Está en la página 1de 31

Tabla de contenidos

1 Instrucciones de seguridad
1.1 Responsabilidad
1.2 Certificación/Sello

2 Antes de empezar el trabajo


2.1 Requerimientos
Requerimient os Técnicos/Profesionales
Técnicos/Pr ofesionales
2.2 Equipos de test y herramientas
2.3 Recursos adicionales

3 Montaje del equipo


3.1 Diagrama funcional del Insuflador de Flujo Alto PNEUMO SURE
3.2 Construcción mecánica del Insuflador de Flujo Alto PNEUMO SURE
3.3 Plano de cables del Insuflador de Flujo Alto PNEUMO SURE
3.4 Parte frontal del equipo
3.5 Parte posterior del equipo
3.6 Abriendo el equipo

4 Operaciones de Mantenimiento y Servicio


4.1 Test de Seguridad
4.2 Condición del Panel Frontal y Chasis
4.3 Condición de Cables
4.4 Condición de Tubos
4.5 Condición de Tarjetas Electrónicas
Electrónica s
4.6 Comprobación de la Unidad de Presión Alta HPU
4.6.1 Comprobación de la Conexión del Suministro
Suministr o de Gas/Filtro
Gas/Filt ro de Entrada de Gas
4.6.2 Comprobación del Sensor de Alta Presión
4.6.3 Comprobación de la Válvula de Seguridad de Alta Presión HSV en la Unidad de Presión Alta
4.6.4 Comprobación del Regulador de Presión Alta en la Unidad de Presión Alta
4.6.5 Comprobación de Fugas en la Unidad de Presión Alta HPU
4.6.6 Comprobación de la Unidad de Calefacción de Alta Presión HPH
4.7 Montaje del Adaptador de Calibración
4.8 Comprobación de Fugas en la Unidad de Presión Baja LPU
4.9 Comprobación del Sistema de Ventilación y la Alarma de Sobrepresión
4.10 Revisión de Aviso de Oclusión
4.11 Test de Sensor de Fluido
4.12 Prueba de la Función RTP
4.13 Prueba de Calefacción de Gas

5 Menú de Servicio
5.1 Acceso al menú de servicio
5.2 Revisión del menú de servicio
5.3 Calibración de La Pantalla Táctil
5.4 Calibración
Calibraci ón de Compensación
5.5 Calibración
Calibració n de Baja Presión
5.6 Calibración
Calibració n de Alta Presión
5.7 Calibración
Calibració n del Regulador de Baja Presión
5.8 Calibración
Calibraci ón de Flujo
5.9 Calibración de la Válvula de Seguridad de Baja Presión
5.10 Test 12-hr
5.11 Reseteo a Valores de Fabrica
5.12 Ver la Versión de Programa
5.13 Ver la Versión de Cliente
5.14 Eliminando la Contaminación

6 Reemplazo de componentes y modulos

6.1 Desinstalación/Instal
Desinstal ación/Instalación
ación de la Conexión de Suministro de Gas
6.2 Desinstalación/Instalac
Desinstalaci ón/Instalación
ión de la Unidad de Alta Presión HPU
6.2.1 Reemplazando el Calentador / Sensor de Temperatura
6.3 Desinstalación/Instalac
Desinstalaci ón/Instalación
ión de la Unidad de Baja Presión HPU
6.4 Desinstalación/Instalaci
Desinstalaci ón/Instalación
ón válvula PPV
6.5 Desinstalación/Instalac
Desinstalaci ón/Instalación
ión de la Unidad de Alimentación
6.6 Desinstalación/Instal
Desinstal ación/Instalación
ación de las Principales
Principale s Tomas con Sujetador de Fusible
6.7 Desinstalación/Instalac
Desinstalaci ón/Instalación
ión del Conector MC Equipotencial
6.8 Desinstalación/Instal
Desinstal ación/Instalación
ación del LCD MIO/placa MIO
6.9 Desinstalación/Instalación de la Placa BAM
6.10 Desinstalación/Instalación Placa Net/Interruptor de Poder
6.11 Desinstalación/Instalación Placa IFM/Interfase SIDNE
6.12 Desinstalación/Instalación Placa HPL
6.13 Desinstalación/Instalación Sensor de Fluido
6.14 Desinstalación/Instalación del Frontis del Equipo
6.15 Desinstalación/Instalación Conexión de Tubo
6.16 Desinstalación/Instalación Cerradura Automática
6.17 Desinstalación/Instalación Detección de Tubo
6.18 Conversión de Detección de Tubo (Opcional)
6.19 Desinstalación/Instalación de la Pantalla Táctil

