Está en la página 1de 1

Pregunta 1: ¿Cuál de las variables del marketing mix se considera la más importante y por qué?

Aunque todas las variables del marketing mix son importantes, existe una que destaca por el papel
que juega dentro del marketing: esta variable es el PRODUCTO y es muy claro el por que su
importancia pues engloba dentro de si mismo tanto los bienes como los servicios que comercializa
una empresa, es el medio por el cual se satisface las necesidades de nuestros clientes o
consumidores, por este motivo el producto debe enfocarse en resolver dichas necesidades. Dentro
de esta variable encontramos aspectos fundamentales para si misma como lo es su imagen, la
marca, el packaging o servicios posventa

Pregunta 2: Indique cuales son las razones para estandarizar y cuales para adaptarse al producto.

Estandarizar será una ventaja competitiva para el crecimiento sostenido de la empresa ya que
aumenta la productividad, evita la duplicidad de actividades, aumenta la satisfacción de los
clientes, en conclusión comenta la cultura de la documentación de procesos en la empresa,
nuestros clientes merecen calidad y nuestros colaboradores serán más productivos si mejoramos
la gestión de la empresa.

La adaptación consiste en adaptar el producto o el servicio a las necesidades diferentes y las


condiciones de cada mercado. Este tipo de estrategia es escogida cuando el mercado de
exportación se comporta muy diferentemente de su mercado de origen. El primer aspecto básico
que debemos tener en mente son las diferencias legales que existen en cada país, pues algunos
productos que son legales en un país pueden ser ilegales en otro, pueden concernir el producto,
su paquete, o el embalaje.

Ejemplo:

Hay requisitos de normas sanitarias,  en particular para exportar a EE.UU. y Europa , donde estas
normas son bastante estrictas. Si un alimento particular utilizado en su receta es prohibido  en el
país de exportación o sujeto a polémicas o puede ser sujetado a regulaciones posteriores, lo mejor
es cambiar la receta de su producto.

También debemos tener en mente que los consumidores extranjeros se comportarán de manera


diferente de lo que nosotros conocemos y esperamos. Encima de todo, tenemos que tomar en
cuenta las diferencias de usos del producto, como y cuando ellos lo usan.

Algo importante que no podemos omitir son las diferencias de  idioma y de educación, de sentido
estético, (colores y palabras).

También podría gustarte