Está en la página 1de 3

INFORME EJECUTIVO

DECRETO MODELO PARA MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE


DEL CAUCA

ING MARIA FERNANDA CASTILLO RIOS

Profesional

Secretaria de Ambiente, Agricultura y Pesca

Me permito entregar informe solicitado de borrador de Decreto “POR


MEDIO DE CUAL SE CREA EL COMITÉ MUNICIPAL (O DISTRITAL)PARA LA
SEGURIDAD , AUTONOMIA , SOBERANIAY SUFICIENCIA ALIMENTARIA Y
NUTRICIONAL COMUSAN – EN EL MUNICIPIO EN EL VALLE DEL CAUCA”
para revisión técnica y normativa .

Algunas apreciaciones técnicas y normativas del documento.

1 - considero que el documento debe ser general y único para los


municipios, colocar DISTRITO eso hace que el documento se haga
repetitivo y no claro ya que en el valle del cauca hay solo dos Distritos
Especiales que son Buenaventura y Cali.

Sobre la norma, la Ley 1617 de 5 de febrero del 2013 por medio de la


cual se expide el Régimen para Distritos Especiales en Colombia el artículo
segundo reza “Los Distritos son entidades territoriales organizadas de
conformidad con lo previsto en la Constitución Política, que se encuentra
sujetos a un régimen especial , en virtud del cual sus órganos y
Autoridades gozan de facultades especiales diferentes a las contempladas
dentro del régimen ordinario y aplicables a los demás municipios del país,
así como del que rige para las otras entidades territoriales establecidas
dentro de la estructura política administrativa del estado Colombiano”.

Considero que es pertinente que desde la secretaria de Ambiente,


Agricultura y Pesca por la importancia de estos dos Distritos del valle del
cauca ( Cali y Buenaventura ), se genere una reunión para tratar con los
asesores jurídicos Distritales y funcionarios adscritos al tema en relación ,
el mecanismo para la creación del comité Distrital de seguridad
Alimentaria y Nutrición.

2- Respecto a los CONSIDERANDOS, mi análisis es que hay demasiada


información en este documento.

En uno de los manuales para la elaboración de textos, normas, proyectos,


decretos y resoluciones afirman que “Los considerandos contiene la
motivación del Acto Administrativo y se ubica entre la competencia y la
parte dispositiva, la motivación consiste en una breve explicación de los
antecedentes legales y las necesidades que llevaron a la elaboración del
proyecto de Decreto a efectos de justificar su expedición, cuando a ello
haya lugar”. Por este motivo y leyendo todo el texto respecto a los
considerandos del documento, propongo la eliminación de lo que resalto
en color amarillo, textos que si se debe tener en cuenta por su
importancia por tratarse de antecedentes relacionados con el Decreto,
estos deben de ir en el oficio de presentación para cada una de las
Alcaldías y que servirían para reconocer la importancia del Acto
Administrativo a realizar en cada uno de los municipios del Valle del
Cauca.

3-En el RESUELVE considero que faltarían unos principios


fundamentales por mencionar en el Decreto y que son de mucha
importancia, el principio al Derecho a la alimentación, Equidad Social,
Sostenibilidad, corresponsabilidad y el Respeto a la Identidad y
Diversidad cultural. Y otros que ustedes consideren importantes.

4- Considero que el artículo tercero que habla de los Integrantes del


Comité son demasiadas personas (38) para un comité Municipal esto
podría ser inoperanrte y con la posibilidad de no cumplir con un QUORUM
reglamentario que facilita el funcionamiento y desarrollo de las políticas
de seguridad Alimentarias y Nutricionales del municipio, además
contamos con el parágrafo de este artículo que nos da la posibilidad de
invitar a las sesiones a Instituciones Oficiales y privada , Dependencias ,
Organizaciones no gubernamentales etc…
Mi propuesta es deducir el comité a 15 personas este comité, las que
están resaltadas en amarillo serían las que propongo sean invitadas
extraordinariamente cuando se requieran.

Este es mi análisis al documento que usted me envió, considerando que


este DECRETO debe ser facilitador para el buen desarrollo de lo que se
propone.

Atento a sus observaciones.

German Valencia Valencia

Contratista Profesional

Secretaria de Ambiente, Agricultura y Pesca

También podría gustarte