La Palabra Vale Por Otra Cosa

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

LA PALABR A VALE PO R O TRA CO SA

La joven Alberta se encontraba de viaje a Bogotá, y en el transcurso del viaje en


bus a su destino se percató de que estaba ocurriendo un problema se sentía
mareada y con ganas de vomitar, pero le atribuyó estos síntomas al movimiento
del vehículo. Tal vez solo tengo un dolor en el buche pensó. Este termino
utilizado encaja con un sentimiento ciertamente común que da en el buche por
comer mucho antes de viajar por carretera en Colombia, la palabra buche vale por
estomago en cualquiera otra parte del país, pero a pesar de esto las experiencias
sobre este órgano del cuerpo son idénticas así se use la palabra buche o barriga
para referirse a este.

Después de reflexionar un rato, Alberta piensa en que le dirá a su tía en Bogotá


para que le de algún medicamento, su tía es muy testaruda, no come cuento, por
esto Alberta tiene que demostrar que esta enferma, así que encuentra la palabra
que debe decirle a su tía para que entienda la molestia que esta sintiendo.

Después, al llegar a la casa de su tía lo primero que Alberta le comenta es que le


ha dolido el buche y que no ha parado de tener mareo, su tía dice algo que la deja
perpleja, “esta pipona”, a lo que el esposo de mi tía no entiende y pide que repita
la palabra, ella empieza a explicarle que la palabra pipona es usada en Santander
como equivalente de embarazada, el sexto sentido de las madres era la
explicación que le daba ella a esta conclusión que había acabado de sacar.

Decidieron ir al doctor al siguiente día, para esto usaron una aplicación para pedir
la cita, esta contenía diferentes caracteres, que funcionaban para identificar a la
persona como paciente perteneciente a la pre pagada, la tía de Alberta le
preguntaba el significado de estas figuras en la pantalla, como la arroba, Alberta
le explicaba que estas figuras valían como una manera de identificar un usuario o
una palabra que mostraba a que te referías a la dirección de un correo electrónico.

[ Página 1 de 4 ] Palabra e Imagen


Elaboró: María Paula Gómez LA PALABRA VALE POR OTRA
COSA 2020
Escuela de Diseño Gráfico | Facultad de Artes | Sede Bogotá

A lo que la tía la mira con cara de extrañada y le dice, pero si las arrobas son de
papa o de cebolla y las direcciones son para indicar lugares, Alberta se rinde de
explicarle a su tía pero le parece curioso como un sistema de signos depende
totalmente al contexto al que te veas envuelto, el ambiente que se tiene al navegar
por una red de internet es muy distinto al ambiente que una persona mayor que
solo creció con el teléfono y el radio puede entender, y en todo lo que le dijo su
tía tenía razón.

Al siguiente día Alberta y su tía se dirigen al centro medico en bus, su tía le


enseñó como leer los carteles de la parte delantera del bus para saber cual le
ayudaba a llegar a su destino, el bus que las llevaba era el 280, este numero se
encontraba en la parte superior del cartel, esto le ayudó a entender a Alberta un
poco más este sistema de rutas que tenían los buses como identificadores, ella no
sabía mucho de esto ya que para Alberta era diferente ubicarse en bus ya que de
donde venía en Bucaramanga solo se movilizaba en taxi, el bus se pasó varias
señales de alto y Alberta se empezó a preocupar, la tía se rió y le comentó que era
normal que eso pasará, aunque se entiendan las señales y lo que estas valen por
palabras como tenga cuidado o esta prohibido, lo pasan por alto los conductores
para tener la posibilidad de ir más rápido y recorrer más camino, lo que muestra
que estos sistema de signos en las vías de las ciudades para indicar peligros y
demás, son omitidas por actitudes netamente culturales e ideológicas.

Ya en el centro medico, pasaron por todo el proceso de fila y compra del bono
para ser atendidas, a lo que Alberta se percata de que su carnet de la pre pagada
tiene un código de barras que le permite al lector del centro medico ubicar que es
usuario y desplegar una cantidad de datos a partir de unas barras ubicadas de
manera organizada, el dispositivo que utilizan para leer los códigos de barras lee
la luz que se refleja en la superficie, este tiene un sensor que detecta la luz detecta
el reflejo que emite el código de barras y convierte esta luz en energía eléctrica
que en ella contiene toda una serie de datos que le permite a la persona que le
vendió el bono a Alberta, conocer toda su información desde que empezó a ser
usuaria de la propagada, este sistema de signos es común en todos los recibos de
compra, pero este en particular la dejó pensando por qué a partir de una serie de
figuras, en este caso barras, podemos acceder a una serie de datos en cuestión de
segundos, lo cual es algo sorprendente de manera que si nos devolvemos al
tiempo en que la tía de Alberta era joven, sería algo revolucionario este sistema,
porque un código de barras vale por una carpeta llena de documentos.

