Está en la página 1de 16

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Código:

GNG-PGM-4
Versión:
1
Fecha:
MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL
Página:

Nombre de la 1. PGIRS: Programa de Gestión integral de residuos sólidos.


medida:
Componente: Suelo
Proceso(s): Actividades y procesos de consumo Áreas involucradas: Oficinas administrativas
domiciliario, actividades de oficina, Comité ambiental y sst
procesos de remodelación Apartamentos habitados
constructiva y estructural-actividades Áreas operativas y de mantenimiento
de mantenimiento de zonas verdes y Contratistas, además de las
comunes, adema de todos los siguientes áreas generadas a futuro.
procesos y actividades ocasionales
generadas dentro del conjunto
residencial
Generación de residuos sólidos Contaminación del suelo posible
1 ordinarios domiciliarios 1 alteración a la salud
2 Generación de residuos sólidos 2 Contaminación del suelo posible
especiales (escombros, alteración a la salud
Aspecto ambiental: desechos de construcción y Impacto ambiental:
colchones )
3 Generación de residuos sólidos 3 Contaminación del suelo posible
peligrosos (sustancias alteración a la salud
químicas y aceites inflamables)
Objetivo ambiental Proponer dentro del plan de Gestión Integral de residuos, proyectos que permitan el correcto
(del sistema) al que manejo de los residuos sólidos generados en el Conjunto Residencial Villa Norte
le apunta
1 Realizar el Programa de Manejo Integral de Residuos Sólidos para la Unidad Residencial Villa
Objetivo(s) de la Norte
medida: xx
1 Roles y resp específicos
Responsables: 2
3
Legislación Decreto-ley 2811 de 1974 por el cual se dicta el código nacional de recursos naturales renovables y
aplicable: de protección al medio ambiente.

Art.34 al 38 / ley 9 de 1979 por la cual se dictan medidas sanitarias


/la ley 1672 de 2013 por la cual se establecen los lineamientos para la adopción de una política pública
de gestión integral de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (raee) y se dictan otras
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Código:
GNG-PGM-4
Versión:
1
Fecha:
MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL
Página:

disposiciones / resolución 1511 de 2010 por la cual se establecen los sistemas de recolección
selectiva y gestión ambiental de residuos de bombillas y se adoptan otras disposiciones/ resolución
1512 de 2010 por la cual se establecen los sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental de
residuos de computadores y periféricos y se adoptan otras disposiciones/ decreto 1076 de 2015
prevenir la generación de residuos o desechos peligrosos, así como regular el manejo de los residuos
o desechos generados con el fin de proteger la salud humana y el ambiente / ley 1333 de 2009. “por la
cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones.” Decreto
1077 de 2015 expedido por el Ministerio de Vivienda,
Ciudad y Territorio. "Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario
del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio." Decreto 596 de 2016 Presidencia de la
República de Colombia Esquema de la actividad de aprovechamiento del servicio público de aseo y el
régimen transitorio para la formalización de los recicladores de oficio
Metas 1 Lograr implementar el 25% del PGIRS en un periodo de 3 años

1 Establecer como realizar la segregación de residuos en la fuente

2 Indicar la forma de almacenamiento interno de los residuos

Actividades 3 Determinar la Cantidad de Residuos Generados

4 Adecuación Almacenamiento De Residuos

5 Identificar y establecer los diferentes sistemas de tratamiento para los diferentes tipos de
residuos
Indicadores 1 Nº de actividades programadas/ Nº de actividades ejecutadas *100

1
Recursos y costos: 2
3
Diseño:
N° Ubicación: Dimensión: Cantidad Especificaciones:
(metros)
1 Conjunto Residencial Villa 1 Anexo(1)Proyecto separación en la
Norte fuentePROYECTO SEPARACIÓN EN LA
FUENTE.docx

2 Conjunto Residencial Villa 6 de largo x 5 1


SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Código:
GNG-PGM-4
Versión:
1
Fecha:
MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL
Página:

Norte: Cuarto de Shute ancho mt x 2.10 mt Anexo (2) lista de chequeo cuarto único de Shute
de alto dentro del conjunto residencial Villa norte
lista de chequeochut de basuras.docx

3 Conjunto Residencial Villa 1 Aneo (3) Caracterización y aforo de los residuos


Norte: caracterización de Caracterizacion y Aforo.docx
los residuos
4 Conjunto Residencial Villa 6 de largo x 5 1 Anexo (4) Adecuación Almacenamiento De
Norte: caracterización de ancho mt x 2.10 mt Residuos Adecuación Almacenamiento De
los residuos de alto Residuos.docx
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Código:
GNG-PGM-4
Versión:
1
Fecha:
MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL
Página:
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Código:
GNG-PGM-4
Versión:
1
Fecha:
MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL
Página:

Nombre de la 2. PUEA: Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua


medida:
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Código:
GNG-PGM-4
Versión:
1
Fecha:
MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL
Página:

