Está en la página 1de 7

PROTOCOLO DE BIO-SEGURIDAD EN HOTELES

A. GENERALIDADES

Entender de inicio a este protocolo de Bio-Seguridad; las tres(3) acciones que


a desarrollar:
Limpieza: Se refiere a solo superficie, quitar el polvo o mugre visible.
Sanitizar: Productos especiales de limpieza al 99% de efectividad
Desinfectar: Con productos igualmente especiales al 99.9 % buscando el 100%
de efectividad.

Estas medidas sanitarias para controlar el Covid-19, es diseñado para el


personal que arriba a Coveñas y que está obligado a permanecer los 14 días
de cuarentena dentro de las instalaciones del hotel; para luego desarrollar
actividades laborales dentro del municipio.

Estas medidas están contempladas en una lista de chequeo para aplicar según
PROTOCOLO BASE DECRETO # 666 EMITIDO POR EL GOBIERNO
NACIONAL.

La compra y manejo de los productos de limpieza y químicos serán los


adecuados para cumplir con este manejo y garantizar la tranquilidad de
salubridad, saneamiento y prevención al contagio del covid-19; al huésped que
llegará a pasar la cuarentena en nuestras instalaciones.
Este protocolo inicia desde el ingreso del huésped al hotel, su vehículo, su
equipaje y su alojamiento; de igual manera el manejo del restaurante, las áreas
comunes y las áreas de permanencia y rotación de los empleados.

B. PROTOCOLOS POR AREAS DEL HOTEL

1. Área de la administración:

 Siempre tener un gel de limpiador de manos disponible ( gel-alcohol) al


huésped antes de realizar el proceso de Check-in, asegurándonos ambas
partes que estamos en capacidad de tener relación directa, siempre teniendo el
distanciamiento preventivo.
 La silla debe de estar a una distancia señalada con una cinta en el piso, la
cual no se puede mover a no ser que sea necesario, como por ejemplo el
firmar y hacer compromiso por escrito de normas y del protocolo de Bio-
seguridad.
 Suministrar al huésped el tapabocas por si llega sin tenerlo e informarle de la
obligatoriedad de usarlo.
 Solo permitir el ingreso a la zona de check-in una sola persona o aquella
responsable de la reserva.

2. Lobby y recepción:

 Contar con el más mínimo mobiliario; ( mesa, silla, ventilador o AA,


computador, datáfono ) los adornos en lo posible también, lo más mínimo,
( cuadros, floreros, publicidad etc).
 Para realizar el Chek-in hacerlo en forma electrónica. Obviar el uso de
papelería, bolígrafos y formularios inoficiosos. Recibir en lo posible pagos con
tarjetas de crédito y debito, realizar transferencias electrónicas, evitar al
máximo el pago en efectivo. Emplear la máximo la forma virtual.
 Llenar el formulario de ingreso (ANEXO A) en el cual reporta que sus
contactos personales, sitios visitados y demás, no han tenido registro de
Covod-19. Este formulario consigna la información partiendo de la buena fe del
huésped. Si se llegase a presentar algún contagio dentro de nuestro hotel; esta
será el documento oficial, para entrega a las autoridades locales.
 La administradora o recepcionista del hotel, portará su mascarilla adecuada en
parámetros reglamentarios, tener su uniforme en adecuada presentación,
zapatos cubiertos, cabello recogido y si le es indispensable las gafas
transparente industriales o en su defecto si es mas fácil colocar la barrera de
vidrio o acrílico para evitar contacto con el huésped o cliente.
 Desinfectar delante del huésped, llaves, control del aire, control de televisión.
Las toallas se entregarán dentro de plásticos individuales ( vinipel).
 Colocar estaciones de lavado de manos y/o estaciones de alcohol al 75% y/o
Gel Antibacterial.
 Si el huésped de cuarentena arriba con vehículo se le efectuará desinfección y
esterilización del vehículo con equipo de fumigación a llantas y área en general
externa.
3. Habitaciones:

Se inicia con un proceso al iniciar este aseo buscando la esterilización:

 Baño: Sanitizar
 Habitación: limpiar y organizar
 Baño: finalizar proceso de aseo
 Cada habitación tendrá asignado un kit de desinfección (alcohol glicerado –
jabon antibacterial )
 Camareras: debe portar todos los elementos de bioseguridad, uniforme de
antifluido, guantes, tapabocas N95, cabello recogido con redecillas, lentes
transparentes industriales, productos de aseo de fácil manejo.
 Informar al huésped el proceso de aseo al cual se verá abocado dentro del
protocolo de bioseguridad.
 Esta será el área más sensible y primordial de limpieza por lo que es el lugar
de permanencia de los huéspedes

Pasos desde el momento que se ingresa a la habitación.