[ Página 2 de 4 ] Palabra e Imagen


LA PALABRA VALE POR OTRA COSA
Elaboró: María Paula Gómez 2020
Escuela de Diseño Gráfico | Facultad de Artes | Sede Bogotá

Era hora, ya la estaban llamando a pasar con el doctor para su cita, su tía bien
arrebatada la acompañó al consultorio, ya dentro de este, el doctor le pregunta la
razón por la que se encontraba en consulta, en esto, la tía de Alberta de apresuro a
tomar la palabra y a regarse en prosa, empezó hablando de los dolores que sentía
Alberta en la parte abdominal en su viaje y que ella consideraba que estaba
pipona, cuando la tía dijo esto, el doctor miró a Alberta y luego a su tía, su cara
era de confusión, ¿pipona? Preguntó el doctor, la tía asintió muy segura de sí
misma, la niña ha de estar embarazada del arremuesco ese con el que anda calle
arriba y calle abajo añadió la tía, Alberta estaba avergonzada sabia desde la noche
anterior que traerla era mala idea, pero no tenía de otra, era menor de edad y no la
dejaban tener consulta sola, Doctor, mi tía con pipona se refiere a que cree que
estoy embarazada, mi menstruación tiene retraso de una semana pero soy
irregular entonces no estoy segura de que sea, pero los dolores si son intensos,
dice al fin Alberta.

Después de palpar su abdomen y digitar algunos datos en su historia clínica, le


mandó a tomarse unos exámenes de sangre.

Le tomaron los exámenes ese mismo día y ya se encontraba al siguiente día


sentada en la sala de espera el centro medico con su tía al lado chateando con su
hija de 14 años y hablando de como había cambiado el lenguaje de los jóvenes
hoy en día, que por esas aplicaciones usaban caritas y muñequitos todo el tiempo,
Alberta intentó explicarle que era la manera de hacerle entender a la otra persona
por chat que tipo de sentimientos le estaban trasmitiendo los mensajes o las
situaciones, que este sistema de emoticones tienen un sentido universal, en
cualquier parte del mundo un emoticón sonriendo vale por felicidad, como un
emoticón con el ceño fruncido vale por enojado, y estos signos que todos
entienden si están inmersos en este lenguaje del chat, su tía solo la miraba, no
decía nada, y cambio el tema mostrándole que le gustaba el emoticón de una cara
con gafas.

Después de un rato de charla con su tía, la llaman de nuevo a la sala de consulta


del doctor, ya sentadas al frente de él nuevamente, la tía iba a empezar a hablar,
así que antes de que esta tuviera la oportunidad, Alberta habló primero y
preguntó sobre los resultados, el doctor sonrió y dijo, no te preocupes Alberta, no
estás pipona, solo ya es hora de purgarte, Alberta respiró al fin, la tía le agradeció
al doctor por sacarlas de dudas y por ser tan amable, cuando ya tenia la receta de
los medicamentos y estaban a punto de irse, el doctor soltó un comentario que
hizo reír a los tres, Alberta dile al arremuesco que ya puede estar tranquilo, que

[ Página 3 de 4 ] Palabra e Imagen


LA PALABRA VALE POR OTRA COSA
Elaboró: María Paula Gómez 2020
Escuela de Diseño Gráfico | Facultad de Artes | Sede Bogotá

ya pueden irse calle arriba y calle abajo cuando te termines de tomar tus
medicamentos.

Todo había salido muy bien, pensó Alberta mirando afuera de la ventana del bus,
esta aventura de dos días con su tía de ir al medico le había servido par
reflexionar sobre varias cosas que a simple vista se consideran normal y sin
objeto de estudio o pensamiento, pero el intercambio de culturas y como con el
paso del tiempo hay una infinidad de cosas que dejan pensando de la
comunicación en nuestro entorno, como una organización de valores o
contenidos que se pueden sacar de un tipo de signos diferentes en una región de
país a otra, donde es común que una palabra valga por otra palabra.

[ Página 4 de 4 ] Palabra e Imagen


LA PALABRA VALE POR OTRA COSA
Elaboró: María Paula Gómez 2020

También podría gustarte