Está en la página 1de 1

Ciclo de Charlas: “Siéntese cómodamente, vea y escuche...

Sesión 01
Primero, lo primero:
el sonido como materia prima y de allí a la música en el sistema de las artes.
Prof. Carlos Calderón

El Sonido: materia prima de la música.

Introducción
Las artes y su materia prima: la Música y el sonido en los límites del arte y la acústica.

1era. Parte
Una aproximación a los elementos del sonido:
- Los ejes de la Duración, Altura, Intensidad y Timbre.

2da. Parte
La Duración.
- La Antigüedad y la duración de la musica asociada al poema y la metrica poetica.
- Hacia una definición del pulso y primeras figuras musicales organizadas.
- Regularidad absoluta.
- Unidad en la variedad.
- Los extremos:
- Duraciones largas:
- Duraciones mínimas: Puntillismo.
- Silencios:

3ra. Parte.
La Altura: definiciones generales y físico-acústicas.
o La perturbación regular y periódica: el tono.
o La onda longitudinal y el fenómeno físico sonoro.
o El continuum sonoro de alturas.
- La historia de la escala natural.
- Pitágoras y las proporciones matemáticas en la cuerda sonora.

4ta. Parte
La Intensidad como presión ejercida al medio para que este vibre.
- La música: desde 40 Db hasta unos 100 Db o más…
- Los conceptos ppp hasta fff y sus valores intermedios.

5ta. Parte
El Timbre como “personalidad” del sonido
- Primera aproximación al concepto.

6ta. Parte.
Armar una primera totalidad.

También podría gustarte