Está en la página 1de 4

ANALISIS DEL ENTORNO

CALIFICACIÓN
FACTOR DESCRIPCIÓN
1 2 3 4 5

Gobierno buscara atraer inversionistas extranjeros al país, para el


crecimiento y desarrollo de nuevos sectores en la economía.
    X  
POLÍTICO
Expectativa por fijación del plan de desarrollo que definirá la
política pública macro del nuevo gobierno del Presidente
recientemente elegido Iván Duque, el cual debe quedar aprobado
antes del 07 de mayo de 2019, con un total de 349 artículos.
  X  

Inflación en marzo acelera a un 0,43% debido al aumento de los


precios en la canasta familiar, lo que impacta el costo de vida de los
colombianos.
        X

Desempleo en Colombia podría seguir subiendo, alcanzó una cifra


no vista en ocho años: 12,8%, lo que equivale a 3,1 millones de
personas.
ECONOMICO
    X    

De acuerdo a la resolución 925 del 25 de abril de 2019, el MINTIC


dio apertura a interesados nacionales e internacionales en el
proceso de subasta del espectro radioeléctrico en las bandas de
700, 1.900 y 2.500 megahercios (MHz), el cual tiene como fin llevar
conectividad a regiones que carecen de este servicio,
especialmente en zonas de difícil acceso.
        X

Confianza del consumidor regresa a terreno positivo a marzo de


2019, aumentando el 1,2%, de la tasa de expectativa por
Fedesarrollo, por lo que mejora la percepción de los consumidores
acerca de la situación económica del país y la disposición de la
gente en invertir en bienes y servicios.
        X

Se espera que el gasto en publicidad crezca un 4% en 2019, el año


pasado se registró un crecimiento del 4.3 por ciento.
SOCIAL x

Centros de transformación digital, han atentido mas de 20 mil


empresarios en el país, lo que han sido sensibilizados en el uso de
estratégicas tecnológicas en procesos de mercadeo y productivos,
con el fin de logar una mayor rentabilidad en sus negocios. Es
desarrollada en conjunto con Ministerio de Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones (MinTIC), iNNpulsa Colombia y
las principales Cámaras de Comercio y gremios del país.  
El auge del desarrollo de nuevos canales de publicidad por internet,
impulsa un crecimiento más rápido de pequeños micro
empresarios.
        X

Llega el IABDay Colombia, congreso internacional de mercadeo y


publicidad
TECNOLÓGICO RIVALIDAD ENTRE que abordara temas
COMPETIDORES estratégicos para las empresas de la
DE LA
VALORACIÓN
industriaEMPRESA
publicitaria a nivel nacional, se lleva a cabo el 24-25 de
Número deabril.
competidores  
Barreras emocionales           X
Crecimiento de la empresa
Multinacional abre en Colombia su primer   laboratorio de
Guerras deinnovación
precios en transformación digital, este   se debe a la decisión del
Restricciones
gobierno en fortalecer al país dentro de  la economía naranja.
gubernamentales y sociales
Costos de salida  
Márgenes de la empresa  
Disminución del uso de productos plástico para proteger en medio
ECOLOGICO
ambiente.  
X     X  

AMENAZA DE ENTRADA DE NUEVOS VALORACIÓN


FUERZAS DE PORTER COMPETIDORES
TABLA 1 Economías de escala  
Lealtad del cliente (o "de marca")  
Costo de cambio  
Requerimientos de capital  
Acceso a canales de distribución  
Experiencia y efectos de aprendizaje  
Regulación de la empresa  
Diferenciación de producto
Acceso a la tecnología
Ventaja en costes sin tener en cuenta la escala

TABLA 2
TABLA 3
PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS VALORACIÓN
PROVEEDORES
DESARROLLO POTENCIAL
Poder de DE PRODUCTOS
negociación VALORACIÓN  
SUSTITUTOS
Precio
Disponibilidad de productos. sustitutivos
Dependencia  
cercanos Localización
Costo de cambio para el cliente
Grado de confianza
Agresividad
Relación
Contraste relación valor-precio
Costo de cambio de proveedor
Calidad del producto

PODER DE NEGOCIACIÓN DEL CLIENTE VALORACIÓN

Coste de cambio del cliente  


Número de clientes importantes sobre el total
Facilidad para encontrar productos sustitutivos
Poder de negociación

TABLA 4

TABLA 5

También podría gustarte