Está en la página 1de 29

CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS GENERALES ROCAR SRL

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y


CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

CHOTA – PERU

2020
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE OLMOS, ROCAR SRL
DISTRITO DE LAJAS – CHOTA - CAJAMARCA”
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Página 2 de 29
DE COVID-19 EN EL TRABAJO

I. DATOS DE LA EMPRESA

RAZON SOCIAL : CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS GENERALES ROCAR


RUC : 20480531907
DOMICILIO LEGAL : Calle Héctor Aurich Soto Nº 756-Ferreñafe.
ACTIVIDAD : Servicio para la ejecución de los planes de capacitación del
componente social del proyecto : “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL
SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SANEAMIENTO EN LA
LOCALIDAD DE OLMOS, DISTRITO DE LAJAS – CHOTA - CAJAMARCA”

DEPARTAMENTO : Cajamarca
PROVINCIA : Chota
DISTRITOS : Lajas
LOCALIDAD : Olmos

II. DATOS DE LUGAR DE TRABAJO

Localidad de Olmos –sector Pajcha

III. DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES


Tabla N° 1. Personal de Campo

CARGO
Carrasco Guillermo Enrique Gestor Social
Rodríguez Carlos Cristóbal asistente
conductor

IV. INTRODUCCION

La exposición al virus SARS-CoV2 que produce la enfermedad COVID-19, representa un


riesgo biológico por su comportamiento epidémico y alta transmisibilidad. Siendo que los
centros laborales constituyen espacios de exposición y contagio, se deben considerar
medidas para su vigilancia, prevención y control.

Por ello es necesario, en primer lugar, establecer medidas de vigilancia, prevención y


control del coronavirus en el trabajo, en segundo lugar, estar preparados para mantener la
capacidad de continuar operando, manteniendo la seguridad y salud de los trabajadores,
así como la confianza del cliente, subcontratistas y proveedores teniendo en cuenta la
continuidad del servicio de nuestra empresa.

V. OBJETIVOS Y ALCANCE

V.1 OBJETIVOS
5.1.1. OBJETIVO GENERAL

NOS CUIDAMOS TODOS, SI TU TE CUIDAS


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE OLMOS, ROCAR SRL
DISTRITO DE LAJAS – CHOTA - CAJAMARCA”
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Página 3 de 29
DE COVID-19 EN EL TRABAJO

Establecer los lineamientos para la vigilancia,, prevención y control


de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a
COVlD-19.
5.1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Establecer lineamientos para la vigilancia, prevención y control de
la salud de los trabajadores que realizan actividades dentro del
servicio de conservación en el corredor vial durante la pandemia
COVID-19.
 Establecer lineamientos para el ingreso de nuevo trabajador,
regreso y reincorporación al trabajo.
 Garantizar la sostenibilidad de las medidas de vigilancia,
prevención y control adoptadas para evitar la transmisibilidad
de COVID-19

V.2 ALCANCE
El alcance de este plan se extiende a todo el personal de ROCAR, colaboradores,
clientes, proveedores, subcontratistas y visitas además se extiende como medidas de
prevención a todas las personas e instituciones que tengan relaciones comerciales y
operacionales con el proyecto.

VI. BASE LEGAL

 Decreto Supremo N° 008-2020-SA. - Declara Emergencia Sanitaria a nivel nacional por


el plazo de noventa (90) días calendario y dicta medidas de prevención y control del
COVID-19. 11 marzo de 2020
 Resolución Ministerial N° 055-2020-TR - Guía para la prevención del Coronavirus en el
ámbito laboral. 9 marzo de 2020
 DU N° 026-2020-PCM – Decreto de urgencia que estable diversas medidas
excepcionales y temporales para prevenir la propagación del coronavirus (COVID-19)
en el territorio nacional. Del 15 de marzo del 2020
 D.S Nº 044-2020-PCM - Decreto Supremo que declara Estado de Emergencia Nacional
por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote
del COVID-19 y sus modificatorias. 15 de marzo del 2020
 DS N° 010-2020-TR - Disposiciones para el trabajo remoto en el sector privado. 24 de
marzo del 2020
 Resolución Ministerial N° 072-2020-TR. - Guía para la aplicación del trabajo remoto. 26
de marzo de 2020.
 Resolución Ministerial N° 003-2020-INACAL. - Guía para la limpieza y desinfección de
manos y superficies. 1ª Edición. 6 de abril de 2020
 RM 239-2020-MINSA - Lineamientos para a vigilancia de la salud de los trabajadores
con riesgo de exposición a COVID-19. 29 de abril de 2020.

NOS CUIDAMOS TODOS, SI TU TE CUIDAS


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE OLMOS, ROCAR SRL
DISTRITO DE LAJAS – CHOTA - CAJAMARCA”
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Página 4 de 29
DE COVID-19 EN EL TRABAJO

 RM 257-2020-MTC/01 – Anexo 01 - Protocolo sanitario sectorial para la ejecución de


los trabajos de conservación vial en prevención del COVID-19
 DL 1499 - Establece diversas medidas para garantizar y fiscalizar la protección de los
derechos socio laborales de los/as trabajadores/as en el marco de la emergencia
sanitaria por el COVID – 19. 10 de mayo del 2020
 Resolución Ministerial N° 265-2020-MINSA - Modifican lineamientos para la
vigilancia de la salud de trabajadores con riesgo de COVID-19. 07 de mayo del 2020
 Ley N° 29783 - Ley peruana de seguridad y salud en el trabajo
 DS N°005-2012- Reglamento de la Ley peruana de seguridad y salud en el trabajo
 RM N° 375-2008-TR - Norma básica de ergonomía y evaluación riesgo disergonómico.
 Ley N° 30036 - Ley que regula el teletrabajo.
 DS 017-2015-TR - Reglamento de la Ley que regula el teletrabajo.

VII. NOMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICION A COVID

7.1. PERSONAL PROFESIONAL Y TECNICO

Tabla N° 2. Personal Profesional y técnico

Item RIESGO DE
APELLIDOS Y NOMBRES CARGO / AREA EXPOSICION

1 ENRIQUE CARRASCO GUILLERMO GESTOR SOCIAL ALTO


2 CRISTOBAL RODRIGUEZ CARLOS RESPONSABLE TECNICO ALTO
RIESGO = FRECUENCIA * TIEMPO DE EXPOSICION

7.2. PERSONAL DE ADMINISTRACION Y LOGISTICA


Tabla N° 3. Personal de administración y logística

Item RIESGO DE
APELLIDOS Y NOMBRES CARGO / AREA EXPOSICION

1 RODRIGUEZ CARLOS EMILIO GERENTE CONTRATA BAJO


2 RODRIGUEZ DE LA CRUZ ELVA DEL
CARMEN SECRETARIA BAJO

RIESGO = FRECUENCIA * TIEMPO DE EXPOSICION

VIII. RESPONSABILIDADES EN EL CUMPLIMIENTO

VIII.1 DEL EMPLEADOR


 Asegurar la implementación y cumplimiento de las disposiciones del presente
Plan.
 Garantizar la ejecución del presente plan en cada una de las actividades de la
empresa.

