Está en la página 1de 12

ERNESTO HERNANDEZ TORRES

93774
KO49
Actividad de aprendizaje 1. Elementos y características de las redes
Mtro. Emmanuel Hernández Ortiz
28/11/19
RED ELEMENTOS CARACTERISTICAS Y PRINCIPALES TOPOLOGIAS EMPRESAS O CONTEXTOS
QUE A FUNCIONALIDAD EN QUE PUEDEN
COMPONEN EMPLEARSE
LAN  Servidor.  Opera dentro de un Una Topología de bus circular usa  Oficinas.
 Estación de área geográfica un solo cable Backbone que debe  Hogares.
trabajo. limitada. terminarse en ambos extremos.  Entre oficinas mismas.
 GATEWAY  Permite el Todos los Hosts se conectan  En grupos de trabajo del
 BRIDGES multiacceso a medios directamente a este Backbone. hogar.
La Topología de anillo conecta un
 Tarjeta de con alto ancho de  Pequeños
Host con el siguiente y al último host
red. banda. establecimientos.
con el primero. Esto crea un anillo
 Medio.  Controla la red de
físico de cable.
 Cableado. forma privada con La Topología en estrella conecta
administración local. todos los cables con un punto central
 Proporciona de concentración.
conectividad Una Topología en estrella extendida
continua a los conecta estrellas individuales entre
servicios locales. sí mediante la conexión de Hubs o
 Conecta dispositivos Switches. Esta topología puede
físicamente extender el alcance y la cobertura de
adyacentes. la red.
Una Topología jerárquica es similar
a una estrella extendida. Pero en
lugar de conectar los HUBs o
Switches entre sí, el sistema se
conecta con un computador que
controla el tráfico de la topología.
La Topología de malla se
implementa para proporcionar la
mayor protección posible para evitar
una interrupción del servicio. El uso
de una topología de malla en los
sistemas de control en red de una
planta nuclear sería un ejemplo
excelente. En esta topología, cada
Host tiene sus propias conexiones
con los demás hosts. Aunque
Internet cuenta con múltiples rutas
hacia cualquier ubicación, no adopta
la Topología de malla completa.

Otras topologías de red


La Topología de árbol tiene varias
terminales conectadas de forma que
la red se ramifica desde un Servidor
base.
MAN  Puestos de  Maneja ancho de  Despliegue de servicios
trabajo. banda. de VoIP (Voz sobre Protocolo
 Nodos de  Su medio de de Internet), en el ámbito
red. transmisión es metropolitano, permitiendo
eliminar las "obsoletas" líneas
 Sistema de mediante la Fibra
tradicionales de telefonía
cableado. óptica, microondas y analógica o RDSI, eliminando
 Protocolos par de cobre. el gasto corriente de estas
de  Conexión de 10 líneas.
comunicaci Mbps, 20Mbps,  Interconexión de redes de
ón. 45Mbps, 75Mbps, área local (LAN).
sobre pares de cobre  Despliegue de Zonas Wifi
y 100Mbps, 1Gbps y sin Backhaul inalámbrico
10Gbps mediante (Femtocell) liberando la
Fibra Óptica. Mayor totalidad de canales Wifi para
cobertura que la red acceso, esto en la práctica
supone más del 60% de
LAN, alcanza a
mejora en la conexión de
abarcar de una a usuarios wifi.
varias ciudades.  Interconexión ordenador a
 Esta red puede ser ordenador.
pública o privada.  Sistemas de
 Maneja videovigilancia municipal.
interconexión de  Transmisión CAD/CAM.
operador a operador
y de redes locales
(LAN) Utiliza algunos
dispositivos para su
funcionamiento:
modem, routers,
repetidores, etc.
 Cada computador
requiere de
hardware para recibir
y transmitir
información
 Permiten transmisión
de voz, video y datos
WAN Dos o Posee máquinas Una red bancaria nacional: Las
más redes de dedicadas a la ejecución sucursales bancarias de un país
área local de programas de usuario se manejan a través de una red
(LANs) (hosts). vasta y en conexión con
Una sub-red, donde otros bancos e incluso con
independientes.
conectan varios hosts. bancos en el extranjero. Cada
 Routers División entre líneas de una de estas redes es una WAN
conectados a transmisión y elementos que permite a un usuario extraer
cada LAN. de conmutación dinero en una ATM del otro lado
(enrutadores). del país, o incluso en un país
 Dispositiv
Es un sistema de diferente.
os de acceso al interconexión de equipos
enlace (Link informáticos Las redes empresariales
access devices, geográficamente trasnacionales: Las grandes
LADs) dispersos, que pueden franquicias empresariales que
conectados a estar incluso en Topologías de los tienen presencia en distintos
cada router. continentes distintos. El enrutadores en una red de área países del mundo,
sistema de conexión para amplia: mantienen a sus trabajadores
 Enlaces estas redes normalmente comunicados mediante una
inter-red de área involucra a redes públicas Estrella WAN exclusiva de la empresa,
amplia de transmisión de datos. Anillo de modo que puedan
conectados a Árbol intercambiar información y
cada LAD. Malla completa mantenerse en permanente
Intersección de anillos contacto a pesar de estar en
Malla Irregular países diferentes.

La Internet: El mejor ejemplo de


WAN disponible es la Internet,
capaz de comunicar diversos
aparatos
Tecnológicos a lo largo de
distancias enormes, incluso de
un lado del mundo al otro.
PAN  Incluye redes inal Es altamente portátil
ámbricas de corto Una empresa puede movilizar
alcance que abarcan un sus dispositivos; ya que es una
área de algunas red inalámbrica y el intercambio
de datos no se ve afectado. Eso
decenas de metros.
significa que PAN también es
 Se usa portátil.
generalmente para
conectar dispositivos
periféricos (por ejemplo,
impresoras, teléfonos
móviles y
electrodomésticos) o un
asistente personal digital
(PDA) a un ordenador
sin conexión por cables.