7 Lista de repuestos para el insuflador de Alto flujo PNEUMO SURE

8 Mensajes de error y advertencia

9 Información técnica

10 Abreviaciones

11 Apéndice
11.1 Servicio e inspección
1 Instrucciones de seguridad

PELIGRO
Antes de abrir el equipo, desconectarlo de la fuente de energía sacando el cable de poder

1.1 Responsabilidad

El equipo y los accesorios han sido cuidadosamente inspeccionados en la fábrica antes de


embarcarlos. Sin embargo, el fabricante solo es responsable de la s eguridad y fiabilidad así
como de la funcionalidad si todas las reparaciones e inspecciones han sido usadas por técnicos
autorizados y si el equipo y accesorios son usados como se pretende.

ADVERTENCIA
Todas las tareas de reparación y mantenimiento así como las modificaciones tienen que ser
realizadas solo por personal o técnicos autorizados por el fabricante. El suministro de
energía tiene que ser instalado conforme con DIN/IEC

Un técnico de servicio autorizado tiene que inspeccionar y darle servicio al equipo para asegurar
la seguridad y funcionalidad del equipo cada 2 años. Si el intervalo de servicio no se mantiene,
el fabricante no asumirá ninguna responsabilidad de la seguridad funcional del equipo. Técnicos
de servicio autorizados son capacitados y certificados solo por el fabricante. El fabricante no es
responsable por los daños directos o consecuencias, y la garantía s e anula e invalida si:

• el equipo o los accesorios son usados inapropiadamente;


• las instrucciones y reglas en el manual no son seguidas;
• el equipo o los accesorios son preparados o mantenidos inapropiadamente;
• Personal no autorizado hace reparaciones, ajustes, o alteraciones en el equipo o accesorios;
• La inspección prescrita el horario de mantenimiento no son seguidos

El servicio y mantenimiento del equipo y de sus accesorios tiene que ser llevados a acabo
conforme a las instrucciones para asegurar la operación segura del equipo. Comprobar la
funcionalidad e integridad del equipo luego de cada actividad de mantenimiento o servicio para
asegurar la seguridad del paciente y que usuario/operador no sean afectados o menguados en
ningún sentido. Equipos nuevos y reparados debe ser preparados y testeados de acuerdo al
manual de uso.

1.2 Certificación/Sello

El operador del equipo tiene que recibir un certificado del servicio técnico estableciendo el tipo
y alcance del servicio realizado o las tareas de mantenimiento. Este certificado debe listar la
fecha del servicio o de la tarea de mantenimiento así como de la compañía y firma. Por favor
usar el listado de revisión adjunto al final del manual de servicio. Luego de que los trabajos de
reparación se concluyan, un sello de servicio será adherido al equipo por un técnico de servicio
autorizado.
2 Antes de empezar a trabajar

Por favor familiarizarte con las notas de seguridad listadas en el manual del equipo adjunto asi
como reglas de seguridad locales y regulaciones antes de empezar cualquier trabajo.

La temperatura ambiente debe estar entre 10ºC y 40ºC


La humedad relativa debe estar entre 30% y 75%
Colocar el equipo en una superficie nivelada en un ambiente seco
Antes de operar el equipo, asegurarse que el área de instalación este libre de materiales sujetos a
o causantes de electricidad electrostática e.g alfombras.