NOS CUIDAMOS TODOS, SI TU TE CUIDAS


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE OLMOS, ROCAR SRL
DISTRITO DE LAJAS – CHOTA - CAJAMARCA”
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Página 5 de 29
DE COVID-19 EN EL TRABAJO

 Difundir el presente documento, para la implementación de procedimientos


dispuestos.

VIII.2 DEL EMPLEADO


 Cumplir y coadyuvar la implementación de lo dispuesto en el presente plan.

IX. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS DE PREVENCION DEL COVID-19

9.1. LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS CENTROS DE TRABAJO

Estos procedimientos buscan asegurar superficies libres de COVID-19, por lo que el


proceso de limpieza y desinfección aplica a ambientes, servicios higiénicos,
mobiliario, herramientas, equipos, útiles de escritorio, vehículos y frentes de trabajo.

Se asegurarán las medidas de protección y capacitación necesarias para el personal


que realiza la limpieza de los ambientes de trabajo; así como la disponibilidad de
las sustancias a emplear en la desinfección, según las características del lugar de
trabajo y tipo de actividad que realicemos.

A. INSUMOS, MATERIALES E INDUMENTARÍA:


Los insumos, materiales e indumentaria estarán disponibles al personal de
limpieza, conductores y personal capacitado.

Tabla N° 4. Insumos, materiales e indumentaria

INSUMOS CARACTERISTICAS
DESINFECTANTE
Hipoclorito de sodio Al 0,1 %
Amonio cuaternario Quinta categoría
Alcohol etílico 70%
MATERIALES
Rociador 500 ml
Mochila pulverizadora 16 a 20 Lt.
INDUMENTARIA
Guantes Descartables Látex
Traje descartable
Mascarilla P100 o N95
Lentes de protección policarbonato

B. FRECUENCIA:

NOS CUIDAMOS TODOS, SI TU TE CUIDAS


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE OLMOS, ROCAR SRL
DISTRITO DE LAJAS – CHOTA - CAJAMARCA”
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Página 6 de 29
DE COVID-19 EN EL TRABAJO

Tabla N° 5. Frecuencia de limpieza y desinfección

AREAS FRECUENCIA DESCRIPCION


Oficinas Diaria Antes y durante de la jornada
Vehículos Diaria Antes y después de la jornada
Frentes de trabajo Diaria Al inicio de jornada

C. PROCEDIMIENTOS:

C.1. Limpieza y desinfección de oficinas:


Antes de la jornada
 Realizar la limpieza de superficies, con la ayuda de detergentes,
enjuagando posteriormente con agua para eliminar la suciedad por
arrastre.
 Efectuar la desinfección de superficies ya limpias, con la aplicación de
productos desinfectantes a través del uso de rociadores, toallas,
paños de fibra o microfibra o trapeadores, entre otros.
 Los desinfectantes que se usaran son las soluciones de hipoclorito de
sodio al 0.1%, amonio cuaternario al 1.6% y alcohol al 70%. (Ver
Anexo N° 01 – Preparación de desinfectantes)
 Para las superficies que podrían ser dañadas por el hipoclorito de
sodio, se puede utilizar una concentración de alcohol del 70%.
 Cuando se utilizan productos químicos para la limpieza y
desinfección, es importante usar la indumentaria desechable,
mantener la instalación ventilada, utilizar la dosificación
recomendada para proteger la salud del personal de limpieza.
 Se debe priorizar la limpieza y desinfección de todas aquellas
superficies que son manipuladas por los usuarios con alta frecuencia,
como lo es: manijas de puertas, pasamanos, taza del inodoro, llaves
de agua, superficies de las mesas, escritorios, superficies de apoyo,
útiles de escritorio, entre otros.
 Cada EPP que descarte deberá ser dispuesto en bolsas de polietileno
de color rijo y tachos designados a residuos peligrosos.

Durante:
 Desinfectar las superficies del entorno laboral y los objetos de uso
común y de alto contacto como: manijas, barandas, teléfonos,
interruptores, impresora, teclados y mouse de computadora,
superficies de los escritorios entre otros.
 Este proceso deberá realizarse durante la permanencia de los
trabajadores en oficina, debiendo ser desinfectados los objetos de
uso personal por el usuario.

NOS CUIDAMOS TODOS, SI TU TE CUIDAS


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE OLMOS, ROCAR SRL
DISTRITO DE LAJAS – CHOTA - CAJAMARCA”
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Página 7 de 29
DE COVID-19 EN EL TRABAJO

 Mantener provisión continua en los servicios higiénicos con los


insumos básicos (agua, jabón líquido, papel toalla, papel higiénico y/o
alcohol gel con un mínimo de 70% de alcohol).

C.2. Limpieza y desinfección de vehículos:


Al inicio de la jornada
 Lavar el vehículo de manera convencional para eliminar suciedad y
otros residuos.
 Desinfectar el vehículo utilizando la mochila fumigadora contenida
con amonio cuaternario de quinta categoría al 1.6% y el respectivo
equipo de protección personal.
 Cada EPP que descarte deberá ser dispuesto en bolsas de polietileno
de color rijo y tachos designados a residuos peligrosos.

Durante la jornada (Utiliza el kit de limpieza de vehículo):


 Limpia el interior del vehículo: Volante, sillas, pisos, manijas,
cinturones de seguridad incluyendo la banda y los anclajes, freno de
mano, palanca de cambios, manijas de las puertas y ventanas y todas
las partes con la que tú y los pasajeros estén en contacto, aplicando
alcohol al 70% dejándolo actuar durante 10 minutos y dejarlo secar
naturalmente, cada vez que se suba al vehículo después que se ha
realizado una parada.
 Después de realizar la limpieza y desinfección, lava muy bien tus
manos.
 Cada EPP que descarte deberá ser dispuesto en bolsas de polietileno
de color rijo y tachos designados a residuos peligrosos.

Después de la jornada:
 Repetir los mismos procedimientos de inicio de jornada si se va a salir
antes de las 6.00am

C.3. Limpieza y desinfección de frentes de trabajo:


 Antes de subir al vehículo previamente desinfectado, realizar la
desinfección de las suelas de los zapatos en la bandeja con
hipoclorito de sodio al 0.1%
 El personal capacitado deberá verificar que el frente de trabajado
esté libre de residuos sólidos (botellas, papeles, epp’s usados, entre
otros)
 Si el frente de trabajo se ubicara en zona urbana, se deberá
desinfectar haciendo uso de la mochila fumigadora contenida de
amonio cuaternario de 5ta categoría al 1.6% previamente al inicio de
jornada.

