Está en la página 1de 2

III SERIE: (13 PTS) Tomando como base el contexto y desarrollo del caso anterior (Serie II).

Siempre debe ser ordenado y coherente en las respuestas, es importante poder argumentar y
fundamentar. Para fundamentar sus respuestas puede hacer uso del normativo Guía de
actuación para establecimientos de hospedaje elaborado por el Gobierno de Guatemala y el
INGUAT. El vinculo para acceder al documento elaborado por INGUAT….
https://drive.google.com/file/d/14W4aAI65U_ZvycOfP6NKRO_W1ePDW-DB/view?
usp=sharing

a) Proponga en base a las conclusiones y recomendaciones en el ultimo inciso de la II


serie una estrategia de Marketing Digital. La cual venga en beneficio de re activar la economía
de una forma integral (tomando en cuenta a todo el bloque, cluster o gremio o
individualmente) de tal manera que todos los empleados y empleadores del sector puedan
salir beneficiados.

Estrategia de Marketing Digital

Objetivo: se debe incentivar al turista que compre, obteniendo la delantera y oportunidad de


venta, aumentando la visibilidad de la marca turística que representa primero que nada a
Guatemala, seguido de Las Verapaces Paraíso Natural, para informar a los clientes de un
buen protocolo para su seguridad por el COVID-19 y sobre todo que vean que es seguro
visitar nuestro país y principalmente la región para lograr una mayor calidad de venta y
demanda lo cual será de beneficio para empresas y a la población por la llegada del turista.

Analisis de la situación: Guatemala tiene como principal competidor por turistas el país vecino
México, por lo que se debe manejar con publicidad viable para promocionar nuestros mejores
servicios que cuenta la región y ampliando la información de los centros turísticos en redes
sociales, Facebook, instagram, twiter, youtube y cualquier otro medio posible sin caer en
spam para que no sea rechazado por el cliente.

Objetivo del plan: Aumentar la ventas y asi lograr la estabilidad de las empresas y del sector
turísticos.

Mejorar las estrategias de marketing y contenidos en redes sociales, promoción y ventas ya


existentes

Lo que se recomienda al sector turístico general de las verapaces es crear un contenido en


blog, para ayudar a potenciar a los clientes ya existentes y atraer nuevos mostrando
estrategias para solución de la crisis que se vive en el país y el mundo sin dejar a un lado
que disfruten de los ríos, lagunas, posos, parques, arquitectura nuestra gente y mas… y crear
enlaces en las redes sociales de nuestro blog con contenido que atraiga diferentes
audiencias, realizando campañas publicitarias para generar demanda y subir las ventas,
creación de formularios.

Como es habitual que una marca reciba comentarios negativos en las redes, será necesario
estar atentos para responder para que el cliente vea que se le da seguimiento y se sienta
apreciado esto lograra establecer confianza y convertir lo negativo en una oportunidad para
potenciar la reputación del turismo en Guatemala, principalmente en la verapaces siempre
demostrando que se esta interesado en la cercanía del cliente.

Para lograrlo se debe:

Tacticas y acciones:
a) redacción de contenidos en el blog
b) difusión del blog en redes sociales con enlaces al mismo.
c) Incluir personal y turistas para redacción de contenido con la supervisión de las
empresas de turismo.
d) Hacer que llegue la información a todo el personal involucrado

Se debe plantear un presupuesto destinado a mejorar el diseño web existente y creación de


blog, comprar imágenes o conseguirlas también donadas por clientes o por la población en
general, campañas de pago, publicidad en navegadores sin perder el objetivo meta que es
impulsar el turismo de las verapaces

También podría gustarte