Está en la página 1de 36

FECHA DE ACTUALIZACION: 07/03/2020

PELIGRO

RUTINARIO (SI o NO)


ZONA / LUGAR

ACTIVIDADES

CLASIFICACION
PROCESO

DESCRIPCION
rebolo
construccionde una vivienda

transporte pesado del material por un area peligrosa, uso de maquinaria, trabajo en altura

Locativo superficies de trabajo Condicione


(irregulares, deslizantes, con diferencia s_de_seguri
SI

del nivel) dad

Ruido (continuo) Físico

Condicione
Trabajo en alturas s_de_seguri
dad

Condicione
Publico (robos) s_de_seguri
dad
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALO

CONTROLES EXISTENTES
EFECTOS POSIBLES

FUENTE

MEDIO
1.Mejorar las
condiciones de
fractura de extremidades
seguridad en la zona 2. N/E
y/ocontusiones severas
Mejorar y ampliar la
zona de transportación

Mejorar la maquinaria
Perdida del equilibrio para la disminución del
ruido

implementar medidas
de seguridad que
Caidas, Fracturas
eviten las caidas de los
trabajadores

Implementar mas
cuidados y proteccion
Robo de material o
hacia la materia prima
maquinaria
y los artefactos con los
que se trabaja
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES DE LOS RIESGO

NTROLES EXISTENTES EVALUACIÓN DEL RIESGO

NIVEL DE CONSECUENCIA
NIVEL DE PROBABILIDAD

INTERPRETACION NIVEL
NIVEL DE DEFICIENCIA

NIVEL DE EXPOSICIÓN

NIVEL DE RIESGO E
PROBABILIDAD

INTERVENCIÓN
INDIVIDUO

1. Ofreser EPP a los trabajdores 2Charlas sobre


3 4 12 Alto 30 360
la seguridad integral/personal

Ofreser a los trabajadores proteccion auditiva


3 3 9 Medio 10 90
(Orejeras, tapones desechables)

Implementar mejoras en el cuidado integral de


5 4 20 Alto 50 1000
cada trabajador

Implentos de proteccion personal para así evitar


0 0 0
cualquier daño físico que puedan resivir

0 0 0
0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0
0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0
TERMINACIÓN DE CONTROLES DE LOS RIESGOS

CRITERIOS PARA
VALORACION
EVALUACIÓN DEL RIESGO ESTABLECER M
RIESGO
CONTROLES

ACEPTABILIDAD DEL RIESGO


INTERPRETACIÓN DEL NR

PEOR CONSECUENCIAS
No EXPUESTOS

ELIMINACION

SUSTITUCION
Corregir y adoptar medidas de control de
No Aceptable o
inmediato. Sin embargo, suspenda actividades 1. Pesticidas
si el nivel de riesgo esta por encima o igual de
aceptable con control 3 Invalidez N/E
especifico organicos.
360

Mejorar si es posible. Seria conveniente


justificar la intervencion y su rentabilidad
Aceptable perdida del audio

Situacion critica. Suspender actividades hasta


que el riesgo este bajo control. Intervencion No aceptable muerte
Urgente

Mantener las medidas de control existentes,


pero se deberian considerar soluciones o
Eridas severas con
mejoras y se deben hacer comprobaciones 0
periodicas para asegurar que el riesgo aun es armas
aceptable

Mantener las medidas de control existentes,


pero se deberian considerar soluciones o
mejoras y se deben hacer comprobaciones 0
periodicas para asegurar que el riesgo aun es
aceptable
Mantener las medidas de control existentes,
pero se deberian considerar soluciones o
mejoras y se deben hacer comprobaciones 0
periodicas para asegurar que el riesgo aun es
aceptable

Mantener las medidas de control existentes,


pero se deberian considerar soluciones o
mejoras y se deben hacer comprobaciones 0
periodicas para asegurar que el riesgo aun es
aceptable

Mantener las medidas de control existentes,


pero se deberian considerar soluciones o
mejoras y se deben hacer comprobaciones 0
periodicas para asegurar que el riesgo aun es
aceptable

Mantener las medidas de control existentes,


pero se deberian considerar soluciones o
mejoras y se deben hacer comprobaciones 0
periodicas para asegurar que el riesgo aun es
aceptable

Mantener las medidas de control existentes,


pero se deberian considerar soluciones o
mejoras y se deben hacer comprobaciones 0
periodicas para asegurar que el riesgo aun es
aceptable

