Está en la página 1de 3

Cuestionario 3

Nombre:___________________________ Gpo:_________ Fecha:__________ Calif:_________ Obs:____________

1. Cuáles son las 2 condiciones fundamentales para la vida ______________________________________________

________________________________________________________________________________________________

2. En presencia de oxígeno la sacarosa se descompone en _______________________ y ______________________

3. Cuáles son las 2 características más importantes de una enzima _________________________________________

4. Cual es la función principal de una enzima _______________________________________

5. Cuáles son los 2 tipos de reacciones que se llevan a cabo en el metabolismo _______________________________

_________________________________________________________________________________________________

6. Es importante la actividad enzimática en el diagnóstico de enfermedades o en la interacción con el medicamento


Porque si o no? ___________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

6. Como se clasifican las enzimas? ___________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

7. Enzima que cataliza la siguiente reacción y su función : _______________________________________________


ATP + D-glucosa ADP + D-glucosa 6-fosfato

7. Cuáles son las partes que componen una enzima activa ______________________________________________

___________________________________________________________________________________________

8. Representa una reacción enzimática en presencia de un inhibidor competitivo

9. Representa el tipo de gráfica que se genera cuando la reacción enzimática presenta una inhibición incompetitiva y
cuando es alostérica.

10. Explica 3 técnicas de inmovilización de enzimas


II. Relaciona las columnas

( ) Es el nombre que reciben las enzimas que actúan


en la digestión de la carne y en la conversión del
almidón en Azúcar por la saliva
1. Mg2+
( ) Forma parte de la enzima activa 2. Vitamina B12
3. Proteasa y amilasa
( ) Se necesita consumir en la dieta y sirve como precursor 4. Holoenzima
de la 5-Desoxiadenosilcobalamina (coenzima) 5. Apoenzima
6. Grupo prostético
( ) Alteran la velocidad de la reacción 7. Ligasa
( ) Son parámetros que determinan la reacción 8. Transferasas y oxidoreductasas
9. Oxidoreductasas
enzimática
10. pH y t
( ) Enzima forma enlaces C-C en una condensación con 11. Concentración del sustrato y constante de velocidad
rotura de ATP (k )
12. Temperatura elevada
( ) Enzimas que Transfieren electrones 13. [ S]
( ) Provoca la desnaturalización de una enzima 14. Es más lenta y requiere mayor energía de activación

( ) Reacción sin catalizar

( ) Parte proteica de una enzima

( ) Parte unida fuertemente a la enzima

III. Escribe la Nomenclatura sistemática de la enzima que y Sirvió de ejemplo en clase: anhidrasa carbónica
el porqué de tu respuesta
II Relaciona las columnas:

( ) Son Proteínas de vaina plegada y hélice alfa

( ) Puede agregarse agua a la doble unión C-C sin


romper la unión

( ) Los zimógenos inactivos son precursores de las


enzimas digestivas siguientes

( ) En el estudio de las enzimas un plano sigmoide de


la concentración del sustrato contra velocidad indica

( ) Efecto energético que producen las enzimas como


catalizadores clásicos

( ) En un medio X se deja crecer un microorganismo


defectuoso que tiene M y L nada de Z en cual enzima se
expresa la mutación

1. Estructura terciaria
2. Estructura secundaria
3. Hidrolasa
4. Hidratasa
5. Hidroxilasa
6. Tripsina y ribonucleasa
7. Pepsina y quimotripsina
8. Unión cooperativa
9. Cinética de Michaelis Menten
10. Aumento de la energía de activación
11. Disminución de la energía de activación

12.
Enzima Enzima Enzima
B C E
X Y Z L

Enzima Enzima
13. DY Enzima C M Enzima E A
X Z L
EnzimaB

Enzima A
M

También podría gustarte