Está en la página 1de 2

Guía Colaborativa

Unidad de Física
CIENCIAS BÁSICAS

- Cada grupo recibirá una copia del material a desarrollar.


- En el borde de la primera pregunta coloca las iniciales o nombre del integrante que leerá la pregunta al resto de
sus compañeros.
- Luego de leer la pregunta, todos los integrantes del grupo deben discutir la respuesta, el lector debe escribir la
respuesta acordada en el grupo.
- Para la siguiente pregunta se realiza un cambio de roles, se pasa la hoja al siguiente compañero de grupo y se
repite el proceso.

La figura muestra una barra rígida que está en reposo sobre una superficie horizontal con roce despreciable. Por el
punto “A” pasa un perno que impide que la barra se traslade, pero no evita que esta pueda girar. Las fuerzas 1 y 2
tienen por magnitud 10 y 5 [N] respectivamente, el punto B está justo en el centro de la barra y el largo b de la barra
es de 1 metro. Al aplicar todas las fuerzas que se ven la figura la barra no se traslada ni gira.

a) Identifique todas las fuerzas que realizan torque respecto al punto A.

b) Escriba las expresiones matemáticas de los torques identificados en la letra anterior, indicando si ejercen torque
en sentido horario y/o antihorario.

c) ¿Qué condición deben cumplir la suma de los torques para que la barra no gire? Describa, no calcule.

1
Guía Colaborativa
Unidad de Física
CIENCIAS BÁSICAS

d) Escriba una expresión matemática para lo que indico en el punto anterior.

e) Calcule la magnitud de la fuerza 3 para que la barra permanezca en equilibrio (no rote)

f) ¿Existen otras fuerzas que actúen sobre el perno del punto A además de la fuerza 1?

También podría gustarte