Está en la página 1de 1

Mecánica de Suelos I

Practica N° 1 — procedimiento para la identificación de suelos en


campo

Por lo tanto, la plasticidad puede definirse como la propiedad de un material por la cual es capaz de so -
portar deformaciones rápidas, sinrebote elástico, sin variación volumétrica apreciable y sindesmoronarse
ni ap - ietarse. Con esta definición se logra circunscribirla propiedad a las arcillas en ciertas circunstancias.
d. Apreciación de la dilatación

En el ensayo consiste en formar muestras con diversos grados de humedad con suelos finos (infe riores
a 5 mm). Estas muestras se colocan en la palma de la
produciendo una vibración. Algunos tipos de suelos se c
agua a la superficie de la superficie de la muestra ommportanoysegolpeaestalateralmenteenesteensayoafluyendoel
desaparece el agua quedando mate.
, que queda brillante, al apretarla con los dedos
Repitiendo este ensayo llega un momento en que la muestra se pulveriza.

Figura 5

— Cuando esto ocurre tras una serie corta de vibraciones y reamasados se dice que hay una
reacción rápida a la dilatación.
— Cuando la serie es larga, la reacción es lenta, y cuando no se aprecian cambios entre suce-
sivos ensayos se dice que no hay reacción a la dilatación.

e. Apreciación del comportamiento al corte con navaja

Se efectúa un corte de muestra de suelo con diversas muestras del suelo, describiendo si el corte es
limpio y liso, o si se aprecian rugosidades, si es fácil o dificil y si la superficie cortada tiene brillo
o es mate.

9
Universidad Privada del Valle

También podría gustarte