Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS


AREA DE TECNOLOGIA DE PRODUCCION

CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS - TP 503 V


Segunda Práctica Calificada
Problema 1.-
Una empresa fotográfica tiene que realizar una compra de impresoras
Impresora\Fotos A B C D
de gran calidad que se van a utilizar en imprimir fotografías digitales. La
1 89 88 97 94
empresa tiene ofertas de 5  marcas de impresoras de similares
características y precio. Para la empresa fotográfica es muy importante 2 84 77 92 79
la “velocidad de impresión” y, por este motivo, está interesada en saber
3 81 87 87 85
si las 5 impresoras ofertadas tienen la misma velocidad o hay una que es
más rápida. Para responder a esta pregunta decide hacer un 4 87 92 89 84

experimento que consiste en elegir una única muestra de 4 fotos e 5 79 81 80 88


imprimirlas en las 5 impresoras. Los resultados del experimento se
recogen en la Tabla Adjunta. Se pide:
a) Plantear el modelo y sus Hipótesis. b) Decida que Hipótesis aceptar mediante el ANOVA al 90%.
c) Encontrar los LC al 95% de las medias de Tratamientos. d) Encontrar los valores estimados de cada
Respuesta.
Problema 2.- Se hace un estudio sobre la efectividad de tres marcas de
Días\Atomizador I II III
atomizador para matar moscas. Para ello, cada atomizador se aplica a un
7
grupo de 100 moscas, y se cuenta el número de moscas muertas, 1 55 64
5
expresado en porcentajes. Se hicieron seis replicas, pero se hicieron en 6
días diferentes, por ello se sospecha que puede haber algún efecto 2 59 74
5
importante debido a esta fuente de variación. Los datos obtenidos se 6
3 68 61
muestran a continuación. Se pide: 7
a) Formule el modelo estadístico y la Hipótesis adecuadas. b) ¿Existe 7
4 70 58
diferencia entre la efectividad promedio de los tratamientos? c) ¿Hay 5
algún tratamiento mejor? Argumente. 6
5 53 51
2
Problema 3.-Un ingeniero industrial investiga el efecto de cuatro
7
métodos de ensamblaje (A, B, C, D) sobre el tiempo de ensamblaje de un 6 50 69
3
componente de televisores a color. Se seleccionaron cuatro operadores
para el estudio. Además, el ingeniero sabe que todos los métodos de ensamblaje producen fatiga, de tal modo
que el tiempo requerido para el último ensamblaje puede ser mayor que para el primero, independientemente
del método. Es decir, se desarrolla una tendencia en el tiempo de ensamblaje requerido. Para tomar en cuenta
esta fuente de variabilidad, el ingeniero emplea un diseño de dos bloques. Analizar este experimento al 95%
de confianza y obtenga las conclusiones apropiadas. Proponga el Diseño con los siguientes datos: A={7,8,5,10},
B={ 8,7,10,12}, C={10,18,11,14} y D={14,11,9,10}.
Problema 4.- En una
Porcentaje Productos Defectuosos
empresa de
5. 4. 2.
manufactura se Con 4.0 4.0 2.1 5.1 4.1 4.1 3.2 5.1 2.2 4.1
3 0 6
propone un 2. 2. 2.
1.1 3.0 3.1 2.1 1.2 3.3 2.1 4.0 3.0
tratamiento para Tratamiento 2 0 0
reducir el porcentaje 8. 13. 7. 12. 16. 9. 7. 17.
8.2 9.1 6.7 6.4
de productos Sin 0 2 2 2 3 2 2 2
defectuosos. Para Tratamiento 8. 11.3 4. 6.6 9. 10. 10. 13. 5.
6.2
8.
4.8
validar esta 7 5 2 2 6 3 2 0
propuesta se diseñó un experimento en el que se producía con o sin la propuesta de mejora. Cada corrida
experimental consistió en producir un lote y la variable respuesta es el porcentaje de producto defectuoso.
Los datos obtenidos se muestran adjunto. Se pide: a) El modelo y formule las Hipótesis. b) ¿Las deferencias
son significativas estadísticamente? c) ¿Cuál es el porcentaje de defectos que se espera con el nuevo
tratamiento? d) Cuantifique el nivel de reducción logrado con el nuevo tratamiento.

Lima, 27 Abril 2016


Ing. Luis Acuña Pinaud
Profesor

También podría gustarte