 Desinfectar la manija de la puerta de entrada a la habitación, interruptores de


luz, enchufes, termostatos de aires acondicionados, TV, neveras mini bar
dotadas. serán eliminadas cafeteras, microondas, cuadros, adornos y floreros,
de la habitación. Se dejará el mínimo de mobiliario.
 En los baños: desinfectar los grifos de los lavamanos, grifos de las duchas, la
taza sanitaria, espejos, secador de pelo y amenites ( tarros de shampoo,
empaques de jabón, etc. tipo hotelero) , si se asignan.
 En la alcoba desinfectar la Plancha y mesa de planchar (si las tiene), radio
reloj, caja fuerte, libretas, lapiceros.
 Las camareras al ingresar a hacer el aseo, no debe estar el huésped, este
debe permanecer en la terraza de la habitación. deben empezar por apagar el
aire acondicionado, ventilador, televisor, retirar sábanas, fundas de
almohadas, cobijas, forros de almohadas, toallas en una bolsa plástica
individual por cada habitación. Nunca se debe mezclar prendas entre
habitaciones.
 Se retiran las basuras de habitación y baño. Igualmente se deposita en bolsas
individuales.
 En este paso se debe rociar el baño con los químicos determinados para usar
para sanitizar y desinfectar. Estos productos se dejan allí mientras se hace el
arreglo de la habitación.
 Una vez arreglada la cama se procede a sacudir (limpiar) y luego a desinfectar
las superficies como son: mesas de noche, escritorios, sillas, marcos de
ventanas. Aquí hay que tener especial cuidado con
las manijas y los marcos de las ventanas, canecas de basura en el baño y en
las habitaciones.
 Las habitaciones, solo contarán con lo básico del servicio sin que afecte la
calidad y la imagen del hotel.
 Los artículos de los huéspedes como son perfumes, shampoo, e implementos
personales del huésped; se deberán dejar en su lugar y evitar el contacto con
estos.
 Durante todo este proceso las camareras, aseadores y la persona encargada
de retirar la lencería, basuras debe utilizar, guantes, mascarillas y todos los
elementos de bioseguridad para su protección. (lentes de protección
transparentes, guantes, tapabocas, cofia).
 La ropa de cama y toallas, en lo posible se cambiaran diario, teniendo en
cuenta si el huésped puede ser colaborador del ¨ Stay Green¨
 Stay Green es nuestro programa de sostenibilidad para huéspedes en el que el
huésped pueden elegir ayudar a reducir nuestra huella de carbono y tener un
impacto positivo en el medio ambiente, teniendo en cuenta los 14 días de
permanencia y consiste en el Plan ahorro de agua, jabones y renunciar a los
servicios de limpieza diario, por servicios de limpieza, cada 2 días. 
 Hacer una limpieza profunda a los pasillos de huéspedes, limpieza en la parte
externa de las puertas, manijas, marcos de ventanas.

4. Cocina

Un requisito clave para los hoteles en la preparación de alimentos es


documentar los procesos utilizados para recibir proveedores, en la preparación
de los alimentos y en la distribución de los mismos, asegurándose de que sean
seguros para comer, y mantener dichos documentos y registros al día.