2.1 Requerimientos Técnicos/Profesionales

Todas las tareas de servicio como inspecciones de seguridad (SI), mantenimiento, y trabajos de
reparación debe ser realizados por personal entrenado y autorizado por Stryker. Lo siguiente es
requerido:

• Conocimiento de todas las reglas de seguridad relevantes y regulaciones necesarias para


operar equipos de insuflación.
• Conocimiento de los desarrollos técnicos actuales y del estatus del software.
• Conocimiento de equipos y proceso electrotécnicos y electrónicos.
• Conocimiento sobre el uso de equipos de test electricos y de medición.
• Buenas habilidades mecánicas.
• Certificado de servicio técnico Stryker .

2.2 Equipamiento de herramientas y test

Asegurarse que los instrumentos de medición esten calibrados y en perfecto estado de trabajo
antes de empezar alguna tarea de mantenimiento. Las siguientes herramientas e instrumentos de
mediciones deben permanecer al alcance:

• Multimetro: Voltaje hasta 1000 V AC/DC, corriente eléctrica 10 A, con ohmimetro y


testeador de continuidad.
• Alfombrilla protector ESD, muñequera antiestatica, cable
• Cable serial 9-pin 1:1 PC
• Manómetro con rango de medición 0-100 mm Hg, clase de medición 1.0
• Manómetro con rango de medición 0-7 bar, clase de medición 1.6
• Manómetro con rango de medición 0-100 bar, clase de medición 1.6
• Columna de flujo de rango 0-50 l/min CO2, calibrado slpm(litros por minuto estándar) 24
ºC/1013 mbar, max caída de presión a 9 l/min < 10 mbar
• Instrumentos de medición/herramientas de Test de seguridad
• Desentornilladotes: 2x Phillips (medio), 2x sotted(medio)
• Llave de dados WS 5,WS 5.5, WS 5, WS 10
• Balón de gas (presión mayor de 50 bar)
• Llave dentada WS 5.5, WS7, WS24.
• Llave Allen WS 2, WS 4
• Caja de llaves de M18x1
• Alicate : pequeño
• Llave de ensamblaje para conexión de tubo
• Pinzas o alicate de punta
• Manual de usuario
• Manual de servicio
• Folleto de producto médicos (MPB localizado)
4.6.2 Comprobación del Sensor de Presión Alta

Seguir estos pasos para revisar la función del sensor de alta presión (Ver Fig,4-4
 posición del sensor de alta presión):

1. El equipo esta abierto y apagado. Una balón de gas(presión > 50 bar) esta conectado
y abierto.
2. El display de suministro de gas muestra la máxima presión de suministro.
3. Mientras el equipo está encendido y la botella de gas está conectada y abierta,
desconectar el cable ST3 del sensor de alta presión de la tarjeta PCU.
4. En el display, se mostrará el mensaje de error Revisar suministro de gas. El
display de suministro de gas mostrara una presión < 15 bar. Conectar nuevamente el
conector a la tarjeta PCU.
5. El test del sensor de alta presión ha sido completado exitosamente.

Medida correctiva
Si el mensaje de error y la lectura de presión Presión > 15 bar no se muestra, la

unidad de alta presión HPU o LPU deberán ser reemplazadas.


4.6.3 Comprobación de la válvula de seguridad de presión alta HSV en la unidad de
presión alta HPU

1. Extraer el tubo de la salida de la HPU (presionar el anillo de plástico y jalar el


tubo, ver Fig 4-7 unidad de presión alta, pagina 16) y conectar el adaptador T con la
válvula de ventilación y un manómetro de 0-7 bar
2. Abrir la línea de suministro de gas. Un silbido corto luego de abrir el suministro de
gas es aceptable.
3. Ajustar el tornillo en el equipo y así incrementar la presión hasta que la válvula de
seguridad de presión alta este lista (se escuche el silbido claramente). La presión
 buscada debe llegar a estar entre 3.5 bar +- 0.5 bar.
4. Ajustar el tornillo en la otra dirección (hacia afuera del equipo) hasta alcanzar una
 presión de 2.8 bar. La válvula de seguridad de presión alta debe cerrarse de nuevo
(no sonará nada)
5. Establecer la presión de trabajo especificada como se describe en el capitulo 4.6.4.
Comprobar regulador de presión alta en la unidad de presión alta (HPU), página 15

Medida correctiva
Si los valores de presión indicados no llegan a ser alcanzados luego de repetir la

comprobación, la unidad HP deberá ser reemplazada.

