos ayudan a reflexionar sobre el propio
saber y el proceso de aprendizaje. Las preguntas,
en definitiva, dan sentido a la educación escolar.

Actividad: Teniendo en cuenta las temáticas vistas en clase de democracia -la


democracia y su clasificación, valores de la democracia: libertad, igualdad y
dignidad; clases de democracia; reglas de democracia, principios de la
democracia, normas democráticas; conceptos de poder, tipos de poder político;
(coercitivo, retributivo, legitimo, persuasivo), fuentes de poder político- y de
historia de Colombia -llegada y conquista del territorio, la economía colonial y la
iglesia en la colonia-
Formula 16 preguntas de los temas vistos durante el trimestre, por favor anexar
las respuestas.
Asignaturas: Ética y religión
Objetivo: Fortalecer los conocimientos adquiridos durante el trimestre.
Actividad: Resuelve la sopa de letras que encuentran en el link
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5514168-encuentrame.html y escribe un
dato importante con cada palabra; enviar el pantallazo al correo asignado.

Asignatura: Francés
Objectif: Utilisez les règles de base des articles définis et indéfinis, en tenant compte
des genres et de la manière singulière et plurielle.
1. Répondez avec l’article défini comme dans l’exemple.
Exemple: Tu as une valise – Oui, j’ai la valise de mon copain.
a. Vous avez des fleurs? – Oui, j’ai __________fleurs de ma mère.
b. Tu as une voiture? – Oui, j’ai ___________voiture de mon mari.
c. Tu as des chiens? – Oui, j’ai ___________ chiens de mon frère.
d. Vous avez un appareil photo? – Oui, j’ai ___________appareil photo de mon
père.
2. Complétez les phrases avec l'article qui convient.
Exemple: Des fils de la université ne envoyé pas les devoirs de la classe.
a. Qui est-ce? -Je ne sais pas. Je crois que c’est ___________voisine.
b. J’ai rencontré ____________voisine dans le métro ce matin.
c. Dans ma rue, il y a __________boulangerie qui fabrique de très bonnes pâtisseries.
d. Où se trouve ____________boulangerie Au bon pain, s’il vous plaît ?
e. ________station de ski où nous allons chaque année est très connue.
f. L’année dernière, nous avons découvert __________station de ski très jolie.
g. Dans la gare, il y a __________sortie qui s’appelle « rue de Londres ».
h. Je t’attends à _________sortie du cinéma.

Asignatura: Educación financiera


Objetivo: Identificar monedas de diferentes países y su tasa de cambio al dólar como
moneda comercial.
Actividad: Elige 10 países, consulta cuál es su moneda, el valor en dólares y cuánto
equivale en pesos colombianos. Elabora un cuadro para consignar la información.

¡ÉXITOS!

También podría gustarte