Mantener las medidas de control existentes,


pero se deberian considerar soluciones o
mejoras y se deben hacer comprobaciones 0
periodicas para asegurar que el riesgo aun es
aceptable

Mantener las medidas de control existentes,


pero se deberian considerar soluciones o
mejoras y se deben hacer comprobaciones 0
periodicas para asegurar que el riesgo aun es
aceptable
Mantener las medidas de control existentes,
pero se deberian considerar soluciones o
mejoras y se deben hacer comprobaciones 0
periodicas para asegurar que el riesgo aun es
aceptable

Mantener las medidas de control existentes,


pero se deberian considerar soluciones o
mejoras y se deben hacer comprobaciones 0
periodicas para asegurar que el riesgo aun es
aceptable

Mantener las medidas de control existentes,


pero se deberian considerar soluciones o
mejoras y se deben hacer comprobaciones 0
periodicas para asegurar que el riesgo aun es
aceptable

Mantener las medidas de control existentes,


pero se deberian considerar soluciones o
mejoras y se deben hacer comprobaciones 0
periodicas para asegurar que el riesgo aun es
aceptable

Mantener las medidas de control existentes,


pero se deberian considerar soluciones o
mejoras y se deben hacer comprobaciones 0
periodicas para asegurar que el riesgo aun es
aceptable
Mantener las medidas de control existentes,
pero se deberian considerar soluciones o
mejoras y se deben hacer comprobaciones 0
periodicas para asegurar que el riesgo aun es
aceptable
Codigo:
Version:
Fecha:

MEDIDAS INTERVENCION PROPUESTAS


CONTROLES DE INGENIERIA

ADMINISTRATIVOS,

EQUIPOS / EPP´S
SEÑALIZACION,
ADVERTENCIA
CONTROLES

1carretilla y
utencilios de 1. Jornadas de sensibilizacion en riesgos
1inspeccion del estado físico de cada trabajador
transporte de carga para cada persona (hombre y
2Limpieza y mejora del area
2elevador a poleas mujeres) para evitar problemas fisicos
de trabajo
para cargas como la hernia, entre otros.
pesadas

1. concientizacion sobre los limites de


utencilios de charlas sobre la importancia del sentido del audioy la capacidad auditiva del ser humano
proteccion auditiva su cuidado 2.Charla sobre el cuidado de nuestro
sentido auditivo

apoyo para el aarre


firme de los Enseñar laimportancia de un lugar de trabajoo conciantizar sobre los daños
trabajadores en el seguro ocacionados por una caida de altura
area de tranporte

Seguridad o
personas que Charlas sobre la importancia de cuidarse
Implementar o dar lecciones cortas de defensa
puedan vigilarla y defenderse para así evitar robo del
personal en contra de robos
zona de trabajo material o daño en los trabajadores
constantemente
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PE

FECHA DE ACTUALIZACION: 07/03/2020


CL
Biológico Físico Químico

Virus Ruido (de impacto) Polvos orgánicos

Bacterias Iluminación (luz visible por Fibras


exceso)

Hongos Vibración (cuerpo entero) Líquidos (nieblas)

Rickettsias Temperaturas extremas (calor) Gases

Parásitos Presión atmosférica (normal) Humos metálicos

Picaduras Radiaciones ionizantes (rayos X) Material particulado


DESCRIPCIÓN

Radiaciones no ionizantes (láser,


Mordeduras ultravioleta, infrarroja, Polvos inorgánicos
radiofrecuencia, microondas)
DESCRIPC
Fluidos o excrementos Ruido (intermitente) Líquidos (rocíos)

Ruido (continuo) Vapores

Iluminación (luz visible por


Humos no metálicos
deficiencia)

Vibración (segmentaria)

Temperaturas extremas (frio)

Presión atmosférica (ajustada)

Radiaciones ionizantes (gama)

Radiaciones ionizantes (beta)

Radiaciones ionizantes (alfa)

Radiaciones no ionizantes
(ultravioleta)

Radiaciones no ionizantes
(radiofrecuencia)

Radiaciones no ionizantes
(microondas)

* Tener en cuenta únicamente los peligros de fenómenos naturales que afectan la seguridad y bienestar de las person
NTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES DE LOS RIESGOS