Componente: Agua
Actividades de consumo domiciliario, Oficinas administrativas
actividades de oficina-procesos de Apartamentos habitados
remodelación constructiva y Áreas operativas y de mantenimiento
Proceso(s): estructural-actividades de Contratistas
Áreas involucradas:
mantenimiento de zonas verdes y
comunes adema de todos los
procesos y actividades generadas en
el conjunto residencial
Existencia de fugas y derrames Contaminación del agua
1 1
2 Consumo de agua 2 Consumo de agua de red

Aspecto ambiental: 3 Vertido de aguas sanitarias a Impacto ambiental: 3 Contaminación del agua
dominio público hidráulico
4 Vertido de aguas sanitarias a 4 Contaminación del agua
red municipal
Objetivo ambiental Realizar una gestión eficiente sobre el recurso hídrico en todas las actividades que se lleven a
(del sistema) al que cabo dentro de las instalaciones.
le apunta
1 Establecer las medidas de manejo y control que permitan establecer programas de uso eficiente
Objetivo(s) de la y ahorro de agua.
medida:
1 Roles y resp especificos
Responsables: 2
3
Legislación decreto-ley 2811 de 1974 por el cual se dicta el código nacional de recursos naturales renovables y
aplicable: de protección al medio ambiente.
Art.34 al 38 / ley 9 de 1979 por la cual se dictan medidas sanitarias / ley 373 de 1997/acuerdo 46
POT/decreto 3102/resolución número 0631 del 17 de marzo de 2015
1 implementar el 25% de las mediadas de manejo para el recurso hídrico en un periodo de tres(3)
Metas años.
1 Realizar evaluación del funcionamiento de los sistemas hidráulicos y sanitarios dentro del
Actividades conjunto residencial por medio de una muestra poblacional.
2 Proponer soluciones para disminuir costos y consumo de agua.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Código:
GNG-PGM-4
Versión:
1
Fecha:
MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL
Página:

3 Identificar las zonas para recolección de agua lluvia.

4 Desarrollo continuo con el programa de educación y cultura de sensibilización ambiental.

Indicadores 1 Ahorro con respecto al periodo de facturación anterior


Ahorro = Valor Actual - Valor Anterior

1
Recursos y costos: 2
3
Diseño:
N° Ubicación: Dimensión: Cantidad Especificaciones:
(metros)
1 Conjunto Residencial Villa 1
Norte: unidades de Anexo (1) PUEA: Programa de Uso Eficiente y
vivienda habitadas, zonas Ahorro del Agua
comunes y oficinas C:\Users\usuario\Documents\carolina\SGA Empresa
administrativas. Proyecto\Medidas de Manejo\PUEA Programa de
Uso Eficiente y Ahorro del Agua.docx

2
3
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Código:
GNG-PGM-4
Versión:
1
Fecha:
MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL
Página:
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Código:
GNG-PGM-4
Versión:
1
Fecha:
MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL
Página:

Nombre de la 3. Programa contaminación emisiones atmosféricas


medida:
Componente: Aire
Actividades de consumo domiciliario, Oficinas administrativas
actividades de oficina-procesos de Apartamentos habitados
remodelación constructiva y Áreas operativas y de mantenimiento
Proceso(s): estructural-actividades de Contratistas
Áreas involucradas:
mantenimiento de zonas verdes y
comunes adema de todos los
procesos y actividades generadas en
el conjunto residencial
Consumo de combustibles para Afectación al aire
1 el funcionamiento de equipos 1 Afectación a la salud humana
de mantenimiento y Deterioro de la calidad del aire
motobombas Aumento de mp
2 Consumo de energía por 2 Afectación al aire
electrodomésticos Afectación a la salud humana
Deterioro de la calidad del aire
Aumento de mp
Aspecto ambiental: 3 Material particulado por fuentes Impacto ambiental: 3 Afectación al aire
móviles Afectación a la salud humana
Deterioro de la calidad del aire
Aumento de mp
4 Contaminación por ruido Afectación al aire
Afectación a la salud humana
Deterioro de la calidad del aire
Aumento de mp
Objetivo ambiental
(del sistema) al que
le apunta
1
Objetivo(s) de la
medida:
1 Roles y resp especificos
Responsables: 2
3
Legislación Decreto-ley 2811 de 1974 por el cual se dicta el código nacional de recursos naturales renovables y de
aplicable: protección al medio ambiente. Art.34 al 38 / ley 9 de 1979 por la cual se dictan medidas sanitarias /
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Código:
GNG-PGM-4
Versión:
1
Fecha:
MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL
Página:

versión para impresión


Decreto 2107 de 1995 por medio del cual se modifica parcialmente el decreto 948 de 1995 que
contiene el reglamento de protección y control de la calidad del aire.
Resolución 005 de 1996 por la cual se reglamenta los niveles permisibles de emisión de
contaminantes producidos por fuentes móviles terrestres a gasolina o disel, y se definen los equipos y
procedimientos de medición de dichas emisiones y se adoptan otras disposiciones./ resolución 0653
de2006 por la cual se adopta el procedimiento para la expedición de la certificación en materia de
revisión de gases, a que hace referencia el literal e) del artículo 6° de la resolución 3500 de 2005/
resolución 0910 por la cual se reglamentan los niveles permisibles de emisión de contaminantes que
deberán cumplir las fuentes móviles terrestres, se reglamenta el artículo 91 del decreto 948 de 1995 y
se adoptan otras disposiciones.