NOS CUIDAMOS TODOS, SI TU TE CUIDAS


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE OLMOS, ROCAR SRL
DISTRITO DE LAJAS – CHOTA - CAJAMARCA”
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Página 8 de 29
DE COVID-19 EN EL TRABAJO

C.4. Limpieza y desinfección de herramientas, maquinaria liviana y maquinaria


pesada
Antes y después
 Las herramientas, maquinaria liviana y maquinaria pesada deberán
ser desinfectados en las partes que entran en contacto directo con
las manos antes y después de su uso, limpiando y desinfectando el
manubrio, las palancas, botones de uso frecuente, la silla de
conducción y en general, cualquier otro elemento al alcance del
personal
 Establecer mecanismos de seguimiento y control de la limpieza y
desinfección de la maquinaria, la periodicidad y el registro de las
actividades en un documento de inspección.
 Para realizar la desinfección deberán asegurarse que esté
herméticamente bien cerrado el tanque de combustible del equipo o
maquinaría.
 La desinfección se realizará con el rociador contenido de solución de
hipoclorito de sodio al 0.1%, utilizando guantes de jebe.
 Cada EPP que descarte deberá ser dispuesto en bolsas de polietileno
de color rijo y tachos designados a residuos peligrosos.

C.3. Limpieza y desinfección de equipos de protección personal y equipos de


protección colectiva
 Cada trabajador debe limpiar y desinfectar su EPP antes, después o
cuando sea necesario. Como se indica en el Anexo N° 02 – Limpieza y
desinfección de EPP.
 El personal designado y capacitado deberá limpiar y desinfectar las
señales de seguridad de manera diaria al finalizar la jornada.

9.2. IDENTIFICACION DE SINTOMOLOGIA COVID-19 PREVIO AL INGRESO AL CENTRO DE


TRABAJO

9.2.1. Identificación de riesgo de exposición


Se identificará la sintomatología y Grupo de Riesgo aplicando a los
trabajadores la Ficha de sintomatología COVID-19 del MINSA (Anexo N° 03 –
Ficha de sintomatología COVID-19 para regreso al trabajo - Declaración
Jurada) considerando que los Factores de Riesgo individual asociados al
desarrollo de complicaciones relacionadas con COVID-19 son:
 Mayor de sesenta y cinco (65) años.
 Presencia de comorbilidades:
 Hipertensión arterial
 enfermedades cardiovasculares
 diabetes mellitus

NOS CUIDAMOS TODOS, SI TU TE CUIDAS


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE OLMOS, ROCAR SRL
DISTRITO DE LAJAS – CHOTA - CAJAMARCA”
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Página 9 de 29
DE COVID-19 EN EL TRABAJO

 asma
 enfermedad pulmonar crónica
 insuficiencia renal crónica
 enfermedad o tratamiento inmunosupresor
 obesidad con IMC de 40 más.

9.2.2. Control diario de temperatura corporal

Al momento de ingreso al centro de trabajo (oficina), el especialista en salud


ocupacional y en los frentes de trabajo el jefe de cuadrilla deberá tomar la
temperatura con termómetro infrarrojo digital sin contacto y deberá
regístralo en la Ficha de Control de Temperatura. (Anexo N° 04).
La frecuencia, será dos veces al día a los trabajadores que no se encuentran
en el Grupo de Riesgo y tres veces a los que se encuentran en el Grupo de
Riesgo.

9.2.3. De identificarse un caso sospechoso

De identificarse un caso sospechoso en trabajadores de puestos de trabajo


de bajo riesgo, se procederá con las siguientes medidas:
1. Aplicación de la Ficha de Investigación Clínico Epidemiológica COVID-19
establecida por MINSA.
2. Aplicación de Prueba Serológica o Molecular COVID-19 al caso
sospechoso.
3. Se debe realizar seguimiento clínico a distancia y diario al trabajador
identificado como caso sospechoso, según corresponda.
4. Se procederá a la limpieza y desinfección de las superficies con las que ha
podido estar en contacto el caso sospechoso o con diagnóstico
confirmado.
5. En los trabajadores identificados como caso sospechoso, que se confirma
el diagnóstico de COVI D-19, posterior a cumplir los 14 días calendario de
aislamiento y antes del regreso al trabajo; el profesional de salud realiza la
evaluación clínica respectiva, para el retorno al trabajo.
6. Identificar a las personas que hayan mantenido contacto directo con la
persona considerada caso sospechoso o con diagnóstico confirmado del
mismo.
7. Disponer que el personal que haya estado en contacto directo con la
persona considerada caso sospechoso o con diagnóstico confirmado debe
permanecer en aislamiento domiciliario preventivo y adoptar las medidas
que el profesional de salud determine.

NOS CUIDAMOS TODOS, SI TU TE CUIDAS


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE OLMOS, ROCAR SRL
DISTRITO DE LAJAS – CHOTA - CAJAMARCA”
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Página 10 de 29
DE COVID-19 EN EL TRABAJO

9.3. LAVADO Y DESINFECCION DE MANOS OBLIGATORIO

Se asegurará la cantidad y puntos de lavado de manos (lavadero, caño con conexión


a agua potable, jabón líquido, papel toalla) en oficinas, almacenes y frentes de
trabajo para el uso libre de lavado y desinfección de los trabajadores.
 Es obligatorio el lavado de manos y desinfección con una duración mínima de
veinte (20) segundos al ingresar y salir de las oficinas, de los servicios higiénicos y
del almacén de acuerdo con las recomendaciones de la OMS
 Todo trabajador obligatoriamente antes y después de iniciar sus labores en los
frentes de trabajo, deberá lavarse las manos con agua y jabón durante al menos
veinte (20) segundos de acuerdo con las recomendaciones de la OMS (Ver Anexo
N° 05), esto deberá ser supervisado por su jefe inmediato.
 Así mismo, todo trabajador deberá lavarse las manos antes y después de comer,
después de ir al baño, después de toser o estornudar o cuando crean que existe
riesgo de contagio.
 Secarse con papel toalla y antes de desecharlo abrir las perillas de las puertas con
el mismo papel para luego desecharlo en un tacho de basura.
 En ausencia de agua y jabón disponibles, debe usar desinfectante para manos a
base de alcohol gel con un mínimo del 70% de alcohol, que deberá estar
disponible.
 Si las manos están visiblemente sucias, siempre lavarse con agua y jabón.
 En la parte superior de cada punto de lavado o desinfección se indicará mediante
infografías, la ejecución adecuada del método de lavado correcto o uso del
alcohol en gel para la higiene de manos.
 Se monitoreará mediante inspeccionas y reportes fotográficos con una frecuencia
semanal.

