Está en la página 1de 3

COMO DIRIGIR UN PROYECTO

JOAQUIN SEBASTIAN CARVAJAL CLAVIJO

FERNANDO FRIAS
Tutor – Magister gestión de sistemas de información

UNIVERSITY OF TEXAS ARLINGTON


ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE PROYECTOS
BOGOTA D.C., COLOMBIA
2017
La parte la gestión en la vida diaria es algo que es muy necesario, por medio de la
gestión una persona desarrolla paso a paso todo, por ejemplo, se puede ver que
desde que se despierta la persona se debe realizar una gestión de cómo se va a
desarrollar el día, iniciando por levantarse de la cama, bañarse, desayunar, e ir al
trabajo etc. Esto se puede ver también el desarrollo de un proyecto, a partir de ahí
se ve la gestión de un proyecto, por medio de pasos o procesos que se deben
desarrollar para lograr llegar al objetivo que es la consecución del proyecto.

Basándonos en los conceptos especificados que se desarrollaron en todo los


módulos, se puede observar que un alcance, un presupuesto y un cronograma es
la columna vertebral del desarrollo de un proyecto, y por consecuencia el director
del proyecto de empezar por definir estos puntos.

En el vehículo no tripulado recolector de basura se logró desarrollar un alcance, el


cual resumidamente busca plantearse principalmente como elevado, el cual quiere
que se tenga una modernización clara de la ayuda al medio ambiente. Con el
vehículo no tripulado se quiere es dar una idea que se cumpla, y que después a
largo plazo se llegue a beneficiar con la tecnología al medio ambiente, cosa que
se pueda ayudar al mundo a crear en cierto modo conciencia y del mismo modo ir
evitando factores que actualmente se presentan como lo es la contaminación y el
calentamiento global, a causa de que el ser humano no se da cuenta del daño
hecho por el simple hecho de botar un papel.

Después se tuvo en cuenta un presupuesto, el cual se basaba básicamente en el


desarrollo electrónico del vehículo y eso sus partes mecánicas, para ello se buscó
también ser elementos reciclables, solo teniendo que adquirir la parte eléctrica y
electrónica.

Para tener exitosamente un proyecto de la mejor manera, tiene que ver bastante
un cronograma, el cual muestre claramente un desarrollo a profundidad del
proceso del desarrollo del proyecto, por ejemplo en cuanto a cada uno de los
procesos, en este caso lo que se tiene es programación, ensamblaje y diseño,
esto asegura que se debe tener claro que se tiene hacer, como hacerlo, por
ejemplo a groso modo para tener un proyecto exitoso y efectivo del vehículo no
tripulado recolector de basura podemos tener estos puntos:

- Planificación del proyecto


- Gestión del proyecto
- Entrega del proyecto
- Cierre del proyecto
En la parte de planificación se puede tener como y que se quiere desarrollar, la
parte de la gestión es tener como un manejo y control del proyecto, contando con
un desarrollo, basándose en el alcance, cuanto se tiene y que fechas se va a
desarrollar el proyecto, eso si el proyecto debe tener sus entregas, las cuales se
deben ir dando en el desarrollo del proyecto, estas darán puntos de cómo va el
proyecto, como se debe mejorar y que falta en ese momento.

A base de todo lo que se ha desarrollado en el paso del proyecto con sus


entregas, se tiene que al final un proyecto que cumpla con las expectativas tanto
funcionales, técnicas y de calidad dando la satisfacción.

Al final de todo se encuentra el cierre del proyecto contando como fue el desarrollo
del proyecto, mostrando informes que den una aprobación mostrando el desarrollo
del proyecto satisfactoriamente.

BIBLIOGRAFIA

- Aspectos fundamentales de la gestión de proyectos, Universtiy of Texas


Arlington.

También podría gustarte