Está en la página 1de 1

SERVIDUMBRE SOBRE BIEN PROPIO

La constitución de la servidumbre sobre cosa propia no viene a ser sino un reflejo de la


utilidad de las servidumbres, como instrumentos armónicos para la mejor conveniencia
social. Su beneficio practico se manifiesta cuando el propietario constituye se
desprende de uno de los predios, pues al hacerlo, la servidumbre sigue la condición de
su principal, y el nuevo propietario goza de sus beneficios si hubiera adquirido el
predio dominante o sufre su carga, cuando afecto al predio sirviente. La servidumbre
establecida previamente, entra así, dentro de la valoración económica y funcional de
ambos predios.

EXTINCION POR DESTRUCCION DEL EDIFICIO


La aplicación del numeral bajo comentario exige el cumplimiento de las condiciones
siguientes:
a) Que hubiera existido una servidumbre a cargo de un edificio y en beneficio de
otro.
b) Que uno de los edificios, o ambos sufriera una ruina o destrucción total y como
consecuencia de la misma, el ejercicio de la servidumbre resulta
absolutamente imposible. Si la destrucción es solo parcial, si el ejercicio de la
servidumbre no llega a convertirse en imposible, sino en mas complicado o
moroso, la servidumbre subsiste.
c) Que la destrucción se produzca por caso fortuito, por un hecho de tercero, o
por obra de cualesquiera de los propietarios de los predios.

También podría gustarte