Está en la página 1de 6

AVANCE 2 PROYECTO FINAL

INVESTIGACION DE OPERACIONES

Oscar Fernández
Juan David Solís
José Ignacio Rodríguez

Docente
Jaime Valencia

Universidad Autónoma de Occidente


Facultad de Ingeniería
Investigación de Operaciones
Cali, Marzo de 2017

1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
Buendía Cubillos Federico Jacobo es una empresa dentro de la industria de
empresas de servicios de ingeniería en Cali, Valle. La organización es ubicada en
Calle 18 Norte 3 -24 Oficina 803.

Esta empresa privada se fundó en el año 2004, Buendía Cubillos Federico Jacobo
ha estado operando 3 años más que lo normal para una empresa en Colombia, y 3
años menos que lo típico para empresas de servicios de ingeniería. La empresa
tiene 5 empleados (estimado). Una empresa en Valle tiene, en promedio, entre 1 y
43 empleados, ósea que Buendía Cubillos Federico Jacobo tiene un número de
empleados normal.

Actividad económica de la empresa

Es una empresa dedicada al diseño, fabricación y montaje de estructuras metálicas


para grandes y pequeñas superficies.

Producto y subproductos para bodegas

La empresa entre su amplia oferta de productos maneja una línea principal, la cual
es la línea de estructuras para bodegas, debido a que es el producto mas
demandado enfocaremos nuestro estudio y análisis de programación en esta línea y
sus subproductos.

Subproductos

Cerchas

La cercha es una composición de barras rectas unidas entre sí en sus extremos


para constituir una armazón rígida de forma triangular, capaz de soportar cargas en
su plano, particularmente aplicadas sobre las uniones denominada nodos en
consecuencia, todos los elementos se encuentran trabajando a tracción o
compresión sin la presencia de flexión y corte
● Correas
Las correas metálicas son el elemento constructivo sobre el que se apoya la chapa
o panel que actuará como cubierta para un edificio o nave.
Correa tipo z Correa tipo C

· Columnas de Acero

La Columna es un Elemento arquitectónico vertical y de forma alargada que


normalmente tiene funciones estructurales, Las columnas de acero pueden ser
sencillas, fabricadas directamente con perfiles estructurales, empleados como
elemento único, o de perfiles compuestos, para los cuales se usan diversas
combinaciones, como las viguetas H, I, la placa, la solera, el canal y el tubo, y el
ángulo de lados iguales o desiguales

Vigas de amarre

Es un elemento de construcción tiene como función principal la de amarrar los


muros de los bloques de manera que trabajen solidariamente frente a las cargas
laterales que pueden ser vientos o terremotos, utilizado para evitar que dos
elementos estructurales de otros estén separados, la viga de amarre inferior es una
columna de cemento u hormigón

Definición del problema

La empresa Buendía Cubillos Federico Jacobo dentro de su producto más


demandado, tiene 4 subproductos a ofrecer, Cerchas, columnas, correas y ligas de
amarre, para producir 60 toneladas de acero de estos subproductos para su venta,
se utilizan 30 operarios, que trabajan 8 horas diarias de lunes a viernes, en la
fabricación de los subproductos intervienen 5 procesos consecutivamente, primero
el corte, armado, soldadura, limpieza y pintura. Para los subprocesos el tiempo está
medido en horas desde el corte hasta la pintura. Las estructuras se cobran según el
peso de dicha estructura, en este contexto el kilo de acero se cobra a 7.000 pesos la
empresa buscar establecer plan de producción para determinar cuál de los 4
subproductos le genera mayor utilidad respecto al peso de cada subproducto y área
a implementar.

La información se muestra en la siguiente tabla.

Proceso/product Serchas Columnas Correas Ligas de Horas


o amarre disponibles
Corte 12 3 2 1 8400
Armado 12 2 2 2 800
Soldadura 12 2 2 2 1280
Limpieza 12 1 1 2 640
Pintura 12 2 2 1 960
Precio * 7000 7000 7000 7000 7000
kilogramo

Modelo de programación lineal


Definición de las variables
X1: Cantidad de kilogramos de acero a emplear en serchas.
X2: Cantidad de kilogramos de acero a emplear en columnas.
X3: Cantidad de kilogramos de acero a emplear en correas.
X4: Cantidad de kilogramos de acero a emplear en ligas de amarre.

Función objetivo
max . z=7000 x1 +7000 x 2+7000 x 3 +7000 x 4
Sujeto a:
12 x1 +3 x 2+ 2 x 3 + x 4 ≤8400
12 x1 +2 x 2+2 x 3+ 2 x 4 ≤ 800
12 x1 +2 x 2+2 x 3+ 2 x 4 ≤ 1280
12 x1 + x 2+ x3 +2 x 4 ≤640
12 x1 +2 x 2+2 x 3+ x 4 ≤ 960
x 1+ x2 + x 3 + x 4 ≤60000
x1; x2; x3 ; x4≥ 0

Bibliografia

http://fichas.findthecompany.com.mx/l/131363798/Buendia-Cubillos-Federico-
Jacobo-en-Cali

http://webdelprofesor.ula.ve/arquitectura/jorgem/principal/guias/cercha.pdf

http://www.tecnopor.net/productosinta.php?idp=118#prettyPhoto[]/0/

https://www.ecured.cu/Columnas

http://estefaniacero.blogspot.com.co/2012/02/tipos-de-columnas.html

http://www.constructalia.com/espanol/productos/estructuras/perfiles_ligeros/c
orreas#.WMHFhm8rIdU

También podría gustarte