Está en la página 1de 3

Socorro, Octubre 1 de 2014

Doctor
ELKIN RENÉ BRICEÑO LARA
Subdirector de Gestión Ambiental
Corporación Autónoma Regional de Santander –CAS-
Carrera 12 No. 9-06
San Gil

Referencia: DERECHO DE PETICIÓN

ORLANDO MILLÁN AGUILAR, identificado con la Cédula de Ciudadanía No. 91.106.171 expedida
en El Socorro, en condición de Gerente General y Representante Legal de AGUAS DEL SOCORRO
S.A. E.S.P. obrando en representación de la mencionada entidad y amparado en el Artículo 23 de la
Constitución Nacional y Artículo 5 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso
Administrativo y ss. invoco derecho de petición basado en lo siguiente:

Desde el 8 de Enero del presente año, mediante oficio dirigido a la Regional Comunera de la CAS, se
requirió renovación de concesión de agua de la quebrada La Cinco Mil otorgada con Resolución No.
000279 de 2008 por este mismo Ente ambiental, anexándose documentación respectiva tal como,
Certificado de Cámara de Comercio, Copia del documento de identificación del Representante Legal,
Certificado de Usuarios pertenecientes a la Empresa, Descripción de los procesos unitarios de
tratamiento conforme a la Resolución 1096 de 2000 Capítulo XIII, Concepto sanitario favorable en
trámite ante la Secretaria Departamental de Salud Pública el cual será remitido directamente a la
CAS, quedando pendiente el envío de planos y diseños del proyecto a la fecha de la comunicación
antes citada. Por lo que mediante oficio de fecha enero 23 de 2014 fue remitido este requisito a la
Coordinación de la Regional Comunera para efectos de completar la documentación exigida para
dicho trámite.

Así mismo, en Febrero 23 del mismo año, la Subdirección de Gestión Ambiental de la CAS en cabeza
suya remitió a nuestra Empresa AGUAS DEL SOCORRO S.A. E.S.P. escrito donde coloca en
conocimiento la solicitud allegada por competencia a dicha Subdirección sobre la renovación de
concesión de aguas de la Quebrada La Cinco Mil y solicita anexar documentación establecida n el
Decreto 1541 de 1978, Artículo 188 con el fin de continuar la renovación de la misma.

Qué respuesta dio la Empresa a este oficio???

Calle 15 No. 15-58 Teléfono 7276020 / 7273694


Correo Electrónico aguasdelsocorro@hotmail.com
Socorro - Santander
AGUAS DEL SOCORRO S.A. E.S.P. es prestador del servicio público de Alcantarillado en el
Municipio del Socorro Santander a partir de Julio 29 de 2013 según acta de constitución No. 001 de
julio 9 de 2013, siendo el Municipio del Socorro el anterior prestador directo del mismo servicio hasta
julio 28 de 2013.

Así las cosas, la Corporación Autónoma Regional de Santander –CAS- ha venido cobrando la tasa
retributiva de manera mensual de acuerdo a la carga contaminante del Municipio del Socorro de
acuerdo a la auto declaración presentada en el año 2009.

A inicios del presente año, durante los meses de Enero a Marzo, la Tasa Retributiva se facturó
conforme a lo establecido en los Decretos 3100 de 2003 y 3440 de 2004, ajustándose a las tarifas
emitidas por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.

De esta manera, en diciembre de 2012 el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial


expidió el Decreto 2667 del 21 de diciembre del 2012 derogando los Decretos antes citados, es
decir, Decreto 3100 de 2003 y 3440 de 2004.

En el mes de abril de 2013 la CAS ha venido aumentando de manera arbitraria el cobro de la tasa
retributiva y a su vez como presuntiva desconociendo las autodeclaraciones presentadas por los
prestadores del servicio de alcantarillado como usuario de la tasa retributiva desde el año 2000 al
2008 que se convertiría como la contaminación presunta del Municipio la cual se puede calcular el
promedio incumpliendo lo estipulado en el artículo 21 del Decreto 2667 de 2012.

Con base en lo anterior, solicito de manera respetuosa conocer la siguiente información:

 Certificar el número de autodeclaraciones que ha presentado el Municipio del Socorro desde


el inicio del cobro de la tasa retributiva.
 Acto administrativo de la Corporación en el cual se adopta el establecimiento de las metas
globales por descarga contaminante para cada cuerpo de agua.
 Acto administrativo de la Corporación donde se determinen las metas individuales de cada
tramo y carga contaminante especialmente la del Municipio del Socorro.
 Acto de apertura de la consulta para el establecimiento de la meta global y si el Municipio del
Socorro como usuario, participó del mismo o existió alguna manifestación en referencia a la
reducción de la meta global o individual.
 Acuerdo aprobado por el Consejo Directivo de la Corporación donde se definan las metas
globales conforme a lo establecido en el Decreto 2667 de 2012.
 Qué clase de información previa existe para el establecimiento de la meta global.
Calle 15 No. 15-58 Teléfono 7276020 / 7273694
Correo Electrónico aguasdelsocorro@hotmail.com
Socorro - Santander
En este mismo orden de ideas, como Entidad prestadora se nos justifique si la CAS como ente
ambiental verificó el cumplimiento de metas del Municipio del Socorro y en el evento de considerar un
incumplimiento por parte del Municipio se nos señalen las razones por las cuales se presentó esta
infracción frente a las metas establecidas en los periodos anteriores, si la CAS no ha realizado ningún
tipo de verificación y control.

Igualmente, cuáles han sido los soportes legales para que la Corporación aumente la carga
contaminante histórica del Municipio, considerando esta una de las opciones por la cual la CAS
puede cobrar por contaminación per-cápita, pues si tomamos la opción que aparentemente toma la
Corporación que es el RAS 2000, sobrepasa la contaminación histórica del Municipio, requiriéndose
así el acto administrativo por el cual se cobra por la presunción de contaminación de diseño y así
mismo se nos informe cuales son los formatos de autodeclaración vigentes para la caracterización de
puntos y si existen ciertas condiciones de la toma de muestras para la realización de dicha
autodeclaración pues lo más lógico sería que como entidad ambiental los remitiera a cada una de las
entidades obligadas al pago por el concepto de la referencia.

Adicional a ello, se nos informe qué clase de inversiones ha realizado la CAS en el Municipio del
Socorro para la descontaminación de los tramos cobrados en la Tasa Retributiva desde el año de
1999 fecha en la cual se inició su correspondiente cobro.

Por último, me permito requerir modificación del valor cobrado mensual por concepto de Tasa
Retributiva hasta tanto Ustedes como ente ambiental definan lo concerniente al procedimiento de
implementación, verificación y control de dicha tasa evitando así la vulneración del derecho al debido
proceso y defensa que poseemos como usuario.

Atentamente,

ORLANDO MILLAN AGUILAR


Gerente General

C.C. Dirección General CAS


Subdirección Administrativo y Financiera CAS – Dpto. de Facturación

Calle 15 No. 15-58 Teléfono 7276020 / 7273694


Correo Electrónico aguasdelsocorro@hotmail.com
Socorro - Santander

También podría gustarte