Está en la página 1de 1

Universidad Católica Los Ángeles - Chimbote

Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería Civil


Curso: Construcciones
Docente: Mgtr. Ing. Wilmer Oswaldo Córdova Córdova

TRABAJO 01
Fecha: Piura, ____ de __________ del 20___

NOMBRE: _________________________________________________________FIRMA: ___________________


1. Caso Práctico. Calcular: Volumen de concreto para solado, Volumen de concreto para Cimientos, Volumen de concreto para
sobre cimientos, Volumen de concreto para falso piso.
L=número de letras de sus nombres y apellidos completos.
P= número de letras de sus apellidos completos.
EJEMPLO : PEREZ ROSAS JUAN DAVID (L=19 L/5=3.80m. y, P=10 P/5=2m.)
: ROJAS JARA ERNESTO (L=15L/5=3m , P=9P/5=1.80m)
Criterios para la evaluación
 Presentación en la fecha y hora programada (3p)
 Lámina con valores de cotas, según estudiante (3p)
 Vistas auxiliares, gráficos de apoyo (2p)
 Presentación, Orden y limpieza (1p)
 Precisión o indicación de la zona de estudio (1p)
(Ejemplo: Eje A-A, entre ejes 1-1 y 2-2)
 Cálculos (10p)
 Cada trabajo debe ser elaborado con la misma grafía (letra), debe consignarse nombres y apellidos completos, así
como el cálculo de L y P.
 TODO TRABAJO DEBERÁ ESTAR FIRMADO.
 Si ocurriera que el estudiante obtenga buena nota en el trabajo y pésima calificación en el examen o demuestre
desconocimiento del tema. LA NOTA DEL TRABAJO SERA ELIMINADA Y REEMPLAZADA POR LO QUE
OBTENGA EN EL EXAMEN.
 Si se comprobara que el alumno No ha realizado el trabajo, la nota del mismo será eliminada y considerado como
plagio con nota cero (00)

Ancho de la puerta P1=1.00m

También podría gustarte