 Manejo de Insumos:

 Tendrá asignado un kit de desinfección (alcohol glicerado – jabon Rey)


para el uso del personal de cocina y de los proveedores por entrega de
insumos.
 Quien ingrese para la entrega de los insumos, debe usar tapabocas,
guantes y debe limpiar sus zapatos antes de la entrega.
 Desinfectar todas las superficies de los productos adquiridos,
especialmente los empaques, con agua jabonosa y luego con agua
limpia, acomodándolos en su lugar dispuesto.
 Procurar hacer las compras para 7 - 8 días de los alimentos no
perecederos y de los alimentos precederos como frutas y verduras cada
2 días.
 Después del proceso de limpieza adecuado serán almacenados en
cuarto frio para su uso.
 Los productos cárnicos, de aves y pescados serán almacenados
respetando la cadena de frio.

 Procesos de Desinfección

 Se debe limpiar frecuentemente superficies, mesones, mobiliarios,


maquinaria, y utensilios en general.
 Lavar y desinfectar la vajilla y cubiertos después de cada uso.
 Emplear en lo posible limpiadores, manteles y servilletas desechables.
Si son de tela, lavar diario.
 Cumplir los principios básicos de la preparación de alimentos.
 Los cocineros deben tener vigente el curso de manipulación de
alimentos. (uso de cofia – limpieza de uñas, etc).

 Proceso de entrega de los alimentos al huésped en cuarentena.

 Se entregará en bandeja para cada persona, plato de comida cubierto


con tapa y cubiertos desinfectados envueltos en papel vinipel.
 Estos alimentos serán entregados frente a la puerta de la habitación,
dejándolos sobre una superficie, para que la persona los tome por si
mismos.
 El huésped una vez los consuma, dejará todos los implementos en la
misma superficie de donde los recibió, para su retiro por la persona que
los entregó inicialmente.
5. Restaurante.

 Restaurantes en recinto cerrados, deben tener especial cuidado con todas la


áreas de contacto del huésped: Puertas de acceso al restaurante, manijas de
las puertas, podio o atril de información del menú, (se sugiere hace menús
desechables).
Desinfección de la superficie donde está ubicado el buffet. ( En caso de
tenerlo) pero en lo posible tanto en los desayunos como en las comidas
(almuerzo y cena) ser plato servido a la mesa.
*Destinar un área específica para ubicar los platos y cubiertos. Determinar si
los colocan de manera que haya espacios entre ellos y evitar la aglomeración
de los huéspedes y clientes.
 En lo posible se pueden destinar horarios para el ingreso al restaurante dentro
de los lapsos establecidos para el funcionamiento del restaurante.
*Desinfección de mesas, sillas, cubiertos, platos y demás utensilios que se
llevaran a uso del huésped.
 El room services; va a imperar durante este tiempo de contingencia Covid-19,
se emplearan los desechables y el papel vinipel, se entrega en la puerta del
huésped y manteniendo el distanciamiento social.

6. Comedor de Empleados

 El lugar asignado para los empleados es una mesa demarcada y ubicada


frente a la oficina de administración, en el kiosco restaurante, que cumple con
el distanciamiento social., entre los empleados.
 Solo se servirá la comida a los empleados si este ya se encuentra sentado
junto a la mesa asignada.
 Antes de tomar los alimentos y después de su consumo, tanto las sillas como
la mesa será desinfectada.
 En la entrada al restaurante se cuenta con un kit de desinfección (alcohol
glicerado – jabon antibacterial )
C. GENERALIDADES.

A los empleados se les asignarán las siguientes consignas y los siguientes


elementos de bioseguridad para el desarrollo de sus trabajos:

 Lavado de manos con agua y jabón cada 2 horas y/o cuando haya tenido
contacto con una persona o una superficie.
 Empleo permanente de tapabocas, guantes y gafas industriales.
 Ante el empleo de guantes de Nitrile o de latex no se deben lavar ni reutilizar
de un día para otro, son desechables de uso diario.
 El personal de huéspedes por cuarentena de 14 días, cumpliendo el Decreto
expedido por la Alcaldía Municipal, será controlado y terminada su estadía
será autorizado para realizar su trabajo en el municipio, por la secretaría de
salud.
 Es requisito que el huésped, permanezca dentro de las instalaciones del Hotel,
guardando siempre el distanciamiento social.
 Solo podrá alojarse un huésped por habitación.
 Es obligatorio por parte del personal orgánico del hotel, reportar a las
autoridades en caso que el huésped salga de las instalaciones del mismo.

También podría gustarte