Está en la página 1de 1

 

1. Resumen 
   El autor plantea en el artículo una crítica sobre la percepción que la sociedad tiene de los genios y 
de  sus  obras  a  lo  largo  de  la  historia.  El  pensamiento  generalizado  no  contempla  el  valor  de  la 
producción, las dificultades del autor y el duro trabajo para conseguir crear una obra representativa.  
   Para ello, recurre a ejemplos de  personajes de reconocido prestigio como Sócrates o Verdi cuyas 
obras aparentemente sencillas, ocultaban un gran talento y trabajo constante. 
 
2. Idea principal 
   Una  vez  leído  el  texto,  considero  que  la  idea  principal  es:  “Una  crítica  velada  hacia  una  sociedad 
que no valora el trabajo y talento que hay detrás de los personajes más relevantes”. 
 
3. Opinión personal 
    Desde mi punto de vista, comparto plenamente la tesis planteada por el autor y considero que no 
hay un reconocimiento del trabajo duro y creativo que lleva aparejado el desarrollo de cualquier obra 
significativa para la sociedad. Para ello, me baso en los siguientes argumentos. 
    En primer lugar, uno de los aspectos fundamentales que sustenta mi opinión es la importancia que 
debe adquirir la educación en la sociedad actual. Considero que uno de los aspectos que más puede 
ayudar a valorar más a los genios y sus obras es el desarrollo de procesos educativos más inclusivos y 
potenciadores  de  una  educación  en  valores  en  nuestras  escuelas  que  haga  de  los  niños/as  y 
adolescentes actuales futuras personas democráticas y concienciadas de esta realidad. 
    En  segundo  lugar,  los  medios  de  comunicación  de  masas  (televisión  e  internet)  tienen  una 
importancia  crucial  como  mecanismos  de  difusión  de  la  cultura  y  de  las  biografías  más 
representativas  de  la  historia  y  de  la  actualidad.  Sin  una  decidida  apuesta  de  estos  medios  por 
prestigiar  y  hacer  visible  el  trabajo  de  nuestros  talentos,  su  genialidad  seguirá  quedando  en  el 
anonimato o en el desprestigio. 
    Par finalizar, me gustaría añadir que la sociedad que hoy disfrutamos está en deuda con aquellos 
que han dedicado toda su vida a hacerla un poco mejor y algún día habrá que rendirles tributo. 
 

También podría gustarte