9.4. SENSIBILIZACION DE LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO

Como medida para asegurar ambientes saludables frente al COVID-19, los


profesionales de seguridad y salud en ocupacional aseguran las siguientes actividades
para la sensibilización a los trabajadores:
 Se difundirá información sobre COVID-19, síntomas, lugares de atención y medios
de protección laboral en capacitaciones, charlas diarias, infografías que estarán en
lugares visibles y medios existentes.
 Se difundirá mediante infografías la importancia del lavado de manos, toser o
estornudar cubriéndose la boca con la flexura del codo, etc.;
 El uso de mascarillas será obligatorio durante la jornada laboral, el tipo de
mascarilla o protector respiratorio es de acuerdo al nivel de riesgo del puesto de
trabajo.

NOS CUIDAMOS TODOS, SI TU TE CUIDAS


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE OLMOS, ROCAR SRL
DISTRITO DE LAJAS – CHOTA - CAJAMARCA”
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Página 11 de 29
DE COVID-19 EN EL TRABAJO

 Sensibilizar en la importancia de reportar tempranamente la presencia de


sintomatología COVID-19.
 Se dispondrá de un medio de comunicación virtual para responder las inquietudes
de los trabajadores respecto a COVID-19.
 Educar permanentemente en medidas preventivas, para evitar el contagio por
COVID-19 dentro del centro de trabajo, en la comunidad y en el hogar.
 Se informará y formará a los trabajadores acerca de la limpieza y desinfección de
lugares de trabajo, equipo mobiliario, medio de transporte, herramientas y
maquinarias.
 Se capacitará a los profesionales del área SSOMA para la implementación de
planes y protocolos establecidos para el sector.

9.5. MEDIDAS DE PREVENCIÓN COLECTIVA

Los trabajadores deben:


 Mantener la distancia social, en ambientes abiertos como mínimo a 1.5 metros de
otras personas, en oficinas y almacenes mínimo 2 metros de distancia, además
observar si los compañeros tienen tos o síntomas vinculados al COVID 19.
 Quedan prohibidos los saludos con el contacto facial y/o físico, apretón de manos,
compartir utensilios, útiles de escritorio, herramientas manuales con otras
personas.
 Evitar reuniones presenciales en ambientes cerrados y priorizar el uso de software
para videoconferencias, telefonía u otro medio disponible. Las charlas de
sensibilización o para impartir instrucciones, serán con un máximo de diez (10)
personas, al aire libre y siempre que se garantice el distanciamiento entre
personas de un metro y medio (1.5 m) como mínimo, debiendo utilizar
obligatoriamente mascarillas y lentes de seguridad.
 Queda prohibido compartir el uso de un mismo equipo de teléfono celular.
 Las reuniones internas, semanales y de comité de SST se realizarán de manera
virtual a través de video conferencia.
 Las reuniones con supervisión se podrán realizar de manera presencial
únicamente cuando sea imprescindible y con el personal mínimo, debiendo
utilizar obligatoriamente mascarillas y lentes de seguridad.
 Todo personal que presente síntomas de resfríos u otros malestares, deberá
reportar de manera obligatoria al profesional de salud y evitar la automedicación.

9.5.1. EN OFICINAS Y ALMACENES

Los trabajadores deben:


 Realizar el lavado de manos adecuado posterior a la manipulación de
cualquier material externo y disponer de un lugar seguro para la
recepción de la documentación, la que debe ser desinfectada con alcohol

NOS CUIDAMOS TODOS, SI TU TE CUIDAS


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE OLMOS, ROCAR SRL
DISTRITO DE LAJAS – CHOTA - CAJAMARCA”
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Página 12 de 29
DE COVID-19 EN EL TRABAJO

 Los documentos, materiales, bienes y enseres que ingresen a las


instalaciones deben tener un periodo de espera de 24 horas previo a su
uso y distribución a los frentes de trabajo.
 Utilizar mascarillas, guantes descartables, lentes de seguridad y mantener
1.50 metros de distancia entre personas cuando se realice el intercambio
y revisión de documentación (comunicaciones, certificados, facturas, guías
y similares), enviada por el cliente, proveedores, subcontratistas u otros.
 Promover la entrega y recepción de documentación en formato digital.
 Evitar aglomeraciones durante el ingreso y la salida del centro de trabajo

En oficinas:
 Los módulos o escritorios de cada oficina deberán tener una distancia no
menor a 2 metro entre ellos.
 Asimismo, deberá cumplir el distanciamiento no menor de dos metros
entre persona y persona, además de garantizar una adecuada ventilación
en cada oficina.
 El aforo máximo será de 50% de su capacidad.
 Se deberá efectuar la limpieza y desinfección general de pisos, además de
la limpieza de superficies de muebles, escritorios, manijas de puertas y
barandas, dos veces al día, realizando como primera actividad el barrido o
el aspirado. La limpieza deberá efectuarse con soluciones desinfectantes.
Se deben tomar las medidas de seguridad respectivas con los equipos de
trabajo energizados, para evitar cualquier incidente. Limpiar todo el
equipo de trabajo, por todas las áreas incluyendo el cable, lo mismo para
los escritorios. Durante el proceso de limpieza se debe mantener
ventilada y señalizada el área.
 Antes de ingresar a las oficinas, el trabajador deberá desinfectarse el
calzado con solución de hipoclorito de sodio, y lavarse las manos con agua
y jabón o Alcohol gel con un mínimo del setenta por ciento (70%) de
alcohol.
 Cada trabajador deberá limpiar y desinfectar sus equipos informáticos
cada vez que crea necesario, para ello deberá usar una solución
desinfectante proporcionada por la empresa.
 Se debe comunicar a los trabajadores la prohibición de compartir objetos
(bolígrafos, grapadora, tijeras, etc.).
 Al ingresar a las oficinas y almacén se posará los pies en la bandeja con
solución de hipoclorito de sodio al 0.1% la cual estará instalada al ingreso
de dichos lugares.

En Patio de máquinas y almacenes


 Se realizará el control y restricción del ingreso hacia las áreas de Patio de
Máquinas y Almacén.

NOS CUIDAMOS TODOS, SI TU TE CUIDAS


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE OLMOS, ROCAR SRL
DISTRITO DE LAJAS – CHOTA - CAJAMARCA”
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Página 13 de 29
DE COVID-19 EN EL TRABAJO

 Todo el personal que ingrese y permanezca en las áreas de Patio de


Máquinas y Almacén deberán hacer uso obligatorio de mascarilla y lentes
de seguridad.
 El responsable de almacén debe asegurar que todos los materiales,
productos, envases, etc. son desinfectados antes de ingresar al área de
almacén y periódicamente durante su almacenamiento.

