Está en la página 1de 4

DISEÑO Y REHABILITACIÓN DE PAVIMENTOS.

 Conocer los diferentes elementos


que componen un pavimento
flexible.
RESUMEN EJECUTIVO
 Conocer los diferentes tipos de
“DEFINICIÓN DE PAVIMENTOS DE ACUERDO A
pavimentos rígidos según el
LOS ESFUERZOS QUE SOPORTAN LOS
PAVIMENTOS RÍGIDOS Y FLEXIBLES” esfuerzo a soportar.
DOCENTE:
Pavimentos
 ING. RUIZ SAAVEDRA NEPTON Definición
GRUPO: Estructura conformada por una o más
capas de materiales apoyados
 Nº 4
íntegramente sobre el terreno; se diseñan
INTEGRANTES: y construyen técnicamente con materiales
apropiados y que tienen como función el
 CHAVARRY KOSSI JULIO CESAR
permitir el tránsito de vehículos:
 CORREA ZEÑA ANDY WILFREDO
 CRUZ ALVIS MICHAEL EDU  Con seguridad.
 CUBAS ROJAS JESUS ANGEL  Con comodidad.
 Con el costo óptimo de operación.
FECHA:  Superficie uniforme.
 Superficie impermeable.
27-04-2020
 Color y textura adecuados.
 Resistencia a la repetición de
cargas.
INTRODUCCIÓN  Resistencia a la acción del medio
ambiente.
Los pavimentos podrán definirse como  Que no transmita a las capas
estructuras sobre capas superpuestas de inferiores esfuerzos mayores a su
materiales procesados por encima del resistencia.
terreno natural, con la finalidad de
distribuir las cargas aplicadas a la Tipos
subrasante.
Pavimentos Asfálticos o Flexibles:
OBJETIVOS
Son aquellos construidos con materiales
Objetivo principal asfálticos y materiales granulares
 Definir los tipos de pavimentos de
acuerdo al esfuerzo que soportan.
Objetivos secundarios
 Conocer las diferentes
características de los tipos de
pavimentos.
 Reconocer el uso que permiten los
pavimentos flexibles y rígidos.

GRUPO Nº4
DISEÑO Y REHABILITACIÓN DE PAVIMENTOS.

Características  Proporcionar una superficie de


Entre las características principales que rodamiento que permita un
debe cumplir un pavimento flexible se tránsito fácil y cómodo para los
encuentran las siguientes: vehículos.
 Impedir la infiltración de agua de
 Resistencia estructural lluvia hacia las capas inferiores.
 Deformabilidad  Resistir la acción de los vehículos.
 Durabilidad
 Costo
 Requerimientos de conservación Cemento asfáltico
 Comodidad
El asfalto, llamado cemento asfáltico, es el
Base y Sub - base
último residuo de la destilación del
Aunque las bases y las sub-bases tienen
petróleo. A temperaturas normales, es
características semejantes, las sub-bases
sólido y posee un calor café oscuro. Para
son de menor calidad. La sub-base es la
poder mezclarlo con los materiales
capa de material que se construye
pétreos, éste debe tener una temperatura
directamente sobre la terracería y su
de 140°C.
función es:

 Reducir el costo de pavimento


Rebajados asfálticos
disminuyendo el espesor de la Los rebajados asfálticos se utilizan para
base. fluidificar al cemento asfáltico y poderlo
 Proteger a la base impidiendo que
trabajar a menores temperaturas. Para
el agua suba por capilaridad.
fabricar los rebajados asfálticos, se diluye
 Transmitir y distribuir las cargas a
el concreto asfáltico en gasolina, tractolina,
las terracerías.
La base es la capa de material que se diésel o aceites ligeros.
construye sobre la sub-base. Los materiales Emulsiones asfálticas
con los que se construye deben de ser de
mejor calidad que los de la sub-base; su Las emulsiones asfálticas tienen grandes
función es: ventajas ya que son fáciles de emplear. La
finalidad de las emulsiones asfálticas es
 Tener la resistencia estructural trabajar a temperatura ambiente con
para soportar las presiones
asfalto que a esta temperatura no es
transmitidas por los vehículos.
manejable debido a que es semi-sólido.
 Tener el espesor suficiente para
que pueda resistir las presiones Tipos de carpetas asfálticas
transmitidas a la sub-base.
 Aunque exista humedad, la base Es importante saber que para construir
no debe de presentar cambios cualquiera de los tipos de carpetas
volumétricos perjudiciales. asfálticas, se debe contar con una base
Carpeta asfáltica debidamente conformada, compactada,
La carpeta asfáltica es la parte superior de impregnada y seca.
un pavimento flexible. Es una capa de
material pétreo cementado con asfalto que  Carpetas asfálticas de uno, dos y
tres riegos.
se coloca sobre la base.
 Carpetas asfálticas de mezclas en el
Las funciones de la carpeta asfáltica son las lugar o en frío.
siguientes:  Carpetas de concreto asfáltico.

