Está en la página 1de 1

LACAN: “EL FAMILLIONARIO”

Lacan intenta explicar la problemática de la palabra, y dice que la practica analitica nace, se funda
con la palabra, e intenta conceptualizar el inconsciente.

A través de lo que dice el sujeto se desplegará en carne viva su deseo.


Este deseo se despliega cuando el codigo empieza a fallar (formaciones del icc.)

El dispisitivo analitico va a trabajar con darle el lugar a la palabra, a la falla. Ese lugar de marca.

Lacan conceptualiza el Icc a partir del trabajo con el mismo. En esta conceptualizacion el referente
visual queda apartado, Lacan lo hace desaparecer.

A partir de la fractura de la palabra se abren los funcionamientos de la Metafora y mitonimia, asi


como tambien de la palabra. Esta ruptura significa que empieza a funcionar algo del orden sgte.
Cuando se fractura el signo se genera el funcionamiento del Inconsciente.

Freud indica la relacion del Icc con el sgte y sus tecnicas (CONDENSACION – DESPLAZAMIENTO).

Lacan dice que en el discurso del sujeto está el otro.

Para habllar de la estructura misma del significante mencionara α β δ

Dice que solo hay sujeto en relacion al Otro, y eso es lo simbolico.


No hay objeto si no mitonimicamente, en la relacion de un sgte con otro.
No hay sentido salvo Metafonicamente

EL SENTIDO SE PRODUCE EN LA PALABRA “FAMILLIONAR”, no en un sentido dado, sino una


pluralidad de sentidos.

En la palabra “famillionarmente” Lacan ubica la metafora y Freud ubica la condensacion.

LA MITONIMIA supone algo que no se dice del todo, en el enlace de la mitonimia se pone de
manifiesto que no se puede decir todo. El carácter de la mitonimia es la combinacion de los
terminos que es algo que no se puede decir hasta que se gesta la metafora.

Metafora: Desplazamiento
Mitonimia: Condensacion

También podría gustarte