9.5.2. AREA DE TRABAJO

EL ASISTENTE DEBE:
 Realizar la limpieza y desinfección del área de la vivienda donde se va
trabajar.
 El gestor social, el asistente y los integrantes de la familia mantendrá el
uso obligatorio de su respectivo EPP que serán renovadas según su
desgaste, por los responsables de los frentes de trabajo, los cuales
registrarán al personal que recibe la dotación.
 En las viviendas y áreas de reuniones se contará con dispensador de
agua potable, jabón líquido de manos y productos desinfectantes.
Además, se instalarán carteles informativos sobre el COVID-19 y las
medidas preventivas.
 Durante la jornada de trabajo, el asistente realizará el monitoreo del
control de temperatura corporal de todo el personal de trabajo y
registrará dicha toma en un documento de control diario.
 El asistente deberá controlar que las actividades se realicen de manera
general con el distanciamiento mínimo de un metro y medio entre cada
persona. El Gestor social verificará su cumplimiento.
 Se deberá evitar compartir el uso del lapicero , de ser necesario, realizar la
desinfección antes de usarla
 Durante las actividades del trabajo y horas de refrigerio, el personal
deberá conservar el distanciamiento mínimo de un (1.5) metro y medio de
persona a persona, así mismo, deberá lavarse las manos y desinfectarse
antes de consumir cualquier tipo de alimento, después de hacer uso de
los servicios higiénicos y después de haber tenido contacto con cualquier
material o producto que no se haya verificado su desinfección.
 Se distribuirá a cada trabajador agua para su consumo en forma diaria.
 Las charlas de sensibilización o para impartir instrucciones, serán con un
máximo de diez (10) personas, al aire libre y siempre que se garantice el
distanciamiento entre personas de un metro y medio (1.5 m) como
mínimo, debiendo utilizar obligatoriamente mascarillas y lentes de
seguridad.
 El número de asistentes a la reunión tendrá un máximo de 10
integrantes.

NOS CUIDAMOS TODOS, SI TU TE CUIDAS


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE OLMOS, ROCAR SRL
DISTRITO DE LAJAS – CHOTA - CAJAMARCA”
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Página 14 de 29
DE COVID-19 EN EL TRABAJO

9.5.3. TRANSPORTE

 Desinfección previa y posterior del medio de transporte utilizado.


 Aforo máximo de la unidad de transporte será 50% de su capacidad.
 Los pasajeros deberán mantener una distancia mínima de 1.5 metros al
momento de formar la fila de espera del embarque o desembarque de la
unidad de transporte.
 Todo trabajador que suba al vehículo después que se ha realizado una
parada deberá rociar hipoclorito de sodio al 0.1% a la suela de sus zapatos
 El conductor del vehículo deberá contar con alcohol en gel, que deberá
administrar en las manos a cada persona que sube a la unidad.
 Los vehículos deben viajar con ventilación natural
 Todo el personal incluyendo el conductor, está obligado a utilizar el
Equipo de Protección Personal incluyendo la mascarilla y lentes de
seguridad, no debiendo quitarse estos en ningún momento.
 La distribución de pasajeros será como se muestra en la siguiente figura:

9.6. MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL

El empleador asegurará la disponibilidad de los equipos de protección personal e


implementará las medidas para su uso correcto y obligatorio.
 Se recomienda considerar el uso de los siguientes Elementos de Protección
Personal (EPP) cuando se realicen los trabajos de limpieza y desinfección en
espacios y frentes de trabajo.
- Overol de protección antifluido impermeable desechable o reutilizable, de
uso exclusivo en el centro laboral.
- Guantes para labores de aseo desechables o reutilizables antifluido:
resistentes, impermeables y de manga larga preferiblemente (no
quirúrgicos).

NOS CUIDAMOS TODOS, SI TU TE CUIDAS


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE OLMOS, ROCAR SRL
DISTRITO DE LAJAS – CHOTA - CAJAMARCA”
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Página 15 de 29
DE COVID-19 EN EL TRABAJO

- En el caso de utilizar EPP reutilizables, estos deben desinfectarse utilizando


los productos señalados anteriormente.
 Para el adecuado retiro de los guantes, se debe realizar evitando tocar con las
manos desnudas la cara externa (contaminada) de guantes
 El personal no debe ingresar con el mismo EPP que ha estado en campo.
 Los trabajadores no deben salir del centro laboral con los EPPS de trabajo.
 El personal de oficina deberá contar con un cambio de ropa, zapatos, mascarilla y
lentes, para ser usado dentro de oficina.
 El personal de las cuadrillas contara con dos uniformes de trabajo, para garantizar
el cambio diario, y dotación de overol impermeable anti fluido o descartable, para
evitar posibles contagios.
 Se dotará de mascarillas N95 diariamente o respirador de media cara con
cartuchos intercambiables.
 Se proporcionará dos cortavientos a los trabajadores de las cuadrillas.

Se dotará de los siguientes EPPS según puestos de trabajo, riesgo de exposición y


funciones

Tabla N° 6. Equipo de protección personal COVID-19

Equipo de protección personal COVID-19

biológica Traje de protección


cada con filtro Respirador con media

biológica Guantes para protección

Zapatos de seguridad
Mascarilla quirúrgica

Lentes de seguridad

NIVEL DE
Mascarilla n95

Carera facial

RIESGO DE
Googles

PUESTOS DE
TRABAJO

ALTO X X X X X X X X
MEDIANO X X X X X X X
BAJO X X X

Nota: El personal considerado en nivel de riesgo bajo, en caso de salidas de campo, usaran
EPPS de nivel de riesgo mediano.

9.7. VIGILANCIA PERMANENTE DE COMORBILIDADES RELACIONADOS AL TRABAJO EN


EL CONTEXTO COVID-19

Como mínimo se tomarán las siguientes medidas:


 Al ingreso y salida de la jornada laboral, se tomará de temperatura corporal,
restringiendo el ingreso de personas que superen los 38°C.