CLASIFICACIÓN DE PELIGROS
Psicosocial Biomecánicos

Gestión organizacional (estilo de mando, pago, contratación,


participación, inducción y capacitación, bienestar social, Postura (prolongada)
evaluación del desempeño, manejo de cambios)

Características de la organización del trabajo (comunicación,


tecnología, organización del trabajo, demandas cualitativas Esfuerzo
y cuantitativas de la labor)

Características del grupo social de trabajo (relaciones, Movimiento repetitivo


cohesión, calidad de interacciones, trabajo en equipo)

Condiciones de la tarea (carga mental, contenidos de la


tarea, demandas emocionales, sistema de control, Manipulación manual de cargas
definición de roles, monotonía, etc.)

Interface persona-tarea (conocimientos, habilidades en


relación con la demanda de la tarea, iniciativa, autonomía y
reconocimiento, identificación de la persona con la tarea y Postura (mantenida)
la organización)

Jornada de trabajo (pausas, trabajo nocturno, rotación,


Postura (forzada)
horas extras, descansos)

Postura (antigravitacional)
bienestar de las personas en el desarrollo de una actividad. En el plan de emergencias de cada empresa, se consideran todos los fenó
Codigo:
DE LOS RIESGOS Version:
Fecha:

Condiciones_de_seguridad Fenómenos_naturales

Mecánico (elementos o partes de


maquinas, herramientas, equipos,
Sismo
piezas a trabajar, materiales
proyectados sólidos o fluidos).

Eléctrico (alta tensión) Terremoto

Locativo (sistemas y medios de Vendaval


almacenamiento)

Tecnológico (explosión) Inundación

Accidentes de tránsito Derrumbe

Precipitaciones (lluvias,
Publico (robos)
granizadas, heladas).

Trabajo en alturas
Espacios confinados

Eléctrico (baja tensión)

Eléctrico (estática)

Tecnológico (fuga)

Tecnológico (derrame)

Tecnológico (incendio)

Publico (asaltos)

Publico (atracos)

Publico (atentados)

Publico (orden publico)

Locativo superficies de trabajo


(irregulares, deslizantes, con diferencia
del nivel)

Locativo condiciones de orden y aseo


(caídas de objeto)

esa, se consideran todos los fenómenos naturales que pudieran afectarla.


construccionde una vivienda PROCESO

rebolo ZONA / LUGAR

transporte pesado del material por un area peligrosa, uso de maquinaria, trabajo en altura ACTIVIDADES
FECHA DE ACTUALIZACION: 07/03/2020

SI RUTINARIO (SI o NO)

DESCRIPCION

Trabajo en alturas
PELIGRO

Temperaturas extremas (calor)

Iluminación (luz visible por exceso)

CLASIFICACION

dad
Físico
Físico

Condicione
s_de_seguri
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALO

CONTROLES EXISTENTES
EFECTOS POSIBLES

FUENTE

irritacion en la piel e
Implementar medidas MEDIO
que ayuden a refrecar N/E
insolacion
la temperatura

Mejorar la maquinaria
Perdida del equilibrio para la disminución del
ruido

implementar medidas
de seguridad que
Caidas, Fracturas
eviten las caidas de los
trabajadores
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES DE LOS RIESGO

NTROLES EXISTENTES EVALUACIÓN DEL RIESGO

NIVEL DE CONSECUENCIA
NIVEL DE PROBABILIDAD

INTERPRETACION NIVEL
NIVEL DE DEFICIENCIA

NIVEL DE EXPOSICIÓN

NIVEL DE RIESGO E
PROBABILIDAD

INTERVENCIÓN
INDIVIDUO

Impmentar uso de protector solar y bebidas para


3 4 12 Alto 30 360
evitar una deshidratacion

Ofreser a los trabajadores proteccion auditiva


3 3 9 Medio 10 90
(Orejeras, tapones desechables)

Implementar mejoras en el cuidado integral de


5 4 20 Alto 50 1000
cada trabajador

0 0 0

0 0 0
0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0
0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0
TERMINACIÓN DE CONTROLES DE LOS RIESGOS

CRITERIOS PARA
VALORACION
EVALUACIÓN DEL RIESGO ESTABLECER M
RIESGO
CONTROLES

ACEPTABILIDAD DEL RIESGO


INTERPRETACIÓN DEL NR

PEOR CONSECUENCIAS
No EXPUESTOS

ELIMINACION

SUSTITUCION
Corregir y adoptar medidas de control de
No Aceptable o
inmediato. Sin embargo, suspenda actividades Agotamiento por calor
si el nivel de riesgo esta por encima o igual de
aceptable con control 3 N/E fuentes de aire
especifico / demayo
360