WLA Hubs Movilidad: Información en 1. IBSS. En hospitales: datos del


N Los hubs en tiempo real en cualquier paciente transmitidos de forma
realidad son lugar de la organización o 2. BSS. instantánea.
repetidores empresa para todo usuario
multipuerto. En de la red. El que se 3. ESS. En pequeños grupos de trabajo
muchos casos, la obtenga en tiempo real que necesiten una puesta en
diferencia entre supone mayor marcha rápida de una red (por
los dispositivos productividad y ejemplo, grupos de revisión del
radica en el posibilidades de servicio. estado de cuentas).
numero de
puertos que cada Facilidad de instalación: En entornos dinámicos: se
uno posee. Evita obras para tirar cable minimiza la sobrecarga causada
Mientras que un por muros y techos. por extensiones de redes
repetidor cableadas, movimientos de
convencional tiene Flexibilidad: Permite llegar éstas u otros cambios
solo dos puertos, donde el cable no puede. instalando red sin cable.
un hubs por lo
general tiene de Reducción de costes: En centros de formación,
cuatro a Cuando se dan cambios universidades, corporaciones,
veinticuatro frecuentes o el entorno es etc., donde se usa red sin cable
puertos. muy dinámico el coste para tener fácil acceso a la
Puentes inicialmente más alto de la información, intercambiar ésta y
A veces, es red sin cable es aprender.
necesario dividir significativamente más
una LAN grande bajo, además de tener En viejos edificios es también
en segmentos mayor tiempo de vida y más adecuada.
mas pequeños menor gasto de
que sean mas instalación. Los trabajadores de almacenes
fáciles de intercambian información con
manejar. Esto Escalabilidad: El cambio una base de datos central
disminuye la de topología de red es mediante red sin cable de modo
cantidad de trafico sencillo y trata igual que aumenta la productividad.
en una sola LAN y pequeñas y grandes También para funciones críticas
puede extender el redes. que requieren rapidez.
área geográfica
mas allá de lo que
una sola LAN
puede admitir.
Switches
Un switch se
describe a veces
como un puente
multipuerto.
Mientras que un
puente típico
puede tener solo
dos puertos que
enlacen dos
segmentos de red,
el switch pude
tener varios
puertos, según la
cantidad de
segmentos de red
que sea necesario
conectar. Al igual
que los puentes,
los switches
aprenden
determinada
información sobre
los paquetes de
datos que se
reciben de los
distintos
computadores de
la red.
IEEE802.11
El estándar es un
protocolo de
comunicaciones
que define el uso
de las dos capas
inferiores del
modelo OSI
(capas físicas y de
enlace de datos)
especificando sus
normas de
funcionamiento
para una red
inalámbrica
WLAN.
WWA Dos o más redes Sus tres grandes Estrella Tecnologías de red celular para
N de área local características son: Las Anillo comunicaciones móviles como
(LANs) capacidades multimedia. Árbol las WiMAX, la UMTS, GPRS,
independientes. Una velocidad de acceso a Completa GSM, CDPD, EDGE,
Routers Internet elevada, la cual Intersección de anillos CDMA2000, HSPA, Mobitex y
conectados a además le permite Irregular 3G para transferir los datos.
cada LAN. transmitir audio y video en Además también puede incluir
Dispositivos de tiempo real. Una LMDS y Wi-Fi autónoma para
acceso al enlace transmisión de voz con las conexiones a internet
(Link access calidad equiparable a la de
devices, LADs) las redes fijas
conectados a
cada router.
Enlaces inter-red
de área amplia
conectados a
cada LAD.
HAN Estaciones de Los dispositivos capaces Estrella HOGAR.
trabajo, de participar en esta red - Anillo OFICIONAS
servidores, tarjeta dispositivos inteligentes, Árbol ESTABLECIMIENTOS DE
de interfaz de red, como impresoras de red y Completa CORTO ALCANCE
cableado y equipo ordenadores portátiles- a Intersección de anillos
de conectividad. menudo logran mayores Irregular
En el software se capacidades emergentes a
encuentra el través de su capacidad
sistema operativo para interactuar. Estas
de red (Network capacidades adicionales
Operating System, se pueden utilizar
NOS). entonces para aumentar la
calidad de vida dentro de
la casa en una variedad de
formas, tales como la
automatización de las
tareas repetitivas, aumento
de la productividad
personal, la seguridad
doméstica mejorada y un
acceso más fácil al
entretenimiento.
CAN
BIBLIOGRAFIA

01) Davidson, Jeff. (2001). “Así que va a dirigir un proyecto”, “Características de un buen director de proyectos” y “¿Qué
quiere Ud. conseguir? en La Gestión de Proyectos. México Prentice-Hall, pp. 1-37.pdf

02) Gido, Jack, (2003). “Conceptos relativos a la administración de proyectos” en Administración exitosa de Proyectos.
México Thomson, pp. 3-17.pdf

03) Project Management Institute. (2009). “¿Qué es un proyecto?, ¿Qué es la dirección de proyectos? en Guía de los
fundamentos para la dirección de proyectos, pp. 11-13.pdf

04) Gido, Jack. (2003). “El proyecto” en Administración exitosa de Proyectos. México Thomson, pp. 77-84.pdf

También podría gustarte