NOS CUIDAMOS TODOS, SI TU TE CUIDAS


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE OLMOS, ROCAR SRL
DISTRITO DE LAJAS – CHOTA - CAJAMARCA”
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Página 16 de 29
DE COVID-19 EN EL TRABAJO

 Se derivará para evaluación médica de síntomas COVID-19, a todo trabajador que


presente temperatura mayor a 38.0 ºC.
 Aplicar las pruebas serológicas y/o moleculares COVID-19
 Aplicar la Ficha epidemiológica COVID-19 establecida por MINSA.
 Obligatoriamente se usarán ropa protectora, mascarilla, lentes de protección
 Se desinfectará el calzado al ingresar a la oficina y al vehículo de transporte,
 Se lavaran las manos, aplicará alcohol en gel o solución desinfectante antes de
ingresar a las oficinas o unidad vehicular.
 Actualizar las veces que se requiera el IPERC COVID-19 por puesto de trabajo e
implementar los controles establecidos.
 Realizar capacitaciones en temas orientadas a la prevención del contagio de
COVID -19, incluyendo las medidas para preservar la salud física y mental de los
trabajadores mientras realizan trabajo remoto y/o presencial, además de las
acciones para mitigar el riesgo de contagio
 Los trabajadores que realicen trabajo remoto, reportaran diariamente a la
profesional de salud, la temperatura y sintomatología de acuerdo al Reporte de
Salud diario - Anexo N° 06
 El profesional de salud realizara el seguimiento de las enfermedades comorbidas
de los trabajadores, así mismo realizara la toma y registro de temperatura de cada
trabajador.
 Como parte del Programa de vigilancia de la salud de los trabajadores se
priorizará la vacunación contra la Influenza y neumococo, en coordinación con el
MINSA o ESSALUD para la vacunación de todos los trabajadores.

X. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS PARA EL REGRESO Y REINCORPORACION AL TRABAJO

10.1. PROCESO PARA EL INGRESO DE NUEVO PERSONAL AL TRABAJO


1. Todo trabajador nuevo debe pasar por un Test de Prueba COVID-19, serológica o
molecular.
2. Llenar la Ficha de sintomatología COVID-19 del MINSA para identificar si es parte
del Grupo de Riesgo.

10.2. PROCESO PARA EL REGRESO AL TRABAJO

1. Aplicación de pruebas serológicas o molecular para COVID-19, según normas del


Ministerio de Salud, a todos los trabajadores que se encuentran en Grupo de
riesgos, y de exposición muy alta, alto y mediano Riesgo.
2. Para trabajadores de baja exposición se realizarán las pruebas únicamente si
presentan sintomatologías o según indicaciones del personal de salud.
3. Los trabajadores provenientes de otras regiones, pasarán un examen médico y
de acuerdo a las indicaciones del profesional médico deberán aplicarse pruebas
serológicas o molecular para COVID-19, así mismo deberán cumplir con el

NOS CUIDAMOS TODOS, SI TU TE CUIDAS


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE OLMOS, ROCAR SRL
DISTRITO DE LAJAS – CHOTA - CAJAMARCA”
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Página 17 de 29
DE COVID-19 EN EL TRABAJO

aislamiento domiciliario por 7 a 14 días calendario, en el caso de haberse


realizado la prueba serológica.
4. Como medida de vigilancia, se aplicarán pruebas serológicas o moleculares para
COVID-19 a los trabajadores de grupo de riesgo y de exposición de riesgo medio
y alto, la frecuencia será según las indicaciones del personal de salud.
5. Previa evaluación del Profesional de Salud se determinará si el trabajador puede
regresar a su puesto de trabajo.

10.3. PROCESO PARA LA REINCORPOACION AL TRABAJO

1. En casos leves, la reincorporación para trabajadores será 14 días calendario


después de haber iniciado el aislamiento domiciliario después del alta
epidemiológica.
2. En casos moderados o severos, la reincorporación para trabajadores será 14 días
calendario después de la alta clínica. Este periodo podría varias según las
evidencias que se tenga disponible.
El profesional de la salud, contará con los datos de los trabajadores con estas
características, con el fin de realizar el seguimiento clínico.
3. Se evaluará al personal que se reincorpora al trabajo para ver la posibilidad de
realizar trabajo remoto como primera opción. De ser necesaria su trabajo de
manera presencial, debe usar mascarilla o el equipo de protección respiratoria
según su puesto de trabajo, durante su jornada laboral, además se realizará el
monitoreo de sintomatología COVID-19 por 14 días calendario y se le ubica en
un lugar de trabajo no hacinado.

XI. REVISION Y REFORZAMIENTO A TRABAJADORES EN PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CON


RIESGOS CRITICOS EN PUESTOS DE TRABAJO

 Elaborar el IPERC-COVID19 por puesto de trabajo, el cual se actualizará y difundirá las


veces que sea necesaria.
 Según el IPERC-COVID19 por puesto de trabajo, las labores podrán ser realizadas de
manera presencial o virtual.
 Se capacitará al personal en uso, limpieza y desinfección de equipos, herramientas,
materiales y EPP.

XII. PROCESOS PARA REGRESO O REINCORPORACION AL TRABAJO DE TRABAJADORES CON


FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19.

 Para los trabajadores, identificados en el Grupo de riesgo y aquellos que establezca el


profesional de salud, se establecerá la realización de trabajo virtual o remoto.
 El Profesional de la salud, determinara el seguimiento clínico que corresponda.

NOS CUIDAMOS TODOS, SI TU TE CUIDAS


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE OLMOS, ROCAR SRL
DISTRITO DE LAJAS – CHOTA - CAJAMARCA”
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Página 18 de 29
DE COVID-19 EN EL TRABAJO

 Los informes clínicos, deberán ser valorados por el profesional de salud, para determinar
la reincorporación o regreso al trabajo.
 Los trabajadores que realicen sus funciones a través de trabajo remoto, deben cumplir
con las disposiciones establecidas en la normativa vigente y en el presente plan.

XIII. MANEJO DE RESIDUOS POTENCIALMENTE PELIGROSOS

Los residuos potencialmente peligrosos tales como mascarillas descartables, guantes, trajes
descartables, etc. serán gestionados como sigue:
 Introducir los residuos potencialmente peligrosos en bolsas de polietileno color rojo
(las bolsas se cerrarán con doble nudo).
 Rociar la bolsa con solución de hipoclorito de sodio al 1% (lejía)}
 Disponer los residuos potencialmente peligrosos de las oficinas en tachos rotulados,
para luego trasladarlos a los contenedores ubicados en el almacén.
 De los frentes de trabajo se trasladarán diariamente las bolsas de polietileno para
disponerlos en los contenedores color rojo rotulado COVI-19 ubicado en el almacén.
 La persona que haya manipulado las bolsas de residuos deberá lavarse las manos con
abundante agua y jabón por 20 segundos y luego deberá utilizar alcohol en gel.

Se acondicionará un área en los almacenes para el almacenamiento temporal de los


residuos COVID-19 potencialmente peligrosos. El retiro y disposición final de residuos
potencialmente peligrosos COVID 19, será por medio de una EO-RS debidamente
autorizado por MINAM.

