Está en la página 1de 2

Ensayo de compresión simple

El propósito de este ensayo es determinar la resistencia máxima a la compresión sin


confinamiento lateral del testigo. Para la preparación del testigo se deberá seguir con la
norma ASTM D4543-85 y para el ensayo de acuerdo con la norma ASTM D2938-95
(2002).
I.1.1. Procedimiento
Para empezar, la roca fue encontrada cerca al río Rímac, en Chosica. Las medidas de la
roca fueron aproximadamente de 30x50 cm. Ya en el laboratorio de mecánica de rocas,
se inicia con el procedimiento para la extracción del testigo. Fuente: Diagrama QAPF
Primero, la roca se ajusta al taladro o sonda sacatestigos,
después se coloca la broca en una parte plana de la roca de preferencia, y recién se
comienza con la perforación.
Figura 27. Testigo en la máquina perforadora

Fuente: Elaboración propia

Después, de sacar el testigo se mide


siguiendo la norma, la cual nos dice que la longitud del testigo debe de estar en relación
con el diámetro en un intervalo de 2 a 2.5 mm. Luego, se marca la parte del testigo
donde se cortará, para lo cual se lleva a la cortadora de probetas y se hacen los cortes en
las bases para que están sean paralelas.
Al final, se pule el testigo con la lima y para una mejor precisión se miden las bases con
la escuadra. De esta manera se pueda realizar una compresión más eficiente.

También podría gustarte