Está en la página 1de 25

Nombre del Tutor: Hugo Mario Tusarma Rendón

Ciudad y Fecha: Cali 29/03/2020

Tome en cuenta la siguiente situación para afrontar las acciones


pertinentes.
En una empresa que tiene procesos de revelado, fijado, impresión y
encuadernación se generaron entre otros residuos peligrosos: Envases
impregnados con residuos de revelador de planchas litográficas, trapos
impregnados de tinta de impresión litográfica, trapos y envases impregnados de
thiner, envases impregnados con adhesivo armaflex 520.
1. Con base en los conceptos y orientaciones dados en el documento: manejo de
productos químicos - Parte I Busque y mencione, las hojas de seguridad de las
sustancias asociadas al tipo de residuos que nos muestra el caso de la empresa
de procesos de revelado.
1.1 Envases impregnados con residuos de revelador de planchas
litográficas
Hoja de seguridad revelador de planchas litográficas
1.2 Trapos impregnados de tinta de impresión litográfica

Hoja de seguridad de tinta de impresión litográfica


1.3 Trapos y envases impregnados de thiner
Hoja de seguridad thiner
1.4 Envases impregnados con adhesivo armaflex 520
Adhesivo Armaflex 520
2. Tomando como base los documentos: Manejo de productos químicos - Parte I,
y lineamientos generales para la elaboración de planes de gestión integral de
residuos o desechos peligrosos a cargo de generadores, proponga actividades de
empaque y embalaje para cada uno de estos tipos de residuos peligrosos.

2.1 Envases impregnados con residuos de revelador de planchas litográficas


El elemento debe ser rotulado y disponer en canecas rojas, con una
bolsa roja respectivamente.
2.2 Trapos impregnados de tinta de impresión litográfica
Para los trapos impregnados con tinta de impresión litográficas se
deben disponer en contenedor cerrado de color rojo con su respectiva bolsa
del mismo color. No eliminar los residuos en el desague.
2.3 Trapos y envases impregnados de thiner
Debe empacarse en el envase original, debe quedar bien sellado y
rotulado, junto con la ficha de seguridad, en un sitio fresco y bien ventilado.
Almacenar los contenedores vacío separado con los llenos.
En lugar donde se vaya a disponer tiene que ser un lugar ventilado
ya que es un liquido inflamable, alejar fuentes de ignicion.
2.4 Envases impregnados con adhesivo armaflex 520.
Se debe empacar preferiblemente en el que viene en los cuales debe
estar bien sellados y con su ficha de seguridad. Los envases deben ser
completamente vaciados y deben ser llevados a la eliminación adecuada
conformidad con las disposiciones legales.
Alejar cualquier fuente de ignición.
3. Consultando los anteriores documentos y la Guía del usuario de los empleados
del HMIS® - Tercera edición, más lo que sugiere la Norma NFPA 704, realice un
correcto rotulado de los residuos peligrosos presentados en el caso, elaborando
las correspondientes etiquetas, así:
- Utilizando el sistema HMIS.
- Tenga en cuenta en cada caso los rombos NFPA y los pictogramas según
clasificación de peligrosidad de las Naciones Unidas/ NTC 1692.

Item/residuos Revelador de Tinta de Thinner Adhesivo Armaflex


planchas impresión 520
litográficas litográficas
NFPA 704

HMIS

NTC 1692

4. En cuanto a la movilización interna, remítase al documento de Lineamientos


generales para la elaboración de planes de gestión integral de residuos o
desechos peligrosos, página 28 literal C, luego proponga una alternativa de
movilización del thinner hasta el almacenamiento temporal.

Para realiza el traslado del thinner es recomendable que se realice a


finalizar la jornada laboral ya que a esa hora la temperatura ambiental es mucha
más fresca.
Es recomendable que el almacén este adecuado para guardar elementos
inflamables y que se encuentre muy alejado.
La movilización de realizarse con los elementos de protección necesario y
hacer uso de medio de carga para el traslado.
5. Adicionalmente, observe el siguiente ecomapa donde aparece en línea roja las
rutas de movilización interna de los residuos peligrosos dentro de la organización
desde el sitio de acopio hasta el almacenamiento temporal.

Figura 1. Ecomapa propuesto de movilización de residuos peligrosos


Fuente: (Bipotet, 2009)

Las rutas que se observa esta planteada para que los recorridos
sean cortos en el área que se delimita.
6. Para finalizar este taller, y según la información obtenida en cada hoja de seguridad elabore una matriz de compatibilidad para
realizar el seguro almacenaje de estos residuos en el depósito. Exponga de acuerdo a esta matriz cuáles serían las condiciones de
almacenamiento para estos residuos; apóyese en el documento: Guías Ambientales de Almacenamiento y Transporte por Carretera de
Sustancias Químicas Peligrosas y Residuos Peligrosos - Capítulo 2.

Revelador de planchas Tinta de impresión litográficas Thinner Adhesivo Armaflex 520


litográficas
- Manténgase el recipiente - No guarde los cartuchos - Almacene bien cerrado en - Mantener los recipientes
bien cerrado. Protéjase de en lugares expuestos a lugar bien ventilado, herméticamente cerrados
los rayos solares directos. temperaturas muy altas ni alejado de materiales y guardados en un sitio
- No es necesario tomar muy bajas. Mantenga el incompatibles y calor, fresco y bien ventilado.
ningún tipo de medidas de cartucho fuera de la luz a temperatura ambiente Proteger de temperaturas
protección contra incendio solar directa. No guarde (entre 15 y 25ºC). elevadas y de los rayos
ni contra explosiones. los cartuchos con agentes Disponga de las medidas solares directos
oxidantes o explosivos generales para las áreas - - cerrar con cuidado los
de almacenamiento de depósitos abiertos y
líquidos inflamables. mantenerlas de pie para
Almacene los evitar cualquier derrame.
contenedores vacíos - No almanecer justamente
separados de los llenos. con: sustancias
explosivas: materias auto
inflamables.

También podría gustarte