NOS CUIDAMOS TODOS, SI TU TE CUIDAS


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE OLMOS, ROCAR SRL
DISTRITO DE LAJAS – CHOTA - CAJAMARCA”
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Página 19 de 29
DE COVID-19 EN EL TRABAJO

XIV. PRESUPUESTO Y PROCESOS DE ADQUISION DE INSUMOS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL


PLAN
XIV.1 PRESUPUESTO DE IMPLEMENTACIÓN
PRESUPUESTO DE IMPLEMENTACION DE PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19

PRECIO
ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD SUB TOTAL
UNITARIO
1 EPP-COVID 19
1.1 Mascarilla quirurgica (caja de 50 unidades) Caja 16 S/ 150.00 S/ 2,400.00
1.2 Mascarilla n95 Und. 1080 S/ 40.00 S/ 43,200.00
1.3 Respirador de media cara con filtro p100 o n95 (peso ligero) Und. 76 S/ 185.00 S/ 14,060.00
1.4 Respirador de media cara con filtro para gases Und. 8 S/ 145.00 S/ 1,160.00
1.5 Guantes de nitrilo (caja de 100 unidades) Caja 16 S/ 75.00 S/ 1,200.00
1.6 Guante de algodón con nitrilo en dorso y palma Par 264 S/ 20.00 S/ 5,280.00
1.7 Lentes proteccion c/ filtro uv claros ajustable Und. 84 S/ 20.00 S/ 1,680.00
1.8 Lentes claros tipo googles con fijador elastico Und. 18 S/ 66.00 S/ 1,188.00
1.9 Careta facial adaptable a casco Und. 6 S/ 75.00 S/ 450.00
1.10 Traje descartable con cierre antifluido Und. 600 S/ 60.00 S/ 36,000.00
1.11 Overall de proteccion antifluido (covid), lavable Und. 85 S/ 95.00 S/ 8,075.00
1.12 Uniforme de trabajo o mameluco en drill Und. 55 S/ 60.00 S/ 3,300.00
1.13 Botin con punta de acero Par 18 S/ 169.00 S/ 3,042.00
1.14 Zapato con punta de acero Par 84 S/ 65.00 S/ 5,460.00
2 KIT DE LIMPIEZA
2.1 Alcohol de 70% Gal 29 S/ 28.00 S/ 812.00
2.2 Hipoclorito de sodio (lejia) Bidon 29 S/ 34.00 S/ 986.00
2.3 Alcohol en gel frasco de 1 litro Und. 13 S/ 26.50 S/ 344.50
2.4 Alcohol en gel frasco 500ml Und. 13 S/ 20.00 S/ 260.00
2.5 Jabon liquido frasco de 1 litro Und. 18 S/ 23.00 S/ 414.00
2.6 Jabon liquido 500ml. Und 18 S/ 10.00 S/ 180.00
2.7 Roceador de 500ml para lejia y alcohol Und. 38 S/ 20.00 S/ 760.00
2.8 Desinfectante lyssol Und 4 S/ 28.00 S/ 112.00
2.9 Mochila pulverizadora de 20 litros Und. 8 S/ 430.00 S/ 3,440.00
2.10 Desinfectante amonio cuaternario R82F BETAGEN Litro 43 S/ 300.00 S/ 12,900.00
2.11 Guantes de limpieza de latex Und. 67 S/ 10.00 S/ 670.00
2.12 Papel toalla con dispensador Und. 7 S/ 120.00 S/ 840.00
2.13 papel toalla Und. 6 S/ 7.00 S/ 42.00
2.14 Bandeja de desinfeccion doble 100x40cm Und 1 S/ 240.00 S/ 240.00
2.15 Bandeja desinfectante de 60 x 60 x 5cm Und 6 S/ 180.00 S/ 1,080.00
2.16 Dispensador de agua Und 5 S/ 38.00 S/ 190.00
2.17 Desinfección de oficinas Und 3 S/ 100.00 S/ 300.00
2.18 Desinfeccion de vehiculos Global 1 S/ 80.00 S/ 80.00
3 VIGILANCIA Y MONITOREO
3.1 Enfermera ocupacional Global 1 S/ 2,500.00 S/ 2,500.00
3.2 Termometro Digital Infrarrojo Laser de Pistola a Distancia Und. 10 S/ 920.00 S/ 9,200.00
3.3 Examen medico de reingreso Und. 17 S/ 48.00 S/ 816.00
3.4 Prueba molecular Und. 85 S/ 280.00 S/ 23,800.00
4 MANEJO DE RESIDUOS
4.1 Bolsas de polietileno color rojo Paq 8 S/ 28.00 S/ 224.00
4.2 Contenedor para residuos biologicos con tapa y rotulo 55 gal Und. 4 S/ 100.00 S/ 400.00
4.3 Empresa Operadora de Residuos peligrosos (EO-RS) Global 1 S/ 450.00 S/ 450.00
4.4 Baño quimico (Alquiler y manteniemiento) Global 3 S/ 800.00 S/ 2,400.00
5 OTROS
5.1 Mobiliario del profesional de salud Und. 1 S/ 400.00 S/ 400.00
5.2 Capacitaciones Global 1 S/ 550.00 S/ 550.00
5.3 Infografias Global 1 S/ 500.00 S/ 500.00
TOTAL S/ 191,385.50

NOS CUIDAMOS TODOS, SI TU TE CUIDAS


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE OLMOS, ROCAR SRL
DISTRITO DE LAJAS – CHOTA - CAJAMARCA”
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Página 20 de 29
DE COVID-19 EN EL TRABAJO

XIV.2 PRESUPUESTO MENSUAL

PRESUPUESTO MENSUAL DE PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19

PRECIO
ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD SUB TOTAL
UNITARIO
1 EPP-COVID 19
1.1 Mascarilla quirurgica (caja de 50 unidades) Caja 16 S/ 150.00 S/ 2,400.00
1.2 Mascarilla n95 Und. 1080 S/ 40.00 S/ 43,200.00
1.3 Guantes de nitrilo (caja de 100 unidades) Caja 16 S/ 75.00 S/ 1,200.00
1.4 Guante de algodón con nitrilo en dorso y palma Par 264 S/ 20.00 S/ 5,280.00
1.5 Traje descartable con cierre antifluido Und. 600 S/ 60.00 S/ 36,000.00
1.6 Overall de proteccion antifluido (covid), lavable Und. 85 S/ 95.00 S/ 8,075.00
2 KIT DE LIMPIEZA
2.1 Alcohol de 70% Gal 29 S/ 28.00 S/ 812.00
2.2 Hipoclorito de sodio (lejia) Bidon 29 S/ 34.00 S/ 986.00
2.3 Alcohol en gel frasco de 1 litro Und. 13 S/ 26.50 S/ 344.50
2.4 Alcohol en gel frasco 500ml Und. 13 S/ 20.00 S/ 260.00
2.5 Jabon liquido frasco de 1 litro Und. 18 S/ 23.00 S/ 414.00
2.6 Jabon liquido 500ml. Und 18 S/ 10.00 S/ 180.00
2.7 Desinfectante lyssol Und 4 S/ 28.00 S/ 112.00
2.8 Desinfectante amonio cuaternario R82F BETAGEN Litro 43 S/ 300.00 S/ 12,900.00
2.9 Guantes de limpieza de latex Und. 67 S/ 10.00 S/ 670.00
2.10 papel toalla Und. 6 S/ 7.00 S/ 42.00
3 VIGILANCIA Y MONITOREO
3.1 Enfermera ocupacional Global 1 S/ 2,500.00 S/ 2,500.00
4 MANEJO DE RESIDUOS
4.1 Bolsas de polietileno color rojo Paq 8 S/ 28.00 S/ 224.00
4.2 Empresa Operadora de Residuos peligrosos (EO-RS) Global 1 S/ 450.00 S/ 450.00
4.3 Baño quimico (Alquiler y manteniemiento) Global 3 S/ 800.00 S/ 2,400.00
5 OTROS
5.1 Capacitaciones Global 1 S/ 550.00 S/ 550.00
5.2 Infografias Global 1 S/ 500.00 S/ 500.00
TOTAL S/ 119,499.50

