Está en la página 1de 4
——lt—™ sabi nstitute Superior Teenotégica Public ‘Juan Velasco Alvarad? “ARRERA f LABO DE INFORMATICA t PARA LAC Sas PROFESIONAL DE COMPUTACION EINE 1. INFORMACION GENERAL 1.1, Carrera Profesional COMPUTACION E INFORMATICA. . 12 ieee GESTION DE SOPORTE Y SEGURIDAD Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y GOMUNICACCION 13. Unidad Didactica INFORMATICA E INTERNET 1.4. Duracién + 18 Semanas ‘7 15. Tumo : Diuma - Nocturno 1.6. Semestre Académico ' 1.7. Semestre Lectivo 1.8. Horas semanales : 2 1.9. N° de Horas Semestrales: 68 horas 1.10. Docente Prof. Matias Tasayco, Ana Melchora. Prof. Pachas Barrionuevo, Pedro. Prof, Tasayco Yataco, Carlos, Il. FUNDAMENTACION Y DESCRIPCION La asignatura de Informatica, es de naturaleza tedrico préctca y tiene como propdsito que el alumno ample y consolide sus conocimientos previos en informatica. La ofimatica es el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informaticas que se utlizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionados. Las herramientas ofimaticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar informacion necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local ylo a intemet. Cualquier actividad que pueda hacerse manuaimente en una oficina puede ser automatizada 0 ayudada por heramientas ofimaticas: dictado, mecanografia, archivado, fax, microfimado, gestion de archivos y documentos, etc Conosiendo los principales aspectos de la informatica y el ambito de las comunicaciones entre computadoras, su situacién actual y principales aplicaciones de uso profesional, con lenguaje apropiado y conciso; aprovechando las herramientas que la tecnologia de Intemet oftece para mejorar la calidad de su trabajo. II, COMPETENCIA , CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACION [ COMPETENCIA ie ) Realizar trabajos informaticos (textos, hojas de calculo, etc.) y operar sistemas informatics en) redes, considerando las exigencias técnicas en el manejo de paquetes informaticos. CAPACIDADES TERMINALES: ____ CRITERIOS DE EVALUACION L ¥ Utiliza las funciones, procedimientos yu : utlidades CAPACIDAD TERMINAL 4: Utiliza . claves necesarias para la creacion, edicion, recuperacidn, | para organizar y administer arch om {| odlicacin y, almacenamiento de datos ¢ | documentos relacionados can su entorno labora | informacion, | utiizando un procesador de textos. Y Clasifiea y elabora correspondencia multiple usando Instituto Superior Teenolé, ; if A cnolégico Piblico “Juan Velasco Alwaratl? CAPACIOAD TERM 2 | informacion, 2 hivel de us, festr destteza una hoja de célcul, Flaborar datos e| 7 laborar datos © | V Mueve copia, importa, aro, utilizando con manipula archivos de text base de datos. ce Y Elabora formulas, ejecula endo 3 macros [ clasicandolos y seiindolos (PART rua les para acortar process, &” 3 “= aleulos numéricos | Iv. Of FS RGANIZACION DE ACTIVIDADES ¥ CONTENIDOS BASICOS UNIDAD DIDACTICA N° 02: INFORMATICA E INTERNET \CAPACIDAD TERMINAL 1: Utiliza el computador para organizar y administrar archivos: a documentos relacionados con su entornolaboalutiizando un procesador de One 5 SALT B Pigs 7 osiouzo11 |= Explica el Marco teérico | Introduccién- |. Conceptos _Basicos: Hardware, candlons | cmeevUAL y préctico dl cuso, | Ofmatica | software, SO, intemet, ec | = Identifca la funcionalidad del Manejo de Windows ~ Definicion de S.0. S.0 Windows. : = Windows XP- operaciones bésicas. x |+ Administra carpetas y archivos : Dispositivos de trabajo (perfénicos de) stioz011 | mediante el explorador de| Manejode | - a Windows. Windows XP | entrada, salida y almacenamiento). '8042011 | Reconace los diversos tipos de Explorador de Windows - Métodos de) archivos y las opciones del busqueda de archivos. explorador. Reconocimiento del Tipo de 2 |. Reconoce las partes de una| Reconocimiento | Computadora - Windows XP 187042011)” Computadora, los elementos 0} del ipo de | Partes de la computadora al zaosaos | dispositivos digttales. Computadora |- Dispositios de entrada, salida y almacenamiento. Herramientas de Internet A = Navegadores = Navega y_ busca informacién | Herramientas de|- Partes de un navegador 251042011 | precisa en Intemet. Internet | - Estructura de una direccion web | oe = Nombre de dominios = Bisquedas Procesador de Textos: Microsoft Word | = Identifica las caracteristicas Microsoft Word —caracteristcas s | Microsoft Word. Procesadorde | _ Componentes dela nuevainterfaz | czpsizo1t at|~ APlica es eae lo Fuentes | arnt | confguraciones para el| Microsoft Word |" | = Técnicas para copiar, cortar y pegar documento. textos | Formatos de documentos en M. Word Formatos de _|~ Uso de la Barra Herramientas Formato = Tabulaciones y sangrias, tpos. Numeracién y Vifetas Encabezado y pie de pagina Tabulaciones y sangrias, tos. | | | |= Aplca diversos formatos para la esoszo1t al] _elaboracién de un documento, | documentos en 1305/2011 |- Selecciona las diferentes M. Word vifietas para un documento. Instituto Superior 4 vi ,. Uperior Tecnolégicn Mi : 'iblica “Juan Velasco Awarad? [tee : jeez a |” Elaborar datos @ inform, | |lnsertar objoto® | 27082011 | Nivel de ye ~ Tablas = ad | ites USUATIO, Ulizando con | MSertar objetos | jyodifcar old efio de tablas | Uunprocesadordetexins | RM: Word | plantas do domumEN Sa . | 1 cones Herramientas d° imag aonosi201s at |= Realizar evaluacion ae man | aplcade, 2 TALLER DE APRENDIZAJE ipacidad Terminal 2: Elabor — son destreza una hoja al 2 Elaborar datas eaformacn vel do usuario, ulizando cor 42stera Un? Po de calculo. = Manipula las herr Introdu eines ai | Excel para dar heramientas de itroduccién a ]~ Ingrosd 2 Exce! ‘sooanoy* | eliminar elementos | en la Excel = Nueva interfaz de trabajo. presentacion de documentos. = Rellenar series - Editar datos y revisar hojas de calculo | ai | Eieeutar operaciones bisicas en Edicion, | Edicién, formula y formato en Ms Excel tamstyrsat| U2 hoja de calculo aplicéndolo a) formulas y | - Ingreso de datos 3067011311 ocumentos de su entomo| formato en Ms |~ Tipos de formatos | labora Excel | Formatos de fias y columnas | Formulas en Ms Excel | |-Escribir formulas — operadores 1 Férmulas en Ms |. materatioos. ‘2006/2011 al Excel |-Utiizar operadores de calculo en poles formulas. | - Aplica formulas y funciones para = Autocorteccién y comprobacion de hacer mas eficiente y preciso los errores en formulas. datos para la toma de decisiones. ‘unciones en Ms Excel ] 130-16". - Operadores | Lt Funciones en |- Estructuras - pistas de funcion | znporraott at Ms Excel |- Funciones | ‘1910772011 |= Funciones estadistcas | | Funciones condicionales | CDisefiar cuadros utiizendo las [Graficos - Tablas Dinamicas eran | uncon para extaerresutades.| Grficos~ |» Crear gficos heramientas de graficos swiori201t al|- Elaborar consultas, vistas y Tablas _|- Personalizar graficos ~ Tipos de graficos. 2772011 | gréficos a partir de la base de] Dindmicas _|- Tablas dinamicas. | datos. - Operaciones con Tablas dinamicas. 7] owouss ai” Reazar_evalvacién . TALLER DE APRENDIZAJE | osnsrort | eplicado V. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Para el desarrolo del curso se aplicaran los siguientes procedimientos Clases teéricas: Con exposicion por parte del Docente y a participacion activa de los Alumnos 4 Clases Practicas: Se iran resolviendo ejercicios y casos segin el tema tedrco tratado. 2 Asesoria. Se plantearén casos précticos para que el alumno brinde solucion de forma eficiente ganando experiencia para proponer soluciones en casos reales. VI. EVALUACION «Se emplearé l siguiente diseio para el desarrollo de la capacidad Terminal a . ys Instituto Super : Slut Superior Teenoligico Mibtico “Juan Velasco Alvarado 7 Fecha Iteniea | Instrumentos saan a Capac | Observacion sistematea | Lista do cote, mannates, equips Terminal Situaciones orales do evaluacion | Ditloga Prueba escrita Trabajo de Innovacién © Esnecesa Pmebas de desarrollo Lista do cotejo i acceso a lal ue cl alunino tenga una asistencia minima del 70% para tener acceso Terminal Durante la Capacidad Terminal Durante la Capacidad Termini } Durante ta Capacidad | 15 avaluaciones. + Elalumno aprobara la unidad didactica con un promedio mayor o igual a 13 VIL. RECURSOS © Pizarra, proyector multimedia, puntero laser, plumones, mota © Practicas de Laboratorio. @ Campus virtual: www.campusvirtual, edumoot.com © Equipo de computo © Proyector multimedia VIII. BIBLIOGRAFIA -Impresos «Microsoft Office 2010

También podría gustarte