Está en la página 1de 1

Estructura financiera

colombiana

Las personas, el gobierno y las empresas tienen distintas


necesidades relacionadas con el dinero. El sistema financiero
en su con unto tiene la misión de ofrecer productos para que
podamos satisfacer necesidades

Autoridades de intervención Instituciones financieras Mercados financieros

Facilitan a una sociedad o a un particular la financiación de


Mercado de valores Bolsa de valores Banca comercial
los recursos que este necesita su principal función consiste
Esta encargados en crear los
en captar el dinero de las personas o sociedades mediante
marcos normativos de los demás
la intermediación financiera
agentes del sistema y velar por los En un mercando donde se Conjunto de instituciones que
Permiten realizar la
recursos de las personas, empresas reúnen vendedores y permiten el desarrollo de todas
emisión colocación y
y el gobierno se encuentran compradores de valores aquellas transacciones entre
distribución de valores
seguros en las manos de las Establecimientos de Sociedades de servicios
personas y empresas en donde
diferentes instituciones la súper crédito financieros
haya flujo de dinero
intendencia financiera también
Lo comprenden

Lo conforman Lo conforman
Mercados primario Mercados secundarios
Superintendencia 1. establecimientos 1. fiduciarias
financiera de Colombia bancarios
(regulador y supervisor) 2. compañías leasing
2. corporaciones de ahorro y
vivienda 3. almacenes generales Se negocian Los valores emitidos
Ministerio de hacienda
de depósito las primeras se pueden negociar
(regulador)
3. corporaciones financieras emisiones de
4. fondos de pensiones y títulos
4. campañas de cesantías
financiamiento
Fogafin (asegurador de 5. mesas de dinero
deposito) 5. cooperativas financieras
Controlados y
supervisados por

Banco de la republica

Superintendencia del mercado de valores

También podría gustarte