NOS CUIDAMOS TODOS, SI TU TE CUIDAS


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE OLMOS, ROCAR SRL
DISTRITO DE LAJAS – CHOTA - CAJAMARCA”
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Página 21 de 29
DE COVID-19 EN EL TRABAJO

XV. DOCUMENTO DE APROBACION DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

NOS CUIDAMOS TODOS, SI TU TE CUIDAS


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE OLMOS, ROCAR SRL
DISTRITO DE LAJAS – CHOTA - CAJAMARCA”
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Página 22 de 29
DE COVID-19 EN EL TRABAJO

ANEXOS

NOS CUIDAMOS TODOS, SI TU TE CUIDAS


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE OLMOS, ROCAR SRL
DISTRITO DE LAJAS – CHOTA - CAJAMARCA”
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Página 23 de 29
DE COVID-19 EN EL TRABAJO

ANEXO 01
Preparación de desinfectantes

NOS CUIDAMOS TODOS, SI TU TE CUIDAS


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE OLMOS, ROCAR SRL
DISTRITO DE LAJAS – CHOTA - CAJAMARCA”
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Página 24 de 29
DE COVID-19 EN EL TRABAJO

NOS CUIDAMOS TODOS, SI TU TE CUIDAS


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE OLMOS, ROCAR SRL
DISTRITO DE LAJAS – CHOTA - CAJAMARCA”
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Página 25 de 29
DE COVID-19 EN EL TRABAJO

ANEXO 02
Procedimiento de limpieza y desinfección del respirador

1. Quita los cartuchos, filtros, arneses y válvulas


2. Limpia la pieza facial sumergiéndola en agua que no exceda
los 49 °C y frota con un cepillo suave, NO USAR
limpiadores que contengan solventes, lanolina, u otros
aceites.
3. Posteriormente prepara una solución que contenga 20 ml de
hipoclorito de sodio en 2 litro de agua y sumerge el
respirador durante 2 minutos.
4. Enjuaga con agua tibia y limpia, dejando secar al aire en una
atmósfera limpia. Los componentes del respirador deben de ser revisados antes de cada uso.

Almacenar respiradores:

Mascarillas limpias deben ser guardadas en bolsas completamente selladas (como las bolsas
plásticas "Ziploc"). Para evitar recoger polvo, la mascarilla se debe guardar tan pronto esté seca.
Las partes de la cara de la mascarilla y las válvulas deben ser guardadas de manera que no se
distorsione la figura. Mantenga la mascarilla en un gabinete seco y fresco, especialmente diseñado
para almacenamiento.

NOS CUIDAMOS TODOS, SI TU TE CUIDAS


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE OLMOS, ROCAR SRL
DISTRITO DE LAJAS – CHOTA - CAJAMARCA”
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Página 26 de 29
DE COVID-19 EN EL TRABAJO

ANEXO 03

NOS CUIDAMOS TODOS, SI TU TE CUIDAS


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE OLMOS, ROCAR SRL
DISTRITO DE LAJAS – CHOTA - CAJAMARCA”
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Página 27 de 29
DE COVID-19 EN EL TRABAJO

“SERVICIO DE GESTIÓN Y CONSERVACIÓN POR NIVELES DE SERVICIO DEL


CORREDOR VIAL: PATIVILCA - CONOCOCHA - HUARAZ - CARAZ - S S OM A
MOLINOPAMPA Y EMP 3N - CHIQUIAN - AQUIA - EMP 3N” C O D : C R E C 10 -
S S O M A - F O R -4 4
VE R S IÓ N : 0 0
Ficha de sintomatología COVID-19 para regreso al trabajo
Declaración Jurada
Razón social RUC Dirección Actividad

China Railway Engineering Group Co. AV. PASEO LA REPUBLICA 5895, Servicio de
20601116082
Ltd. Sucursal del Perú OF. 605 MIRAFLORES LIMA Mantenimiento

He recibido explicación del objetivo de esta evaluación y me comprometo a responder con la


verdad. Tambien he sido informado que de omitir o falsear información estaré perjudicando la salud
de mis compañeros, lo cual es una falta grave.

Empresa: RUC:
Apellidos y nombres
Área de Trabajo DNI
Dirección Número (Celular)

En los últimos 14 días ha tenido alguno de los síntomas siguientes:

SI NO
1. Sensación de alza térmica o fiebre.
2. Tos, estornudos o dificultad para respirar
3. Expectoración o flema amarilla o verde
4. Dolor de garganta
5. Congestión o secreción nasal
6. Contacto con persona(s) con un caso confirmado de COVID-19
7. Esta tomando aluna medicación (detalle)

Tiene los siguientes factores de riesgo:

SI NO
1. Edad mayor de 65 años
2. Hipertensión arterial
3. Enfermedad cardiovascular (especificar):
4. Cancer
5. Diabetes mellitus
6. Asma o enfermedad respiratorias cronica (detallar)
7. Obesidad con IMC de 30 a más
8. Insuficiencia renal crónica
9. Enfermedad o Tratamiento inmunosupresor
10. Otro (detallar):

Fecha: ___/___/_____ Firma

ANEXO 04

NOS CUIDAMOS TODOS, SI TU TE CUIDAS


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE OLMOS, ROCAR SRL
DISTRITO DE LAJAS – CHOTA - CAJAMARCA”
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Página 28 de 29
DE COVID-19 EN EL TRABAJO

Ficha de Control de Temperatura

ANEXO 05

NOS CUIDAMOS TODOS, SI TU TE CUIDAS


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE OLMOS, ROCAR SRL
DISTRITO DE LAJAS – CHOTA - CAJAMARCA”
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL Página 29 de 29
DE COVID-19 EN EL TRABAJO

NOS CUIDAMOS TODOS, SI TU TE CUIDAS

También podría gustarte