4.6.4 Comprobación del regulador de presión alta en la unidad de presión alta (HPU)
ADVERTENCIA

Descargar la presión antes de sacar algún tubo de la HPU

1. El equipo debe estar apagado y abierto. Extraer el tubo de presión alta de la salida
de la HPU(Ver fig 4-7 unidad de presión alta HPU, presionar el anillo de plástico y
sacar el tubo) y conectar el adaptor T con la válvula de ventilación y un manómetro
de 0-7 bar.
2. Conectar el equipo a un balón de gas (presión >50 bar) y abrir el balón.
3. Liberar la presión del tubo en la válvula de ventilación conectada adicionalmente.

Se debe alcanzar un valor final estable de 1.5 a 2.5 bar.

NOTA!
El valor de salida cae con el incremento de temperatura (e.g. larga sesión
operando)y tiene que ser ajustado si es necesario.

Extraer el equipo de test y reinsertar el tubo de presión alta o continuar con 4.6.5
Comprobación de fugas de la unidad de presión alta HPU.

Medida correctiva
Usar el tornillo de ajuste (3)en el regulador de presión alta en el caso que los valores

se dalgan del rango de tolerancia. Si no se puede, la unidad de presión alta (HPU)


debe ser reemplazada.

4.6.5 Comprobación de fugas de la unidad de alta presión HPU

1. El equipo debe estar apagado y abierto. Conectar un balón de gas con un


manómetro de 0-100 bar a la conexión de suministro de gas en la parte posterior del
equipo.
2. Extraer el tubo de presión alta de la salida de la HPU(presionar el anillo de plástico
y jalar el tubo)
3. Conectar un adaptador T con la válvula de ventilación y un manómetro de 0-7 bar.
4. Abrir brevemente y luego cerrar el balón de gas.

Luego de 10 minutos, la presión en el manómetro de 0-7 bar no debería caer mas de 5


 bar.
Medida correctiva
• Comprobar las conexiones de tuberías dentro del equipo
• Reemplazar la válvula PPV
• Reemplazar la LPU

4.13 Probando la calefacción de gas


1. Encender el equipo
2. Ponerlo en modo flujo alto.
3. Conectar un tubo de calefacción al equipo

Luego de la comprobación exitosa del equipo, se mostrará el símbolo y Calefacción de


gas OK.

Medida correctiva
• Comprobar tubo de calefacción. Repetir el test con un tubo de calefacción diferente.
• Reemplazar la tarjeta HPL.
5 Menú de Servicio

Usar el menú de servicio para:

• Calibrar el equipo
• Realizar el test de 12 hr,
• Reestablecer configuración de fabrica(defecto de fabrica)
• Eliminar señales de advertencia de contaminación
• Ver la versión del software de la placa
• Ver la versión del cliente de la placa

Por favor considerar la siguiente información:

• La entrada sea logra tocando la pantalla.


• Confirmar ingreso presionando la tecla OK o la tecla SAVE
• Un paso anterior o para salir del nivel menú se logra con la tecla EXIT
• Cuando se usa el adaptador de calibración, notar las instrucciones que se describen
en el capitulo 4.7 Montaje del adaptador de calibración.
• Asegurarse siempre que la válvula de 3 puertos está posicionada correctamente al
usar el adaptador de calibración como se muestra en la siguiente ilustración
• Seguir siempre la secuencia de pasos o la secuencia del menú de servicio cuando se
realiza una calibación.

Las siguientes páginas mostrarán una descripción de los diagramas de flujo.