Mejorar si es posible. Seria conveniente


justificar la intervencion y su rentabilidad
Aceptable perdida del audio

Situacion critica. Suspender actividades hasta


que el riesgo este bajo control. Intervencion No aceptable muerte
Urgente

Mantener las medidas de control existentes,


pero se deberian considerar soluciones o
mejoras y se deben hacer comprobaciones 0
periodicas para asegurar que el riesgo aun es
aceptable

Mantener las medidas de control existentes,


pero se deberian considerar soluciones o
mejoras y se deben hacer comprobaciones 0
periodicas para asegurar que el riesgo aun es
aceptable
Mantener las medidas de control existentes,
pero se deberian considerar soluciones o
mejoras y se deben hacer comprobaciones 0
periodicas para asegurar que el riesgo aun es
aceptable

Mantener las medidas de control existentes,


pero se deberian considerar soluciones o
mejoras y se deben hacer comprobaciones 0
periodicas para asegurar que el riesgo aun es
aceptable

Mantener las medidas de control existentes,


pero se deberian considerar soluciones o
mejoras y se deben hacer comprobaciones 0
periodicas para asegurar que el riesgo aun es
aceptable

Mantener las medidas de control existentes,


pero se deberian considerar soluciones o
mejoras y se deben hacer comprobaciones 0
periodicas para asegurar que el riesgo aun es
aceptable

Mantener las medidas de control existentes,


pero se deberian considerar soluciones o
mejoras y se deben hacer comprobaciones 0
periodicas para asegurar que el riesgo aun es
aceptable

Mantener las medidas de control existentes,


pero se deberian considerar soluciones o
mejoras y se deben hacer comprobaciones 0
periodicas para asegurar que el riesgo aun es
aceptable

Mantener las medidas de control existentes,


pero se deberian considerar soluciones o
mejoras y se deben hacer comprobaciones 0
periodicas para asegurar que el riesgo aun es
aceptable
Mantener las medidas de control existentes,
pero se deberian considerar soluciones o
mejoras y se deben hacer comprobaciones 0
periodicas para asegurar que el riesgo aun es
aceptable

Mantener las medidas de control existentes,


pero se deberian considerar soluciones o
mejoras y se deben hacer comprobaciones 0
periodicas para asegurar que el riesgo aun es
aceptable

Mantener las medidas de control existentes,


pero se deberian considerar soluciones o
mejoras y se deben hacer comprobaciones 0
periodicas para asegurar que el riesgo aun es
aceptable

Mantener las medidas de control existentes,


pero se deberian considerar soluciones o
mejoras y se deben hacer comprobaciones 0
periodicas para asegurar que el riesgo aun es
aceptable

Mantener las medidas de control existentes,


pero se deberian considerar soluciones o
mejoras y se deben hacer comprobaciones 0
periodicas para asegurar que el riesgo aun es
aceptable
Mantener las medidas de control existentes,
pero se deberian considerar soluciones o
mejoras y se deben hacer comprobaciones 0
periodicas para asegurar que el riesgo aun es
aceptable
Codigo:
Version:
Fecha:

MEDIDAS INTERVENCION PROPUESTAS


CONTROLES DE INGENIERIA

ADMINISTRATIVOS,

EQUIPOS / EPP´S
SEÑALIZACION,
ADVERTENCIA
CONTROLES

Fuentes de aire
para refrescar a los
trabajadores 1. concientizacion a los trabajadores
Ventilaciond el area de trabajo constante y
implementar sobre la importancia de avitar golpes de
descansos entre horas para cada uno
mejoras para para calor y de cansancio en el trabajo
espacios con
sombra

1. concientizacion sobre los limites de


utencilios de charlas sobre la importancia del sentido del audioy la capacidad auditiva del ser humano
proteccion auditiva su cuidado 2.Charla sobre el cuidado de nuestro
sentido auditivo

apoyo para el aarre


firme de los Enseñar laimportancia de un lugar de trabajoo conciantizar sobre los daños
trabajadores en el seguro ocacionados por una caida de altura
area de tranporte

También podría gustarte