Está en la página 1de 1

Humo solido

Daniela Perez Rosado


El aerogel o humo sólido es un material que está constituido en más del 95%
de aire y el resto consiste en el mismo material con el cual se compone la
arena, es decir, dióxido de silicio (SiO2). Es un material sólido con
propiedades fascinantes, de consistencia similar a una espuma, cuya
composición puede llegar a ser hasta en un 98% aire. De hecho, es el material
sólido más liviano que se conoce, con una densidad apenas tres veces
superior a la del aire.
A pesar de que una de las caras del aerogel está expuesta a más de mil
grados, la otra cara se mantiene a una temperatura ambiente. Al retirarlo del
fuego es posible tomar el aerogel con la mano sin que haya ningún daño.
En el Cimav se han desarrollado varios métodos para sintetizar este material
logrando estar a la vanguardia en el desarrollo de esta tecnología. Los
doctores Alfredo Aguilar y Lorena Álvarez son los líderes de este trabajo de
investigación, pertenecen al Departamento de Ingeniería y Química de
Materiales.
El aerogel se puede fabricar a partir de muy diferentes materiales; las
investigaciones de Kirstler consistían en aerogeles basados en sílice, circonio,
alúmina, óxido de cromo, estaño y carbono.
El uso más obvio de los aerogeles es como aislante térmico ultraligero para
estructuras aéreas, lo que en teoría permitiría a estas flotar indefinidamente
en el aire. Tiene una resistencia considerable ya que soporta más de 1000
veces su peso.

También podría gustarte