5.1 Acceso al menú de servicio
5.2 Descripción del menú de servicio
Capitulo

5.3

5.4

5.5

5.6

5.7

5.8

5.9
5.3 Calibración Pantalla Táctil

Si se debe calibrar la pantalla táctil (e.g luego de reemplazar la placa MIO y/o LCD MIO),
iniciar el proceso de calibración tocando la pantalla en cualquier lugar de la pantalla por 2
segundos durante la comprobación del equipo. Es parte del proceso de calibración el tocar los
dos cursores negros en la pantalla (ver organigrama de abajo). Confirmar la calibración con la
tecla SAVE. Por favor notar que la calibración descrita aquí es temporal. La real calibración
debe ser llevada a cabo en el menú de servicio.
5.4 Calibración de compensación
5.5 Calibración de Presión Baja
5.6 Calibración de presión Alta
5.7 Calibración del Regulador de presión baja
Los siguientes test/mejoras deben ser realizados luego de instalar una nueva unidad de presión
 baja LPU:

• Mejora de software via Global Services.net


• Probar si hay fugas en la unidad de presión baja LPU
• Test de funciones basicas
• Test de seguridad (ver capitulo 4.1 Test de Seguridad)

6.4 Desinstalación/Instalación de la válvula PPV


La válvula PPV debe ser reemplazada si esta defectuosa o funciona mal.

PELIGRO

Desconectar el equipo de la fuente de energía.

1. Abrir el equipo como se describe en capitulo 3.6 Abriendo el Equipo.


2. Extraer el conector/cable ST8 de la tarjeta PCU jalando hacia el lado(ver Fig 6-7 Posición
de la válvula PPV, pag 44)
3. Extraer los 2 tubos de la válvula PPV
4. Desentornillar los 3 tornillos y extraer la válvula PPV del equipo jalando junto con el plato
de soporte.
5. Seguir estos pasos de forma inversa para el ensamblado. Asegurarse que los tubos
conectados no estén curveados o ajustados en ninguna forma cuando se instale la válvula
PPV. Son posibles dos diferentes conexiones de tubo, ver Fig 6-8 variación A conexión de
tubo. pag 44 y Fig 6-9 variación B conexión de tubo, pag 45. Alinear y posicionar los tubos
como se describe en la ilustración al reemplazar estos tubos. Cuando se conecte el sensor de
 presión, asegurarse conectar el tubo a la conexión superior.

Los siguientes test tiene que ser realizados luego de instalar una nueva válvula PPV:

• Test basico de funcionalidad


• Test de seguridad (ver capitulo 4.1 test de seguridad)
6.5 Desinstalación/Instalación de la unidad de suministro de energía

Si la unidad/fusible de suministro de energía falla o funciona mal repetidamente, los


componentes tiene que ser reemplazados.

1. Abrir el chasis como se describe en el capitulo 3.6 Abriendo el Equipo.


2. Usar una llave WS 5.5 para soltar las cuatro tuercas/arandelas y jalar la cubierta (ver Fig 6-10
Posición de la unidad de suministro de energía)
3. Separar lo conectores de la placa de la unidad de suministro de energía (ver Fig 6-11 Unidad
de Suministro de Energía sin cubierta)
4. Extraer los dos tornillos largos usando una llave WS 5.5
5. Desentornillar los tornillos/arandelas y despegar la placa de la unidad de suministro de
energía.
6. Seguir estos pasos de manera inversa para ensamblaje.

El siguiente test será realizado luego de instalar una nueva unidad suministro de energía:

• Conectar al suministro de energía y prender el equipo


• Usar un multimetro para comprobar el voltaje de la unidad de suministro de energía en el
conector de entrada (100-240V) y el conector de salida.
• Realizar el test de seguridad como se describe en el capitulo 4.1 Test de Seguridad
PELIGRO

Desconectar el equipo de la fuente de poder

1. Abrir el equipo como se describe en el capitulo 3.6 Abriendo el Equipo.


2. Jalar el conector ST1, ST2, ST3 y ST4 de la placa NET (ver Fig 6-20 Detalle A: Interruptor
de Poder/placa NET, pagina 52)
3. Sacar el conector falso de la placa NET y guardar este conector
4. Desentornillar los 2 tornillos sujetadores y extraer la placa jalándola hacia arriba.
5. Seguir estos pasos de forma inversa para el ensamblado. Asegurarse el interruptor de poder
 _____ esta posicionado o puesto en el embolo del interruptor (ver Fig 6-22 placa NET)

