Está en la página 1de 13

CAPITULO 6)

IMPRESIÓN DE PLANOS
Y VISTAS

Notas:__________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
1) PLOT LAYOUTS
Controlan la Configuración de toda la impresión: Vistas, Escala, hoja y orientación, la presentación, las leyen-
das, y su envió al ploter. Están en la Carpeta 00PLOT , o en cualquier otra. Pueden ser creado por el usuario.

Creando Plot Layout: En la Pestaña Layout hay 2 subpestañas. Page y Area. En Area, esta la
Clic derecho en una Hoja y orientación. En el Botón PlotPage Settings damos la Escala.
carpeta / New / Plot
Layout.

Una vez creado, se


abre con 2 Clicks, o
ClcikDerecho /
Properties.

Se abrirá el
PlotLayout Editor.
Notas:__________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
En la subpestaña Area se controlan las vistas y otros elementos como leyendas y membretes que pueden insertarse y
colocarse según usuario, dentro del espacio de la Hoja. También controla márgenes.

En la pestaña Info solo se muestra el nombre del PlotLayout


(que puede cambiarse) y otros datos.

Finalmente, los botones Apply graba la configuración, Close


cierra el Plot Layout

El Botón Print es despliega opciones no solo para imprimir (Print), sino


para hacer un Preview, y para exportar el plano a DXF (HPGL2) o a
Imagen (PNG)

Notas:__________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
2) LEYENDAS
Crearemos un archivo de Leyenda asociándolo al CutOff de una variable. En la carpeta 00PLOT hacemos Clic
derecho / New / Legend.

Se asigna un
Nombre.

Abrimos la
leyenda creada
con Doble Click. Ahora se escoge la opción Cutoff Table en la pestaña Common.
En la pestaña Cutoff Picamos en Item y buscamos en la Carpeta ítems la variable
que queremos asociar a la leyenda.
Notas:__________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
3) TITLE BLOCKS
Crearemos un archivo de Titulo o Membrete. Clic Derecho en 00PLOT / New / Title Block.

Asignar Automáticamente se crea Proyect, Date, Time y Scale. Proyect es el


nombre del plano. Los demás tienen formulas automáticas. Los botones
nombre.
Add, Remove son para agregar más filas o columnas , o para
eliminarlas.Picando en una fila o columna se pueden dar dimensiones
tanto al ancho, largo, tamaño y tipo de letra de las celdas.

Luego,
Apply guarda los
abrimos el
cambios. Close
archivo de
Cierra.
Titulo (Doble
Clic). Hacemos Preview

Notas:__________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
4) CONFIGURACIÓN ESCALA, HOJA, CENTRADO Y MÁRGENES.
Primero, ajustamos los parámetros de ploteo. Para ello abrimos el PlotLayout con 2 Clicks.

En Page: Tamaño de
Hoja y Orientación

En Plot Page Setup


Asignamos Escala

El área en Blanco es La Hoja de Impresión. Podemos dar escala en Horizontal o


La ventana en amarillo es el Viewer Vertical. Se aplica a todas los Viewers.
Compute Scala: asigna una escala aprox.
Notas:__________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
En Área: Asignamos los Márgenes de los Viewers
El Centrado se refiere a los Objetos dentro del Viewer. A veces
dentro de la Hoja. También puede hacerse
están descuadrados respecto al Viewer, al hacer Preview.
manualmente, moviendo los vértices.
Luego, volvemos al Viewer (Main
Viewer) en pantalla y con el Pan del
Mouse Centramos el Objeto.

Con otro preview, vemos ya los


Objetos Centrados dentro de su
Viewer, listo para Impresión.

Recuerde que cuando se centra el


Main Viewer (o ventana principal)
automáticamente se centran los

La opción Main Viewer establece el Viewer demás Viewers siempre y cuando

Controlador, para efectos de Centrado. Lock Area, estén Enlazados (Sync), como

bloquea el viewer para fijar sus márgenes. veremos a continuación.

Notas:__________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
5) MANEJO DE VISTAS.
Definimos la Sección longitudinal y
Podemos crear una Impresión
la seteamos, luego 2D y 3D.
con 2 vistas Planta y
Longitudinal.
En Data manager Abrimos las 2
Vistas (Viewer1 y PLANTA).

Ponemos el Viewer PLANTA en Vista


de Planta.

Alineamos la vista PLANTA


paralelo Al Viewer 1(sección). El Dato de Azimut de la Vista debe
coincidir en ambas ventanas.
La línea de sección (en amarillo)
debe estar paralela a la Sección,
Para que el PlotLayout pueda
alinearlas. Si el Viewer 1 tiene azimut 63.0,
entonces la vista PLANTA también.

Notas:__________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
6) ARMANDO LAS VENTANAS Y ALINEANDO SECCION Y PLANTA.
Vamos al PlotLayout para armar la Impresión jalando la vista (o vistas), el membrete y Leyendas para la presentación del plano.

Indicar Viewer en Type.


Si hay un Viewer,
Picamos en object y escogemos
ese aparece en
el Viewer que corresponde.
el Plot Layout.
Para jalar otras
vistas picamos el
Botón

y se agrega una
Ventana al
layout.

Los vértices de la
ventana son
ajustables y
permiten
acomodar la
posición de las
Sincronizamos o alineamos
Vistas y sus
ambas ventanas con la opción
tamaños, dentro
Sync (a ambas ventanas).
de la Hoja de
Hacemos: Print/Preview, y
Impresión.
vemos ya alineadas las 2 vistas.
Notas:__________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
7) ARMANDO LEYENDAS Y MEMBRETESS.
Los Membretes y las Leyendas, se insertan de manera similar a los Viewers. Previamente ya tenemos los Archivos: Membrete
Prueba (Title), y AU (leyenda).

Nuevamente picamos en el botón +y agregamos otra Nuevamente picamos en el botón +y agregamos otra
ventana. Esta vez le damos en Type: Legend y en ventana. Esta vez le damos en Type: Title Block y en
Object: buscamos el archivo de Leyenda AU en 00PLOT Object: buscamos MEMBRETE PRUEBA.
Notas:__________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
La Leyendas y membretes pueden
ajustarse en tamaño y colocarse dentro
o fuera de otros Viewers, en todo
momento.

Finalmente hacemos un Preview Final


para Ver como quedaría el plano, ya
con 2 vistas alineadas, un membrete y
una Leyenda.

Puede, hacer pruebas e insertar


igualmente Flechas Norte, Barras de
Escala, etc.

Notas:__________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
8) ENVIO AL PLOTTER.

Ahora enviaremos el Plano al En la ventana Imprimir de


plotter una vez que el Preview Windows, escogemos el Plotter.
muestre la presentación deseada.
Antes de aceptar debemos entrar
a Preferencias para configurar.

La idea es que los parámetros que


Hacemos
le dimos al PlotLayout sean los
Print/Printer
mimos del plotter, en Hoja y
orientación, básicamente.

Por ejemplo si a nuestro PlotLayout lo configuramos


: A2 Se recomienda
Confirme la
– Portrait; Entonces el la configuración del Ploter debe imprimir en el
sección a
ser la misma: Ordenador.
Imprimir en
caso exista Grid
Sets, sino, de le
Aceptar.

Y vaya rápido a
Finalmente, aceptamos
recoger el
las Preferencias y picamos
plano antes que
en Imprimir. Eso enviara
se lo tiren.
la Impresión al Plotter.
Notas:__________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
9) EJEMPLO 1: ELABORAR PLANO DE ISOVALORES DE UNA VETA

10) EJEMPLO 2: ELABORAR UNA SECCION GEOLOGICA

Notas:__________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte