Está en la página 1de 2

Práctica P4

Caso de estudio exploradores web


(Prueba manual)
Equipo < ? >

Se asume que usted hace el rol de Gestor de Testing (pruebas) de aplicaciones web, en
este caso Mozilla Firefox y Google Chrome. Estos exploradores son populares ya que
son utilizados por millones de usuarios en varios tipos de dispositivos.

Se presentarán unos cinco (5) casos de prueba como punto de partida. Basado en una
prueba manual, realizar lo siguiente basado de acuerdo a los casos de prueba:

1- Agregar al menos 10 casos adicionales de casos de prueba posibles en la tabla para


probar el rendimiento de los exploradores mencionados.
2- Cuál es el rendimiento de los exploradores cuando se abren múltiples pestañas?
Al abrir pestañas, carga los nuevos procesos y consume mas recursos de la computadora,
luego de eque este cargados, bajas los pocentajes de consumo.
3- Cuál es el rendimiento de los exploradores cuando refrescamos la pestaña actual?
Al refrescar la pestaña actual, procesa la pagina nuevamente ocupando los recursos del
sistema llevandolos a un pico y luego de la carga bajan los recursos consumidos.
4- Investigar, cuál es el requerimiento de gráficos en cada explorador?
5- Qué otro indicador podemos agregar para testear el rendimiento basado en los casos
de pruebas?
6- Cuando comparamos los dos exploradores, cuál tuvo mejor rendimiento? Hacer un
breve análisis comparativo tomando en cuenta todos los casos de pruebas aplicados.

Entre Mozilla y Chrome, los resultados indican que mozilla consume mas recursos que su
competidor ya que si analizamos los recursos de las mismas aplicaciones nos daremos cuenta
de que este tiene los porcentajes mas elevados.

# Caso de prueba (test case) CPU(%) Memoria(%) Disco(%) Red (%) (otro
indicador
posible)

1 Abrir la aplicación Google Chrome (pestaña principal)

2 Abrir la aplicación Mozilla Firefox (pestaña principal) 1.2% 433. MB 0 MB/s 0.1 MB/s

3 En la misma pestaña, entrar a YouTube (sin reproducir 4.0% 565 MB 0.2 MB/s 0 MB/s
ningún video) desde Mozilla Firefox

4 En la misma pestaña, entrar a YouTube (reproducir un 35.0% 706.7 MB 2 MB/s 0.3 MB/s
video) desde Mozilla Firefox

5 En la misma pestaña, entrar a Instagram (reproducir un 2.2% 593 MB 1 MB/s 0.1 MB/s
video) desde Mozilla Firefox

6 En la misma pestaña, entrar a entrar a Instagram 23.7% 617 MB 3 MB/s 0.6 MB/s
(reproducir un video) desde Mozilla Firefox

7 Abrir la aplicación Microsoft Edge Chromium (pestaña 14.2% 319.9MB 0 MB/s 0 MB/s
principal)

8 En la misma pestaña, entrar a YouTube (sin reproducir 15.3% 430.3MB 0 MB/s 0.1 MB/s
ningún video) desde Microsoft Edge Chromium
9 En la misma pestaña, entrar a YouTube (reproducir un 29.4% 439.7MB 3 MB/s 0.2 MB/s
video) desde Google Chrome

10 En la misma pestaña, entrar a Twitch TV y ver un 53.7% 550.1MB 0.1 MB/s 0.2 Mbps
streaming

11 Aparte de Twitch TV, abrir una pagina de noticias y el 58.2% 798.3MB 0.1MB/s 0Mbps
correo electronico

12 Abrir la aplicación Google Chrome (pestaña principal) 6.2% 315.12 MB 0Mbps 0Mbps

13 En la misma pestaña, entrar a YouTube (sin video) En 16.5% 450.5MB 0.3MB/s 0Mbps
Google Chrome

14 En la misma pestaña, entrar a YouTube (reproducir un 30.4% 500.7MB 4MB/s 0Mbps


video) desde Microsoft Edge

15 En la misma pestaña, entrar a Twitch 60.5% 800.5MB 0.3MB/s 0Mbps

16 Abrir una pagina el correo electronic 65.2% 800.5MB 0.2MB/s 0Mbps

También podría gustarte