Está en la página 1de 1

¿Cuál cree usted que es el papel del profesional en salud ocupacional en nuestros

tiempos, su trascendencia y su aplicabilidad?


Considero que el papel que nosotros ejercemos como Profesionales en nuestros
tiempos, primeramente, en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo, es tener
un perfil definido donde demostremos que, a través de nuestra experiencia y
conocimiento, nos desempeñamos de una forma responsable y eficientemente.
Donde la prioridad es garantizar óptimas condiciones de bienestar físico, mental y
social de los trabajadores, protegiéndolos de los factores de riesgo ocupacionales
como son las enfermedades y accidentes laborales, ubicándolos en un puesto de
trabajo acorde con sus condiciones psico-físicas y manteniéndolos en aptitud de
producción laboral.
Por consiguiente puedo decir que la trascendencia que ha obtenido la Salud
Ocupacional no ha sido nada comparable al tiempo atrás, ahora nos hemos
fortalecidos aún más porque podemos ofrecer nuestros servicios a todos los
sectores, mejorando la calidad de vida de los trabajadores en una organización,
generando grandes beneficios como prevención de enfermedades laborales,
ambientes sanos de trabajo y disminución de costos generados por accidentes; es
muy efectiva cuando está centrada en la generación de una cultura de seguridad
engranada con productividad, desarrollo del talento humano, gestión de calidad,
mejoramiento de procesos y condiciones adecuadas de puestos de trabajo.
Pero también es importante recalcar que, a pesar de disponer de una de las
legislaciones más avanzadas sobre el tema, se siguen presentando críticas a la
aplicabilidad del sistema por su ineficiencia y falta de mayor trabajo en prevención.
entre las razones que posibilitan esta situación están el desconocimiento de la ley,
especialmente a nivel de los trabajadores, los costos del sistema y la falta de
conciencia para la prevención de los riesgos laborales en las empresas. El
desarrollo tecnológico no solo contribuye al desarrollo de la salud ocupacional sino
que trae inherente un alto grado de especialización, un obrero más capacitado y
especializado, más difícil de reemplazar, con una mayor exigencia en su
formación, lo que presupone entonces una mejora sustancial en las condiciones
laborales, facilitando así su aplicabilidad en el ámbito laboral.

También podría gustarte