1
Metas
1

Actividades 2

Indicadores 1 (Nº De Personal capacitado / Nº de personas programadas para la capacitación) *100


(semestral)
1
Recursos y costos: 2
3
Diseño:
N° Ubicación: Dimensión: Cantidad Especificaciones:
(metros)
1

2
3
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Código:
GNG-PGM-4
Versión:
1
Fecha:
MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL
Página:

Nombre de la 4. PAYUEE: Plan de ahorro y uso eficiente de la energía


SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Código:
GNG-PGM-4
Versión:
1
Fecha:
MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL
Página:

medida:
Componente: Energía
Actividades de consumo domiciliario, Oficinas administrativas
actividades de oficina-procesos de Apartamentos habitados
remodelación constructiva y Áreas operativas y de mantenimiento
Proceso(s): estructural-actividades de Contratistas
Áreas involucradas:
mantenimiento de zonas verdes y
comunes adema de todos los
procesos y actividades generadas en
el conjunto residencial
Consumo de combustibles Aumento del calentamiento
1 fósiles (petróleo, gas y carbón) 1 global, contaminación del aire y
afectación a los recursos
naturales. La combustión genera
co2, gas con la mayor
contribución al efecto
invernadero.
2 Emisiones indirectas 2 Aumento del calentamiento
global, contaminación del aire y
afectación a los recursos
naturales. La combustión genera
Aspecto ambiental: Impacto ambiental:
co2, gas con la mayor
contribución al efecto
invernadero.
3 Consumos originados por los 3 Aumento del calentamiento
aparatos conectados de forma global, contaminación del aire y
permanente a la red eléctrica afectación a los recursos
naturales. La combustión genera
co2, gas con la mayor
contribución al efecto
invernadero.
Objetivo ambiental Impulsar el uso de compra sostenible y energías más limpias dentro de las actividades y
(del sistema) al que procesos desempeñadas en el Conjunto Residencial Villa Norte.
le apunta
1 Fortalecer uso eficiente y ahorro de energía eléctrica dentro de la unidad residencial, eliminando
Objetivo(s) de la consumos excesivos y desperdicio.
medida:
1 Roles y resp especificos
Responsables: 2
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Código:
GNG-PGM-4
Versión:
1
Fecha:
MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL
Página:

3
Legislación Decreto-ley 2811 de 1974 por el cual se dicta el código nacional de recursos naturales renovables y
aplicable: de protección al medio ambiente. Art.34 al 38 / ley 9 de 1979 por la cual se dictan medidas sanitarias /
LEY 697 de 2001 Mediante la cual se fomenta el uso racional y eficiente de la energía, se promueve
la utilización de energías alternativas y se dictan otras disposiciones.
1 implementar en un 25% las estrategias de uso eficiente de la energía en un periodo de tres (3)
Metas años.
1

2 Promover el uso de lámparas ahorradoras.

Actividades 3 Establecer prácticas de mantenimiento preventivo para mejorar la eficiencia de los equipos
eléctricos y electrodomésticos
4 Promover el uso de sistemas de detección de movimiento de ultrasonido e/o infrarrojo para el
control automático de la iluminación.
5 Elaborar y distribuir una guía de uso eficiente de la energía eléctrica.

Indicadores 1 Nº de actividades ejecutadas / Nº de actividades programadas

1
Recursos y costos: 2
3
Diseño:
N° Ubicación: Dimensión: Cantidad Especificaciones:
(metros)
1 Conjunto Residencial Villa 1
Norte: unidades de Anexo (1)
vivienda habitadas, zonas Programa uso eficiente de la energia CRVN.docx
comunes y oficinas
administrativas.

2
3
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Código:
GNG-PGM-4
Versión:
1
Fecha:
MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL
Página:

Capitulo 4: Contexto
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Código:
GNG-PGM-4
Versión:
1
Fecha:
MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL
Página:

Contexto interno: RAI

Contexto externo: Linea base

Alcance del SGA

Capitulo 5 liderazgo:

Acta de comité ambiental

Politica ambiental

Matriz de roles (Esta se hace el próximo trimestre)

Capitulo 6 planificación:

Matriz de riesgos

Matriz de impactos

Matriz EPS

Matriz legal

Matriz de objetivos (Esta es la que hicieron con Andres)

Medidas de manejo ambiental (Riesgos, e impactos.)


SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Código:
GNG-PGM-4
Versión:
1
Fecha:
MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL
Página:

También podría gustarte