Desinstalación del interruptor de poder/LED

El botón interruptor de energía se desliza por la parte frontal del equipo desde la abertura y hace
un chasquido al situarse con 2 pines laterales. Estos pines son visibles a través de agujeros de
guía. La perilla de interrupción de poder puede saltar apretando cuidadosamente esos pines y
aplicando presión axial al mismo tiempo. El LED es pegado dentro de la perilla de interrupción
de energía y formando así una unidad. Cuando se reemplace la placa NET o el botón de
interrupción de poder con el LED, asegurarse que el cable del LED se extiende desde el lado del
sensor y se nivela con la superficie frontal del botón de interrupción de energía.

El siguiente test debe ser realizado luego de instalar la placa NET:

• Test de funciones basicas


• Test de Seguridad (ver capitulo 4.1 Test de Seguridad)
6.11 Desinstalación/Instalación de la placa IFM/interfase SIDNE
Si la interfase SIDNE se daña o el control de habla no funciona bien, la interfase SIDNE/placa
IFM debe ser reemplazada.

PELIGRO

Desconectar el equipo de la fuente de poder

Desinstalación/Instalación de la placa IFM


1. Abrir el equipo como se describe en el capitulo 3.6 Abriendo el Equipo.
2. Sacar los conectores ST1(7) y ST2(8) de la placa IFM(6) jalando paralelamente hacia arriba
(ver Fig 6-25 Posición de la placa IFM, pagina 54)
3. Presionar para liberar los pestillos(5) de la placa.
4. Sacar la placa IFM (6) jalando hacia arriba
5. Seguir estos pasos de forma inversa para ensamblar.

Los siguientes test/mejoras debe ser realizados luego de instalar una nueva placa IFM:
• Actualización de software
• Test de funciones básicas
• Test de Seguridad (ver capitulo 4.1 Test de Seguridad)

Desinstalación/Instalación de la interfase SIDNE


1. Sacar el cable del capacitador (3) del panel posterior del chasis (ver Fig 6-24 interfase
SIDNE).
2. Sacar el conector ST” (8) de la placa IFM.
3. Desentornillar la tuerca de toque por fuera del panel posterior del chasis usando un llave
 para tuerca.(ver Fig 6-23 Posición de la interfase SIDNE. Pagina 54).
4. Sacar la interfase SIDNE jalando hacia dentro del equipo.

Los siguientes test deben ser realizados luego de instalar una nueva interfase SIDNE:

• Test de funciones básicas


• Test de Seguridad (ver capitulo 4.1 Test de Seguridad)

6.12 Desinstalar/Instalar placa HPL


Los siguientes tests deben ser realizados luego de instalar un nuevo sensor de fluido:

• Test de fuga(ver capitulo 4.8 Comprobación de Fugas en la Unidad de Presión Baja LPU)
• Test de sensor de fluido(ver capitulo 4.11 Test de Sensor de Fluido)
• Test de Seguridad(ver capitulo 4.1 Test de Seguridad)

6.14 Desinstalación/Instalación del frontis del equipo

PELIGRO

Desconectar el equipo de la fuente de energía

1. Abrir el equipo como se describe en el capitulo 3.6 Abriendo el Equipo.


2. Desentornillar 3 tornillos de sujeción de la parte de abajo del equipo(ver fig 6-30 Base del
equipo).
3. Desentornillar las tuercas de las varillas en la parte posterior del equipo (ver fig 6-29 Posición
del frontis del equipo)
4. Girar las 2 varillas en sentido anti-horario para sacarlas del frontis del equipo. Esto puede ser
hecho con la ayuda de una llave hexagonal o llave Allen, por ejemplo, insertadas en el agujero
de la varilla.
5. Extraer el sensor de fluido de la conexión de tubo como se describe en el capitulo 6.13
Desinstalación/Instalación del sensor de fluido.
6. Sacar el tubo de medición de presión del paciente en la posición 6.
7. Sacar el cable/conector ST4 que va al LED interruptor de poder desde la placa NET.(ver Fig
6-20 Detalle A: Interruptor de Poder/Placa NET, posición 5)
8. Sacar el cable/conector ST8 de la placa MIO.
9. Elevar el panel frontal del equipo de la carcasa del equipo.
10. Seguir estos pasos en forma inversa para ensamblar.

