Está en la página 1de 3

TEMA 1:

FISIOPATOLOGIA Y SEMIOLOGIA:
CONCEPTOS BASICOS

OBJETIVOS DOCENTES
• Conocimientos:
– Lenguaje científico (lenguaje médico)
– Conocer y clasificar mecanismos de enfermar
• Historia clínica
• Etiología general
• Fisiopatología y Semiología
• Destrezas y habilidades
– Historia clínica, exploración física y exploraciones
complementarias
– Buscar y obtener información
– Resolver preguntas sobre casos clínicos

CONCEPTOS BASICOS
• Fisiología
• Fisiopatología
• Patología
• Etiología
• Semiología
• Patocronia

1
CONCEPTOS BASICOS
• Historia Clínica (informe medico)
– Anamnesis (interrogatorio)
– Exploración física
– Exploraciones complementarias
– Juicio Clínico o Diagnóstico
– Tratamiento
– Pronóstico

CONCEPTOS BASICOS
• Historia Clínica (informe médico)
– Anamnesis (interrogatorio)
• Filiación.
• Motivo de consulta.
• Antecedentes familiares.
• Antecedentes personales
• Historia de la enfermedad actual.
• Anamnesis sistemática por aparatos.

CONCEPTOS BASICOS
• Historia Clínica (informe médico)
– Exploración física:
• Inspección (exploración visual)
• Palpación (exploración manual)
• Percusión
• Auscultación (exploración de sonidos gracias a un
fonendoscopio o estetoscopio)

2
CONCEPTOS BASICOS
• Historia Clínica (informe medico)
– Exploración física:
• Constantes vitales:
– Tensión arterial
– Pulso arterial
– Número de respiraciones por minuto
• Cabeza y cuello
• Tórax
• Abdomen
• Extremidades
• Exploración neurológica

PARTE I-GENERALIDADES
• Tema 2-Fisiopatologia del Sistema inmune
• Tema 3-Fisiopatología inducida por
microorganismos
• Tema 4-Fisiopatología inducida por el entorno
ambiental
• Tema 5-Fisiopatologia relacionada con la herencia
• Tema 6-Fisiopatologia de las enfermedades
tumorales

También podría gustarte