Está en la página 1de 1

BERMUDEZ ISLAS JAQUELIN

1. ¿Qué es un estado financiero?


Los estados financieros son los medios de los que se vale la contabilidad para transmitir a
los usuarios (comerciantes, industriales, prestadores de servicios, instituciones de
gobierno, personas físicas o sociedades) la información necesaria para la toma de
decisiones o resultado del proceso contable.

2. ¿Cuál es su importancia?
Los estados financieros son importantes, porque nos da una idea del desempeño
financiero de una empresa, esto sirve para saber si es viable o no invertir

3. ¿Qué limitaciones presentan los estados financieros?


• Solo brindan información de los hechos ocurridos que puedan expresarse en términos
monetarios.

• Son influenciados por la diferencia de criterios que puedan tener las personas que los
confeccionan.

• Son una fotografía del presente, valorados a costos históricos. Informan períodos cortos,
lo que genera diferentes estimaciones.

• Existen manipulaciones de los principios generalmente aceptados que varían las


partidas de los estados financieros por la utilización de diferentes métodos de valoración
(inventarios, depreciación).

• Desconocen el valor del dinero en el tiempo.

4. ¿Qué información proporcionan los estados financieros?


Los Estados Financieros se preparan para presentar un informe periódico acerca de la
situación del negocio, los progresos de la administración y los resultados obtenidos
durante el periodo que se estudia, constituyendo una combinación de hechos registrados,
convenciones contables y juicios personales.

• Los hechos registrados se refieren a los datos sacados de los registros contables, tales
como la cantidad de efectivo o el valor de las obligaciones.

• Las relaciones contables se relacionan con ciertos procedimientos supuestos, tales


como la forma de valorizar los activos, la capitalización de los gastos financieros, etc.

• El juicio personal hace referencia a las decisiones que puede tomar el contador en
cuanto a utilizar tal o cual método de depreciación o valoración de inventarios,
amortización de diferidos en un término más corto o más largo, etc.

5. Además de los estados financieros, ¿qué otra información se requiere para tener
un panorama completo del comportamiento financiero de una unidad económica?
Un buen liderazgo y una adecuada visión de los que dirigen la entidad económica

También podría gustarte