Los siguientes tests deben ser realizados luego de instalar un nuevo frontis del equipo:

• Test de Funciones básicas


• Test de Seguridad(ver capitulo 4.1 Test de seguridad)

El panel frontal del equipo debe ser sacado cuando se reemplace la placa MIO o HPL, o la
 pantalla táctil, las conexiones de tubo y la detección de tubo para asegurar un acceso apropiado
a los componentes .

6.15 Desinstalación/Instalación de la conexión de Tubo


PELIGRO

Desconectar el equipo de la fuente de energía

1. Abrir el equipo como se describe en el capitulo 3.6 Abriendo el Equipo


2. Sacar el frontis del equipo como se describe en capitulo 6.14 Desinstalación/Instalación del
frontis del equipo
3. Jalar el conector ST1 de la placa HPL (ver capitulo 6.12 Desinstalación/Instalación de la
 placa HPL)
4. Girar los anillos de latón de la conexión de tubo en sentido anti-horario usando la llave de
ensamble para sacarlo de los hilos de la conexión de tubo y sacar la conexión de tubo del
frontis del equipo (ver Fig 6-32 Conexión de tubo y Fig 6-33 Llave de ensamble).
5. Seguir estos pasos en forma inversa para ensamblar. Asegurarse la correcta dirección de giro
durante la instalación (ver Fig 6-31 Posición de la conexión de tubo)

Los siguientes tests deben ser realizados luego de instalar una nueva conexión de tubo:

• Test de Funciones Basicas


• Test de fugas en la unidad de presión baja LPU.
• Test de Seguridad (ver capitulo 4.1 test de Seguridad)

6.16 Desinstalación/Instalación cerradura automática


9 Información Técnica
Cable de conexión principal: 100-240 V fusible de línea

Fusible de line T 3.15A


conexión para igualar potencial

Frecuencia: 50-60 Hz
Max. consumo de potencia: 150 VA
Max. consumo de corriente: 100 V: 1500mA; 240 V: 630
mA
Clasificación de acuerdo a la directiva IIa
93/42/EEC
Clase de protección: I
 Nivel de protección: Tipo BF
Protección contra humedad: IP41
Dimensiones: Ancho x Altura x Profundidad
318 x 148 x 475 [mm]
122 x 5.82 x 18.70 [inch]

Peso: aprox. 9 Kg / 19.84 lbs


Condiciones de operación: 10-40C / 50 – 104 F; 30-75%
humedad relativa; presión
ambiental 700*1060 hPa
Condiciones de almacenaje y transporte: -30 a +70C/-22 a
+158F; 10-85% humedad
relativa (14 dias)
Fabricado y probado de acuerdo a: EN 60601-1
EMC: EN 60601-1-2
Medio de insuflación: CO2 Medico
Máxima presión de salida: 75mm Hg(1 mm Hg=1.33
mbar=133Pa)
Máxima presión de suministro de gas 80 bar / 1160 psi
Minima presión de suministro de gas 15 bar / 218 psi
(Balón)
Minima presión de suministro de gas 3.4 bar / 50 PSI
(Toma de pared)
Medida del rango de suministro de gas: 0-50 bar / 0-725 PSI
Máximo flujo de gas: Pediátrico 20 l/min Flujo alto
40 l/min Bariatric 45 l/min
Vessel Harvest 10 l/min
Rango de presión: Pediátrico/ Vessel Harvest 1-20
mmHg Flujo alto/Bariatric 30
mmhg
Exactitud de la medida de presión: 5%
Exactitud de la medida de flujo de gas 5%
Exactitud de la medida de volumen 10%
Exactitud de la medida de presión de 10%
suministro de gas
Conexiones (opcional) Entrada/salida datos, interfase
RS232, interfase SIDNE
10 Abreviaciones
11 Apéndice

11.1 Servicio y Listado

También podría gustarte