Está en la página 1de 1

Katherin Bolaño Díaz

SEIS SIGMA

Es una herramienta que reduce la variación de todos los procesos y facilita la mejora
continua en una organización, a través de diferentes métodos estadísticos, con el
fin de agregar valor a sus productos o servicios.

A lo largo del tiempo, diferentes autores se han dedicado a estudiar el 6S luego que
Motorola lo desarrollara, para incursionar en el mundo de la calidad, basándose en
el diseño de Seis Sigma (DFSS) considerando las siguientes ventajas; agilizar la
formación de diseño, la eliminación de actividades que no agregan valor y, aumentar
el ahorro de línea de fondo mediante la reducción de costos.

Sin embargo, fue hasta el 2006 que Sokovic lo trabajó por etapas; definir, medir,
analizar, mejorar y controlar (DMAIC), utilizado para mejorar procesos y dificultades,
y así, Johnson en el mismo año desarrolla (DMADV) definir, medir, analizar, diseñar,
verificar; usando el rediseño de procesos que no alcanzan la mejora aun siendo
mejorados, siendo estos los pasos para implementar un enfoque 6S.

Asimismo, se han aplicado diversos métodos estadísticos que emplean


herramientas de calidad y análisis matemáticos, ya sea para mejorar problemas o
diseñar productos y servicios como; diseño de experimentos, DOE, estadísticas
descriptivas, análisis de Pareto, análisis factorial multivariado, diagrama de causa y
efecto, gráficos de control, etc. Estas técnicas fueron utilizadas para la gestión de la
congestión del tráfico en la ciudad de Montreal.

En el transcurso de mi carrera universitaria como ingeniera industrial, he aplicado


herramientas y software que hacen posible el análisis del Seis Sigma, tal es el caso
de diseño de experimentos y el Software STATGRAPHICS, mediante el análisis
ANOVA, así también, el diagrama de Pareto, mapeo de procesos, diagramas de
dispersión y coeficiente de correlación.

La mayoría de las empresas son reactivas, se detienen en el momento de


verificación e inspección de productos y procesos, gastando recursos, sin embargo,
otras empresas que utilizan este enfoque se vuelven preventivas, disminuyendo
gastos de retrabajo y tiempos perdidos, enfocándose en el cliente.

También podría gustarte