GRUPO Nº4
DISEÑO Y REHABILITACIÓN DE PAVIMENTOS.

Fallas en pavimentos flexibles Diferencia entre Pavimentos Rígidos y


La tecnología que se ha desarrollado para Flexibles
pavimentos, tiene como meta evitar
deterioros y fallas. Se han logrado
establecer relaciones de causa – efecto,
para desarrollar normas de criterio de
proyecto y conservación.

 Falla por insuficiencia estructural


 Falla por defectos constructivos
 Falla por fatiga

Pavimentos Rígidos o Hidráulicos


Definición
Un pavimento rígido consiste básicamente
en una losa de concreto simple o armado,
apoyada directamente sobre una base o
sub-base.

Se compone de losas de concreto


hidráulico que en algunas ocasiones
presenta un armado de acero.

Los pavimentos rígidos están sujetos a los


siguientes esfuerzos:

 Esfuerzos abrasivos causados por


las llantas de los vehículos.
 Esfuerzos directos de compresión y
cortadura, causados por las cargas
de las ruedas.
 Esfuerzos de compresión y tensión
que resultan de la deflexión de las
losas bajo las cargas de las ruedas.
 Esfuerzos de compresión y tensión
causados por la expansión,
contracción del concreto y por
efectos de los cambios de
temperatura.

Clases
 Pavimentos de concreto simple.
 Pavimentos de concreto armado.
 Pavimentos de concreto
compactado con rodillo.
 Pavimentos de hormigón pre o
postensado.

GRUPO Nº4
DISEÑO Y REHABILITACIÓN DE PAVIMENTOS.

PREGUNTAS
Nº1 ¿Cuáles son los tipos de pavimentos?

 Pavimentos Asfálticos o Flexibles.


 Pavimentos de Concreto o Rígidos.
 Otros.
 Adoquines.
 Empedrados.
 Suelo cemento.

Nº2 ¿Cuáles son las características


principales de un pavimento flexible?

 Resistencia estructural
 Deformabilidad
 Durabilidad
 Costo
 Requerimientos de conservación
 Comodidad

Nº3 ¿Cuáles son las funciones de la carpeta


CONCLUSIONES asfáltica?

 Proporcionar una superficie de


El pavimento flexible está construido con rodamiento que permita un
materiales débiles y menos rígidos que el tránsito fácil y cómodo para los
concreto, más deformables, que vehículos.
 Impedir la infiltración de agua de
transmiten a la subrasante las cargas de
lluvia hacia las capas inferiores.
manera más concentrada.
 Resistir la acción de los vehículos.
En el pavimento rígido, los bajos niveles de
esfuerzo bajo el pavimento, hacen Nº4 ¿A qué esfuerzos están sometidos los
innecesario el contar con materiales de pavimentos rígidos?
cimentación resistentes, inclusive hace  Esfuerzos abrasivos.
posible la colocación de la losa  Esfuerzos directos de compresión y
directamente sobre la subrasante cuando cortadura.
la calidad de tipo suelo lo permite.  Esfuerzos de compresión y tensión
En la rehabilitación de pavimentos, tanto que resultan de la deflexión.
rígidos como flexibles, se emplean sobre  Esfuerzos de compresión y tensión
carpetas de concreto hidráulico (white causados por la expansión.
topping) que además de restituir la Nº5 ¿clases de pavimentos rígidos?
capacidad de las vialidades y carreteras,
mejoran su seguridad y confort.  Pavimentos de concreto simple.
 Pavimentos de concreto armado.
Los adjetivos rígido y flexible, nos  Pavimentos de concreto
proporcionan una práctica idea sobre cómo compactado con rodillo.
los pavimentos reaccionan frente a las  Pavimentos de hormigón pre o
cargas y al medio ambiente. postensado.

GRUPO Nº4

También podría gustarte